Indice Página siguiente


SR/1
BIOLOGIA DE MOLUSCOS CULTIVADOS EN AMERICA LATINA

por

L. Ramorino M.
Departamento de Oceanología, Universidad de Chile
Viña del Mar, Chile

Extracto

Se presenta un análisis crítico de las investigaciones de mayor significación, efectuadas en los países de América Latina, sobre la biología de los moluscos cultivados y de máxima captura. Se hace hincapié en las deficiencias en el trabajo experimental de laboratorio, se analizan las posibles causas que han conducido al actual déficit y se proponen algunas recomendaciones.

Abstract

The paper presents a critical review of the more significant investigations, carried out in Latin America, into the biology of cultivated and major commercial molluscan species. Shortcomings of experimental work in laboratories are stressed and underlying reasons analysed. Recommendations to deal with these problems are also proposed.

1. INTRODUCCION

El éxito de la acuicultura depende fundamentalmente del conocimiento biológico de las especies y de los factores ambientales del área. Latinoamérica dispone de muchas especies nativas de moluscos susceptibles de ser cultivadas (especialmente bivalvos), y varias de ellas lo están siendo, pero no se han obtenido los resultados esperados debido fundamentalmente a la falta de información biológica.

Este trabajo pretende ser una reseña con un sentido fundamentalmente crítico de las informaciones de mayor significación actualmente existentes en los principales aspectos de la biología de las especies, para conocer el estado actual de las investigaciones e indicar las lagunas que existen. Nos referiremos en especial a aquellas especies que según nuestra información se están cultivando, y a aquellas de mayor consumo (Cuadro I). No hemos creido conveniente referirnos a Crassostrea virginica, a pesar de que se cultiva en México, porque esta especie es ampliamente cultivada en los EE.UU. y existe gran cantidad de información, la cual alteraría la objetividad de este trabajo. Otras reseñas han sido publicadas anteriormente, Penchaszadeh (1971a), sobre las poblaciones de moluscos bivalvos en América Latina y Martínez (1971), sobre moluscos comestibles de Venezuela.

Agradecemos al Sr. Constantino Tapias, Oficial Regional de Pesca de la FAO, la asistencia dada al facilitarnos algunas importantes referencias.

2. TAXONOMIA

Al revisar la literatura se observa una carencia casi total de investigación taxonómica. La mayoría de las publicaciones se reduce a una lista de las sinonimias acumuladas, acompañada a veces con una descripción de la especie copiada de un autor anterior. No hay investigación original.

La sinonimia acumulada, corresponde al trabajo efectuado en la mayoría de los casos, por especialistas no latinoamericanos que elaboraron el material depositado en diferentes museos, proveniente de expediciones y colecciones particulares. Normalmente, los científicos que últimamente han dedicado su esfuerzo al estudio de las especies de importancia comercial no son atraídos por los problemas taxonómicos, y como es lógico, los escasos especialistas latinoamericanos en taxonomía no pueden dedicarse exclusivamente a estas especies.

Cuadro I

Especies de importancia comercial con mayor captura, y especies cultivadas (X). Se indican los países de mayor captura y algunos datos de ella, con el año estadístico entre paréntesis

EspeciesPaíses de mayor capturaCaptura TM
(X)Choromytilus chorusChile-
 Mytilus platensisArgentina 7 300 (1969)
(X)Mytilus edulis chilensisChile 7 800 (1971)
 Mytella falcataBrasil 5 500 (1965)
(X)Perna pernaVenezuela    650 (1971)
(X)Aulacomya aterChile16 500 (1971)
(X)Crassostrea rhizophoraePaíses del Caribe-
(X)Crassostrea virginicaMéxico29 300 (1969)
(X)Crassostrea brasilianaBrasil-
(X)Ostrea chilensisChile-
 Pinctada imbricataVenezuela    150 (1969)
 Arca zebraVenezuela 5 400 (1970)
 Chlamys tehuelcheArgentina 7 500 (1969)
 Chlamys purpurataPerú    400 (1969)
 Mesodesma donaciumChile 4 000 (1969)
 Protothaca thacaChile 9 300 (1969)
 Ameghinomya antiquaChile

La falta de atracción por la taxonomía trajo como consecuencia que el biólogo eludiera los problemas que se presentan en esta materia, o bien que no los descubriera, lo que motiva el traspaso de errores de un autor a otro por falta de investigación original. Además, esta situación ha producido una especie de divorcio entre la taxonomía y el resto de las investigaciones biológicas. Citaremos a continuación un par de ejemplos que ayudarán a comprender toda la situación analizada.

Linné (1758), describió una especie de Magallanes como Mya perna. Soot-Ryen (1955), designó a Perna magellanica Retzius 1788 = Mya perna Linné como especie tipo del género Perna y la menciona distribuida desde Magallanes al norte hasta (?) y costa altántica de Sudamérica. En Venezuela, lugar donde se la cultiva, se la identificó hasta 1967 como Mytilus edulis, hasta que Beauperthuy (1967), en un interesante trabajo sobre mitílidos de Venezuela, la identificó como Perna perna. En Brasil se la identificó hasta 1969 como Mytilus perna, efectuándose algunos excelentes trabajos sobre fisiología de la reproducción bajo este nombre y comparándosele con Mytilus edulis y Mytilus galloprovincialis (Lunetta, (1969). En la zona de Magallanes (loc.tipo) es muy dudosa la presencia de P. perna; por lo tanto existe la posibilidad que el nombre perna dado por Linné a su especie de Magallanes no se refiera a una especie del género Perna, o bien que el ejemplar en el cual este naturalista describió la especie no provenía de Magallanes. A pesar de que Beauperthuy (1967), sugiere que P. perna ha sido desplazada ecológicamente por otros mitílidos de aguas frías, la duda debe persistir y las investigaciones continuar.

Otro ejemplo se refiere a Ostrea chilensis Philippi, 1845, la cual fue descrita y figurada por Contreras (1932), dando su distribución desde Guaymas (México) hasta Chiloé (Chile). Probablemente este trabajo fue el que indujo a error a muchos autores posteriores. Sevilla (1959), realizó un estudio biológico en una ostra del Golfo de California, clasificándola como Crassostrea chilensis, y posteriormente Bonilla (1969), indica que Crassostrea rhizophorae es similar a C. chilensis de la costa mexicana. Sin embargo, la especie del sur de Chile de Philippi es una Ostrea y su distribución actual se encuentra reducida a la zona de Chiloé.

Creemos que en Latinoamérica debe fomentarse entre los biólogos dedicados al estudio de las especies de importancia comercial, el interés por la investigación taxonómica moderna, en la cual, la morfología interna, la ecología y el comportamiento de las distintas poblaciones, permitirá identificar correctamente a las especies. La incorrecta clasificación de ellas, conduce al investigador a formular erradas hipótesis de trabajo, llegando a conclusiones de escaso o nulo valor científico.

3. MORFOLOGIA

Como consecuencia de los trabajos taxonómicos, existen descripciones completas y suficientes de la concha de la mayoría de las especies que nos preocupan, pero son escasos los estudios sobre la variabilidad que presentan las distintas poblaciones y prácticamente no existen aquellos que investiguen los factores ecológicos que condicionan esta variabilidad. En este aspecto, destaca el trabajo realizado por Nikolic y Soroa (1971), quienes sugieren dos variedades ecológicas en Crassostrea rhizophorae de los manglares cubanos.

En cuanto al trabajo experimental, podríamos mencionar el de Umiji (1969), sobre regeneración de la concha en ejemplares de Perna perna sin ganglios cerebrales.

En relación a las partes blandas, la información se hace más escasa y en su mayoría se trata de descripciones muy generales sobre la anatomía macroscópica: Saenz (1965) y Bonilla (1969), en Crassostrea rhizophorae; Dahmen (1923), en Ostrea chilensis; Stuardo (1962), en Choromytilus chorus; Salaya, Beauperthuy y Martínez (1973), en Perna perna. En otros casos, la información se concentra al aspecto macroscópico de las góndas como resultado de los trabajos de madurez sexual; Nikolic y Soroa (1971), en C. rhizophorae; Penchaszadeh (1971), en Mytilus platensis; Lozada (1968), en Aulacomya ater. Entre las escasas publicaciones que detallan la morfología interna, destacan lo realizado en P. perna en Brasil: Abbud (1969), sobre musculatura; Umiji (1969), en el sistema nervioso y el de Lunetta (1969), sobre histofisiología de la gónada en sus distintos estados de madurez. Además, los tres autores nencionados comparan sus resultados con Mytilus edulis y Mytilus galloprovincialis.

Estudios morfológicos tan importantes como son los referentes a los estados larvales, se reducen a los aportes de Ranson (1960), en Ostreidae; Martínez (1962 y 1967), en C. rhizophorae y P. perna respectivamente; y Penchaszadeh (1971), en M. platensis.

Las investigaciones en morfología interna son indispensables para resolver muchos problemas taxonómicos, pero la primera prioridad debe concederse a los trabajos sobre morfología de las larvas. El reconocimiento de las larvas del plancton es esencial en aquellas áreas de cultivo, ya que esta deficiencia ha conducido a la falta de éxito en el cultivo de muchas especies. También es necesario conceder especial atención, al estudio histológico de las gónadas, ya que el conocimiento de la sexualidad y la exacta limitación de los períodos de madurez dependen de ello.

4. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y CARACTERISTICAS ECOLOGICAS DEL AREA

Al revisar la distribución geográfica de las especies se nota poca seguridad y exactitud, reflejo de las deficiencias ya anotadas en la taxomomía. Cada error en una identificación, generalmente agrega una nueva localidad, que muchas veces aumenta el área de distribución de una especie como es el caso ya analizado de O. chilensis. El incremento de la sinonimia también origina con frecuencia una ampliación del área de distribución como ha sucedido con P. perna, la cual, según Lubet (1973), se encuentra en el Atlántico tropical y sub-tropical (Marruecos, Mauritania, Senegal, Antillas, Brasil, Uruguay), y en el Mediterráneo (desde Gibraltar a Túnez); Beauperthuy (1967), agrega la región del Caribe y Asia austral. No debemos olvidar al tratarse de especies de importancia comercial, la duda que surge sobre si la no presencia de una especie en un área determinada se debe a sobre-explotación, a cambios de las condiciones ecológicas, o bien a un antiguo error en la identificación. Este es el caso de Choromytilus chorus, el cual se cita distribuido desde Callao hasta Magallanes, y en el Atlántico sur hasta Brasil (Osorio Y Bahamondes, 1968), y en la actualidad se encuentra reducido a la zona de las canales en el sur de Chile. El conocimiento acumulado sobre el área de distribución de las especies, se debe más bien al resultado del trabajo bibliográfico y no al de investigación.

Existe buena información ecológica descriptiva de algunas áreas restringidas, principalmente en la zona de los manglares, habitat de C. rhizophorae. Destacan en este aspecto las colaboraciones de Martínez (1962), Saenz (1965), Nikolic y Meléndez (1968) y Jmeliova y Sanz (1969). Falta sin embargo la investigación sobre el funcionamiento de los ecosistemas. Es escasa la literatura sobre ecología que permita caracterizar las grandes zonas biogeográficas con cierta exactitud en los límites, como también el trabajo experimental con aquellos factores ecológicos que determinan los cambios de distribución (temperatura, salinidad, oxígeno, profundidad, hidrodinámica, nutrición, contaminación). En este último aspecto destacan las publicaciones de Pereira-Barros y Macedo (1967) sobre los efectos de la salinidad en Mytella falcata y el de Jmeliova y Sanz (1969) sobre respiración y alimentación en C. rhizophorae.

Un estudio que nos permita un mayor conocimiento de la distribución geográfica y los factores ecológicos que la influyen, implica una prospección, un acabado estudio taxonómico, observaciones ecológicas del área, y trabajo experimental. La obtención de estos resultados requeriría un largo tiempo, pero para empezar podría recomendarse el estudio taxonómico y ecológico experimental de las especies que nos preocupan, y la prospección e investigación ecológica de áreas claves de la costa de los países latinoamericanos. Como ejemplo de este tipo de investigación integral, puede señalarse la que se está realizando en el Golfo de San Matías, Argentina. Esta zona, además de haber llamado la atención por su riqueza pesquera, es biogeográficamente importante, ya que las investigaciones preliminares parecen indicar que se trata de un ecotono entre las llamadas provincias Magallánica y Argentina (Olivier, Marziale y Capitoli, 1971).

5. REPRODUCCION

5.1 Sexualidad

Las informaciones sobre sexualidad son muy generales. Algunas sólo dan a conocer si las especies son de sexos separados o ambisexuales, agregando además en algunos casos la proporción de sexos encontrada: Vélez y Martínez (1967), en P. perna; Lozada, Rolleri y Yáñez (1971), en A. ater; Martínez (1962) y Saenz (1965), en C. rhizophorae. Otros investigadores agregan mayores detalles: Castellanos (1957), menciona que en Ostrea puelcha el 80 por ciento es hermafrodita y el 20 por ciento dioica; Solís (1967), que O. chilensis es monoica con alternancia de sexos; Penchaszadeh (1971), que no encontró hermafroditismo en M. platensis y Olivier, Marziale y Capitoli (1971), que Chlamys tehuelcha es hermafrodita con maduración simultánea. Habría que agregar el trabajo de Lunetta (1969), de cuya detallada investigación efectuada en la gónada de P. perna en Brasil, se desprende que sólo se encontró con individuos gonocóricos. En general se aprecia una falta de profundización en los estudios sobre sexualidad, lo que impide conocer las posibilidades de proterandria o las modalidades de hermafroditismo, como también la influencia de los factores ambientales sobre ella, en las distintas poblaciones. Estas investigaciones son de suma importancia para el manejo de los cultivos de especies del género Ostrea principalmente, ya que de ellas dependerá en gran medida, adecuar los stocks de reproductores para la captación de semillas.

5.2 Madurez y ciclo gonádico

Los datos conocidos sobre la primera madurez corresponden a: C. rhizophorae, la cual según Saenz (1965), adquiere su primera madurez a la talla de 2 cm y según Nikolic y Soroa (1971), a los 29 y 32 mm (las tres tallas para distintas localidades de Cuba); A. ater, para la cualLozada (1968), da una talla mínima de 65 mm y Ostrea arborea (según Ríos (1970) sinónima de C. rhizophorae), que según Lima y Vazzoler (1963), madura a los 15 mm.

En relación al ciclo gonádico existe información en todas las especies que se cultivan, pero la investigación generalmente ha sido dirigida hacia la obtención de escalas de madurez de fácil evaluación macroscópica: Nikolic y Alfonso (1971) en C. rhizophorae, Lozada (1968), en A. ater, Lozada, Rolleri y Yáñez (1971), en Choromytilus chorus, Solís (1967), en O. chilensis. Son escasos los trabajos que impliquen un exhaustivo estudio histológico de la gónada, lo cual permite obtener una mayor cantidad y precisión de información. Destaca en este sentido el trabajo efectuado por Lunetta (1969), en M. perna de Brasil, quien publica un completo análisis del ciclo de madurez y sus modalidades, la frecuencia de los diferentes estados y un estudio citoquímico de la gónada, comparando además sus resultados con otros mitílidos (M. edulis, M. galloprovincialis y M. californianus). También debe mencionarse la investigación efectuada por Penchaszadeh (1971), quien trabaja con tallas ovocitarias en M. platensis.

El índice de engorde, ha permitido a algunos autores evaluar en forma aproximada el período de madurez, y al respecto podemos mencionar la publicaciór de Vélez (1971), quien trabajó con ejemplares de P. perna provenientes de bancos naturales y de cultivos de varias localidades de la costa venezolana.

Como decíamos, las investigaciones sobre el ciclo gonádico se dirigen hacia la descripción del ciclo y a la constatación de la época de madurez, y en algunos casos se relacionan con algunos factores ambientales (principalmente temperatura, salinidad y concentración fitoplanctónica). El ciclo gonádico está influido por una serie de factores externos e internos (neuroendocrinos), que para conocerlos es necesaria la investigación experimental en el laboratorio que generalmente no se efectúa, porque no ha sido suficientemente desarrollada en nuestros países. Destaca en este sentido, el trabajo efectuado por Umiji (1969), sobre el efecto de las neurosecreciones en el ciclo sexual de P. perna.

La futura acuicultura se fundamenta en la creación de laboratorios de cría, en los cuales pueda obtenerse la semilla suficiente y de buena calidad para los cultivos. Una de las primeras etapas para lograrlo es el mantenimiento de adultos en estanques sometidos a condiciones tales, que permita disponer de hembras maduras durante todo el año. Para conseguir este objetivo es básico el estudio sobre madurez y ciclo gonádico, y los factores que lo condicionan. Entre las especies de importancia comercial que no se cultivan, la información sobre madurez es escasa. Esta situación es grave, si se piensa que en muchas de ellas deben tomarse medidas de protección.

5.3 Liberación de productos sexuales

Sobre el período de liberación de los productos sexuales existe información en todas las especies cultivadas y la mayoría de ellas provienen de trabajos efectuados en las áreas de cultivos: Carvajal (1969), Vélez y Martínez (1967), Vélez (1971), Bonilla (1969), Lunetta (1969), Solís (1967), Lozada (1968), Nikolic y Alfonso (1971), y Squires y Riveros (1969).

Si bien los datos existentes de aguas cálidas (costas del Caribe y Brasil) indican una puesta continua durante todo el año, hay períodos de liberación máxima que fluctúan en anõs seguidos para una misma área y también durante un mismo año en áreas cercanas, sin que se conozcan las causas de estas variaciones (Vélez y Martínez, 1967). Al igual de lo que ocurre con el ciclo gonádico, la liberación está siempre referida a la temperatura, y en algunos casos a la salinidad, concentración fitoplanctónicay fotoperíodo, a pesar que existen otros factores influyentes en el fenómeno: oleaje, periodicidad lunar, factores genéticos y hormonales.

El trabajo experimental con los factores mencionados ha sido muy descuidado en los países latinoamericanos, y son pocos los investigadores que han trabajado con especies en la liberación de gametos en el laboratorio: Vélez y Martínez (1967), con P. perna; Martínez (1962) y Saenz (1965), con C. rhizophorae; Penchaszadeh (1971), con M. platensis; Stuardo (1962), con Choromytilus chorus y Ramorino (1970), con O. chilensis. El propósito de estos investigadores ha sido el obtener larvas en el laboratorio, pero no puedieron conseguirlo, llegando solamente hasta los primeros estados larvales en el mejor de los casos. El proceso de emisión de los gametos ha sido descrito para C. rhizophorae, P. perna y Choromytilus chorus.

Si bien es cierto que el estudio de los factores que condicionan la emisión de los productos sexuales y larvas necesita una fuerte base experimental de laboratorio, también es posible obtener importante información con el análisis de los datos obtenidos directamente en el medio ambiente. Para esto es necesario una toma de datos en forma periódica y constante de los factores ya mencionados, en varios años sucesivos, y efectuar el análisis que tienda a buscar la causalidad del fenómeno, y no como normalmente ocurre, limitarse a un estudio puramente descriptivo debido fundamentalmente a la falta de información suficiente. Debe destacarse que el éxito de los cultivos, depende en gran medida de la colocación de los colectores en el momento preciso, para aprovechar el máximo del potencial biótico de la especie, y para esto, es indispensable conocer en su integridad el proceso de la liberación de gametos o larvas.

5.4 Puestas

Sobre la cantidad de óvulos o larvas que pueden emitir las hembras, hay pocos datos: 170 millones de óvulos en C. rhizophorae (Bonilla, 1969), y 80 millones en P. perna (Vélez y Martínez, 1967), y 70 000 larvas en O. chilensis (Walne, 1963a).

Descripciones muy generales de los gametos existen en P. perna, C. rhizophorae, A. ater y C. chorus.

5.5 Fecundación

Las publicaciones generalmente sólo mencionan si la fecundación es externa o interna. No hay investigaciones que permitan conocer los cambios citológicos que se producen en el proceso, y tampoco sobre los factores físicos, químicos u hormonales que lo condicionan. Experiencias en el laboratorio, han realizado Martínez (1962) y Saenz (1965), en C. rhizophorae; Penchaszadeh (1971), en M. platensis; Stuardo (1962), en C. chorus; Lozada (1968) en A. ater y Vélez y Martínez (1967), en P. perna. La mayoría de los autores mencionados describen las observaciones microscópicas de carácter general.

6. EMBRIOLOGIA Y VIDA LARVARIA

Considerando la importancia que tiene el conocimiento de la embriología y desarrollo larvario en las especies que se cultivan, la información existente en este capítulo debe considerarse nula. La investigación de esta etapa de la vida de las especies se fundamenta en el trabajo experimental, el cual, como decíamos en capítulos anteriores está escasamente desarrollado. Una breve síntesis de los resultados obtenidos ilustrarán la situación aludida.

Vélez y Martínez (1967), trabajando con P. perna, solamente lograron el estado de trocófora en el laboratorio, y al seguir sus experiencias directamente en el mar alcanzaron hasta la veliconcha de 10–15 días, sin obtener la metamoriosis. Martínez (1962), an C. rhizophorae alcanza el estado de velígera de 64 horas en el laboratorio y al continuar sus experiencias en el mar, la larva vive 10 días sin verificar la metamorfosis. Stuardo (1962) en C. chorus logra una larva de 6 días. Penchaszadeh (1971), tampoco logra metamorfosis en M. platensis y Walne (1963a), obtuvo la puesta de larvas de hembras grávidas, obteniendo fijación, en O. chilensis (el período larvario de esta especie es de 1 día). Algunos de los autores mencionados anteriormente completaron la descripción de las etapas larvales con material obtenido del plancton y juveniles recién fijados. Solís (1967), y Padilla y Orrego (1967), describieron las primeras etapas de desarrollo de O. chilensis, en embriones extraídos de hembras grávidas. Menzel (1971), trabajando en los EE.UU. con C. rhizophorae, ha logrado la metamorfosis de las larvas, e incluso, la de sus híbridos con Crassostrea virginica.

El análisis anterior, evita mayores comentarios del estado en que se encuentran las investigaciones sobre este tema en nuestra región. Sin duda todos los aspectos relacionados con la reproducción son de igual importancia en la acuicultura, pero es fundamental poder identificar las larvas de la especies que se pretende cultivar y especies afines, y concer la duración de la etapa planctónica junto a su ecología y comportamiento.

La causa del agudo déficit en investigaciones sobre larvas, se debe fundamentalmente a la falta de laboratorios apropiados, pues son problemas que deben resolverse casi en su totalidad por experimentación en el laboratorio. No puede esperarse un futuro prometedor en nuestra acuicultura si no se fomenta la creación de laboratorios que permita el mantenimiento de “padres” debidamente seleccionados, acondicionados para la emisión de gametos durante todo el año y el cultivo de sus larvas hasta la total metamorfosis.

7. FASE ADULTA

7.1 Longevidad

No hay investigaciones al respecto y es difícil de calcular en especies explotables.

7.2 Resistencia

No existen muchas investigaciones que hayan definido los límites letales. Se puede mencionar el trabajo de Pereira-Barros y Macedo (1967), sobre el efecto de la salinidad en Mytella falcata, y los datos de Jmeliova y Sanz (1969), sobre la mortalidad producida en C. rhizophorae por la disminución de la salinidad (4–6 por mil durante algunos días, 50 por ciento de mortandad).

7.3 Nutrición

Las investigaciones sobre nutrición son básicamente experimentales, por lo tanto también presentan un escaso desarrollo. Pero llama la atención y promueve optimismo la publicación efectuada por Jmeliova y Sanz (1969) dando a conocer los resultados obtenidos en experiencias con C. rhizophorae, sobre consumo y asimilación de algas en relación a su concentración y a la talla de los animales. Calcula además la cantidad de materia y energía necesarias para los procesos fisiológicos. Este tipo de investigación es importantísimo en el establecimiento do una acuicultura, ya que permite determinar los requerimientos alimentarios de las especies a ser cultivadas, tanto en los parques de cultivo como en el laboratorio.

Desgraciadamente no se ha fomentado la instalación del tipo de laboratorio que permita disponer de alimento apropiado para los adultos y sus larvas, habiendo sido éste un factor limitante que han tenido los investigadores. Desde luego, tampoco puede esperarse que haya mayor información sobre tipo de alimento requerido, velocidad de filtración y factores que la influyen, metabolismo, etc.

7.4 Crecimiento

La información sobre crecimiento es relativamente abundante y proviene en su mayoría, de los controles efectuados en los parques de cultivo, y en algunos casos, en los bancos naturales. Se han hecho comparaciones sobre velocidad de crecimiento entre las distintas profundidades de un cultivo, entre poblaciones cultivadas y naturales, y entre distintas localidades. Un menor número de investigadores relacionan la velocidad de crecimiento con los factores ambientales, y entre éstos podemos citar a Carvajal (1969), trabajando con P. perna en Venezuela y a Squires y Riveros (1971), con C. rhizophorae en Colombia.

No hay trabajo experimental en el laboratorio que permita establecer con mayor rigurosidad los factores externos e internos que condicionan el crecimiento. Solamento puede señalarse el trabajo de Umiji (1969), quien efectuó experiencias sobre crecimiento de P. perna en animales sin ganglios cerebrales.

7.5 Competidores, depredadores, parásitos, comensales y especies asociadas

La mayoría de los autores que han descrito el habitat de las especies, mencionan fundamentalmente los competidores, depredadores y especies asociadas: Martínez (1962), Saenz (1965), Nikolic y Meléndez (1968), y Nikolic y Alfonso (1971), en C. rhizophorae; Salaya, Beauperthuy y Martínez (1973), en P. perna; Padilla, Méndez y Casanova (1969), en O. chilensis; Lima y Vazzoler (1963), en O. arborea; Stuardo (1962), en Ch. chorus y Penchaszadeh (1971), en M. platensis.

No hay mayores antecedentes, de trabajos que ofrezcan más detalles sobre la acción de estos organismos en las especies que nos interesan, y podría sólo mencionarse la publicación de Urosa (1972) sobre los predadores de P. perna. Son conocidos los efectos de verdaderas plagas que se vierten sobre los parques de cultivos y el enorme perjuicio que causan; sin embargo no se han realizado trabajos sobre la biología de estas especies, fundamentalmente predadores y parásitos para luego investigar la forma de combatirlas.

Aunque la lucha contra estas plagas es difícil, su conocimiento biológico permitiría el manejo de las especies cultivadas en forma tal, que pudiera eludirse al máximo la acción de estas pestes. Debiera además, ponerse énfasis en las medidas preventivas, y antes de la instalación de nuevos cultivos efectuar una cuidadosa prospección de la fauna de la zona.

7.6 Comportamiento

Al respecto, no hay trabajos experimentales de laboratorio, y los conocimientos de que se dispone provienen de las experiencias obtenidas en los parques de cultivos, principalmente en lo que refiere a preferencia de substrato por parte de la larva.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El objetivo de este trabajo ha sido efectuar una reseña de las investigaciones de mayor significación realizadas en América Latina, sobre los principales aspectos de la biología de los moluscos cultivados y de aquellas especies con mayor índice de captura, para evaluar el estado de dichas investigaciones e indicar las lagunas existentes. El resultado de este trabajo nos indica que nos encontramos con un mar de desconocimiento y pequeñas islas de investigaciones significativas. La falta de trabajo experimental de laboratorio es decisiva.

La mayor información proviene de dos de las especies que se cultivan: P. perna y C. rhizophorae. De las especies que no se cultivan, la major información corresponde a M. platensis. En aquellas que presentan un alto índice de captura, la investigación es escasa e incluso en Protothaca thaca y Mesodesma donacium, es nula (como lo indicáramos en la introducción no hemos considerado a C. virginica).

En general, las investigaciones denotan falta de profundidad y se concentran en los siguientes aspectos: (a) descripción de las áreas en las cuales se efectúan los cultivos, con datos sobre temperatura, salinidad, oxígeno, producción fitoplanctónica y una lista de la fauna depredadora, parásita y asociada de la especie cultivada. Se tiende hacia un estudio ecológico de estas áreas restringidas en un sentido esencialmente descriptivo y no hacia aquel que explique el funcionamiento de los ecosistemas; (b) ciclo sexual y época de reproducción, relacionados normalmente con algunos de los factores abióticos mencionados anteriormente; (c) crecimiento; (d) índice de condición.

La investigación taxonómica y el área de distribución de las especies, generalmente es el resultado de trabajo bibliográfico y no de investigación. No se ha recurrido a la morfología interna, ecología y comportamiento de las poblaciones para resolver problemas taxonómicos. La taxonomía de larvas es prácticamente nula. Por el escaso desarrollo que ha alcanzado el trabajo experimental en el laboratorio, es muy escasa la información sobre embriología y vida larvaria (en América Latina aún no se llega a la metamorfosis de alguna larva en el laboratorio), determinación de índices letales y resistencia de adultos y larvas ante factores ambientales, acción de predadores y parásitos y los principales aspectos sobre la biología de éstos, nutrición de larvas y adultos, comportamiento y ecofisiología.

En este balance negativo, se destaca el esfuerzo de algunos biólogos, que han dado énfasis a algunos aspectos del trabajo experimental, principalmente en lo relacionado con problemas de ecofisiología, estudio histofisiológico del ciclo gonádico, estudios ecológicos de áreas restringidas de interés pesquero, e intento en la cría de larvas hasta metamorfosis.

Analizando las posibles causas de la situación en que se encuentran las investigaciones biológicas de estos recursos, y teniendo como antecedente, el análisis de los trabajos publicados, podríamos señalar los siguientes hechos:

  1. Falta de biólogos especializados.

  2. Incomprensión por parte de las autoridades gubernamentales, que se demuestra por el poco interés en la creación de laboratorios, que permitan efectuar el trabajo experimental.

  3. El interés por llevar a la práctica cultivos artificiales (mejor dicho, recolección de semilla y posterior crianza), generalmente surgió por el interés de instituciones ministeriales, las cuales, a través de sus técnicos, iniciaron esta experiencia con el mínimo de información, aplicando una política productiva sin base científica.

En aquellos países, en los cuales los biólogos de las universidades empezaron a preocuparse por el problema, se han obtenido mayores y mojores informaciones. En los que no hubo participación activa de las universidades, a pesar de que algunas especies se están cultivando desde hace 40 años, la investigación ha sido menos provechosa. Podríamos decir que el conocimiento acumulado, a pesar de todo, ha sido producto de los cultivos y no los cultivos producto de la investigación científica suficiente. La prueba de esto es que existe mayor información sobre especies que se cultivan que sobre las que no se cultivan.

Esta situación ha tendido a cambiar en los últimos años debido al apoyo de organismos internacionales que junto a los organismos nacionales de los países de América Latina están realizando proyectos de investigación en estos recursos malacológicos. El éxito de la acuicultura depende del conocimiento biológico de las especies y de los factores ambientales del área. Dentro de esta premisa, que cubre una amplia gama de objetivos de investigación, y considerando la gran implementación humana y material que sería necesario para cubrirlos, se hace indispensable limitar la actividad a ciertos aspectos de la investigación y dictar prioridades, las cuales podrían desprenderse de las siguientes recomendacicnes:

  1. Fomentar en los biólogos el interés por la investigación taxonómica moderna, en la cual, los estudios sobre morfología interna, ecología y comportamiento de las distintas poblaciones, permitirá una correcta identificación de las especies. Debe darse primera prioridad a los trabajos sobre taxonomía de larvas planctónicas.

  2. Efectuar la prospección y estudio ecológico, que permita conocer el funcionamiento de los ecosistemas de áreas restringidas en las costas de América Latina, con miras a ubicar nuevas zonas para cultivos. La elección de estas áreas, debe tender a que éstas cumplan dos requisitos: que llame la atención por su riqueza pesquera y que sea de importancia biogeográfica.

  3. Considerando que el desarrollo de la futura acuicultura se fundamenta en la existencia de laboratorios que permita el mantenimiento de “padres” debidamente seleccionados, acondicionados para la emisión de gametos durante todo el año y el cultivo de sus larvas hasta metamorfosis, no puede postergarse la creación de este

  4. Considerando la limitación de medios naturales y humanos disponibles en la región, y la diversidad de problemas por resolver que requieren ser investigados, deberá estudiarse la posibilidad de establecer programas multinacionales entre los países latinoamericanos e instituciones internacionales, insistiendo en la instalación de laboratorios debidamente equipados, sin los que será imposible desarrollar la futura acuicultura en América Latina.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Abbud, L., 1969 Fisiología e farmacología dos musculos de Mytilus perna. Zoologia e Biologia Marinha N.S., (26): 113–80

Aizpun de Moreno, J., V. Moreno y A. Malaspina, 1971 Estudios sobre el mejillón (Mytilus platensis D'Orb.) en explotación comercial del sector Bonaerense, mar Argentino. II. Ciclo anual de los principales componentes bioquímicos. CARPAS/5/D.Tec., (21): 1–15

Angelescu, V. y F. Gneri, 1964 Los recursos naturales en América Latina, su conocimiento actual e investigaciones necesarias en este campo. IV. Los recursos pesqueros. Seg. Reunión CARPAS, Mar del Plata, (9): 53 p.

Basulto, S., J. Orrego e I. Solís, 1967 Experiencia sobre crecimiento de ostras en Pullinque. Biología Pesquera, Chile, (2): 83–7

Beauperthuy, I., 1967 Los mitílidos de Venezuela (Mollusca: Bivalvia). Bol.Inst.Oceanogr., Univ.Oriente, 6(1):7–115

Benítez, J.M., 1968 Variación mensual de la composición química del mejillón Perna perna (L.). Bol.Inst.Oceanogr., Univ.Oriente, 7(1): 137–47

Benítez, J.M. y T. Okuda, 1971 Variación estacional en la composición química del mejillón Perna perna (L.) natural. Bol.Inst.Oceanogr., Univ.Oriente, 10(1): 3–8

Besnard, W., 1949 A ostra no litoral paulista. Caca e Pesca, São Paulo, 6(92): 24 p.

Bonilla, R.J., 1969 Notas sobre aspectos biológicos de las ostras. Lagena, (23–24):48–68

Bonilla, R.J., J. Benítez y T. Okuda, 1969 Variación estacional de la composición química del ostión, Crassostrea rhizophorae (Guilding) en Laguna Grande y la bahía de Mochima. Bol.Inst.Oceanogr., Univ.Oriente, 8(1–2):46–52

Carvajal, R.J., 1964 Ensayos sobre crecimiento y métodos de cultivo de ostiones comestibles Crassostrea rhizophorae (Guilding) en la bahía de Mochima. Lagena, (2):24–30

Carvajal, R.J., 1969 Fluctuación mensual de las larvas y crecimiento del mejillón Perna perna (L.) y las condiciones ambientales de la ensenada de Guatapanare, Edo.Sucre.Venezuela. Bol.Inst.Oceanogr., Univ.Oriente, 8(1–2):13–20

Castellanos, Z.A. de, 1957 Contribución al conocimiento de las especies de ostras del litoral argentino (Ostrea puelcha y O. spreta). Ministerio de Agricultura y Ganadería, Departamento de Investigación Pesquera, Argentina, 40 p.

Castellanos, Z.A. de, 1962 Contribución al estudio biológico del Mytilus platensis. Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación, Buenos Aires, 29 p.

Chipman, W.A. y P.E. Thompson, 1950 Possibilities for oyster culture in Puerto Rico and the Virgin islands. Spec.sci.Rep.U.S.Fish.Wildl.Serv., (9):1–19

Contreras, F., 1932 Datos para el estudio de los ostiones mexicanos. An.Inst.Biol.Univ.Mex., 3(3):193–212

Dahmen, P., 1923 Anatomie von Ostrea chilensis Philippi. Jenaische Zeitschrift für Naturwissenschaft, 52:576–626

Dioni, W., 1963 Consumo de oxigênio pelo mexilhão (Mytilus perna) do canal de S. Sebastião. Ciência e Cultura, São Paulo, 15(4):265–6

Fonseca, F., 1952 Moluscos. Fauna, São Paulo, 11(8):20–1

Fradique, A.N., 1967 Anomalía em ostras causada por polichaeta. Ciência e Cultura, São Paulo, 19(2):439 p.

Galtsoff, P.S., 1948 The pearl-oyster resources of Panama. Spec.sci.Rep.U.S.Fish.Wildl.Serv., (28):1–53

Galtsoff, P.S., 1964 The american oyster, Crassostrea virginica (Gmelin). Bull.U.S.Fish.Wildl. Serv., (64):1–480

García, S.S., 1964 Principios de ostricultura en las lagunas costeras del noroeste del golfo de México. Secretaría de Industria y Comercio, Instituto Nacional de Investigaciones Biológico Pesqueras, Serie: Trabajos de Divulgación, 12(112):1–11

González, G., 1966 El Instituto Oceanográfico y los recursos pesqueros de Venezuela. Lagena, (9):43–73

Griffiths, R.C. y J.G. Simpson, 1972 Evaluación de los actuales niveles de explotación de los recursos pesqueros de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría de Venezuela, Proyecto de Investigación y Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO, Serie: Recursos y Explotación Pesqueros, 2(5):1–52 (español-inglés)

Hagberg, H.A. y C. Kalb, 1968 Moluscos bivalvos y gasterópodos marinos de importancia comercial en América Central. Proyecto Regional de Desarrollo Pesquero en Centro América, Boletín Técnico, 2(2):1–32

Hagberg, H.A., R.W. Ellis y M. Gilmartin, 1967 Compilación bibliográfica sobre pesquerías en Centro América y Panamá. Proyecto Regional de Desarrollo Pesquero en Centro América, Boletín Técnico, 1(1):1–57

Hancock, A.D., 1969 La pesquería de mariscos en Chile. Publicación Instituto Fomento Pesquero, Chile, (45):1–94 (español-inglés)

Jmeliova, N.N. y J. Sanz, 1969 Respiración y algunas particularidades de la alimentación del ostión Crassostrea rhizophorae (Guilding). Academia de Ciencias de Cuba, Serie: Oceanología, (3):1–20

Lavallard, R., G. Balas y R. Schelnz, 1969 Contribution à l'étude de la croissance relative chez Mytilus perna (L.). Zoologia e Biologia Marinha N.S., (26):19–31

Lavallard, R. et al., 1960 Relação entre o tamanho e a taxa de crescimento em Mytilus perna (von Ihering). Ciência e Cultura, São Paulo, 12(2):82 p.

Lima, F.R. y A.E.A. de M. Vazzoler, 1963 Sôbre o desenvolvemento das ostras e possibilidades da ostreicultura nos arredores de Santos. Bol.Inst.Oceanogr., S.Paulo, 13(2):3–20

Lozada, L.E., 1967 Informe sobre madurez sexual y crecimiento de la población de Mytilus edulis chilensis en Nercón, estero de Castro. Comunicación personal

Lozada, L.E., 1968 Contribución al estudio de la cholga Aulacomya ater en Putemún. Biol.Pesq., Chile, (3):3–39

Lozada, L.E., J.Rolleri y R. Yáñez, 1971 Consideraciones biológicas de Choromytilus chorus en dos sustratos diferentes. Biol.Pesq., Chile, (5):61–100

Lubet, P., 1973 Exposé synoptique des données biologiques sur la moule Mytilus galloprovincialis (Lamarck, 1819) (Atlantique et Méditerranée). Synop.FAO Pêches, (88):pág.var.

Lunetta, J.E., 1968 Perspectivas da mitilicultura no Brasil. Jornal da Pesca, 1(16):7 p.

Lunetta, J.E., 1969 Fisiologia da reprodução dos mexilhões (Mytilus perna (Mollusca Lamelli-branchia)). Zoologia e Biologia Marinha N.S., (26):33–111

Lunetta, J.E. y P. Sawaya, 1963 Primeiros resultados sôbre o ciclo sexual do mexilhõe (Mytilus perna) comum no litoral de Sao Paulo. Ciência e Cultura, São Paulo, 15(3):242 p.

Lunetta, J.E. y A. Amaral, 1966 Captação de I 131 pelo Mytilus perna e seu consequente bloqueio por substancias antitireoidianas. Ciência e Cultura, São Paulo, 18(2):175 p.

Magalhaes, E., 1942 O sururu da lagoa Mundaú (estado de Alagoas). Bol.Min.Agr., Rio de Janeiro, 31(12):17–37

Magalhaes, E., 1944 Ostreicultura. Rev.Caça e Pesca do Brasil, Rio de Janeiro, 1(1):30–1

Magalhaes, E., 1945 O nosso problema ostreícola. A voz do Mar, Rio de Janeiro, 24(203):195–7

Martínez, E.R., 1962 Aspectos bioecológicos de la Crassostrea rhizophorae (Guilding) en la laguna Grande del Obispo (golfo de Cariaco). Cumaná, Venezuela, Universidad de Oriente, Instituto Oceanográfico, 24 p.

Martínez, E.R., 1967 Identificación y descripción de la larva veliconcha y dissoconcha del mejillón comestible Perna perna (L.), del oriente de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría, Proyecto de Investigación y Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO, Serie: Recursos y Explotación Pesqueros, 1(3):95–113 (español-inglés)

Martínez, E.R., 1971 Estado actual de la biología y cultivos de moluscos comestibles en Venezuela. Coloquio sobre Investigaciones y Recursos del mar Caribe y Regiones Adyacentes, FAO, Fisheries Reports, (71.2):173–81

Mattoz, N.T., 1949 Studies on the biology of the edible oyster, Ostrea rhizophorae Guilding, in Puerto Rico. Ecol.Monogr., 19:339–56

Mendez, A.M., 1973 Contenido estomacal de Perna perna. Com.Soc.Malac.Uruguay, 3(25):315–7

Menzel, R.W., 1971 Possibilities of molluscan cultivation in the Caribbean. Coloquio sobre Investigaciones y Recursos del mar Caribe y Regiones Adyacentes, FAO, Fisheries Reports, (71.2):183–200

Millar, R.H. y P.J. Hollis, 1963 Abbreviated pelagic life of chilean and New Zealand oysters. Nature, Lond., (197):512–3

Nascimento, I.V., de, 1971 Sobre a reprodução do s ururu Mytella falcata (Orbigny, 1846). CARPAS/5/D.Tec., (30):1–8

Nikolic, M. y S. Meléndez, 1968 El ostión del mangle Crassostrea rhizophorae Guilding, 1828 (Experimentos iniciales en el cultivo). Instituto Nacional de la Pesca, Cuba, Nota sobre Investigaciones, (7):1–30

Nikolic, M. y J. Soroa, 1971 El ostión del mangle Crassostrea rhizophorae Guilding 1828 (Algunas observaciones sobre sus dimensiones, pesos y sexos). Coloquio sobre Investigaciones y Recursos del mar Caribe y Regiones Adyacentes. FAO, Fisheries Reports, (71.2):201–8

Nikolic, M. y S.J. Alfonso, 1971 El ostión del mangle Crassostrea rhizophorae Guilding 1828 (Explotación del recurso y posibilidades para el cultivo). Coloquio sobre Investigaciones y Recursos del mar Caribe y Regiones Adyacentes, FAO, Fisheries Reports, (71.2):209–18

Nomura, H., 1965 Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil. Bol.Estac.Biol.mar.Univ. Ceará, (7):1–53

Nomura, H., 1966 Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento I). Bol.Estud. Pesca, Recife, 6(1):31–40

Nomura, H., 1966a Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento II). Bol. Estud.Pesca, Recife, 6(2):41–58

Nomura, H., 1966b Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento III). Bol. Estud.Pesca, Recife, 6(3):51–73

Nomura, H., 1966c Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento IV). Bol. Estud.Pesca, Recife, 6(4):31–47

Nomura, H., 1969 Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento V). Pesca e Pesquisa, 2(3):119–59

Nomura, H., 1971 Bibliografia sôbre os recursos marinhos do Brasil (suplemento VI). Bol.Inst. Biol.Mar.Univ.Fed.Rio Grande do Norte, Natal, 5:155–68

Olivier, S.R., H.E. Christiansen y R. Capitoli, 1970 Notas preliminares sobre la vieira teheulche del golfo San Matías (provincia de Río Negro, Argentina). Proyecto de Desarrollo Pesquero, Documento Informativo, 30 p.

Olivier, S.R., R.O. Marziale y R. Capitoli, 1971 Recursos malacológicos del golfo San Matías con algunas observaciones realizadas en la campaña exploratoria “SAO-I-71”. CARPAS/5/D.Tec., (14):1–21

Olivier, S.R. et al., 1971 Estructura de la comunidad, dinámica de la población y biología de la almeja amarilla (Mesodesma mactroides) en Mar Azul (Partido de Gral. Madariaga, Buenos Aires, Argentina). Proyecto de Desarrollo Pesquero, Informe Técnico, (27):1–90

Olsson, A.A., 1961 Mollusks of the tropical eastern Pacific. Ithaca, N.Y., Paleontological Research Institution, 574 p.

Osorio, C. y N. Bahamondes, 1968 Los moluscos bibalvos en las pesquerías chilenas. Biol.Pesq., Chile, (3):69–128

Padilla, M. y J. Orrego, 1967 La fijación larval de ostras sobre colectores experimentales en Quetalmahue, 1966–67. Instituto de Fomento Pesquero, Chile, Boletín Científico (5):1–15

Paiva Filho, A.M. y A.E.A.M. 1967 Vazzolar, Nota preliminar sôbre a biología de Mytella guyanensis (Lamarck, 1819). Ciência e Cultura, São Paulo, 19(2):438–9

Paiva Filho, A.M., 1968 Sôbre a relação comprimento total/idade em Mytella charruana (d'Orbigny, 1842). Ciência e Cultura, São Paulo, 20(2):331–2

Paiva Filho, A.M., 1968a Sôbre a variação sazonal do pêso médio em Mytella guyanensis (Lamarck, 1819). Ciência e Cultura, São Paulo, 20(2):332–2

Penchaszadeh, P.E., 1970 Observaciones sobre una comunidad de Mytilus platensis localizada frente al cabo San Antonio (provincia de Buenos Aires). Com.Soc.Malac.Uruguay, 2(18):425–6

Penchaszadeh, P.E., 1970a Estudios sobre el mejillón comercial. Boletín Informativo Instituto Biología Marina, Mar del Plata, (1):6–8

Penchaszadeh, P.E., 1971 Estudios sobre el mejillón (Mytilus platensis d'Orb.) en explotación comercial del sector bonaerense, mar argentino. I. Reproducción, crecimiento y estructura de la población. CARPAS/5/D.Tec., (12):1–15

Penchaszadeh, P.E., 1971a Estado actual sobre poblaciones de moluscos bivalvos en América Latina. Consideraciones para desarrollar un plan de trabajo. Com.Soc.Malac.Uruguay, 3(20):63–77

Pereira-Barros, J.B., 1965 Nota previa sôbre a importancia e exploração comercial do Sururu alagoano. Bol.Estud.Pesca, Recife, 5(3):29–36

Pereira-Barros, J.B., 1967 Pesca e productividade do Sururu. Bol.Estud.Pesca, Recife, 7(1):41–57

Pereira-Barros, J.B. y S.J. Macedo, 1967 Criação do Sururu Mytella falcata. Bol.Estud.Pesca, Recife, 7(2):33–42

Pereira-Barros, J.B. y E.P. 1971 dos Santos, Sôbre a estimação da tasa de mortalidade na população do mollusco Mytella falcata (Orbigny), da lagoa Mundaú, Alagoas. CARPAS/5/D.Tec., (26):1–10

Ramorino, L., 1970 Estudios preliminares sobre la crianza de Ostrea chilensis en el laboratorio. Biol.Pesq., Chile, (4):17–32

Ranson, G., 1960 Les prodissoconques (coquilles larvaires) des ostréidés vivants. Bull.Inst. Océanogr.Monaco, 57(1183):1–41

Ribeiro, A.V., 1948 Ostricultura. Bol.Sec.Agr.Ind.Com.Est.Bahía, Salvador, 45(2):65–70

Ríos, E.C., 1970 Coastal Brazilian seashells. Río Grande, Editora Meridional Emma, 319 p.

Romero Vilas, B., 1964 El cultivo de mejillones en viveros flotantes. Una gran industria venezolana. Lagena, (5):81–6

Ruiz, J., 1969 Notas sobre aspectos biológicos de las ostras. Lagena, (23–24):48–68

Saenz, B.A., 1965 El ostión antillano Crassostrea rhizophorae Guilding y su cultivo experimental en Cuba. Instituto Nacional de la Pesca, Cuba, Nota sobre Investigaciones, (6):1–34

Salaya, J.J., 1971 La pesca de la Pepitona (Arca zebra) en el oriente de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría, Proyecto de Investigación y Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO, Serie: Informe Técnico, (27):1–27

Salaya, J.J. y L. Salazar, 1972 Exploraciones y explotaciones de la ostra perla (Pinctada imbricata) en Venezuela, 1946–1969. Ministerio de Agricultura y Cría de Venezuela, Proyecto de Investigación y Desarrollo Pesquero MAC-PNUD-FAO, Serie: Informe Técnico, (44):1–80

Salaya, J.J., I.Beauperthuy y J. Martínez, 1973 Estudio sobre la biología, pesquería y cultivo del mejillón Perna perna (L.) en Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría, Venezuela, Serie: Informe Técnico, (62):1–53

Sawaya, P., 1964 Physiological aspects of the ecology of mussels (Mytilus perna L.). Symp.Ocean. W.S.Atlantic, Rio de Janeiro, (2):4–6

Sawaya, P., 1965 Mitilicultura (Mytilus perna) no litoral do estado de São Paulo. Ciência e Cultura, São Paulo, 17(2):312–3

Sawaya, P. y J. Khouri, 1963 A miogenia do coração de moluscos (Mytilus perna). Ciência e Cultura, São Paulo, 15(4):279 p.

Sevilla, H.M.L., 1959 Datos biológicos para el cultivo del ostión de Guaymas, Sonora. México, Dirección General de Pesca e Industrias Conexas, 87 p.

Sevilla, H.M.L. y E. Mondragón, 1965 Desarrollo gonádico de Crassostrea virginica Gmelin en la laguna de Tamiahua. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Biológico-Pesqueras, México, 1:53–69

Silva, M.M.T., 1965 Calcio e Fósforo totais no sururu alagoano, Mytilus mundahuensis Duarte. An.Farm.Quím., São Paulo, 7(2):98–102

Solís, U.I., 1967 Observaciones biológicas en ostras. Biol.Pesq., Chile, (2):51–82

Solís, U.I. y E. Lozada, 1971 Algunos aspectos biológicos de la cholga de Magallanes Aulacomya ater M. Biol.Pesq., Chile, (5):109–44

Soot-Ryen, T., 1955 A report on the family Mytilidae (Pelecypoda). Rep.Allan Hancock Pac.Exp., 20(1):1–174

Squires, H.J. y G. Riveros, 1971 Algunos aspectos de la biología del ostión (Crassostrea rhizophorae) y su producción potencial en la ciénaga grande de Santa Marta. Proyecto para el Desarrollo de la Pesca Marítima en Colombia, Serie Estudios e Investigaciones, (6):1–16

Stuardo, J., 1959 Los mitílidos chilenos de importancia económica y su explotación. Boletín Informativo del Departamento de Pesca y Caza, Santiago, (76):15–8

Stuardo, J., 1961 Estado actual de la investigación sobre malacología en América Latina. Seminario Latinoamericano de Estudios Oceanográficos, Concepción, Chile, (13):1–11

Stuardo, J., 1962 Informe de los estudios sobre mitílidos realizados hasta septiembre de 1961. Pesca, Investigaciones Científicas, Chile, (1):1–35

Stuardo, J., 1964 Distribución de los moluscos marinos litorales en Latinoamérica. Bol.Inst. Biol.Mar., (7):79–91

Umiji, S., 1969 Neurosecreção em Mytilus perna. Zoología e Biología Marinha N.S., (26):181–254

Urosa, L.J., 1972 Algunos depredadores del mejillón comestible en Venezuela, Perna perna (Linné, 1758). Bol.Inst.Oceanogr.Univ.Oriente, 11(1):3–18

Vazzoler, A.E.A.M., 1963 Possibilidades da ostreicultura nos arredores de Santos. Mar e Pesca, São Paulo, 4(1):1–11

Vélez, A., 1968 Ensayos de cultivo del ostión Crassostrea rhizophorae en el oriente de Venezuela. Lagena, (19–20):11–20

Vélez, A., 1971 Fluctuación mensual del índice de engorde del mejillón Perna perna natural y cultivado. Bol.Inst.Oceanogr.Univ.Oriente, 10(2):3–8

Vélez, A. y R. Martínez, 1967 Reproducción y desarrollo larval del mejillón comestible de Venezuela, Perna perna (Linnaeus, 1758). Bol.Inst.Oceanogr.Univ.Oriente, 6(2):266–85

Villamar, A., 1965 Fauna malacológica de la bahía de la Paz, B.C. Anales del Instituto Nacional de Investigación Biológicas Pesqueras, México, 1:113–52

Wakamatsu, T., 1971 Nota sobre as possibilidades de ostreicultura na baia de Cananéia (Estado de São Paulo, Brasil). CARPAS/5/D.Tec., (28):1–19

Walne, P., 1963 The oyster fishery of the golfo de Quetalmahue. Informe al Departamento de Pesca y Caza, Chile, 8 de mayo

Walne, P., 1963a Breeding of the Chilean oyster (Ostrea chilensis Philippi) in the laboratory. Nature, 197(4868):676

Zanardini, I.F., 1962 Nota sôbre ostricultura. Bol.Inst.Hist.Nat.Curitiba, Zool., (3):1–7

Zilch, A., 1954 Moluscos de los manglares de El Salvador. Comun.Inst.Trop.Invest.Cient., El Salvador, (3):77 p.


Inicěo de página Página siguiente