Estudio de tendencias y persperctivas
del sector forestal
en América Latina al año 2020

Informe nacional complementario
Argentina

Elaborado por:F. Gustavo Braier
Con la colaboración de:
Norma Esper
Liliana Corinaldesi


Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto electrónico para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Jefe del Servicio de Gestión de las Publicaciones de la Dirección de Información de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o por correo electrónico a[email protected]


Agradecimientos

Abreviaturas

Resumen ejecutivo

1 Introducción

2 Bosque implantado

3 Bosque nativo

4 Industria

5 Comercio Exterior

6 Proyectos forestales de fijación de carbono

7 Criterios e indicadores para el desarrollo sustentable del sector forestal

8 Capital Social

9 Situación Social

10 Políticas aplicadas por el sector estatal e iniciativas del sector privado

11 Conclusiones

Bibliografía

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3