Previous PageTable Of Contents

IX. ESTADO ACTUAL DE LA INFORMACION SOBRE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS (JUDITH PETIT, CONSULTORA FAO)

1. Descripcion de la importancia socioeconomica de los productos forestales no maderables de venezuela

En los últimos años se ha prestado atención a la importancia de los Productos Forestales No Maderables (PFNM). Esta atención ha sido centrada en que no sólo debe considerarse al bosque como productor de madera, sino conceptualizar la visión integral de su aprovechamiento.

El aprovechamiento sustentable del árbol y los bosques, incluye el manejo integrado de aquellos productos que se obtienen y dan beneficio directo, tal es el caso de los productos alimenticios, medicinas, extractivos, animales, forrajes, etc.; si no también los beneficios indirectos como los Servicios Ambientales, Sociales y Culturales.

La gama de Productos Forestales No Maderables (PFNM) es amplia y muchas organizaciones nacionales e internacionales están trabajando en clasificaciones, inventarios, tecnologías y otros aspectos, hecho éste que resalta la importancia de estos productos.

Venezuela es un país tropical poseedor de climas y paisajes que comprenden 22 zonas de vida, de acuerdo a Holdridge y una gran diversidad de especies tanto de flora como de fauna.

En el país se distinguen diferentes zonas de vida que se agrupan principalmente por las características del paisaje: la zona andina, la zona amazónica, las zonas áridas y semiáridas, la zona de los llanos centrales, occidentales y orientales, la zona de la Cordillera de la Costa y la zona del Lago de Maracaibo. Dentro de cada una de ellas se encuentra una gran diversidad de ecosistemas.

Hasta el presente, Venezuela ha sido un país minero, productor de petróleo, rubro sobre el cual gira la economía nacional; sin embargo, otros rubros mineros tales como el hierro, oro y el aluminio contribuyen también significativamente a la economía del país.

El sector forestal y su producción es uno de los recursos que aunque tiene gran potencialidad, en la actualidad contribución al Producto Interno Bruto es menor del 1%, no obstante en los últimos años se han incrementado las inversiones en este sector y actualmente la producción de madera en rola está en el orden de 1.027178 m3 (MARN, 1999).

La situación de los Productos Forestales No Maderables (PFNM) dentro de la economía del país, no muestra relevancia; tanto es así que dentro de las estadísticas forestales estos productos se catalogan localmente como productos secundarios. Esta denominación comprende los productos madereros de pequeñas dimensiones y no madereros del bosque y la información sobre ellos es recolectada principalmente, a través de guías de movilización (transporte) de tales productos.

Este escenario es preocupante para el sector oficial y en la actualidad, se planifican mecanismos para obtener información sobre la producción, uso y comercio de los PFNM.

Se conoce en todo el país que los PFNM forman parte de la vida cotidiana del venezolano, tanto en zonas urbanas, rurales e indígenas, estas dos últimas constituyen un factor fundamental para bienestar y la seguridad alimentaria.

Los PFNM de Venezuela pueden clasificarse como sigue: Alimentación, Forrajes, Colorantes y Taninos, Utensilios, Artesanías, Materiales de Construcción, Plantas Ornamentales, Plantas Medicinales y Exudantes.

1.1 Alimentacion

En la categoría de alimentación se pueden distinguir productos que incluyen las semillas y nueces, frutos, condimentos, bebidas, hongos, miel, entre otros.

El producto principal alimentario del cual se tienen registros es el palmito, producto derivado de la Palma Manaca (Euterpe oleracea), extraído de los lotes boscosos situados en el Delta del Orinoco, que constituyen selvas de pantano con especies propias de este tipo de comunidad, en donde se entremezclan bosques de manglar y palmares, dominados por Euterpe oleracea (Palma Manaca).

En Venezuela la Industria del Palmito se ha consolidado en los últimos años y también ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento económico y social de la Región Deltaica, constituida por el Estado Delta Amacuro. Así mismo ha contribuido a desarrollar en las comunidades indígenas de la etnia Warao, el sentido de cumplimiento de jornadas de trabajo, el valor monetario de ésta y a la formación de una conciencia sobre la importancia de los recursos forestales. También este tipo de agroindustria ha generado asistencia técnica y económica para el desarrollo de la infraestructura primaria en cuanto a la prestación de servicios médicos, educación, alumbrado eléctrico en las comunidades locales (Montilla, 1990).

Basándose en lo anterior se tiene que en el Estado Delta Amacuro, se encuentran cinco empresas que procesan la Palma Manaca, en el cuadro 1 se aprecia la unidad / lote, el nombre de las empresas y la superficie bajo manejo.

Cuadro 1. Empresas forestales productoras de palmito ubicadas en el estado delta amacuro

UNIDAD /LOTE

EMPRESA

SUPERFICIE BAJO MANEJO(ha)

I

MANACA ORINOCO

44.000

II

AGRODAGER

36.250

III

AGROFORESTAL GÜINIQUINA

27.145

A

ALIDECA

20.000

C

CAPRODEL

35.400

FUENTE: DIRECCION DE MANEJO FORESTAL – SEFORVEN (1992)

En cuanto a la producción nacional se reportan 1.900.000 unidades de Palma Manaca, en terrenos baldíos. Este producto se exporta, principalmente a los países de la Comunidad Económica Europea, los volúmenes de producción de exportación se estiman en un 90% de la producción nacional (MARNR, 1992).

Asimismo, se puede observar en el cuadro 2, la producción anual de palmito de Euterpe oleracea para el año 1998, con valores totales de más de seis millones de palmas aprovechadas y 137.349 cajas producidas.

Cuadro 2. Producción anual de palmito para 1998.

EMPRESA

N° DE PALMAS APROVECHADAS

N° DE CAJAS PRODUCIDAS

MANACA ORINOCO

1.679.050

41.510

ALIDECA

1.964.100

31.975

CAPRODEL

1.951.375

37.610

AGROFORESTAL GUINIQUINA

839.404

20.133

AGRODAGER

282.427

6.115

TOTAL

6.716.356

137.349

FUENTE : MARN, 1999

Existen también otras especies de palmas productoras de palmito, pero a diferencia de la anterior no se industrializan. Delascio (1992), en un estudio sobre Palmas Útiles de la Orinoquia-Amazonia Venezolana, cataloga como palmas comestibles (palmito) a las siguientes: Sabal mauritiiformis (Carata, Palma redonda), Mauritia flexuosa (Moriche), (Seje) Jessenia bataua (Seje), Attalea ferruginea (Coquito, Cocurito), Oenocarpus bacaba (Sejito) y Bactris gasipaes (Pijiguao).

De las anteriores mencionadas se distinguen dos especies consideradas altamente nutritivas y parte esencial de la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas, ellas son el Moriche (Mauritia flexuosa) y el Pijiguao (Bactris gasipaes).

El moriche constituye para las poblaciones indígenas del Delta del Orinoco el "árbol de la vida" o "árbol paraíso", es la planta más apreciada y útil de la etnia Warao, ya que de ella extraen aparte de fibras y materiales de construcción, ricos alimentos tal como la "yuruma" una harina para hacer pan, derribando los troncos viejos, extraen la suave pulpa interior que luego secan y tuestan resultando una harina comestible; también los viejos troncos de esta palma les proporcionan un exquisito vino; para ello perforan los troncos y los cubren con hojas y al cabo de cierto tiempo de estos agujeros mana un líquido cristalino azucarado que llaman "nojobo" y el cual es consumido de inmediato, pues de lo contrario se avinagra (Hoyos, 1992).

Como producto secundario, los Waraos extraen de los tallos viejos del moriche una larva gruesa de coleóptero (Ryncophorus palmatum), que constituye un gran manjar y las comen crudas o cocidas (Delascio, 1992).

Los frutos del Moriche son consumidos frescos o los sumergen en agua para obtener una bebida llamada "carato de moriche", que pronto fermenta y se convierte en alcohol, la cual beben y se embriagan (Hoyos, 1992).

Cuando los frutos están bien maduros, los machacan y forman una pasta que conservan para comer durante varios días. A esto lo llaman "ojiguari" o queso de moriche (Hoyos, 1992; Delascio, 1992).

El valor nutritivo de los frutos de esta especie es muy alto 1:10,47, tal como se aprecia en el Cuadro 3. No obstante este es un recurso que no se aprovecha, sino en forma localizada.

Cuadro 3. Composicion de la pulpa de los frutos, sin escamas de palma moriche (Mauritia flexuosa).

ELEMENTO

COMPOSICIÓN (gr)

Agua

26,28

Proteínas

6,05

Grasas

9,98

Materiales minerales

2,64

Extracto no nitrogenado

27,55

Materia total digerible

52,06

Razón nutritiva

1:10,74

Fibra

27,07

Calcio

0,17

Fósforo

0,06

FUENTE: HOYOS (1992)

La etnia Waika del Alto Orinoco celebra los festivales más importantes de la tribu en la época de fructificación del Pijiguao o Pichiguao (Bactris gasipaes), comen los frutos de esta palma que es el punto central de la celebración. Para colectarlos usan un andamio móvil, y en la noche de luna llena cocinan los frutos en aguasal, los comen todos de una vez y muchas veces enferman. También producen una especie de harina usada para condimentar sopas y otros platos (Braun, 1970).

Actualmente existe en el Sur del Lago de Maracaibo, un banco genético con procedencias de Pijiguao, y se han plantado superficies de mediana extensión con esta especie.

Por otra parte, existen una serie de frutos, semillas y nueces que se consumen como alimento, tanto de árboles nativos como introducidos. Algunos de ellos son cultivados en plantaciones, tal es el caso del mango (Mangifera indica), el merey (Anacardium occidentale) y la Macadamia (Macadamia integrifolia).

La Nuez del Brasil (Bertholettia excelsa), es una especie presente en los bosques de la Amazonía Venezolana, pero no se tienen referencias de su utilización e industrialización. Se reporta que algunas comunidades indígenas la consumen.

En cuanto a aditivos alimentarios, la especie más conocida en todo el país es el Onoto o Achiote (Bixa orellana) que se usa como colorante en la mayoría de las comidas, tal es el caso de la preparación de sopas, arroz, carne, etc. A lo largo de la tierra caliente venezolana se cultiva en los huertos caseros, y se cultiva también en plantaciones y por supuesto se industrializa.

Una palma de la Amazonia Venezolana es utilizada por las comunidades indígenas como condimento en sus comidas. Se trata del Morichito (Leopoldinia major) del cual queman sus frutos y las cenizas producidas se emplean como sustituto de la sal.

Algunos aceites extraídos de las palmas de la zona Amazónica de Venezuela, que en principio se utilizan por sus propiedades curativas, también se emplean como condimento para freír alimentos, por ejemplo el aceite extraído de los frutos de la Palma Seje (Jessenia bataua), que física y químicamente es similar al aceite de oliva, se utiliza para condimentar los alimentos de los indígenas del Estado Amazonas.

También el residuo lechoso que resulta de la extracción del aceite de Palma Seje constituye una bebida alimenticia llamada "yucuta" (Delascio, 1992).

De otras palmas como del fruto del Corozo (Acrocomia aculeata) se extrae un aceite empleado para cocinar.

En el siguiente cuadro se muestra la lista de especies que se han reportado como alimentos en el país.

Cuadro 4. Productos forestales no madereros de Venezuela alimentos

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

A

L

I

M

E

N

T

O

S

Árbol del Pan

Artocarpus altitis

Fruto

P

C

Corozo

Acrocomia aculeata

Fruto

F

S

Cubarro

Bactris sp.

Fruto

F

S

Palma.llanera

Copernicia tectorum

Fruto

F

S

Coquito

Attalea ferruginea

Fruto, tallo

F

S

Jobo

Spondias mombin

Fruto

F

S

Merey

Anacardium occidentale

Semilla, fruto

F, P

S, C

Mango

Mangifera indica

Fruto

P

C

Mamón

Meliccoca bijuga

Fruto

F, P

S, C

Nuez del Brasil

Bertholletia excelsa

Fruto

F

S

Ponsigué

Sacoglosttis cydoniodes

Fruto

p

C

Guamo

Inga spp.

Fruto

F,P

S,C

Guácimo

Guazuma ulmofolia

Fruto

F

P

Ciruela de huesito

Spondias purpurea

Fruto

F,P

S,C

Guanabana, Anón

Annona muricata

Fruto

F,P

S,C

Deweke (Yekuana)

Astrocaryum cf. gynacanthum

Fruto

F

S

Corocillo, cumare

Astrocaryum gynacanthum

Fruto

F

S

Dutare (Piaroa)

Lacmellea microcarpa

Fruto

F

S

Guada

Dacryodes microcarpa

Fruto

F

S

Algarrobo

Hymenaea courbaril

Fruto

F

S

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

A

L

I

M

E

N

T

O

S

Arepillo

Macrolobium acaciifolium

Fruto

F

S

Cocura

Pourouma cecropifolia

Fruto

F

S

Yukae (Piaroa)

Goupia glabra

Fruto

F

S

Guarray

Licania hypoleuca

Fruto

F

S

Túpiro

Solanun sessiliflorum

Fruto

F

S

Patema (Yanomami)

Abuta grandifolia

Fruto

F

S

Parchita

Passiflora nitida

Fruto

F, P

S, C

Temare

Caimito

Pouteria caimito

Chysophyllum caimito

Fruto

Fruto

F

F

S

S

Copoasú

Theobroma grandiflorum

Fruto

F

S

Pico de paují

Casearia javitensis

Fruto

F

S

Palo de Niña

Humiria balsamifera

Fruto

F

S

Pendare chiquito

Couma utilis

Fruto

F

S

Chingo

Campsiandra angustifolia

Fruto

F

S

Maya

Bromelia chrysantha

Fruto

F

S

Piña

Ananas comosus

Fruto

F, P

S, C

Guayaba

Psidium guajaba

Fruto

F, P

S, C

Sarrapia

Coumarouma punctata

Fruto,

semilla

F,P

S,C

Tamarindo

Tamarindus indica

Fruto

F,P

S,C

Macadamia

Macadamia integrifolia

Semilla

P

C

Palma seje

Jessenia bataua

Fruto

F

S

Sejito

Oenocarpus bacaba

Fruto

F

S

Cocurito

Maximiliana maripa

Fruto

F

S

Temiche

Manicaria saccifera

Fruto

F

S

Palma Manaca

Euterpe oleracea

Fruto, Tallo

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

1.2 Forrajes

Al igual que en el resto de América Latina, la alimentación de los rebaños es un problema cotidiano, mucho más ahora que la situación económica de nuestros países, no permite continuar la importación de alimentos concentrados como suplemento alimentario para el ganado.

Como se sabe, los pastos tropicales presentan bajos niveles de proteínas digeribles y altas tasas de fibra, por lo cual los ganaderos han recurrido a la alimentación suplementaria, pero debido a los precios prohibitivos de los alimentos concentrados, los productores han mostrado interés en la producción de forraje de árboles y arbustos.

Venezuela no escapa a la situación planteada anteriormente, por lo que instituciones de investigación agropecuaria en conjunto con los ganaderos, están en la búsqueda de fuentes alternativas de alimentación para los rebaños, una de ellas es la producción de forraje de árboles y arbustos.

Tradicionalmente en las zonas rurales del país, los ganaderos han utilizado las especies forrajeras, tal es el caso que en las tierras que se deforestan para potreros, siempre se dejan árboles de especies leguminosas. Entre éstas se encuentra el Samán (Pithecellobium samán) del cual el ganado consume sus frutos (legumbres ó vainas) con avidez y los buscan constantemente durante la época en que están disponibles (Petit, 1994).

También en las zonas áridas y semiáridas, la alimentación de los caprinos y bovinos está en gran parte suplementada con árboles y arbustos forrajeros. En estas zonas los rebaños consumen los frutos del cují (Prosopis juliflora) y de muchas especies del género Acacia, además, consumen las pencas de tuna (Opuntia sp.), que los campesinos preparan para sus animales desespinándolas y cortándolas, previamente. (Petit, 1994).

Actualmente en el país se está trabajando en Bancos de Proteínas con Leucaena (Leucaena leucocephala) especie introducida de alta producción forrajera y, Bancos de Mata Ratón (Gliricidia sepium), especie de amplia distribución en el país.

Como en los casos anteriores, no se tienen datos de producción y comercialización de este producto.

El Cuadro 5, muestra el listado de especies forrajeras que se utilizan en los sistemas pecuarios y silvopastoriles de Venezuela.

Cuadro 5. Productos forestales no madereros de Venezuela - Forrajes

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTÍFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

F

O

R

R

A

J

E

S

Mata ratón

Gliricidia sepium

Hoja

F,P

S,C

Jobo

Spondias mombin

Fruto, Hoja

F

S

Samán

Phitecellobium saman

Fruto, Hoja

F,P

S,C

Cují

Prosopis juliflora

Fruto, Hoja

F

S

Guácimo

Guazuma ulmifolia

Fruto, Hoja

F

S

Caro-caro

Enterolobium cyclocarpum

Fruto, Hoja

F

S

Guamo

Inga spp.

Fruto, Hoja

F,P

S,C

Cañafístola

Cassia fistula

Fruto, Hoja

F

S

Yacure

Pithecellobium dulce

Fruto, Hoja

F

S

Leucaena

Leucaena leucocephala

Hoja

P

C

Algarrobo

Hymenaea courbaril

Fruto, Hoja

F

S

Samán margariteño

Albizia lebbeck

Hoja

F

S

Nim

Azadirachta indica

Hoja

P

C

Casia de Siam

Cassia siamea

Hoja

P

C

Espinillo

Parkinsonia aculeata

Hoja

F

S

Charo amarillo

Brosimum alicastrum

Hoja

F

S

Cínaro

Psidium caudatum

Frutos

F

S

Acacia

Cassia grandis

Hoja

F

S

Cují Negro

Acacia macrantha

Hoja

F

S

Tamarindo

Tamarindus indica

Hoja, Frutos

F,P

S,C

Urero macho

Pithecellobium guachapele

Hoja, Fruto

F

S

Dividive

Caesalpinia coriaria

Hoja, Frutos

F

S

Bambú

Bambusa sp.

Hoja

F,P

S,C

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTÍFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

FORRAJES

Cambur

Musa sp.

Hoja, Frutos

P

C

Tuna

Opuntia ficus-indica

Filodio, Fruto

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

1.3 Colorantes y taninos

Es conocido que los manglares venezolanos fueron fuente importante de taninos hasta la década de los años cuarenta, y que la extracción de este producto se hacía de manera artesanal; a partir de ese momento esa industria no pudo competir con los taninos importados, los cuales la sustituyeron por completo. En aquel tiempo, para curtir se utilizaba la corteza, en lugar del ácido tánico en extracto seco.

En el presente, la obtención de tanino de las especies de manglar no está consolidada, quizás la corteza de estos árboles sea utilizada por comunidades locales en forma artesanal.

Por otra parte, se han realizado investigaciones sobre las potencialidades de este recurso que indican la factibilidad de obtención de tanino de la corteza de mangle rojo (Rhizophora mangle) (Arroyo, 1970).

Una especie utilizada como colorante es la Bixa orellana ( Onoto), que forma parte de los rituales indígenas, los cuales pintan sus cuerpos con el arilo del fruto de esta especie. El cuadro 6, muestra la lista de especies utilizadas como colorantes y taninos.

Cuadro 6. Productos forestales no madereros de Venezuela - Colorantes y taninos

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

COLORANTES Y TANINOS

Mangle rojo

Rhizophora mangle

Corteza

F

S

Onoto, Achiote, muyo

Bixia orellana

Fruto, Semilla

F,P

S,C

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

1.4 Utensilios, artesanias y materiales de construcción

En el país las artesanías han sido siempre secundarias, ya que han estado ligadas a la cultura de los pueblos desde tiempos antiguos. No obstante, en los últimos años en varias zonas de Venezuela se ha observado un marcado desarrollo en la elaboración de artesanías con productos del bosque, tal es el caso de utilización de madera de pequeñas dimensiones y productos forestales no madereros como hojas, frutos, semillas, lianas, bejucos, fibras, hierbas, entre otros.

Lo anterior está constituyendo una fuente de ingresos de importancia local, así como también una fuente generadora de empleos.

El origen de los productos es diverso, pero la tendencia fuerte se dirige a recolectarlos de bosques naturales, matorrales, árboles y arbustos aislados, vegetación aledaña a cauces de ríos y lagunas y en menor grado de plantaciones y otras áreas dedicadas a la producción.

La información sobre especies usadas en la elaboración de las artesanías es bastante escasa, pero se han realizado trabajos con respecto a estos productos en donde se evidencia que las formas de vida vegetales utilizadas comprenden árboles, arbustos, gramíneas, bejucos y lianas, palmas, etc. Los productos elaborados son diversos pero se distinguen la cestería, tejidos, figuras religiosas e históricas, bateas, tazas, platos, arreglos florales, tallas en madera, utencilios de trabajo, juguetes e instrumentos musicales, principalmente. (Rondón,1994).

Entre los países americanos, Venezuela es uno de los más ricos en palmas. Según Braun (1970) unas 180 especies de la familia Palmae ocurren en el país en varias zonas de vida, y es posible afirmar que pueden hallarse palmas en todos los Estados de Venezuela.

En las comunidades indígenas y rurales, las palmas desempeñan un papel muy importante en las actividades cotidianas, ya que proporcionan madera para construir sus casas, hojas para techarlas, frutos para comer y entre otros muchos usos la fibra para hacer cuerdas, redes, cestas, hamacas y otros artículos.

El Estado Amazonas, es una región de extensa geografía, situada al sur de Venezuela, que tiene innumerables recursos forestales tanto madereros como no madereros, entre estos últimos se encuentra la palma Chiquichiqui (Leopoldinia piassaba), que representa la materia prima para una variedad de usos industriales y artesanales.

Su distribución generalmente es en grandes manchas sobre terrenos arenosos y húmedos, bordeando las márgenes de los cursos de agua (ríos, caños y quebradas). La fibra se obtiene de los pecíolos de las hojas, que alcanzan hasta 6 metros de longitud, son fibras muy duraderas, flexibles y resistentes al agua ( Delascio, 1992; Montilla, 1991).

Esta fibra es explotada básicamente por los indígenas del Estado Amazonas, en la región comprendida entre San Carlos de Río Negro y San Fernando de Atabapo, a las orillas del Orinoco medio, Casiquiare, Atabapo, Río Negro y Guainia (Delascio, 1992).

Esta especie se consigue abundantemente, por lo que urge planificar su ordenación y aprovechamiento industrial nacional, con miras a la exportación. Datos obtenidos del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, muestran la producción de fibra de Chiquichiqui entre 1985 y 1990, siendo los sectores Atabapo y Casiquiare los de mayor producción (Cuadro 7).

Cuadro 7. Aprovechamiento de fibra de chiquichiqui en el estado amazonas años 1985 - 1990.

DEPARTAMENTO

Tm

%

Tm

%

Tm

%

Tm

%

Tm

%

Tm

%

Atures

-

-

130

19,3

175

40,1

-

-

54

9,3

-

-

Atabapo

631

61,2

193

24,2

228

52,3

268

51,7

314

54,3

216

69,9

Casiquiare

250

24,3

279

35,0

33

7,6

200

38,6

160

27,7

73

23,6

Río Negro

150

14,5

195

24,2

-

-

50

9,7

50

8,7

20

6,5

TOTAL

1031

100

797

100

436

100

518

100

578

100

309

100

Tm: Toneladas métricas

FUENTE: MARNR – SEFORVEN

MONTILLA (1991).

Montilla (1991), refiere que para el año 1991 el precio por tonelada oscilaba entre Bs. 15.000 y 18.000 (USA $ 88,00 - 106,00), con una producción promedio anual de 308 Tm/año, lo que muestra una disminución con respecto a los años anteriores. Además las estadísticas forestales del año 1999, indican que la producción para 1992 se situó en el orden de 128 Tm/año.

El sistema de producción y comercialización de la fibra de chiquichiqui se realiza sobre patrones obsoletos. Por un lado, los indígenas comercian mediante trueque con los países fronterizos y por el otro, los fibreros (trabajadores criollos) negocian en desventaja con comerciantes venezolanos y extranjeros, que se llevan aproximadamente el 80% de la producción..

También algunos árboles como el Guácimo (Guazuma ulmifolia) y la Majagua (Heliocarpus popayanensis) son productores de fibra a escala artesanal, y en las zonas áridas y semiáridas la cocuiza (Furcracea humboldtiana) aporta fibra para elaborar esteras, esterillas y canastos.Las comunidades rurales e indígenas de Venezuela recurren a los productos forestales tanto madereros como no madereros, para utilizarlos como materiales de construcción de sus viviendas, cercas y corrales, canoas, curiaras, puentes, utensilios y herramientas y muebles entre otras muchas aplicaciones.

De los PFNM preferidos como materiales de construcción están las palmas, cuya producción nacional para 1992 se situó en mas de 8 millones de unidades; otras plantas que se utilizan también son las especies de Bambú, nombre que agrupa las especies de los géneros Guadua, Bambusa, Arthrostydium y Chusquea.

De las palmas se utilizan sus hojas, tallos y corteza. Las hojas sirven para techar las viviendas, los tallos como vigas y columnas, canoas, curiaras, puentes, corrales; cuando son delgados los utilizan para cañas de pescar, cerbatanas e instrumentos musicales, y la corteza para levantar vallas divisorias.

La vivienda tradicional hecha de hojas de palma sigue en uso entre las tribus que habitan el bosque, así por ejemplo los indios Motilones del Estado Zulia, techan sus bohíos casi exclusivamente con hojas de Geonoma (Palma Trepadora) y los indígenas del Alto Orinoco utilizan las hojas de Chiquichiqui (Leopoldinia piassaba) para el mismo fin ya que tienen una larga duración.

Se estima la duración del techo de palma de las viviendas está entre 10 y 15 años. Entre otras palmas utilizadas para techar están: la Yagua (Scheelea butyracea) y el Temiche (Mannicaria saccifera), esta última ocurre abundantemente en el Estado Delta Amacuro y sus hojas pinnadas son las mayores y anchas de todas las palmas de la América Tropical (Braun, 1970).

Las palmas que tienen las hojas en forma de abanico, también son usadas para techar y entre las especies con mayor uso se tiene la Palma Llanera (Copernicia tectorum), la Carata (Sabal mauritiiformis) y el Moriche (Mauritia flexuosa).

El fuste de la Palma Llanera (Copernicia tectorum) y de la Macanilla (Socratea exorrhiza) se utiliza para la construcción de viviendas, se dice que su madera es tan dura como el quiebra hacha, y por lo tanto muy apreciada (Braun, 1970).

En Venezuela el uso del Bambú y el de especies similares, es poco difundido, pero en los últimos años el encarecimiento de los costos de fabricación de muebles con maderas tradicionales, ha popularizado el uso de estas especies (Borges, 1990).

A nivel de producción nacional se tiene que la utilización de la Guasdua (Guasdua sp.) y Guafa está en el orden de 564.940 unidades y 124.550 unidades por año, respectivamente.

El bejuco mamure es utilizado en el Estado Amazonas para la confección de muebles de singular belleza, pues se asemeja al mimbre. El cuadro 8, muestra el listado de especies de la categoría utensilios, artesanías y materiales de construcción.

Cuadro 8. Productos forestales no madereros de Venezuela - Utensilios, artesanias y materiales de construcción

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

Coquito

Attalea ferruginea

Tallo

F

 

Congrio banero

Aspidosperma pachypterum

Tallo

F

 

Palo de boya

Malouetia grandiflora

Tallo

F

 

Mamure, Bejuco mamure

Heteropsis spruceana

Raíz

F

 

Cucurito

Attalea maripa

Hoja

Tallo

F

 

Mavaco

Attalea racemosa

Hoja

F

 

Cumare

Bactris balanophra

Hojas

F

 

Cubarro

Bactris balanophra

Tallo

F

 

Manaca

Euterpe oleraceae

Tallo

F

 

Baru baru, Balu balu

Geonoma baculifera

Hoja

F

 

Baro baro, pulune

Geonoma deversa

Hoja

Tallo

F

 

Madre de fibra, palmita de rebalse

Leopoldina pulcra

Hoja

F

 

Moriche

Mauritia flexuosa

Hoja, Tallo

F

 

Cola de pava

Socratea exorrhiza

Tallo y Hojas

F

 

Cedro blanco, marúpa

Jacaranda cf. Copaia

Tallo

F

 

Candalai, Cedro blanco, Nazareno

Jacaranda obtusifolia

Tallo

F

 

Tera atiyara pota (Piaroa)

Pleonotoma jazminifolia

Tallo

F

 

Cachicamo

Calophyllum brasiliense

Tallo

F

 

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

Sekisekima (Yanomami)

Heliconia cf. acuminata

Hoja

F

 

tabaco

Nicotiana tabacum

Hoja

F

 

Escobilla

Sida cf. Setosa

Tallo

Hoja y Flor

F

 

Tirita

Ischnosiphon arouma

Tallo

F

 

Voladora

Desmoncus polyacanthos

Corteza

F

 

Taparo

Crescentia cujete

Fruto

F

 

Chiquichiqui

Leopoldina piassaba

Vaina Foliar

Hoja

F

 

Cují

Prosopis juliflora

Tallo

F

 

Guayaba

Psidium guajaba

Tallo

F,P

 

Cínaro

Psidium caudatum

Tallo

F

 

Tagua

Phytelephas microcarpa

Tallo

F

 

Sauce

Salix humboldtiana

Tallo

P

 

Tuno blanco

Solanum spp.

Tallo

F

 

Teca

Tectona grandis

Tallo

P

 

Enea

Thypha dominguensis

Hojas

F

S

Moriche

Mauritia flexuosa

Tallo

F

S

Cubarro

Bactris major

Tallo, hoja

F

S

Palmas Trepadoras

Desmoncus orthocanthos

Desmoncus polyacanthos

Hoja, Tallo

F

S

Palma Seje

Jessenia bataua

Hoja, Tallo

F

S

Cocurito

Maximiliana maripa

Hoja, Tallo

F

S

Macanilla

Socratea exorrhiza

Tallo, Hoja

F

S

Cocuiza

Furcraceaea humboldtiana

Hoja

F

S

Majagua

Heliocarpus popayanensis

Tallo

F

S

Guacimo

Guazuma ulmifolia

Tallo

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

Plantas ornamentales

En el país se cultivan una gran diversidad de plantas ornamentales que son de origen silvestre e introducidas. Para esta categoría no se reporta un listado significativo, pues la información está en proceso de obtenerse (Cuadro 9).

Cuadro 9. Productos forestales no madereros de Venezuela - Plantas ornamentales

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

PLANTAS ORNAMENTALES

Lengua de Suegra

Sansevieiria zeilanica

Toda

F

S

Pira

Amaranthus dubius

Toda

F

S

Jazmín falcón

Allamanda catártica

Toda

F

S

Coquito

Syagrus orinocensis

Toda,

F

S

Jazmín

Brunfelsia americana

Toda

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

Plantas medicinales

En Venezuela hay una marcada tendencia al uso de la medicina natural, hecho que está presente desde épocas antiguas y se ha transmitido de generación en generación. Se puede considerar que el uso de plantas medicinales es parte de la tradición y cultura de los pueblos, y en los actuales momentos de coyuntura económica, el uso de las medicinas naturales está aumentando rápidamente.

La variedad de especies utilizadas como medicinales es amplia, por lo que se han publicado libros y folletos que contienen información sobre las propiedades y usos, inclusive existen ya laboratorios farmacéuticos que elaboran medicamentos a partir de plantas, la comercialización de este tipo de medicinas está ocupando el mercado aceleradamente.

En la zona del Amazonas venezolano, una de las plantas de mayor importancia medicinal es la Palma Seje (Jessenia bataua), del cual se extrae un aceite que posee propiedades curativas contra la tos, afecciones respiratorias, bronquitis, asma, tuberculosis y dolores corporales. El aceite se extrae hirviendo los frutos en agua (Delascio, 1992).

El cuadro 1O, resume las especies utilizadas como medicinales. En este cuadro se muestran las más usadas por las comunidades indígenas, que las recolectan del bosque natural.

Cuadro 10. Productos forestales no madereros de Venezuela - Plantas medicinales

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

PLANTAS MEDICINALES

Corozo

Acrocomia aculeata

Fruto

F

S

P. llanera

Copernicia tectorum

Fruto

F

S

P. trepadora

Desmoncus polyachanthos

Hoja

F

S

Manaca

Euterpe oleracea

Fruto

F

S

Palma seje

Jessenia bataua

Fruto

F

S

Morichito

Leopoldinia major

Fruto

F

S

Temiche

Manicaria saccifera

Fruto

F

S

Moriche

Mauritia flexuosa

Fruto

F

S

Cocurito

Maximiliana maripa

Fruto

F

S

Sejito

Oenocarpus bacaba

Fruto

F

S

Achote/onoto

Bixa orellana

Fruto

F,P

S,C

Almendro

Terminalia catappa

Hojas

P

C

Bejuco cadeno

Bahunia spp

Hoja, Tallo

F

S

Bucare

Erytrina peoppigiana

Hoja

F,P

S,C

Cacao

Theobroma cacao

Fruto

F,P

S,C

Cedro

Cedrela odorata

Hoja

F,P

S,C

Frailejón

Espeletia schultzii

Hoja

F

S

Guanábano

Annona muricata

Hoja

F,P

S,C

Guácimo

Guazuma ulmifolia

Hoja

F

S

Guayabo

Psidium guajava

Hoja

F,P

S,C

Higuerón

Ficus glabrata

Hoja

F

S

Indio desnudo

Bursera simaruba

Corteza

F

S

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

PLANTAS MEDICINALES

Mamón

Melicocca bijuga

Hoja

F,P

S,C

Totumo

Crescentia cujete

Hoja

F

S

Yagrumo

Cecropia santaderensis

Hoja

F

S

Merey

Anacardium occidentale

Pedúnculo

Corteza

F,P

S,C

Majagua

Annona symphyocarpa

Hojas

F

S

Majagua, Palo de vara

Duguetia megalophylla

Hojas

F

S

Culantro de Monte

Eryngium foetidum

Hojas

Raíz

F

S

Fruta de Burro

Xylopia aromática

Fruto

F

S

Amapola, Platanote

Himatanthus articulatu

Latex

F

S

Tera atiyara pota (Piaroa)

Pleonotoma jazminifolia

Hojas ,

Raíz)

F

S

Poca tii ( Puinave)

Tabernaemontana cf. Undulata

Látex

F

S

Jaadi, yadacadu enñadio ( Yecuana)

Anthurium clavigerum

Hojas

Fruto

F

S

Baro baro, pulune

Geonoma deversa

Tallo

F

S

Palo perro de agua

Schefflera spuceana

Raíz

F

S

Temiche

Manicaría saccifera

Fruto

F

S

Sejito, Seje

Oenocarpus bacaba

Fruto

F

S

Seje

Oenocarpus bataua

Fruto

F

S

Patawerin en Yanomami

Bidens pilosa

Hoja

F

S

cachawi ( Piapoco), jarilla (Guaibo)

Ichthyothere terminalis

Toda

F

S

Pri-juung shu en Puinave

Orthopappus angustifolius

Hojas

F

S

Mirasol

Tilesia baccata

Tallo

F

S

Atebrino

Jaccaranda copaia

Corteza

F

S

Cañafístola

Cassia moschata

Fruto

F

S

Aceite, Palo de Aceite

Copaifera camibar

Tallo

Corteza

F

S

Suelda con suelda

Commelina erecta

Bráctea

F

S

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

PLANTAS MEDICINALES

Yuca de zamuro

Ipomoea argentea

Raíz

F

S

Caña de india

Costus scaber

Tallo

F

S

Algodón

Gossypium barbadense

Semilla

F,P

S,C

Tabaco de venado

Iribachia alata

Hoja,Tallo

F

S

Orégano orejón

Coleus amboinicus

Hoja)

F

S

Dividive

Caesalpinia coriaria

Fruto

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

Exudantes

La obtención de látex y resinas en Venezuela, ha perdido mucho su importancia económica general y sólo tiene relevancia local, en algunas comunidades.

El Caucho (Hevea brasiliensis) y el Balatá (Manilkaria bidentata) ya no se explotan comercialmente, y sólo tuvieron su auge en períodos económicos anormales, como fue el caso de la Primera y Segunda Guerra Mundial (MAC, 1961).

La Sarrapia (Coumarouma punctata), que tuvo importancia en la Venezuela del siglo pasado y la que constituyó uno de los principales productos de exportación junto con el balatá y el chicle, ya desapareció de la esfera económica debido a la disminución de la demanda.

Existen en el país pocas plantaciones de esta especie, y el aprovechamiento se realiza de el bosque natural, en los llamados sarrapiales. En los Bosques del Estado Bolívar esta especie es muy abundante. (Lugo, 1992).

Actualmente estas especies forestales, continúan explotándose localmente, pero lamentablemente no se tienen informaciones acerca de su producción (Cuadro 11).

Cuadro 11. Productos forestales no madereros de Venezuela - Exudantes

CATEGORIA DE PFNM

NOMBRE LOCAL

NOMBRE CIENTIFICO

PARTE USADA

HABITAT

FUENTE

EXUDANTES

Caucho

Hevea brasiliensis

Látex

F,P

S,C

Purguillo

Pouteria egregia

Látex

F

S

Charo amarillo

Brosimun alicastrum

Látex

F

S

Purgo

Manilkara bidentata

Látex

F

S

Chicle

Ecclinusa guianensis

Látex

F

S

Vaco

Brosimun utile

Látex

F

S

Pendare

Couma utilis

Látex

F

S

Pendare de lagartijo

Neocouma ternstroemiaceae

Látex

F

S

Bálsamo de Tolú

Myroxilon balsamum

Látex

F

S

Sarrapia

Coumarouna punctata

 

F

S

F: Bosque Nativo P: Plantación S: Silvestre C: Cultivado

2. Descripción de los servicios de los bosques en el país

En la actualidad esta categoría no se procesa en el país, aunque se tiene un ordenamiento de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, normado en mucho de los casos, pero no se tiene información oficial de los servicios que se prestan. En todo caso a nivel de Parques Nacionales, muchos de ellos tienen un plan rector que norma las actividades de investigación, recreación y otras permitidas en ellos

3. Descripción del marco legal e institucional para el manejo de los pfnm

3.1 Marco institucional

El organismo rector de la Política Forestal en Venezuela es el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN), a través de la Dirección General del Recurso Forestal, creada en 1999 con rango Dirección General.

Este organismo es el encargado de desarrollar y dirigir el Sector Forestal a través de la gestión ambiental de los bosques y tierras forestales y la producción de bienes y servicios que se derivan de su manejo y el de los recursos que los componen, basado en varios principios y objetivos.

El principio rector de la Política Forestal en Venezuela, es asegurar la conservación y desarrollo del recurso forestal, mediante el manejo sostenible y la participación ciudadana, de forma tal que contribuya al mejoramiento de las condiciones ambientales, sociales, económicas de las comunidades

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, destaca la Visión, Misión y Objetivo de la Política Forestal en los siguientes términos:

Visión: Autoridad rectora que garantizará la conservación, aprovechamiento y uso de los bosques, tierras forestales y vegetación en general

Misión: Administración, manejo y conservación de los bosques, tierras forestales y vegetación en general; cuidando que los beneficios que se derivan de su uso y aprovechamiento contribuyan al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la población presente y futura.

Objetivo: Formular y Evaluar las políticas, planes y estrategias relacionadas con la administración, manejo, conservación y control del Recurso Forestal.

En vista de lo anterior es importante destacar que de la superficie total de Venezuela, el 58% se encuentra bajo figuras de Régimen de Administración Especial (ABRAE). Esta figuras se dividen en tres categorías de acuerdo a sus fines productores, estrictamente protectores y protectores con usos normados. Se estima que la cobertura boscosa dentro de éstas áreas alcanza un 55% del total (Cuadro 12).Las áreas con fines productores están decretadas bajo las figuras de Reservas Forestales, Lotes Boscosos y Areas Boscosas Bajo Protección, y ocupan alrededor de 12,3 millones de hectáreas. El aprovechamiento de estas figuras se rige estrictamente bajo Planes de Ordenación y Manejo Forestal (POMF) (MARNR-SEFORVEN, 1992).

En el cuadro N° 13, se pueden apreciar las áreas, su ubicación y situación de manejo.

El principio y el objetivo mencionado, junto con la información de la potencialidad forestal del país, permite argüir que enfatizan el aprovechamiento múltiple, entendiéndose éste como el proceso que comprende el conocimiento, inventario y manejo de los recursos naturales, para garantizar la satisfacción de las necesidades actuales y futuras de los venezolanos, en cuanto a beneficios accesorios que se obtienen de ellos (PFNM), situación que no ocurre en la realidad venezolana.

Si se toma en cuenta la contribución del sector forestal en Venezuela al PIB < 1% y aunque se estén haciendo esfuerzos para mejorar su contribución, es importante destacar que a los Productos Forestales No Maderables, no se les ha dado la importancia que merecen, pues no existe una instrumentación real para el manejo sistemático de estos productos.

No obstante, la potencialidad de los Recursos Forestales y en especial de los PFNM, indica la necesidad de desarrollar estrategias y políticas para incorporar estos productos, desde ahora dentro de la economía del país.

Aunado a lo anterior, debe destacarse que el sector forestal en Venezuela, tiene una tradición de más de 50 años, lo que constituye un apoyo valioso para el desarrollo, en el sentido que desde el punto de vista institucional cuenta con organismos públicos y privados que pueden contribuir de forma determinante a fomentar el uso, conservación y manejo de los PFNM de los bosques venezolanos.

Cuadro 12. Inventario de areas protegidas de Venezuela - Programa de regularizacion de las ABRAE, enero 1991

CATEGORIA

 

SUPERFICIE (ha)

% DE PAIS

% DE

BOSQUE

Fines Productores

Reservas Forestales

Lotes Boscosos

Zonas de Aprovecha-

chamiento Agrícola

Area de Desarrollo

Integral (ARDI)

10

12

7

6

11.367.807

1.273.805

859.975

3.492.678

12.41

1.39

0.94

3.81

75

80

20

5

 

SUBTOTAL

35

16.994.265

18.54

 

2. Fines es-trictamente protectores, científicos, educacionales y recreaciocionales

Parques Nacionales

Monumentos Natura- les

Refugio de Fauna

Silvestre

Reservas de Biosfera

39

17

7

2

13.299.769

3.690.996

76.161

3.280.000

14.51

4.03

0.08

3.58

55

50

25

65

 

SUBTOTAL

65

20.346.926

22.31

 

3. Fines pro-tectores con usos normados

Zonas Protectoras

Reservas Hidráuli- licas

Reservas de Fauna

Areas Críticas con Prioridad de Trata- miento

Area de Protección de Obras Públicas

Zona de Reserva para Construcción de Embalses

47

9

2

5

2

2

12.879.372

1.729.203

244.126

1.621.172

46.033

4.734

14.05

1.89

0.27

1.77

0.05

0.01

55

20

15

6

 

SUBTOTAL

67

16.524.640

18.04

 
 

TOTAL

167

53.865.831

58.59

55

FUENTE: MARNR. DESPOA-DIRECCION DE ORDENACION DEL TERRITORIO. DIV. ESTADISTICAS NACIONALES. MARNR-SEFORVEN, 1992). SUPERFICIE DEL PAIS: 91.644.500 ha.

Cuadro 13. Situacion actual de las reservas forestales y lotes boscosos destinados a la producción forestal permanente

RESERVA FORESTAL / LOTE BOSCOSO/ ABBP

UNIDAD

SUPREFICIE

(ha)

TICOPORO

I

II

III

Experimental

45.750

40.755

60.300

24.000

CAPARO

I

II Lote A

Lote B

III Lote A

Lote B

Experimental

52.000

26.598

32.944

30.200

32.700

7.000

SAN CAMILO

Unica

107.673

GUARAPICHE

Apamatera

Manglera

Sector Isla Marieta

27.240

21.680

7500

TUREN

---

116.400

LA PARAGUA

---

762.000

EL CAURA

----

5.134.000

SIPAPO

 

1.215.500

LA PARAGUA

---

782.000

RIO TOCUYO

---

47.640

IMATACA

I

II

III

IV

V

CVG

C-1

C-2

C-3

C-4

S-2

S-3

6

7

4

I-A

II-A

III-A

179.000

122.400

160.000

---

180.000

144.000

130.000

130.000

125.000

125.000

100.000

130.000

125.000

110.000

20.000

55.000

60.000

40.000

RESERVA FORESTAL / LOTE BOSCOSO/ ABBP

UNIDAD

SUPREFICIE

(ha)

AREAS BOSCOSAS BAJO PROTECCIÓN PARA LA PRODUCCIÓN FORESTAL PERMANENTE

ABBP PEDERNALES

I (Palmito)

II(Palmito)

III (Palmito)

I (Madera)

III (Madera)

44.000

36.250

26.875

9.250

5690

ABBP MEREJINA

Lote C

35.400

SAN PEDRO

I

II

III

IV

180.255

192.150

179.000

139.000

ALTIPLANICIE DEL NURIA

 

171.720

HATO SANTA MARTA

 

38.516

EL DORADO TUMEREMO

 

78.993

SANTA MARTA

 

---

RIO PARGUAZA

 

65.900

CVG SECTOR EL FRIO

I

65.000

CAÑO BLANCO

 

20.000

PAISOLANDIA

 

8.101

FLAMERICH

 

19.196

FUENTE: MARNR - SEFORVEN (1992).

3.2 Marco legal

Desde el punto de vista legal, existen varios instrumentos jurídicos que tienen inherencia en el aprovechamiento de los PFNM.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999, en su artículo 127, Capítulo IV de los Derechos Ambientales establece que “ ...El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, genética, los procesos ecológicos, los parque nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica...”. Por otra parte, en el Título VI del Régimen Socioeconómico y la Función del Estado en la Economía, en los artículos 299, 305 y 309, establecen sobre los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad.

El artículo 305 expresa “ El estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral y en consecuencia garantizará la seguridad alimentaria de la población...”. Asimismo, en el artículo 309 se legisla sobre la protección especial del Estado a la artesanía e industrias populares típicas de la nación, con el fin de preservar su autenticidad para promover su producción y comercialización”.

Es importante destacar que la Constitución establece claramente los Derechos de los Indígenas, principales generadores de PFNM de Venezuela. El Capítulo VII, artículos 120 al 124 establece sobre el aprovechamiento de los Recursos Naturales en los hábitats indígenas, el derecho a mantener y desarrollar su identidad, el derecho a la salud integral de sus prácticas y culturas, reconociendo su medicina tradicional y terapias complementarias.

De la misma forma contempla el derecho de los pueblos indígenas a mantener y promover sus prácticas económicas basadas en la reciprocidad, solidaridad y el intercambio, así como se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos indígenas.

La Ley Orgánica del Ambiente (1976), en el artículo 3, numeral 2, establece "El aprovechamiento racional de los suelos, aguas, flora, fauna, fuentes energéticas y demás recursos naturales, continentales y marinos, en función de los valores del ambiente".

Además, indica que: El Plan Nacional de Conservación, Defensa y Mejoramiento Ambiental debe incluir: " ... las normas para el aprovechamiento de los recursos naturales basadas en el principio de uso racional de los recursos,... (Artículo 7, numeral 3 de la misma Ley mencionada).

La Ley Forestal de Suelos y de Aguas (Gaceta Oficial N° 997 del 08-01-66), en el artículo 3, numeral 2, establece que, se declara de interés público, "...la conservación, fomento y utilización racional de los bosques y de los suelos...".

También la misma Ley, en su Título IV, De los Aprovechamientos Forestales, artículo 44, establece que " ...sin embargo, el Ejecutivo Nacional podrá permitir el libre aprovechamiento en zonas baldías determinadas, de aquellos frutos de especies forestales cuya recolección no perjudique los árboles que los produzcan. El reglamento señalará, asimismo, la forma como será autorizado el aprovechamiento de tales frutos..."

La misma Ley en el artículo 65 norma en su Parágrafo Segundo la explotación de Productos Secundarios (incluye PFNM) en terrenos de dominio público o privado de la Nación, y refiere que se regirán por lo establecido en el Reglamento de la Ley.

Por otra parte, la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (Gaceta Oficial N° 3238, 1983) en el artículo 3, numeral 9 dice "... la protección del ambiente, y la conservación y racional aprovechamiento de las aguas, los suelos, el subsuelo, los recursos forestales y demás recursos naturales renovables y no renovables en función de la ordenación del territorio...".

La Ley de Protección a la Fauna Silvestre (Gaceta Oficial N° 29289, 1970) en el artículo 5, numeral 2 declara de interés público "...la conservación, el fomento y aprovechamiento racional de la fauna silvestre" , el numeral 6 establece la investigación científica de la fauna silvestre y el artículo 42 indica "...para ejercer la caza o la recolección de productos naturales derivados de la fauna silvestre, en terrenos de propiedad pública o privada, deberá el interesado estar provisto de la correspondiente licencia de caza".

Otros instrumentos jurídicos que norman el uso y aprovechamiento de los PFNM, son el Reglamento de la Ley Forestal de Suelos y de Aguas y el Decreto N° 2214 del 23-04-92, que trata sobre las Normas para la Administración de Actividades Forestales, Lotes Boscosos, Areas Boscosas Bajo Protección y Areas Boscosas de Propiedad Privada destinadas a la producción Forestal Permanente.

El Reglamento de la Ley Forestal de Suelos y de Aguas (Decreto N° 1333 del 11-02-69) establece en su Título IV, De los Aprovechamientos Forestales, artículos 92,93,94 y 95, una serie de normas para reglamentar el aprovechamiento y uso de los frutos de especies forestales. También en el artículo 96, prohibe lo siguiente: "...Queda prohibido, salvo disposición en contrario tomada por el Ministerio de Agricultura y Cría 1, la explotación de la madera de los árboles producto de látex, gomas, resinas, bálsamos, aceites, esencias, frutos oleaginosos, raíces medicinales, corteza aromáticas y de cualquier otro producto cuyo valor comercial sea más alto que el de la madera de las plantas que lo producen."

El Capítulo V del Reglamento se refiere al Aprovechamiento de Productos Secundarios, categoría que incluye los PFNM, bajo los artículos 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, y 138, se reglamentan en forma explícita el aprovechamiento de tales productos entre los que incluyen: el purgo o balatá, el chicle, el caucho, leña y el carbón vegetal, las cortezas de quina, angostura, simaruba, saisai y mangle, así como la recolección de frutos de dividivi y la explotación de palmas para utilizar en techos de viviendas.

Por ejemplo, el articulo 135, norma claramente las medidas que deben tomarse en cuenta para la explotación del balatá, el caucho, pendare o chicle y demás sustancias similares; a continuación se transcribe dicho artículo "...La autorización para explotación... se dará con sujeción de las siguientes medidas:

1.- En ningún caso podrán explotarse árboles que tengan menos de 80 centímetros de circunferencia a un metro treinta centímetros de altura a partir del suelo.

2.- Las incisiones no deberán penetrar toda la corteza, no deberan cruzarse y queda en todo caso prohibido terminantemente tornear el árbol con dichas incisiones.

3.- No podrá utilizarse sino una sola de las faces (sic) del tronco para el aprovechamiento de cosecha, y el árbol ya sangrado no podrá volverse a explotar hasta que no hayan sanado las heridas anteriores.

4.- Por ningún concepto podrán ser cortadas o sangradas las ramas, ni talado, ni derribados los árboles para facilitar la explotación de estos productos. "

De igual manera en el Título XI correspondiente a las Disposiciones Fiscales, se reglamentan los derechos fiscales y las multas que serían recaudadas por el uso de estos productos. El artículo 201 hace referencia al impuesto a pagar por los productos explotados: "... Cuando se trate de los productos secundarios, estantes, horcones, vigas, viguetones, tirantes, soleras, principales, troncos de palmeras, postes, guaduas, cumbreras, costillas,madrinas esquineros, llaves, alfardas, pié de amigos, correas y sarrapia la tarifa será la siguiente:...". Más adelante dice: "...Cuando se trate de: corteza de mangle, corteza de quina, corteza de angostura, barbasco y otras plantas tánicas, leña, carbón vegetal, chicle, raíces, bejucos o majaguas, juncos o majaguas, barbas de palo, palmas para techo, píritus, latas, guajillas, aceite de copaiba, cogollo de lucateva y palmito, la tarifa será como sigue:..".

La Ley Penal del Ambiente en el Capítulo III, de las Reservas Forestales en el Artículo 14, establece entre las actividades permitidas la recolección de semillas y frutos, la extracción de corteza, gomas, látex, resinas y similares, el manejo de fauna silvestre y otras actividades propias del manejo forestal.

Hasta aquí se trata de compilar los principales instrumentos jurídicos que reglamentan el uso y aprovechamiento de los PFNM, se evidencia que en el país existe la normativa legal que permite el manejo sustentable de estos productos.

3.2 Investigacion

En Venezuela se ha generado una importante labor de investigación en el área forestal; sin embargo, la divulgación de resultados no se corresponde con los esfuerzos destinados a la misma..

Por tradición, en el país, la investigación forestal ha sido realizada por la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes y sus diferentes dependencias. Hoy día otras instituciones se han incorporado a la tarea de investigación; tal es el caso del Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA), hoy Dirección General del Recurso Forestal, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la Compañia Nacional de Reforestación (CONARE), así como otras universidades y empresas públicas y privadas.

Muchos de estos organismos tienen poco apoyo financiero, lo que se traduce en el estancamiento de sus programas de investigación, esto significa que la baja inversión en esta área ha dificultado la consolidación de la Investigación Forestal en el País.

La investigación generada sobre Productos Forestales No Maderables, no escapa a esta realidad, pues poco se sabe acerca de lo que se ha generado en este campo, por problemas referidos a la divulgación de información. No obstante, se han presentado algunos trabajos relacionados con el área, dentro del contexto de la etnobotánica, en los últimos Congresos Venezolanos de Botánica, Congresos Forestales, Simposios y Talleres en el área forestal.

El MARNR, realizó trabajos relacionados con el tema por intermedio del Servicio Forestal Venezolano (SEFORVEN) como fueron: Uso No Maderero de Especies Forestales, con los siguientes objetivos:

1.- Cuantificar las especies forestales comerciales con usos etnobotánicos.

2.- Introducir en la red Arboretum que desarrolló SEFORVEN en el país, las especies forestales con potencialidad de uso etnobotánico.

3.- Realizar publicaciones de avance de especies forestales con uso etnobotánico.

4.- Establecer una continuidad histórica con algunos estudios y observaciones realizadas en el pasado, con miras a recuperar y actualizar la información.

El tiempo de ejecución del proyecto se estimó en su primera fase en dos años, con una inversión total de Bs. 3.913.880,00 (US$ 22.493), financiado por SEFORVEN y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), para la fecha se desconocen los resultados.

El otro proyecto de investigación trató sobre El Aprovechamiento Integral del Fuste de Palma Manaca (Euterpe oleracea). La justificación de este trabajo se basa en buscar alternativas de uso al fuste de la Palma Manaca, pues el uso actual se reduce únicamente al aprovechamiento del palmito comestible que representa sólo el 0,15% de la palma y su manejo origina un desperdicio del resto del fuste que se estima superior a las 500 mil Tm/año. Este proyecto lo conforman tres subproyectos: La Durabilidad Natural y Adquirida del Fuste, la posibilidad de elaboración de tableros de partículas y tableros de pajilla-cemento, estos últimos serían utilizados en construcciones de vivienda de interés social (módulos asistenciales) y para uso de tabiquería interior y construcción de mobiliario de cocinas empotradas. Este proyecto está en la fase de ensayos de laboratorio y lo ejecutó el Servicio Forestal Venezolano (SEFORVEN), conjuntamente con el Laboratorio Nacional de Productos Forestales ( LNPF) de la Universidad de los Andes (Esquerre, 1994).

4. Análisis y recomendaciones para fortalecer el sistema nacional de recoleccion y producción de información

Los problemas y las limitaciones del uso, aprovechamiento y comercialización de los PFNM de Venezuela, están ligados al manejo y conservación de los Recursos Naturales, en especial el Recurso Forestal.

Entre las debilidades mas notorias se encuentran las siguientes:

• La escasa información estadística sobre PFNM

• La poca información sobre mercados potenciales nacionales e internacionales

• La ausencia de iniciativas para promover estos productos por parte del Estado y las instituciones Públicas y Privadas

• La Comercialización informal de los productos en ascenso aunado a insuficientes mecanismos de control de calidad de los mismos por parte de los organismos competentes.

• La falta de una política de investigación coherente y efectiva que contemple el estudio en todas sus fases sobre estos productos.

Estas debilidades afectan el uso y producción de Productos Forestales No Maderables, considerando la escasez de información la limitante primordial para orientar su uso y aprovechamiento.

En este sentido se señala que no se han diseñado mecanismos para recopilar y procesar información estadística confiable. El principal problema estriba en que, se recopila la información por medio de relaciones quincenales de movilización (transporte) o por consultas en las diferentes regiones dentro del contexto de productos secundarios.

Esta manera de recolectar la información genera vacíos, ya que en la mayoría de los casos no se tienen registros de especies, usos y esquemas de comercialización a escala artesanal o industrial.

También es necesario señalar que la política ambiental actual está orientada a disminuir el otorgamiento de permisos anuales, sólo se permite en caso donde la planificación ambiental integral indique la necesidad de abrir paso a actividades agropecuaria para paliar el problema alimentario, promoviendo la producción sostenible de madera a través de la ejecución de Planes de Manejo Forestal Integral en las áreas destinadas a tales fines.

Aunado a lo anterior, los problemas que afectan el recurso forestal están las talas y deforestaciones por actividades tales como:expansión de la frontera agropecuaria, la ocupación de zonas boscosas por la actividad minera y la explotación inadecuada del Recurso Bosque. (MARNR-SEFORVEN, 1992).

Estos problemas ampliamente caracterizados y analizados inciden gravemente en la conservación y desarrollo de los recursos forestales y por supuesto, también afectan el manejo y producción de productos forestales no madereros. A continuación éstos se exponen brevemente:

4.1 Talas y Deforestaciones

En Venezuela las deforestaciones se extienden a lo largo del territorio nacional, destacándose principalmente la zona de los Llanos Occidentales, donde el porcentaje de deforestación ha alcanzado un ritmo acelerado, originado casi exclusivamente por las migraciones en busca de tierras para el desarrollo de actividades agropecuarias.

Según las estadísticas, durante el período 1980-1988, se han intervenido aproximadamente 230.000 ha/año, de las cuales unas 100.000 ha, corresponden a vegetación alta y media (70.000 ha autorizadas; 30.000 ha, deforestadas ilegalmente). Las 130.000 ha (56,5%) restantes corresponden a deforestaciones de vegetación baja, matorral y rastrojo (MARNR - SEFORVEN, 1992). De estas 230.000 ha/año, unas 150.000 ha/año corresponde a la actividad ganadera la cual representa el 65% de la superficie.

Se ha analizado el problema de las deforestaciones y se ha llegado a la conclusión, que surge como consecuencia de la expansión de la frontera agropecuaria y de conflictos sociales en las áreas rurales originadas por la tenencia de la tierra en pocas manos en forma ociosa o sub utilizada, la presión por la producción de alimentos y la posibilidad de satisfacer necesidades de primer orden mediante los beneficios obtenidos por la comercialización de la madera.

4.2 Ocupación de Zonas Boscosas por la Actividad Minera

El desarrollo de la actividad minera de oro y diamantes en el Sur de Venezuela está produciendo significativos impactos negativos sobre los recursos naturales. Miles de hectáreas son depredadas diariamente, el curso natural de caños y ríos es desviado y envenenadas sus aguas con mercurio, se talan árboles centenarios y la deforestación en las cabeceras de los ríos, viene también acompañada con la destrucción de la fauna acuática y silvestre (MARNR-SEFORVEN, 1992).

La actividad minera está causando daños irreversibles a los recursos naturales y al recurso bosque, pues al Sur de Venezuela es donde se localiza la mayor superficie de bosques bajo la figura de Reservas Forestales.

4.3 Explotación del Bosque

La explotación del bosque en Venezuela ha sido conducida mediante Planes de Manejo y Permisos Anuales. Los permisos anuales dan inicio a un proceso lento de transformación del uso forestal a uso agropecuario; esto se debe principalmente a la selectividad del aprovechamiento, que se ha concentrado en pocas especies, principalmente en las más valiosas (MARNR, 1992).

5. Recomendaciones para mejorar la colección, análisis y diseminación de la informacion

Lo expuesto en esta publicación muestra las grandes potencialidades de los PFNM en Venezuela, sin embargo, como se ha manifestado; el país no le ha dado la importancia requerida, aunque la preocupación del Sector Oficial es buscar los mecanismos para incorporarlos dentro del desarrollo forestal. En todo caso se deben delinear políticas y estrategias que reorienten el uso, aprovechamiento y conservación de tales productos, dentro de los lineamientos de la Política Forestal de Venezuela.

Algunas acciones factibles de ejecutar a corto y mediano plazo serían:

• Inventario de PFNM por zonas de vida; que comprendería también un inventario preliminar al nivel de unidades de producción.

• Recolección y concentración de la información dispersa en un sistema automatizado.

• Investigación dirigida, planificada y organizada sobre los PFNM.

• Estudios económicos de industrialización y comercialización de dichos productos.

• Incluir los PFNM dentro de los Planes de Ordenación y Manejo que se llevan a cabo en Áreas para la Producción Forestal Permanente: Reservas Forestales, Lotes Boscosos y Áreas Boscosas Bajo Protección.

• Programas de extensión que divulguen las bondades y perspectivas de los PFNM.

• Incorporación de las comunidades rurales e indígenas en el manejo de los PFNM.

• Conformación de equipos multidisciplinarios que se incorporen al desarrollo de los PFNM del país.

• Integración a los Planes de Cooperación Regional e intercambio de información con países y organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales.

En todo caso es necesario delinear acciones conducentes a lo siguiente:

• Establecer un sistema de información que contenga los datos sobre los PFNM, en cuanto a especies utilizadas, usos probados y potenciales, distribución geográfica y ecológica, formas de recolección, cosecha, procesamiento, producción, comercialización y mercadeo, entre otras.

• Dar a conocer ampliamente las potencialidades, uso y aprovechamiento de los PFNM de Venezuela.

• Incrementar la investigación sobre PFNM en cuanto a su abundancia, distribución, variación, ecología, métodos de propagación, prácticas de cultivos, usos, sistemas de producción, mercadeo y comercialización, así como los aspectos sociales que ellos involucran.

• Realizar convenios interinstitucionales a escala nacional como internacional a fin de conseguir una cooperación más efectiva para lograr el desarrollo de estos productos.

• Delinear los objetivos de la política en cuanto a PFNM, definiendo los instrumentos, la legislación y la administración, a fin de fomentarlos y desarrollarlos.

Bibliografia

ARROYO, J. 1970. Propiedades y Usos Posibles de los Mangles de la Región del Río San Juan en La Reserva Forestal de Guarapiche. Edo. Monagas. Laboratorio Nacional de Productos Forestales (LABONAC), MAC - ULA; Mérida, Venezuela.

BRAUN, A. 1970. Palmas Cultivadas de Venezuela. M.A.C. Caracas. Vol.5. Nos 1, 2, 3 y 4.

BRAUN, A. 1988. El Cultivo de las Palmas En El Trópico. August Braun y Tipografía Cervantes. Caracas.

DELASCIO, F. 1985. Algunas Plantas Usadas en la Medicina Empírica Venezolana. Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Caracas.

DELASCIO F. 1991. Datos Etnobotánicos sobre ciertas palmas del Río Siapa. Territorio Federal Amazonas. Venezuela. Acta Terramaris. 3.

DELASCIO, F. 1992. Palmas Útiles de la Orinoquía - Amazonía Venezolana. Tecnologías Alternativas para el uso y Conservación de Bosques Tropicales Fundación Terramar. Universidad Simón Bolívar, Caracas.

ESQUERRE, G. 1994. Aprovechamiento Integral del Fuste de la Palma Manaca. (Euterpe Oleracea). SEFORVEN - LABONAC. Proyecto de Investigación.

F.A.O. 1995. Memoria. Consulta de Expertos Sobre Productos Forestales No Madereros para América Latina y El Caribe. Serie Forestal N° 1. Santiago, Chile.

F.A.O. 1999. FRA 2000. Non-Wood Forest Products Study for México, Cuba and South America. Forest Resources Assessment Program. Forestry Deparment. Working Paper 11.

FOLDATS E. 1969. En: Flora de Venezuela. Vol. 15, Primera parte. Instituto Botánico. Dirección de Recursos Naturales Renovables. Ministerio de Agricultura y Cria. Caracas.

GUÁNCHEZ F.; ROMERO G.1998 (en prensa). Palms and Amerindian fishing in the Amazonas State, Venezuela.

HOYOS, J. 1992. Palma Moriche (Mauritia flexuosa L.F) NATURA. Sociedad Ciencias Naturales La Salle, Caracas. N° 94.

LUGO, M. 1992. Factibilidad de Aprovechamiento de la Sarrapia en La Reserva Forestal El Caura, Revista Seforven, MARNR-SEFORVEN. Caracas. Año 3, N° 6.

M.A.C. 1961. Atlas Forestal de Venezuela. Ministerio de Agricultura y Cría. Dirección de Recursos Naturales Renovables. Caracas.

MARNR 1992. Conferencia Sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Brasil. 1992. Tema Recursos Forestales. Papel de Trabajo del Documento Nacional. Caracas.

MARNR 1993. Estadísticas Forestales. Años 1991 - 1992. SEFORVEN, Caracas.

MARN 1999. Boletín Estadístico Forestal N° 2. Año 1998. Dirección General Sectorial del Recurso Forestal. Caracas, Venezuela.

MONTILLA, J. 1990. El Palmito y el Warao en el Proceso de Planificación. Revista Seforven. MARNR - SEFORVEN. Caracas, Año 1, N° 2.

MONTILLA, M. 1991. Palma Chiquichique: Una Alternativa para la Economía de las Etnias Amazónicas. Revista Seforven, MARNR, SEFORVEN, Caracas. Año 2, N° 4.

PETIT, J. 1994. Árboles y Arbustos Forrajeros. Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA). Mérida, Venezuela.

PETIT, J. 1994. El Bosque: Fuente de Medicamentos. CIENCIA Y DESARROLLO. Diario Frontera, 25-05-94. Mérida, Venezuela.

PETIT, J 1994. El Bosque: Fuente de Forraje. CIENCIA Y DESARROLLO. Diario Frontera. 06-06-94. Mérida Venezuela. p 2 B.

PETIT, J. 1996. Productos Forestales No Madereros de Venezuela. Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA)

PRUSKY J. 1997. Asteraceae. En: Flora of the Venezuelan Guayana, Vol 3. Editado por J Steyermark; Berry P y Holst B. Jardín Botánico de Missouri y Timber Press.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999. Constitución Nacional

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1965. Ley Forestal de Suelos y de Aguas.

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1970. Ley de Protección a la Fauna Silvestre.

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1976. Ley Orgánica del Ambiente.

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1983. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio.

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1969. Reglamento de la Ley Forestal de Suelos y de Aguas. Decreto 1.333 del 11-02-69.

REPUBLICA DE VENEZUELA. 1991. Ley Penal del Ambiente.

RONDON, J. A. 1994. Aspectos Forestales de las Artesanías del Estado Mérida. Revista Forestal Venezolana, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Año 26, N° 37.

SANCHEZ, D; VILLARREAL, A. 2000. Productos Forestales no Madereros de la Amazonía Venezolana. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado. (Mimeografiado)

SEFORVEN. 1993. Usos No Maderables de Especies Forestales. (Proyecto de Investigación). MARNR - SEFORVEN, Caracas..

TAMAVENCA, 1971. Plan de Manejo Forestal de la Unidad Norte De Los Manglares de la Reserva Forestal De Guarapiche. Taninos y Maderas Venezolanas C.A. (TAMAVENCA), Maturín, Venezuela.

U.L.A. 1993. XI. Congreso Venezolano de Botánica. Resumen. Pittieria. Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales. Mérida, Venezuela. N° 21.

UNELLEZ, 1991. Resúmenes del X Congreso Venezolano de Botánica. BIOLLANIA. Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora", Guanare, Venezuela. N° 3.

VEILLON, J. P. 1994. Especies Forestales Autóctonas de los Bosques Naturales de Venezuela. 2da EDICION. IFLA, Mérida, Venezuela.

ZARUCCHI J. ET AL 1995. En: Flora of the Venezuelan Guayana, Vol 2. Ed. by J. Steyermark, P. Berry and B. Holst. Jardin Botánico de Missouri. San

1 Nota aclaratoria: Desde 1975 corresponde aplicar la Ley Forestal de Suelos y de Aguas y su Reglamento al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR) hoy Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Previous PageTable Of Contents