Página precedente Indice Página siguiente


Estudio para desarrollar sistemas agrosilvopastoriles: experiencias en la región Maya - Tzotzil


T.J. NAHED[13], S.T. ALEMÁN[14], F.G. JIMÉNEZ[15], Q. LÓPEZ-TIRADO[16], C.D. GRANDE[17], S.A. ALUJA[18], G.L. SANGINÉS[19], R.F. PÉREZ-GIL[20] Y V.M.R. PARRA[21]

Resumen

Se presentan las etapas abordadas en un proyecto de investigación y desarrollo a mediano plazo en sistemas agrosilvopastoriles (SAS) con ovinos y bovinos en la Región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México, así como algunos resultados relevantes para el diseño de metodologías apropiadas. Se reconoce la importancia de dichos sistemas al interior de las comunidades campesinas, donde desempeñan una importante función en las estrategias productivas familiares. Con el propósito de incrementar su eficiencia productiva, se analiza: a) la importancia del diagnóstico, considerando aspectos ecológicos, tecnológicos y socioeconómicos, así como la estructura y función de los SAS presentes; b) el diseño y adecuación de alternativas pertinentes a las estrategias de supervivencia de las unidades de producción regional, tomando en cuenta recursos disponibles, limitaciones, y validez de las propuestas; c) la pertinencia de realizar las gestiones necesarias para implementar las alternativas tecnológicas; y d) la necesidad de identificar los criterios más apropiados para la evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del proceso de cambio tecnológico e impacto social.

Introducción

El proceso de ganaderización que han sufrido las áreas tropicales y subtropicales de la mayoría de los países de América Latina -cuyas consecuencias han sido la expansión de los pastizales a costa de áreas de bosques y selvas, pérdida de biodiversidad, baja productividad animal, degradación del suelo y polarización socioeconómica, como resultado de un modelo de desarrollo neoliberal- ha sido una de las prioridades en las agendas de investigación en las instituciones académicas (Serrao y Toledo, 1990; Riesco, 1992). La discusión gira en torno a la pertinencia de las estrategias de desarrollo a seguir para transformar la ganadería extensiva hacia una ganadería intensiva, que permita conciliar el mejoramiento de los sistemas productivos presentes y la conservación de los recursos naturales, obtener mayor eficiencia biológica, económica y de autoabasto en producción de carne, leche, lana y subproductos de origen animal, así como favorecer la equidad de los beneficios entre los productores (Speeding, 1995). Se sabe que los SAS -como una modalidad de la agroforestería- contribuyen a: potenciar las interacciones positivas entre agricultura, ganadería, silvicultura y ambiente físico, maximizan la productividad de la tierra, permiten manipular eficientemente los principios biológicos de la producción animal, vegetal y sus interacciones, incrementan la producción, promueven la congruencia entre el uso y la conservación de los recursos naturales y favorecen el desarrollo sostenible de los mismos (Gutteridge, 1991; Devendra, 1990).

Actualmente los científicos naturales han logrado explicar con claridad los beneficios productivos, ambientales y económicos que tienen los sistemas agrícolas basados en el uso múltiple y diversificado de los recursos naturales, beneficios que los campesinos ya han descubierto mediante su práctica cotidiana en los sistemas agrícolas tradicionales. Además de estas ventajas, los campesinos también ven en los SAS la posibilidad de enfrentar con éxito la aleatoriedad de los factores que participan en la actividad productiva, como la temporalidad de las lluvias, la variabilidad de los costos de producción, la disponibilidad de fuerza de trabajo en los momentos determinantes del ciclo agrícola, entre otros. Por ello, en la búsqueda de alternativas tecnológicas adecuadas al sector rural, es importante apoyarse en las capacidades y recursos de las propias unidades de producción (UP) existentes, debido a que el productor campesino cuenta ya con una estrategia integral de atención a sus actividades productivas. Con base en lo anterior, el proyecto "Alternativas para el Desarrollo de Sistemas Agrosilvopastoriles" (ADESA) parte de la revaloración del conocimiento local sobre el uso de los recursos regionales y del manejo actual de los SAS (Rusten y Gold, 1991), lo cual complementa y fortalece con el conocimiento generado o ya disponible de fuentes científicas occidentales.

El proyecto ha generado experiencias útiles sobre las mejores estrategias de atención a la problemática campesina, y en el presente documento se expone la secuencia metodológica y algunos resultados que orientan el desarrollo del proyecto.

Estrategia teórico-metodológica

Consideramos que los sistemas agrícolas campesinos se organizan en una estructura jerárquica (Cuadro 1), cuyos procesos de producción se relacionan tanto horizontal como verticalmente: relaciones entre sistemas a un mismo nivel, y relaciones de un sistema a diferentes niveles. Con este enfoque se incorporan en el estudio todos los elementos que influyen sobre una decisión o respuesta de los productores a los problemas agrícolas, o sobre la comprensión de un fenómeno dentro de límites definidos (Morley, 1979). Las fases de análisis y síntesis (Aracil, 1979; Park y Sealton, 1996) de los SAS permiten caracterizar cualitativa y cuantitativamente los sistemas a través del análisis dinámico de ciclos productivos completos, comprender los problemas que obstaculizan su desarrollo, asignar prioridades a la investigación y aportar información que contribuya a su planificación y desarrollo.

El enfoque particular de nuestra investigación se orienta al desarrollo de la agricultura de pequeña escala (Small Farm Development; SFD), el cual es una extensión de la metodología de Investigación en Sistemas Agrícolas (ISA) de Baker y Norman (1996), que se fundamenta en que la mejor forma de generar tecnologías adecuadas a las condiciones de los campesinos, y al mismo tiempo reducir las limitaciones para su adopción, es partir de las tecnologías ya existentes en las UP. En este sentido, partimos de reconocer que en la región de estudio existen ya SAS, los cuales se ajustan de manera adecuada a las condiciones naturales, económicas, sociales y culturales de las unidades familiares campesinas. En consecuencia, se presenta la necesidad ineludible de fomentar una mayor participación de los productores en todas las fases del proceso de investigación-generación de tecnología.

CUADRO 1
Unidades de análisis que aborda el Proyecto ADESA en las regiones Altos y Norte Tzotzil de Chiapas, México.

Unidad de análisis


UP o grupo de productores

Sistemas de producción

Comunitario y Regional


Rebaño y hato

Animales

Componente Vegetal

Definición de zonas geográ-ficas con importancia en SPA.
Estratificación socioeconómica de productores,
Tendencias de la población animal.
Tendencias de uso del suelo.
Tendencia de la carga animal.
Precipitación pluvial.
Clima
Suelos.
Vegetación
Definición de la estación de crecimiento.
Comercialización
Crecimiento de la población.
Nivel de educación.
Tenencia de la tierra.
Acción institucional.
Investigación participativa.

Sistemas de producción que desarrollan.
Clasificación y caracterización de los SPA
Conocimiento tradicional.
Percepción de los problemas.
Expectativas de cambio.
Toma de decisiones.
Experimentación y adecuación de alternativas tecnológicas.
Comercialización.
Validación de alternativas tecnológicas.
Investigación participativa.

Estructura y dinámica.
Manejo del sistema de producción.
Alimentación.
Reproducción.
Sanidad.
Epidemiología.
Genética.
Experimentación convencional y campesina.
Investigación participativa.

Evaluación del consumo de nutrimentos.
Evaluación del crecimiento.
Variación del peso vivo.
Producción.
Identificación de animales sobresalientes.
Medicina clínica: causas y síntomas de enfermedades
Comportamiento reproduc tivo.
Análisis de lab.
Experimentación en condiciones controladas y en pastoreo.

Pastizales:
- forraje disponible
- PPAN
- calidad
- composición florística
- cobertura
- calidad del suelo
- fertilización.
Introducción de especies forrajeras. de corte.
Uso eficiente de residuos de cosecha.
Uso de árboles y arbustos forjareros.
- cercos vivos
- bancos de proteína
- traspatio.
Experimentación en vivero y parcelas de productores.
Investigación participativa.

SPA= sistema de producción animal; PPAN= producción primaria aérea neta.

Una síntesis de las etapas de investigación se presenta en el Cuadro 2, las cuales se abordan con mayor detalle a continuación. Sin embargo, como ninguna de las etapas se considera cubierta en su totalidad, continuamente son reexaminadas y ajustadas a las experiencias que se van presentando.

Etapa de diagnóstico

El diagnóstico conduce a la identificación, análisis y jerarquización de los procesos en los que existe un desfase entre la situación actual y la deseable o imagen objetivo. Un primer acercamiento para describir el pasado y la situación actual en la que operan los productores puede lograrse mediante el diagnóstico cualitativo. Esta etapa se ha desarrollado en parcelas, rebaños y hatos de pastoras y productores tzotziles mediante métodos y técnicas convencionales de las ciencias agropecuarias e investigación participativa; su importancia radica en que en ella se coteja objetivamente el interés del productor con la visión externa del investigador, y contempla los siguientes aspectos: 1) delimitación de los espacios geográficos regionales de la investigación, en los que se identifican las limitaciones y potencialidades del desarrollo, considerando los recursos regionales disponibles, y el conocimiento y habilidades de los productores; 2) caracterización de las condiciones tecnológicas, ecológicas y socioeconómicas de las UP, para identificar las estrategias de uso de recursos, de toma de decisiones, así como para establecer prioridades en las acciones de investigación orientadas a la atención de la problemática sentida por los productores; y 3) caracterización de la estructura y el funcionamiento de los sistemas de producción manejados por las UP, que permiten analizar y sintetizar las estrategias de manejo de los sistemas productivos, así como identificar y jerarquizar los puntos críticos del desarrollo sostenible.

CUADRO 2
Etapas de la estrategia metodológica del proyecto

Etapas de investigación

Metas

Objetivos

Metodología

Vínculos

Convencional

Participativa

Diagnóstico

Delimitación de los lugares de trabajo.

Identificar:
- recursos
- potencialidades

XXX

XX

- ONGs
- Grupos de productores

Caracterización socioeconómica de las UP campesinas del área de trabajo.

Identificar estrategias de sobrevivencia.
Priorizar investigación

XXX

XX

- ONGs
- Productores
- Grupos de productores

Caracterizar la estructura y el funcionamiento de los diferentes sistemas de producción manejados al interior de las U de P.

Identificar manejo de sistemas productivos de UP.
Identificar puntos de ruptura del manejo tradicional.

XX

XXX

- Instituciones académicas.
- Grupos de productores
- Organizaciones de productores

Diseño

Definir modificaciones a estrategias de sobrevivencia de UP regionales, considerando recursos y limitantes, y definir los rangos de validez de propuestas (validación tecnológica)

Proponer a los productores alternativas:
Manejo alternativo.
Modificación de instalaciones
Innovaciones tecnológicas

XX

XXX

- Instituciones académicas.
- Grupos de productores
- Organizaciones de productores

Gestión

Implementar las alternativas tecnológicas propuestas.

Impulsar el cambio tecnológico de las U de P. de la región.
Propiciar beneficios sociales derivados de mejores condiciones productivas.

X

XXX

- Instituciones académicas.
- Grupos de productores
- Organizaciones de productores

Evaluación y monitoreo

Identificar, establecer y desarrollar criteriós pertinentes para la evaluación de la sustentabilidad del proceso de cambio tecnológico e impacto social

Determinar pertinencia de alternativas (validación socioeconómica), en contextos campesinos,

X

XXX

- Instituciones académicas.
- Grupos de productores
- Organizaciones de productores
- Agencias de desarrollo

En la región Altos, el diagnóstico muestra que el conocimiento tradicional, el uso integral y diversificado de los recursos, las herramientas manuales, la división organizada del trabajo por edad y sexo entre los miembros de la familia, y un calendario de manejo flexible, adaptado a la variabilidad de las condiciones ambientales son las características principales de los SAS.

El crecimiento acelerado de la población indígena y la escasez de tierra agrícola ejerce gran presión sobre los recursos naturales, lo cual ocasiona una competencia permanente por el uso del suelo para fines pastoriles, agrícolas o forestales. Este proceso conduce a un cambio en el patrón de uso del suelo y conduce a la intensificación de la ovinocultura en un esquema agrosilvopastoril. Sin embargo, dicho proceso de intensificación resulta ineficiente, ya que se basa en el incremento de la frecuencia de utilización de los suelos, lo que impide que éstos recuperen su fertilidad en forma natural. La reducción del tiempo de descanso del suelo, la mayor presión por unidad de área pastoreada y la falta de mecanismos artificiales que permitan su recuperación conduce a una explotación netamente extractiva, la cual genera cada vez mayor degradación de los pastizales y menor productividad primaria y secundaria.

El estudio dinámico de diferentes procesos muestra limitaciones sanitarias, nutricionales, reproductivas, climáticas, edáficas, de manejo, y de comercialización de los productos, que conducen a: a) una baja producción primaria de los pastizales naturalizados (5 329 kg MS/ha/año); b) un bajo nivel y alta variabilidad estacional de la producción de carne (19,0 kg de PV al año de edad), lana (863,2 g/año) y estiércol (234,1 g MS/d); c) alta tasa de natalidad (57,1 por ciento), mortalidad de corderos (15,2 por ciento), y de adultos (11,5 por ciento); d) la pérdida de la estabilidad del sistema; y e) una baja productividad de la fuerza de trabajo.

En la Región Norte, a mediados de la década de los 60 la ganadería bovina se expandió en fincas cafetaleras y tierras campesinas, mientras que de 1960 a 1970 el 95 por ciento se realizaba en propiedades privadas. Posteriormente a 1980, el 75 por ciento de la ganadería se convirtió en una actividad importante de ejidos y comunidades indígenas, debido a un cambio profundo en la estructura agraria regional, y solo se mantuvo la ganadería en propiedades privadas en los límites de Chiapas con la planicie tabasqueña. Muchos de los campesinos ejidatarios y comuneros se convirtieron paulatinamente en pequeños ganaderos, como una herencia de las fincas privadas ancestrales. Actualmente la ganadería bovina se combina con la producción de maíz y café, generando la atomización de los hatos en pequeñas unidades familiares. Se observan limitaciones técnicas y de recursos financieros, debido a que el estado y la banca privada no tienen injerencia en ésta actividad productiva. Los sistemas de producción bovina se basan en un modelo extensivo, con índices bajos de producción y productividad. Las UP bovinocultoras estudiadas reflejan las siguientes características: a) producción de leche de 2-4 l vaca/d y producciones bajas de becerros al destete; b) lactancias de 150-200 d; c) mortalidad de becerros de 25 por ciento; d) carga animal de 1,5-2 UA/ha; e) pastos naturalizados como Estrella (Cynodon nlemufensis); f) nula suplementación energética y proteínica; g) predominancia de ganado producto del cruzameinto de varias razas (Cebú, Europeo de reciente introducción y Criollo); h) manejos rotacionales con altas cargas, con desparasitación y vacunación; e, i) carencia de capacitación, financiamiento y asesoría técnica.

Etapa de diseño

El vínculo entre la situación actual y la imagen objetivo es la estrategia de desarrollo, la cual define la secuencia de acciones a considerar para orientar la dirección del proceso más adecuado, incluyendo la exploración previa de "grandes alternativas" u opciones, y de las formas limitadas de encauzar la realidad hacia el rumbo deseado (Parra, 1996). Los criterios básicos que han sido considerados para el diseño y/o planteamiento de alternativas que propicien el cambio tecnológico en sistemas agrosilvopastoriles son: a) jerarquizar y priorizar los problemas, b) partir de los recursos regionales disponibles, c) proponer tecnologías de bajo costo, d) que la propuesta no implique cambios fuertes en el manejo del sistema de producción existente, e) compatibilidad entre sistemas agrícolas y pecuarios, f) facilidad de adopción, y g) que permita una producción ecológica y económicamente sostenible. Para que las alternativas puedan ser viables, se debe contar con el conocimiento operacional que posibilite su utilización efectiva. Esto implica no solo la adecuación de las tecnologías, sino también su validación técnica, económica y social, así como la capacitación de los productores para su utilización efectiva.

La estrategia para abordar los problemas consistió en partir de la forma en que las pastoras y productores los perciben, con la finalidad de iniciar procesos de transformación paulatina que contaran desde el principio con su participación. Se comenzó por sistematizar las necesidades sentidas y a elaborar con éstas una matriz de doble entrada (Cuadro 3), utilizada como filtro para seleccionar alternativas tecnológicas viables de ser adoptadas.

El Cuadro 3 muestra el gran interés de pastoras y campesinos por incorporar innovaciones tecnológicas a sus UP, y que las principales dificultades para seleccionar y adoptar alternativas viables a sus circunstancias, son de carácter económico y social. Para que una alternativa sea considerada como viable, debe demostrar, en la práctica, su factibilidad económica y su pertinencia social. La misma Cuadro 3 resalta la importancia que para la producción animal tienen temáticas no frecuentemente consideradas con propiedad en el enfoque agrosilvopastoril. Nos referimos a la relación estrecha entre ciclos parasitarios y condiciones de manejo y pastoreo características de los sistemas indígenas de la región.

Para iniciar la atención a las necesidades sentidas en la región Altos, se abordó el problema de las parasitosis de los ovinos debido a que las prácticas de desparasitación tienen buen impacto en el corto plazo, pues mejoran visiblemente las condiciones de los animales, que de esta manera producen una mayor cantidad de lana, además de que involucra una inversión modesta de recursos. El control de los parásitos era solo el punto de entrada de la estrategia y no se consideraba un fin en sí mismo, sino que se pretendía iniciar un proceso de transformación que atacara las causas de los diversos problemas.

El nivel de confianza ganado con el programa de desparasitación permitiría proponer transformaciones estructurales mayores. De esta forma, también fue posible plantear la necesidad de construir corrales apropiados que evitaran el hacinamiento, la acumulación de estiércol, la humedad y la exposición de los ovinos a las bajas temperaturas nocturnas, contribuyendo así al control de las parasitosis, reduciendo los problemas de pezuñas y de infecciones respiratorias.

CUADRO 3
Matriz de selección de alternativas agrosilvopastoriles

Problema Tecnológico

Alternativas

Plazo1

Enfoque Tecnológico (insumos2)

Compatible con otros sistemas3

Viabilidad económica

Nivel social de adopción4

Alternativas seleccionadas

Escasez de forraje y nutrición deficiente

Residuos de cosecha*

Corto

Bajos-altos

Si

Si

Grupo/UF

Viable

Bloques*

Corto

Altos

No

No

Grupo/UF

-

Follaje-leñosas*

Corto

Bajos

Si

Si

UF

Viable

Banco-proteína*

Mediano

Bajos

Si

NE

UF/ grupo

-

Cercos vivos*

Corto

Bajos

Si

Si

UF/grupo

Viable

Cercado*

Corto

Bajos

Si

Si

UF/grupo

Viable

Fertilización con estiércol**

Corto

Bajos

No

Si

UF/grupo

-

Fertilización inorgánica*

Corto

Altos

No

NE

UF/grupo

-

Control cargal**

Corto

Bajos

Si

NE

UF/grupo

-

Forraje-corte**

Mediano

Bajos

Si

NE

UF/grupo

-

Sal mineral*

Corto

Altos

No

NE

UF

-

*Vitaminas

Corto

Altos

No

NE

UF

-

Enfermedades Parasitarias

Rotación**

Mediano

Bajos

No

NE

UF/grupo

-

Corrales apropiados*

Corto

Bajos

Si

Si

UF/grupo

Viable

Dar agua en recipiente*

Corto

Bajos

Si

Si

UF/grupo

Viable

Desparasitación*

Corto

Altos

Si

Si

Grupo/UF

Viable

Escasez de agua

Captación de agua de lluvia*

Corto

Altos

No

No

UF/grupo

-

Baja productividad de lana y carne

Selección de animales**

Corto

Bajos

Si

NE

UF

-

Desechar improductivos**

Corto

Bajos

No

NE

UF

-

Controlar empadre**

Corto

Bajos

Si

NE

UF

-

Reducir ** Consanguinidad

Corto

Bajos

Si

NE

UF

-

Castración**

Corto

Bajos

Si

NE

UF

-

Comercialización

Organizar compra lana**

Corto

Bajos

Si

NE

Grupo

-

Organizar venta de textiles**

Corto

Bajos

Si

NE

Grupo

-

Organizar venta de barbacoa**

Corto

Bajos-altos

Si

NE

Grupo

-

1 Corto plazo = tecnología disponible actualmente; mediano plazo = tecnología que requiere evaluación para poder ser transferida. 2 Bajos insumos = incorporación mínima de insumos externos al sistema (aprovechamiento de recursos locales); altos insumos = incorporación de insumos externos al sistema (utilización de recursos no disponibles localmente). 3 Si = competencia mínima por recursos útiles para otro sistema; no = existe competencia de recursos útiles para otro sistema. 4 UF (unidad familiar) y grupo (más de dos UF) = nivel social en el que se puede adoptar la alternativa. 5 NE = mo evaluado.

* Alternativa evaluada; ** Alternativa por evaluar.

También se realizaron actividades simultáneas de investigación relacionada con el desarrollo de alternativas alimentarias para ovinos. Se evaluó el uso de bloques multinutricionales, se catalogaron y describieron especies arbóreas y arbustivas de rápido crecimiento usadas regionalmente como forraje, algunas de las cuales se evaluaron experimentalmente en parcelas de los productores.

La secuencia metodológica seguida para abordar algunos aspectos técnicos de los sistemas agrosilvopastoriles es: a) exploración etnobotánica, b) selección de especies promisorias, c) evaluación del potencial forrajero de las especies promisorias con base en: palatabilidad, consumo, factores tóxicos, valor nutritivo y producción de carne, leche y lana, d) experimentos de exclusión en pastizales con la finalidad de evaluar sus niveles de productividad y, eventualmente, sugerir modificaciones al patrón tradicional de pastoreo, e) evaluación del impacto de la suplementación alimenticia con follaje de leñosas y residuos de cosecha, de ovinos y bovinos en la producción, así como sobre la sostenibilidad del pastizal, f) evaluación del follaje de leñosas promisorias bajo diferentes arreglos espaciales, y g) evaluación económica y social de las propuestas tecnológicas.

Algunos resultados de estas investigaciones se tradujeron en propuestas de capacitación comunitaria con el propósito de reproducir más ampliamente los mejores resultados. Destacan un programa comunitario de desparitación, así como la reproducción de especies vegetales promisorias (se distribuyeron plántulas y en algunos casos se establecieron micropropagadores de madera).

En la región de Los Altos, el diseño y la adecuación de tecnologías a las UP borregueras enfrentaron la carencia de recursos económicos indispensables para su implementación. Por ejemplo, la transformación de los corrales, la construcción de sistemas de captación de agua, o el establecimiento de bancos de proteína requieren inversión económica, así como de la disposición de espacios adecuados para la capacitación de los productores, lo que no siempre sucede. De esta forma, las tecnologías propuestas empezaron a confrontarse con los contextos comunitarios y con la realidad económica de los productores. De cualquier forma, es alentador constatar que si bien las propuestas tecnológicas anteriormente mencionadas enfrentan limitaciones sociales o económicas, por lo que difícilmente son adoptadas en su integralidad por las familias campesinas, éstas, sin embargo, ejercen su derecho a seleccionar los elementos que consideran más adecuados a sus necesidades, integrándolas en sus prácticas productivas, en tiempos y con estrategias muy diversas.

Etapa de gestión

La etapa de gestión constituye una de las más importantes y decisivas del desarrollo debido a que en ella se pone a prueba todo plan. Es el complemento estratégico a la proposición de alternativas tecnológicas, pues incrementa las posibilidades de implementarlas en las unidades familiares para impulsar el cambio técnico regional, así como propiciar los beneficios sociales derivados de mejores condiciones productivas.

La adopción de las tecnologías por los productores sería el punto de partida para gestionar proyectos productivos ante las instancias financieras. Esto significa que las tecnologías pasen por el proceso de validación y que, además de incrementar realmente la productividad animal, deben poder adecuarse a las condiciones económicas y a las estructuras sociales en las que los productores operan, y demostrar su viabilidad económica y factibilidad social.

Para abordar la etapa de gestión, parte importante del proceso de desarrollo, es necesario promover la participación conjunta y organizada de productores, instituciones y agencias de desarrollo, servicios, apoyo crediticio, investigación y educación. A continuación se presentan dos experiencias recientes:

En la región Altos, una de las experiencias de gestión se materializó a través de la organización de una cooperativa de pastoras y productores en la comunidad de Bautista Chico, Chamula, Chiapas. La formación del grupo obedeció principalmente al interés de implementar la alternativa suplementaria mediante bloques multinutricionales, lo cual requería invertir recursos económicos fuera del alcance de las unidades familiares individuales. De esta forma, se gestionó un financiamiento ante el Instituto Nacional Indigenista, el cual permitió adquirir el equipo necesario para elaborar los bloques para complementar la alimentación de los ovinos en pastoreo tradicional. El análisis de costo-beneficio indicó que el uso de bloques es desventajoso, debido que al alimentar con bloque a un rebaño de 10 ovinos adultos (178 g/d por ovino), en seis meses de sequía, arrojaría un ingreso neto de $ -285,65 (Ramos, 1996; comunicación personal); sin embargo, ésta evaluación no incluyó el precio de los beneficios ecológicos-ambientales al disminuir la presión de uso de los pastizales.

Por otra parte, en la región Norte, la etapa de gestión se inició con la organización conjunta de productores y sus técnicos, institución financiera e investigadores, así como definición de responsabilidades. Se elaboró un proyecto y se obtuvo apoyo financiero del Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad, lo que permitió implementar y desarrollar un sistema silvopastoril para la producción intensiva de leche y servicios adicionales, como la producción de madera y leña, que ha beneficiado a 23 familias indígenas de la comunidad de Lázaro Cárdenas, Simojovel, Chiapas. Los indicadores de viabilidad financiera fueron: tasa interna de retorno de 15,7 por ciento y relación beneficio/costo de 2,6 por ciento, sin considerar los beneficios ecológicos-ambientales.

Etapa de evaluación y monitoreo

Los resultados de estas experiencias indican que el impacto del proyecto ADESA no ha sido el que se esperaba, pues las propuestas tecnológicas agrosilvopastoriles no han sido adoptadas cabalmente por los productores a quienes supuestamente están dirigidas, y los problemas persisten. Durante la etapa de evaluación y monitoreo se ha confirmado que existen problemas centrales subyacentes que han impedido que la adopción de las propuestas tecnológicas se realice, lo que significa que todavía hace falta profundizar en el estudio de las formas en que la organización social, la capacidad económica y los controles políticos que norman la vida comunitaria, condicionan la capacidad de comunicación de los investigadores, para lograr que los productores se interesen verdaderamente en ellas.

La experiencia del proyecto ADESA permite ver que una vez que se cuenta con las propuestas tecnológicas (sean éstas simples modificaciones a prácticas vigentes, o cambios completos a la organización y el manejo de los sistemas agrosilvopastoriles tradicionales), se requiere considerar los requisitos a cubrir para incrementar las posibilidades de su adopción por parte de los productores. Sin embargo, esos requisitos no solo tienen que ver con la capacidad de gestión, el financiamiento para la infraestructura y equipo, o con capacitación a productores para transmitir la técnica, con ensayos en sus parcelas o con sus animales, para mostrar sus bondades; sino que esos requisitos tienen mucho que ver con las dinámicas socioculturales, económicas y políticas intracomunitarias y familiares, con los tiempos y espacios más apropiados para desarrollar las propuestas, y con los objetivos y las expectativas de bienestar de las pastoras y los productores.

La difusión, adopción y adaptación de las alternativas tecnológicas implican una serie de actividades distintas a las de investigación. Es decir, se requiere demostrarle al campesino que las alternativas tecnológicas propuestas para sus sistemas agrosilvopastoriles actuales funcionan en sus condiciones reales de producción; capacitarlo en el manejo eficiente de las mismas; contar con apoyos económicos que faciliten su adecuación al sistema; y con mucha frecuencia, es necesario evaluar y dar seguimiento durante varios ciclos productivos para observar los niveles de beneficios que el productor considera suficientes para involucrarse en la transformación de sus sistemas de producción tradicionales. Estas actividades requieren de tiempos, espacios, una infraestructura humana y física mínima, así como recursos financieros adecuados, y son las instituciones de servicio y desarrollo las indicadas para implementar esta fase del proyecto, las cuales deben involucrarse también en la fase final del proceso de investigación con la finalidad de establecer el puente que permita dar el salto a la etapa de desarrollo tecnológico regional.

Esta etapa, requiere de la identificación, establecimiento y desarrollo de criterios pertinentes para la evaluación de la sostenibilidad (ecológica, económica, social y cultural) del proceso de cambio tecnológico y del impacto social. Todo ello con la finalidad de evaluar la pertinencia de las alternativas propuestas ("validación socioeconómica") en los contextos reales de la producción comunitaria y regional. Conviene no olvidar que existen beneficios directos no tangibles que deben ser evaluados mediante criterios apropiados, como el precio de los beneficios ecológicos por disminuir la presión de pastoreo y por evitar la degradación de los pastizales y los suelos, a los cuales se les tendría que asignar un valor para poderlos incluir en la evaluación económica.

Consideraciones finales

La experiencia desarrollada en el proyecto ADESA muestra que al interior de las comunidades campesinas de la región de estudio existen importantes estrategias agrosilvopastoriles de uso de los recursos, y que toda propuesta que pretenda contribuir a su desarrollo requiere partir de ellas y de las condiciones en las cuales se encuentran. Sin embargo, el problema del desarrollo rural no se restringe únicamente a la adecuación o generación de alternativas tecnológicas, pues es imposible que éstas se adapten eficazmente a la diversidad de condiciones en las cuales los productores requieren evaluarlas. Lo que está en las manos del investigador es diseñar alternativas con las mayores posibilidades de éxito en una gama amplia de condiciones, por lo que la estrategia de trabajo debe contemplar los distintos tipos de UP de la región, así como los diferentes aspectos culturales, políticos, organizativos o financieros que afectan a los productores. En esta medida, resulta evidente que para impulsar el desarrollo rural sostenible de los tzotziles, es necesario atender no solo al fortalecimiento de sus estrategias productivas, sino también a una diversidad de aspectos y situaciones que rebasan los ámbitos comunitarios, muchos de los cuales se derivan de las políticas macroeconómicas impulsadas por el gobierno federal. En particular, el debilitamiento de los servicios de extensión agrícola, la imposición de criterios de evaluación rígidos de la investigación que no se ajustan a las condiciones en que se realiza la agricultura campesina, la inexistencia de programas de apoyo económico realistas, y los graves niveles de marginación y pobreza en que regularmente han vivido las comunidades campesinas, demuestran de manera contundente que el problema de los pobres niveles de vida de los campesinos no se resolverá solo con el diseño de mejores formas de producción agrícola, sino que requieren transformaciones estructurales a niveles más altos (Tarrio et al., 1995; ILPES, 1997).

Si bien es posible pensar que los incrementos en la producción pudieran beneficiar los niveles de autoabasto familiar, es difícil pensar que aún con excedentes productivos, éstos necesariamente se transformen en ingresos monetarios como resultado de su comercialización, si no se resuelve el problema de intermediarismo. El prototipo de cambio tecnológico impulsado por el proyecto ADESA, enfatiza el fortalecimiento de las estrategias de uso múltiple de los recursos naturales, en atención a mejores niveles de autoabasto familiar y conservación de los recursos productivos, acorde a la forma de producción actual, lo cual entra en contradicción con la política macroeconómica nacional, que tiende a ignorar estas estrategias de supervivencia de la agricultura campesina, impulsando en su lugar, modelos de desarrollo orientados hacia la producción comercial. Sin embargo, la carencia absoluta de capital, programas gubernamentales integrados y la nula reinversión económica a los sistemas pecuarios, les confiere a los tzotziles una situación de baja capacidad competitiva, reflejada en la baja calidad del producto, su oferta discontinua y en cantidades insuficientes para responder a un eventual mercado. Esta situación marca, aún en presencia de sistemas agrosilvopastoriles eficientes, una tendencia hacia el deterioro ecológico, económico, social, y cultural, abatiendo las posibilidades de supervivencia de los tzotziles en un mercado abierto.

Es necesario no perder de vista que cada vez es más difícil esperar que la agricultura, por sí sola, pueda resolver la compleja problemática económica y social que se vive en las comunidades indígenas del Estado de Chiapas. En este sentido, es importante que las estrategias de desarrollo comunitario consideren alternativas de empleo no agrícolas, como las artesanales y de servicios.

Bibliografía

Aracil, J. 1979. Introducción a la dinámica de sistemas. Alianza Universidad. Textos No 58. Madrid. 362 p.

Baker, B.C. y D.W. Norman. 1996. The farming system research and extension approach to small farmer development (p. 91-104). In M Altieri y S.B. Hecht, eds., Agroecology and small farmer development. CRC Press. USA.

Devendra, C. 1990. The use of shrubs and tree fodders by ruminants. In C. Devendra, ed., Shrubs and tree fodders for farm animals. Proceeding of a Workshop in Denpasar, Indonesia 1989. IDRC. p. 42-62.

Gutteridge, R.C. 1991. Sustaining multiple production systems 1. Forest and fodder trees in multiple use systems in the tropics. Tropical Grassland. 25: 165,172.

ILPES. 1997. Discusiones sobre planificación. Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. XIXth. Ed. Siglo XXI. México, D. F. 143 p.

Morley, F.H.W. 1979. "¿En qué consiste el enfoque de sistemas en la producción animal?". In J.C. Scarsi, ed., Enfoque de sistemas en la investigación ganadera. IICA. Montevideo, Uruguay. pp: 24-37.

Park, J. y Sealton, R.A.F. 1996. Integrative research and sustainable agriculture. Agricultural Sistems 50: 81-100.

Parra, V.M.R. 1996. Innovación tecnológica o transformación rural por un enfoque integral de la investigación agronómica. In J. Trujillo A., F. de León G., A. Rafael Calderón y L. P. Torres eds., Ecología aplicada a la agricultura. Universidad Autónoma Metropolitana. México. pp: 129-149.

Riesco, A. 1992. La ganadería bovina en el trópico americano: situación actual y perspectivas. En: S. Fernández-Baca, S., ed., Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. Santiago, Chile. pp. 13-46.

Rusten, E.P. y Gold, M. A. 1991. Understanding an indigenous knowledge system for tree fodder via multi-method on farm research approach. Agroforestry Systems 15: 139-165.

Serrao, E.A. y Toledo, J.M. 1990. The search for sustainability in Amazonian pastures. In Alternatives to deforestation. Steps toward Sustainable Use of Amazonas Rain Forest. Columbia University. Press. N. Y. pp. 195-214.

Speeding, C.R.W. 1995. Sustainability in animal production systems. Anim. Sci. (British). 61: 1-8.

Tarrio, M.; Steffen, C. y Concheiro, L. 1995. La modernización en crisis: análisis de la evolución de los principales productos agroalimentarios. In R.S. Diego Q. ed., Cuadernos agrarios. No. 11 y 12. Nueva época. México. pp: 27-143.

Comentarios

Danilo A. Pezo

Felicitaciones a los autores del trabajo "Experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil". Dos aspectos que merecen destacarse es el enfoque holístico utilizado, y la participación de un equipo inter-disciplinario en el desarrollo del estudio. Creo el mismo hace un aporte metodológico importante en cuanto al cómo enfocar el mejoramiento de sistemas agro-silvo-pastoriles tradicionales. Luego de la lectura de esta contribución me surgen estas preguntas:

(1) Apreciaré si los autores pueden describir brevemente la metodología empleada en la captación y aprovechamiento del conocimiento local para el diseño de los ensayos de campo, y la forma como los productores participaron en la evaluación del ensayo.

(2) La digestibilidad de MS relativamente baja (48% en uno de los sitios), los altos niveles de proteína en heces (96% del consumido) y el bajo consumo (ca. 1% PV) en el ensayo reportado en el Cuadro 4, pareciera sugerir que se tiene nivel alto de taninos. ¿Hay en la literatura alguna indicación al respecto?

(3) Qué metodología se utilizó para estimar el consumo en el ensayo de pastoreo (ver Cuadro 5)? Los consumos de materia seca total parecen ser aceptables para ovinos (4,2 a 4,9% PV), pero la ganancia de peso es bastante baja (17 a 27 g/d). Con la información que disponen los autores, ¿Han intentado algúna análisis de balance alimentario, para estimar cuál sería la ganancia esperada con esas dietas? ¿Qué puede estar limitando que los animales expresen una mayor ganancia?

José Nahed T.

(1). La metodología empleada en la captación y aprovechamiento del conocimiento local para el diseño de los ensayos de campo se orienta al desarrollo de la agricultura de pequeña escala (Smal Farm Development; SFD), la cual es una extensión de la metodología de Investigación en Sistemas Agrícolas (ISA; Baker y Norman, 1996). Se fundamenta en que la mejor forma de generar tecnologías adecuadas a las condiciones de los campesinos, y al mismo tiempo reducir las limitantes para su adopción, es partir de las tecnologías ya existentes en las Unidades de Producción. En este sentido, partimos de reconocer que en la región de estudio existen ya Sistemas Agrosilvopastoriles, los cuales se ajustan de manera adecuada a las condiciones naturales, económicas, sociales y culturales de las unidades familiares campesinas. Sin embargo, para mejorar su eficiencia se presenta la necesidad ineludible de fomentar una mayor participación de las pastoras y los productores en todas las fases del proceso de investigación-generación de tecnología. Particularmente se utilizaron herramientas de la Investigación Participativa, como talleres de diagnóstico y discusión para definir el diseño del ensayo, desarrollada mediante experimentación campesina. Como el grupo lo conforman 26 pastoras y el ensayo se realizó solo con siete de ellas, las demás pastoras participaron con interés en los talleres de diagnóstico iniciales, de evaluación intermedia (a los 45 días de iniciado el experimento) y final. El taller de evaluación consistió en visitas a cada rebaño, donde la pastora propietaria del rebaño explicó el manejo de la alimentación experimental de sus ovinos y los resultados observados, así también, se sistematizó la opinión y el criterio empírico vertido por las pastoras respecto a los resultados de esta evaluación.

(2). En la literatura se reportan niveles de 2,87 (g/100 g) de taninos, moderados de alcaloides y escasos de nitritos y nitratos en B. Skutchii (Camacho et al., 1999) que pudieron ocasionar la baja digestibilidad (48% en uno de los sitios, Cuadro 4) del follaje. Como se señala en el artículo, el bajo consumo (1,5% del PV) pudo deberse a que el follaje de B. Skutchii se ofreció, en esta primera aproximación, como dieta única y en forma henificada, forma de suministro que sugiere una baja gustosidad, y en consecuencia bajo consumo por los ovinos. Reconocemos la necesidad de profundizar la investigación en esta temática.

(3). La metodología utilizada para estimar el consumo en el ensayo con ovinos en pastoreo fue mediante recolección total de heces, combinada con la cosecha manual de forraje del pastizal para determinar la digestibilidad in vitro (Cuadro 5). Los consumos de materia seca total (4,2 a 4,9% PV) probablemente tuvieron una ligera sobrestimación por el hecho de no haber utilizado ovinos fistulados al esófago (por respeto a los aspectos culturales de los tzotziles) para determinar la digestibilidad in vitro del forraje que los animales seleccionaron durante el pastoreo. La baja ganancia de peso (17 a 27 g/d) de los ovinos se explica en parte por la baja calidad del alimento (Cuadro 1) en cuanto a contenido de nutrimentos y digestibilidad, y por las características genéticas de los ovinos criollos, los cuales no han sido seleccionados para producción de carne. A lo anterior, se encuentran asociados los largos recorridos (6 km en promedio) durante el pastoreo, por lo general en terrenos con fuertes pendientes, que representan en mayor medida una deficiencia de energía para los ovinos. Consideramos que estos son factores importantes que limitan que los animales expresen una mayor ganancia.

Este es el reto a que se enfrentan los promotores del mejoramiento de los sistemas agrosilvopastoriles tradicionales, campesinos e indígenas, para lo cual los métodos y técnicas están en proceso de adecuación y desarrollo.

Baker, B.C. y Norman, D. W. 1996. The farming system research and extension approach to small farmer development. In M. Altieri y S. B. Hecht, eds. Agroecology and small farmer development. CRC Press. USA. pp. 91-104

Camacho, D., Nahed, J., Ochoa, S., Jiménez, G., Soto, L., Grande, D., Pérez-Gil, F. y Carmona, J. 1999. Traditional knowledge and fodder potential or the genus Buddleia in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology. 80:123-134.


[13] El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
[14] El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
[15] El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
[16] Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México, México
[17] Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. México, D. F., México
[18] Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
[19] Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán", México, D.F.
[20] Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán", México, D.F.
[21] El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Página precedente Inicìo de página Página siguiente