Página precedente Indice


CUBIERTA POSTERIOR

Las Directrices sobre buenas prácticas en los contratos de arrendamiento agrario se han formulado para ayudar a los gobiernos y a la sociedad civil a comprender el funcionamiento del arrendamiento agrario y los acuerdos relacionados con él, así como para poner de manifiesto las ventajas de un marco de arrendamiento equitativo que regule los Intereses de las partes involucradas, que por lo general son el arrendatario y el terrateniente. Estas directrices tratan por consiguiente de los elementos contextuales y de las políticas relativas al arrendamiento agrario, y son también una guía práctica y actualizada en la cual se analizan las cuestiones que terratenientes y arrendatarios deben considerar al llevar a cabo las negociaciones de arrendamiento de la tierra de cultivo. A pesar de que las directrices no proporcionan asesoramiento de carácter jurisdiccional, los temas generales y las recomendaciones que contienen son válidos en muchos lugares del mundo. Entre los asuntos estudiados están las «buenas prácticas» de arrendamiento y las recomendaciones para utilizarlas, amén de los componentes de los contratos de arrendamiento, aparcería y licencia. Sin embargo, no se puede considerar el arrendamiento de forma aislada, por lo que el libro concluye con un examen de factores contextuales que comprenden las políticas de tenencia de la tierra, el sistema fiscal y financiero, las políticas de uso de la tierra y el marco legal general.


Página precedente Inicìo de página