Página precedente Indice Página siguiente


RODALES SEMILLEROS DE PROCEDENCIAS Y RODALES DE CONSERVACION DE PROCEDENCIAS

La Nota Técnica No 14 (Mayo 1984) del Centro de Semillas Forestales de DANIDA trata del establecimiento y manejo de Rodales Semilleros de Procedencias y Rodales de Conservación de Procedencias. Incluye secciones sobre Definiciones. Establecimiento, Raleos y Registro de datos; y apéndices sobre selección de árboles sobresalientes, métodos de diseño para la selección de árboles y realización de raleos, Orientaciones para un régimen sistemático de raleos y formularios de registro de datos para Rodales Semilleros de Procedencias y Rodales de Conservación de Procedencias.

Se dan estimaciones provisionales para algunas especies corrientes en plantaciones tropicales, en cuanto a la producción de semilla que cabe esperar en buenos años de diseminación de Rodales Semilleros adultos de Procedencias. Se pretende que sirva como guía para los que planifican programas de mejoramiento genético de árboles, de modo que puedan relacionar la superficie de cualquier rodal semillero que se esté estableciendo con la superficie anual de plantación futura para la que se espera que el rodal semillero suministre la semilla. Se reproduce aquí el cuadro pero se resalta que se trata de cifras medias aproximadas que en la práctica variarán considerablemente entre una procedencia y otra, entre un sitio y otro, y entre un año y otro.

 Producción de semilla por ha de rodal semillero en buenos años de diseminación y con edad de plena producciónSemillas limpias (o frutos por kg)Plantas %Plantas utilizables para plantación por ha de rodal semilleroSuperficie de plantaciones establecidas en un año a partir de 1 ha de rodal semillero 1 (ha)
Pinus caribaea var. hondurenses
    15  60 00045405 000300
P. oocarpa        7,5  58 00048209 000155
P. kesiya   15  50 00042315 000233
P. merkusii (Tailandia)       7,5  30 00042  95 000  70
P. patula  15125 00036675 000500
Gmelina arborea300    1 60050240 000178
Tectona grandis200    2 00010  40 000  30

1 Suponiendo un total de 1 350 plantas por ha (espaciamiento 3 × 3 m = 1111 más un 20 por ciento aproximadamente para reponer marras).

Se recomienda un tamaño mínimo de 5–10 ha tanto para los rodales semilleros como para los rodales de conservación, con fajas de aislamiento de por lo menos 330 m entre rodales y con cualquier rodal vecino que potencialmente pueda producir hibridación. Las fajas pueden plantarse convenientemente con una especie no hibridadora, lo que servirá en parte como barrera física contra la inmigración de polen extraño.

Las normas para el raleo de los rodales incluyen los casos en que se combina un régimen de raleo sistemáticos, que pretende conservar en lo posible la variación original del rodal, con la retención de un máximo de fenotipos superiores por ha, lo que podría ser de gran valor para un programa futuro de mejoramiento genético. Este compromiso entre la ordenación para favorecer la superioridad fenotípica y la ordenación para conservar la máxima diversidad fenotípica, es probable que constituya un método apropiado para manejar los rodales de conservación durante las etapas iniciales de un programa de introducción y mejoramiento.

(La Nota Técnica completa (41 pág.) está disponible en el Centro de Semillas Forestales de DANIDA, Krogerupvej 3A, DK 3050 Humlebaek, Dinamarca (sólo en inglés).)


Página precedente Inicěo de página Página siguiente