Página precedente Indice Página siguiente


Experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la región Maya-Tzotzil


T. J. NAHED[4], M.A. MUÑOZ[5], A.F. ROSAS[6], G.R. PEREZGROVAS[7], P.L. SOTO[8], G.L. SANGINÉS[9], C.D. GRANDE[10] Y R.F. PÉREZ-GIL[11].

Resumen

Se presentan algunas experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México. Se muestran las fases de investigación y los resultados, tomando como ejemplo el estudio de la arbórea Tzelopat (Buddleia skutchii). En la Fase 1, se recorrieron transectos para identificar áreas naturales con presencia de B. skutchii y se realizaron colectas botánicas para determinar taxonómicamente la especie. Se eligieron tres sitios de muestreo (SM; El Aguaje = EA; Las Piedrecitas = LP y Tectic = TE) en los que B. skutchii presenta amplia distribución geográfica, altitudinal y es utilizada por los productores como forrajera, cerco vivo y leña. La biomasa comestible cosechada (kg/MS/planta/corte) fue de 4,13 en EA, 3,67 en LP y 4,47 en TE. Al evaluar el follaje de B. skutchii (FBS) de los tres SM como dieta única y como suplemento al pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) con ovinos, el de LP presentó relativamente mayor contenido (por ciento, PC = 14,9, FDA = 50,6 y Lignina = 26,5); consumo (g/d P > 0,05; MS = 384,7, PC = 48,6, FDA = 211,2 y EB = 1 461,28 Kcal/d) y digestibilidad (por ciento, P > 0,05; PC = 39,4 y FDA = 50,6) de nutrimentos. Estas cualidades permitieron seleccionar al FBS de LP para estudiarlo con mayor detalle en la Fase 2, donde a través de talleres participativos las pastoras coincidieron en elegirlo conjuntamente con rastrojo de maíz para complementar la alimentación de sus ovinos en pastoreo tradicional (PT). La evaluación se realizó con siete rebaños, agrupados en tres tratamientos (T): T1= follaje de B. skutchii + PT; T2 = 49 por ciento de rastrojo de maíz + 50,2 por ciento de melaza + 0,8 por ciento de urea + PT; y T3= solo PT. Los ovinos del T1 tuvieron relativamente mayor consumo (48,6 g MS/kg pv/d-1) y ganancia de peso (27,5 g d-1), en tanto que los del T3 tuvieron relativamente mayor crecimiento de lana (0,411 mg/cm2/d-1), además de mayor rendimiento al lavado (83,3 por ciento). Estos resultados concordaron con la percepción empírica de las pastoras. En la Fase 3, ha sido difícil la propagación de B. skutchii por semillas así como por estacas sembradas directamente en campo. El uso de polipropagadores resultó exitoso para el enraizamiento (79 por ciento) de estacas. La sobrevivencia en campo de estacas provenientes de polipropagadores fue de 20 por ciento, alcanzando a los diez meses de establecimiento un promedio de MS por planta de 7,87 g, con fertilización de 184 g por planta de NPK 18-12-06. Estos resultados muestran que B. skutchii es una alternativa importante para el desarrollo del sistema agrosilvopastoril Tzotzil; sin embargo, requiere de mayor investigación que contemple además de los aspectos técnicos, su validación económica y social con grupos de pastoras y productores.

Introducción

En la búsqueda de alternativas alimenticias que mejoren la producción animal de pequeña escala con el enfoque tecnológico de bajo uso de insumos externos, actualmente se está revalorando el conocimiento indígena respecto a la utilización de los recursos forrajeros no convencionales (Rusten y Gold, 1991; Nahed et al., 1997). En este contexto, diversas investigaciones muestran la eficiencia biológica (Nahed et al., 1998) y económica (Camero, 1995; Holmann et al., 1992; Jansen et al., 1997) que se puede lograr en producción de carne, leche y lana al utilizar follaje de árboles y arbustos en la alimentación de rumiantes.

Los métodos de evaluación de árboles forrajeros (Rusten y Gold, 1991; Benavides, 1994) incluyen la sistematización del conocimiento local, como base para investigar y desarrollar estrategias de alimentación animal eficientes, sostenibles y que se orienten hacia las características sociales, económicas y culturales de los productores, en regiones específicas; la comprensión del conocimiento local mejora la comunicación entre los profesionales del desarrollo y las comunidades campesinas, incrementa las posibilidades de adopción de tecnologías debido a que toma en cuenta el punto de vista del productor (Thapa et al., 1995), y es complementario al conocimiento disponible de las fuentes científicas occidentales (Denevan, 1995).

En varias regiones de México es común para los productores la utilización de árboles y arbustos forrajeros para afrontar el problema nutricional de los animales en pastoreo (Ramírez et al., 1993; Nahed et al., 1997). En la región de Los Altos de Chiapas, los productores de ovinos cuentan con un importante cúmulo de conocimientos sobre el uso de especies leñosas; sin embargo, esta experiencia requiere ser validada metódica y sistemáticamente para la difusión de su uso intensivo. El objetivo es afrontar con éxito el proceso de cambio en el patrón de uso del suelo que conduce a la intensificación de la ovinocultura en un esquema agrosilvopastoril, el cual resulta ineficiente debido a que se basa en el incremento de la frecuencia de utilización de los suelos, lo que impide que éstos recuperen su fertilidad en forma natural. La reducción del tiempo de descanso del suelo, la mayor presión por unidad de área pastoreada y la falta de mecanismos que permitan su recuperación conduce a una explotación netamente extractiva, la cual genera cada vez mayor degradación de los pastizales y menor productividad primaria y secundaria.

Estudios etnobotánicos, químico-nutricionales y de respuesta animal previos, muestran que entre las especies promisorias de la región destacan Montanoa leucantha subsp. arborescens, Erythrina chiapasana y Buddleia skutchii Morton (Nahed et al., 1998). De ellas, B. skutchii sobresale por su mayor frecuencia de uso como forrajera multipropósito, calidad nutricional, abundancia, amplia distribución geográfica y rango altitudinal (Camacho et al., 1999).

Con base en estos antecedentes, y por el hecho de que B. skutchii forma parte de la cosmovisión de los campesinos tzotziles, en el presente documento se toma a esta especie como ejemplo para mostrar algunos resultados de las fases investigación, orientados al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México.

Materiales y métodos

Ubicación y características del área de estudio

La investigación se desarrolla en la región de Los Altos de Chiapas, México (entre los paralelos 16º 30' y 17º de Latitud Norte, y entre el meridiano 92º y 93º de Longitud Oeste). Comprende 15 municipios con una superficie aproximada de 3 456,5 km2 (Gobierno de Estado de Chiapas, 1994) y población mayoritariamente indígena, perteneciente a los grupos étnicos Tzotzil y Tzeltal. Aunque la mayor parte de la topografía de la región es abrupta, es posible observar una diversidad de relieves: valles, mesetas y declives con pendientes suaves y fuertes. La altitud regional varía de 1 200 a 2 760 msnm y el clima predominante es el templado-subhúmedo C (W2) (W), con lluvias en verano, de acuerdo con la clasificación de Köppen modificada por García (1988). La precipitación media total anual fluctúa de 1 200 a 2 000 mm (80 por ciento ocurre de junio a octubre), con una temperatura media anual de 14 a 18 ºC. El periodo más frío es de diciembre a febrero y el más cálido de abril a julio (García, 1988).

Fase 1. Características ecológicas, producción de biomasa y consumo y digestibilidad de B. skutchii por ovinos en condiciones controladas

Características ecológicas de los sitios de muestreo

Se recorrieron cinco transectos por las principales carreteras de la región: 1) San Cristóbal de Las Casas (SCLC) - Comitán; 2) SCLC - Tuxtla Gutiérrez; 3) SCLC - Larrainzar; 4) SCLC - Tenejapa; 5) SCLC - Oxchuc y Chanal, definidos previamente por Camacho et al. (1999). El objetivo fue reconocer áreas con presencia de B. skutchii, registrar las características ecológicas (habito de crecimiento, hábitat, condición, altitud sobre el nivel del mar y tipo de suelo) así como realizar colectas botánicas para identificar la especie. De los cinco transectos recorridos se eligieron tres sitios de muestreo (SM) o procedencias con mayor abundancia de B. skutchii, estos se ubican en los transectos: 1) SCLC-Comitán: EA; 2) SCLC-Tenejapa: LP; y 3) SCLC-Larrainzar: TE.

Producción de biomasa

La producción de biomasa comestible se evalúo durante la época de sequía mediante cosecha total de hojas, incluyendo pecíolo. Se utilizaron 15 árboles de cada SM y se efectuó un solo corte. A las muestras se les determinó el contenido de MS.

Consumo y digestibilidad

Se evaluó el FBS procedente de tres SM, ofrecido como dieta única a ovinos. Se consideró a cada SM como un tratamiento (T; T1 = FBS con SM TE; T2 = FBS con SM LP; y T3 = FBS con SM EA). La cosecha del follaje (hojas y pecíolo en etapa vegetativa) se realizó en la época de sequía de 1998, en un bosque secundario de cada SM. Los FBS se suministraron sin moler (hojas enteras), y de cada uno de ellos se obtuvo una muestra compuesta para determinar MS, PC, hemicelulosa (HC), celulosa (C) y lignina (L) de acuerdo con los métodos de la A.O.A.C. (1990); FDN y FDA por la técnica de Van Soest (1982) y energía bruta por bomba calorimétrica adiabática. Se utilizaron 15 ovinos criollos, machos, sin castrar y con peso promedio de 23,0 ± 3,0 kg, los cuales se vitaminaron y desparasitaron antes de iniciar la evaluación, y posteriormente se alojaron en jaulas metabólicas individuales durante 21 días; este tiempo se dividió en dos periodos: 15 días de adaptación a las dietas y 7 de medición del consumo (por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado (Harris, 1970) y digestibilidad de MS, PC, FDN y FDA por recolección total de heces (Schneider y Flatt, 1975). La evaluación se basó en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos y cinco repeticiones, y la información se examinó mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984).

Fase 2. Evaluación del follaje de B. skutchii con ovinos en pastoreo

Participación de las pastoras

La investigación se desarrolló en la comunidad de Las Ollas, Municipio de San Juan Chamula, Chiapas con la participación de un grupo de 26 pastoras interesadas en el mejoramiento de la producción de sus animales; de ellas, solo siete participaron directamente con sus rebaños en la evaluación experimental. La metodología central empleada fue la de experimentación campesina, basada en la organización de talleres de diagnóstico, demostración, sensibilización y capacitación. Los talleres fueron conducidos por un traductor de lengua Tzotzil-Español-Tzotzil.

Diseño de tratamientos y variables evaluadas

La evaluación se realizó en siete rebaños, y por su tamaño pequeño (10,8 ovinos), éstos se agruparon para ser distribuidos en tres tratamientos (T): T1 = follaje de B. skutchii + PT (con 24 ovinos); T2 = 49 por ciento de rastrojo de maíz + 50,2 por ciento de melaza + 0,8 por ciento de urea + PT (con 20 ovinos); y T3= solo PT (con 33 ovinos). El complemento alimenticio se ofreció por las tardes a libre acceso, después del regreso de los ovinos del pastoreo de pastizales naturalizados con dominancia de zacate Kikuyo. Los animales tuvieron un periodo de adaptación y experimentación de 16 y 93 d respectivamente (Harris, 1970). El análisis químico (Cuadro 1) de los forrajes fue similar al del apartado 1,3.

Consumo de nutrimentos y ganancia de peso

Para la evaluación del consumo de nutrimentos, de cada rebaño se seleccionaron dos hembras mayores de 2 años con peso promedio de 20 kg y tres corderos menores de 2 años con peso promedio de 15 kg. Estos animales fueron llevados a pastorear de manera tradicional, y por las tardes se separaron del rebaño, introduciéndolos a un corral provisional, donde se les suministró el complemento alimenticio para conocer por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado, la cantidad consumida.

Cuadro 1. Composición de los forrajes empleados y del pasto Kikuyo cosechado en época de sequía.

Característica química

Buddleia skutchii

Pennisetum clandestinum

Mezcla *

Materia seca (%)

36,8

35,8

77,0

Cenizas (%)

5,01

6,41

5,17

Energía bruta (Kcal/g)

2,86

2,82

...

FDN (%)

36,49

63,18

73,4

FDA (%)

28,74

34,21

43,0

Hemicelulosa (%)

7,75

28,97

30,4

PC (%)

10,1

2,0

5,1

FDN = Fibra Detergente Neutro; FDA = Fibra Detergente Acido; PC = Proteína Cruda. *Mezcla de rastrojo de maíz 49 por ciento, melaza 50,2 por ciento y urea 0,8 por ciento.

La estimación del consumo de los demás ovinos de cada tratamiento se realizó grupalmente por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado. La medición de la ganancia de peso vivo de los ovinos se realizó mediante la diferencia entre el peso inicial y el peso final. Estas evaluaciones se basaron en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos y tres repeticiones, y la información se examinó mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984).

Crecimiento de lana y rendimiento al lavado

Al inicio del periodo experimental, a cada borrego se le trasquiló un área aproximada de 100 cm2 (10 x 10 cm) en la parte media lateral derecha, a la altura de la última costilla; con una regla se midió la superficie exacta del recorte. Esta área de muestreo se esquiló mensualmente en 5 ocasiones, para conocer la cantidad de lana producida por unidad de superficie por día (Perezgrovas et al., 1997). Para determinar el crecimiento de lana por unidad de superficie y el rendimiento de lana al lavado alcohólico, las muestras de lana sucia se pesaron en una báscula digital y se sumergieron en 150 ml de alcohol isopropílico durante 24 h a temperatura ambiente; después de sacarlas, se enjuagaron dos veces con alcohol isopropílico para desengrasarlas y quitarles residuos de materia orgánica adherida a la lana. Las muestras se colocaron en bolsas de papel y se dejaron secar durante 24 h a temperatura ambiente. Posteriormente se pasaron a una cámara con temperatura y humedad controlada (20 ºC y 55 por ciento de humedad relativa) durante 48 h para acondicionarlas. La muestras de lana limpia se pesaron nuevamente para conocer el rendimiento de la lana después del lavado. El crecimiento de lana se calculó con los datos de peso de lana limpia (mg), área de muestreo (cm2) y días transcurridos desde el último muestreo (Perezgrovas et al., 1997). Los datos de crecimiento de lana se compararon con los estándares de referencia para esta característica obtenidos en 153 borregos Chiapas de diferentes edades, fenotipo y sexo, los cuales forman parte del rebaño núcleo del Centro Ovino de Teopisca (Universidad Autónoma de Chiapas). Estos animales pastorean sobre vegetación nativa en la época de lluvias (junio-noviembre) y reciben un suplemento de rastrojo de maíz molido en la de sequía (diciembre-mayo). Se consideraron 14 repeticiones (ovinos) por tratamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar y los resultados se examinaron mediante análisis de varianza y prueba de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984).

Fase 3. Evaluación agronómica de B. skutchii.

Los ensayos agronómicos con especies de uso múltiple son importantes porque con ellos es posible conocer el comportamiento de las especies bajo diferentes tratamientos, tanto en condiciones controladas como en condiciones propias de los productores. La metodología seguida, en general, es por etapas, una vez que se ha realizado un diagnóstico y el reconocimiento de las limitantes y potencialidades del sistema de producción, se identifican las intervenciones deseables para un sistema de producción específico. En este caso se identificaron como intervenciones deseables el cultivo de árboles forrajeros para la complementación alimenticia de ovinos en épocas restrictivas. Las etapas metodológicas se muestran en la Figura 1.

Resultados y discusión

Fase 1. Características ecológicas de los sitios de muestreo y evaluación del consumo y digestibilidad del follaje de B. skutchii con ovinos en condiciones controladas.

Características ecológicas de B. skutchii

El Cuadro 2 muestra las características ecológicas de B. skutchii registradas en cinco transectos realizados en la región. En general se observa que la especie es abundante en cuatro de los cinco transectos recorridos. En el transecto San Cristóbal de Las Casas a Oxchuc y Chanal no se registró la presencia de individuos de la especie en estudio (recorrido no caracterizado).

Cuadro 2. Características ecológicas y localización de Buddleia skutchii en Los Altos de Chiapas.

Transecto

Forma de vida

Hábitat

Condición

Altitud (msnm)

Textura/color del suelo

*Relieve

1

A y B

RU, CV, BP

1 y 2

1 900-2 320

FRAARC/Pa

Escarpado

2

A y B

RU, BPE

2 y 3

1 760-2 000

No determinado

Muy escarpado

3

A

AA, BPE

1 y 2

1 710-2 310

AREARC/PaRooOS

Escarpado moderado

4

A

RU, CV, BP

1, 2 y 3

2 010-2 450

ARC/RNgo

Escarpado

Transecto: 1= San Cristóbal de las Casas (SCLC) - Comitán; 2= SCLC - Tuxtla Gutiérrez; 3= SCLC - San Andrés Larráinzar; 4= SCLC - Tenejapa. Abundancia: 1= muy abundante; 2= poco abundante. Forma de vida: A= árbol; B= arbusto. Hábitat: RU= ruderal; CV= cerco vivo; BE= bosque de encino; AA= acahual arbustivo; BP= bosque de pino; BPE= bosque de pino encino. Condición: 1= Hábitats poco perturbados; 2= Hábitats perturbados; 3= Hábitats muy perturbados. Color: Pa= Pardo; PaRooOs= Pardo rojizo oscuro; RNgo= Rojo negruzco. Textura: FRAARC= Franco arcilloso; AREARC= Areno arcilloso; ARC= Arcilloso. Relieve= *De acuerdo con la terminología empleada por Siebe et al. (1996).

Figura 1. Diagrama de flujo para el diseño de tecnologías agroforestales. Intervencion Identificada como Deseable. Cultivo de arboles o arbustos para la suplementación de ovinos

Los resultados muestran que B. skutchii presenta forma de vida arbórea en los transectos en que estuvo presente; además, en los transectos 1 y 2 se registró con una forma de vida arbustiva, lo cual está en función de la edad de los individuos observados y del uso que los productores le dan a esta especie. Así también, B. skutchii presentó una amplia distribución geográfica y altitudinal en la región, lo cual coincide en cuanto a la altitud reportada por Standley y Williams (1969), así como con la información obtenida del Herbario de ECOSUR. En relación con la textura y el color del suelo donde se desarrolla B. skutchii, estos van de areno arcilloso a arcilloso, con colores de rojo negruzco a pardo rojizo oscuro. Por otro lado, los tipos de relieve observados son propios de topografías muy accidentadas.

Con base en los resultados expuestos en el Cuadro 2, además, de que B. skutchii es utilizada como forraje por los productores de la zona para alimentar animales domésticos y su abundancia en bosques secundarios, se eligieron 3 sitios específicos de muestreo ubicados en los transectos: 1) SCLC - Comitán; 2) SCLC - Tenejapa y 3) SCLC - Larráinzar.

El primer sitio de muestreo (El Aguaje, SCLC) correspondió a un tipo de vegetación de acahual arbustivo, con dominancia de Pinus en las zonas menos perturbadas, en donde la presencia de B. skutchii es tolerada por la gente, se observó un área compacta con dominancia de dicha especie. La mayor cantidad de individuos se localiza en los bordes de la carretera en donde la pendiente es muy pronunciada, estos lugares se consideran como perturbados por la gran cantidad de basura que se encontró en los alrededores. Los individuos de B. skutchii presentaron señales de poda, y eran muy ramificados. La altura de los árboles osciló entre 1,8 y 8 m, cuya población aportó sombra y protección al suelo, además del uso como forraje para la alimentación de ovinos que le dan los lugareños, sobre todo en época de sequía.

El segundo sitio de muestreo (Las Piedrecitas, SCLC) correspondió a un área más o menos compacta y amplia de un bosque de pino (Pinus sp), aunque también se encontraban en menor grado especies del género Quercus (encinos). B. skutchii se observó en áreas pequeñas a lo largo del borde de la carretera y, mediante entrevistas a los productores se confirmó su uso forrajero para la alimentación de ovinos, aunque ocasionalmente la consumen también los equinos y bovinos; así también, es utilizada como cerco vivo para delimitar terrenos. Los individuos de B. skutchii eran principalmente de tipo arbustivo, con alturas de 1,4 y hasta 7 m.

El tercer sitio de muestreo (Tectic, San Andrés Larrainzar) se realizó en un ecotono que corresponde a una vegetación de bosque de Pino-Encino. En este sitio, la población de B. skutchii fue muy heterogénea, encontrándose desde individuos pequeños (1,2 m) con tallos muy delgados hasta individuos altos (7 m) con tallos gruesos. De los tres sitios, éste fue el menos perturbado, ya que, B. skutchii se encontró en una vegetación de acahual arbustivo de 5-10 años de edad, posiblemente debido al difícil acceso al lugar.

Los dos primeros sitios de muestreo nos indican que la especie es manipulada por el hombre, lo que implica que B. skutchii es fomentada o tolerada lo cual concuerda con lo reportado por Harlan (1992), ya que, la especie es utilizada como forraje, leña o protección para los suelos. En el tercer sitio de muestreo se observó que la especie estudiada presenta una dinámica poblacional más natural, en la que la acción del hombre no es tan evidente, es decir, los árboles se encontraron principalmente en áreas poco perturbadas de bosque de pino-encino, en consecuencia se observaron muchos individuos pequeños y jóvenes en crecimiento (Emmel, 1983).

Producción de biomasa

En la Figura 2, se presentan los promedios de producción de MS del FBS de las tres procedencias en estudio. Se observa que el follaje procedente de TE con 4,47 kg de MS por planta y por corte fue donde se cosechó la mayor cantidad, seguida de EA con 4,13 kg y finalmente LP con 3,67. kg. Los resultados de producción de biomasa fueron similares a los obtenidos por Nahed et al. (1998), al evaluar distintas especies leñosas entre las que destaca Buddleia cordata por su alta biomasa y rápida recuperación postdefoliación.

Consumo y digestibilidad del follaje de B. skutchii procedente de tres sitios de muestreo, en condiciones controladas.

Los resultados de la composición química de los FBS se presentan en el Cuadro 3. Se observa que de los tres SM, el follaje de LP presentó relativamente mayor contenido de PC, FDA, L, menor FDN, HC, C y aceptable EB. En general, sobresalen las altas concentraciones de FDN, FDA y L en los tres FBS evaluados, lo cual está relacionado con la etapa fenológica (vegetativa) y la época (sequía) en que se realizó la cosecha, como ha sido señalado por Borel (1990). Es importante resaltar que el pH (5,2) ácido a moderadamente ácido, el contenido medio de MO (1,98 por ciento) y alto de N (0,10 por ciento), la capacidad media de intercambio catiónico total (21,49 meq/100g) y el bajo contenido de P (3,28 ppm) del suelo, favorecieron notablemente la concentración de nutrimentos del FBS procedente de LP.

Figura 2. Promedio de producción de follaje en base seca por planta y en un solo corte de B. skutchii (n=15) en Los Altos de Chiapas. S1 = El Aguaje, S2 = Las Piedrecitas, S3 = Tectic. No se presentaron diferencias significativas.

CUADRO 3
Composición de B. sckutchii procedente de tres sitios de muestreo en Los Altos de Chiapas.

Nutrimento

Procedencia

Tectic

Las Piedrecitas

El Aguaje

Proteína cruda (%)

11,30

14,94

12,76

Fibra neutra detergente (%)

56,73

55,05

60,49

Fibra ácido detergente (%)

45,67

50,64

50,41

Hemicelulosa (%)

11,48

4,40

9,95

Celulosa (%)

26,29

23,08

23,95

Lignina (%)

18,42

26,50

25,34

Energía Bruta (Mcal/Kg)

3,88

3,78

3,58

Los resultados de consumo de MS, PC, FDA y EB de los FBS por ovinos (Cuadro 4) fueron relativamente mayor (P > 0,05) en el Follaje de LP, lo cual estuvo relacionado con el menor contenido de FDN y HC de los tres follajes. Sin embargo, en general, dichos consumos fueron bajos (de 1,5 a 1,65 por ciento del peso vivo) en comparación con lo reportado por Camacho et al. (1999) quienes observaron un consumo de 2,2 a 2,8 por ciento del peso vivo. Es probable que el bajo consumo de nutrimento se haya debido a la reducción de la gustosidad de los FBS al ser ofrecidos en forma henificada, lo cual concuerda con información de Pasha et al. (1994), quien reporta una disminución del 12 por ciento en el consumo de forraje seco en comparación con el fresco.

CUADRO 4
Consumo y digestibilidad aparente del follaje de B. skutchii por ovinos.

Variable

Lugar de procedencia

Tectic

Las Piedrecitas

El Aguaje

Consumo




Materia seca (g/d)

358,4 ± 60,5

384,8 ± 45,6

355,0 ± 60,7

Materia seca (g/kg PV,75)

34,1

35,3

33,1

Proteína cruda (g/d)

31,0 ± 8

48,6 ± 7,9

36,6 ± 10,5

Energía bruta (Kcal/d)

1 400,1 ± 229,2

1 461,3 ± 184,2

1 265,3 ± 200,1

Fibra detergente neutro (g/d)

203,0 ± 32,6

203,1 ± 24,2

209,4 ± 39,0

Fibra detergente ácido (g/d-1)

161,2 ± 26,8

211,3 ± 23,4

173,6 ± 31,2

Digestibilidad (%)




Materia seca

48,4a ± 2,3

54,5 b ± 1,0

57,0 b ± 3,8

Proteína cruda

4,0ª ± 25,1

39,5 b ± 5,5

37,1 b ± 3,2

Energía bruta

45,9ª ± 2,5

49,2 ab ± 2,6

52,7 b ± 3,6

Fibra neutro detergente

35,9ª ± 4,5

38,8ª ± 4,3

50,1 b ± 4,2

Fibra ácido detergente

35,7ª ± 5,2

50,7b ± 5,4

50,1 b ± 2,1

a,b Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (P<0,05).

En el Cuadro 4, se observa también que la digestibilidad de la MS, PC, EB y FDA fue mayor (P < 0,05) o relativamente mayor (P > 0,05) en el FBS procedente de LP. La digestibilidad de la PC del FBS del SM TE presentó una alta desviación estándar, debido a que algunos ovinos tuvieron digestibilidades negativas. Prueba de ello fue la gran cantidad de PC encontrada en las heces (96,0 por ciento) de los animales que consumieron dicho follaje. La explicación de este comportamiento se puede dar en función de cuantificar la cantidad de nitrógeno excretado como una sobreestimación de la PC de origen dietario, ya que en las heces se cuantifica el nitrógeno aportado por los microorganismos que se producen a nivel de ciego y colon, razón por la cual se puede incrementar la pérdida de nitrógeno a través de las heces y subestimarse la digestibilidad de la proteína (Van Soest, 1982). Los resultados de la digestibilidad de los FBS de los SM de LP y EA fueron similar (59,7 por ciento) a los reportados por Camacho et al. (1999), e inferior (82 por ciento) a los observados por Nahed et al. (1998).

Fase 2. Evaluación del follaje de la arbórea B. skutchii con ovinos en condiciones de pastoreo tradicional

Consumo de alimento y ganancia de peso

En el Cuadro 5 se presenta el promedio de consumo de MS y la ganancia de peso de los ovinos según los tratamientos. Se observa la tendencia a un mayor consumo de alimento en los animales del tratamiento T1 y T2, mientras que los del T1 presentaron mayor ganancia de peso total y diario.

La tendencia a un mayor consumo de alimento de los ovinos en el T1 y T2, significa que la inclusión del follaje de B. skutchii o una mezcla de rastrojo de maíz, melaza y urea en la dieta favoreció el consumo, reflejado en la mayor ganancia de peso; sin embargo, sugiere que durante el pastoreo los ovinos no cubrieron sus necesidades físicas de forraje.

La ganancia de peso vivo de los ovinos en el T1 fue mayor a las obtenidas en T2 y T3, y coinciden con los niveles de ganancia de peso reportados por Camacho et al. (1999), quienes suplementaron a ovinos con pasto Kikuyo y hojas de B. skutchii (50 por ciento de cada uno), planta arbórea forrajera que tuvo gran aceptación por los ovinos, y que fue atribuido al alto contenido de PC y bajo contenido de toxicidad del follaje. De igual manera, González et al. (1997) realizaron una investigación con corderos, y encontraron que la ganancia de peso vivo aumentó significativamente a medida que se incrementó el nivel de complementación (incremento en el consumo de energía y proteína), debido a la baja calidad nutricional del forraje de los pastizales.

Por otra parte, es importante resaltar el interés logrado entre las pastoras para incluir sistemáticamente en la dieta de sus ovinos el FBS y el de otras especies arbóreas forrajeras conocidas por ellas, principalmente durante la época crítica del año (noviembre-marzo). En las condiciones actuales de manejo tradicional de los ovinos en la región de estudio, este hecho contribuiría a disminuir la presión de pastoreo de los pastizales naturalizados, así como a reducir el sobrepastoreo y la erosión de los suelos.

CUADRO 5
Peso vivo, consumo de alimento y ganancia de peso promedio de ovinos en pastoreo bajo distintos tratamientos de suplementación en la comunidad de Las Ollas, Chamula, Chiapas.

Características

Tratamiento

T1

T2

T3

Peso vivo promedio inicial (kg) ± E.E.

19,07 ± 1,47

19,06 ± 1,66

22,78 ± 0,95

Peso vivo promedio final (kg) ± E.E.

21,63 ± 1,04

20,63 ± 1,04

24,77 ± 1,24

Consumo diario de alimento (g MS/kg PV/d)

48,6

46,9

41,7

Ganancia de peso total (kg)

2,56

1,57

1,99

Ganancia diaria de peso (g/d)

27,5

16,8

21,3

T1= tratamiento con complemento alimenticio B. skutchii, T2= tratamiento con complemento alimenticio rastrojo, T3= tratamiento testigo (exclusivamente pastoreo). E.E. = error estándar.

Crecimiento de lana y rendimiento al lavado

En el Cuadro 6 se presenta el promedio del crecimiento de lana por unidad de superficie (mg/cm2/d) y el rendimiento al lavado alcohólico. Se observa que los promedios de crecimiento de lana son estadísticamente similares en los 3 tratamientos, si bien hay una tendencia a una mayor velocidad de crecimiento en los animales sometidos exclusivamente a pastoreo. Con relación al rendimiento de la lana al lavado alcohólico, los promedios del periodo evaluado demuestran que esta característica fue significativamente mayor en los animales del T3 (P < 0,01).

El crecimiento de lana por unidad de superficie para cada uno de los meses en que se evaluó este parámetro se muestra en la Figura 3, al igual que los promedios de 153 animales del Centro Ovino de Teopisca durante el ciclo productivo anual, los cuales fueron utilizados como referencia.

Se aprecia una disminución gradual de la curva de crecimiento de lana tanto en los animales de la comunidad como en los del Centro Ovino de Teopisca. No se encontraron diferencias estadísticas de crecimiento de lana entre los animales de la comunidad sometidos a diferentes tratamientos, excepto en el mes de mayo, cuando los animales que recibieron la mezcla de rastrojo (T2) tuvieron promedios significativamente mayores (0,344 ± 0,11 mg/cm2/d) que los suplementados con B. skutchii (0,251± 0,09 mg/cm2/d; P < 0,05).

El crecimiento de lana fue significativamente más rápido en los animales de la comunidad que en los del Centro Ovino de Teopisca en el período enero-marzo. A partir del mes de abril, el crecimiento de lana en los animales del T2 mostró promedios similares a los de animales suplementados con rastrojo de maíz en el Centro Ovino. En mayo, sólo los ovinos del T1 tuvieron promedios de crecimiento de lana significativamente menores.

CUADRO 6
Crecimiento por unidad de area (mg/cm2/d) y de rendimiento al lavado a de muestras de lana obtenidas en ovinos en pastoreo en la comunidad de Las Ollas, Chamula, Chiapas de enero-mayo.

Crecimiento de lana y rendimiento

Tratamiento

T1

T2

T3

Crecimiento de lana (mg/cm2/d)

0,380 ± 0,18

0,404 ± 0,18

0,411± 0,18

Rendimiento al lavado (%)

80,9 ± 9,5 b

78,1 ± 9,9 b

83,3 ± 10,2 a

T1= tratamiento con B. skutchii, T2= tratamiento con mezcla de rastrojo de maíz; T3= tratamiento testigo (exclusivamente pastoreo). Literales distintas difieren significativamente P <0,01

Durante los 5 meses que se evaluó el crecimiento de lana por unidad de superficie (enero-mayo), el promedio global obtenido en los animales de comunidad bajo los tres tratamientos (0,398 ± 0,18 mg/cm2/d) es significativamente superior al reportado por Guarín (1997) para borregos Chiapas de los tres fenotipos durante el mismo periodo del año (0,290 ± 0,19 mg/cm2/d; P < 0,01). Esta diferencia indica que durante la época de sequía (diciembre-mayo), los animales de los rebaños de comunidad tienen acceso a fuentes alimenticias más variadas que aquellos mantenidos en el Centro Ovino de Teopisca y que son suplementados exclusivamente con rastrojo de maíz molido. La velocidad en que crece la lana en los animales de comunidad evidencia que la práctica de las pastoras tzotziles de conducir sus rebaños hacia las áreas de monte comunal en esta época de sequía, garantiza una mejor alimentación para sus ovejas.

Esta situación se hace evidente en la Figura 3, pues los animales del Centro Ovino tienen un mismo crecimiento de lana que los animales de comunidad en el mes de mayo, cuando las diferentes especies botánicas nativas que componen el área de pastoreo reinician su desarrollo; Hidalgo (1998) encontró que los potreros del Centro Ovino están constituidos por 18 especies diferentes, incluyendo 7 familias con un 70 por ciento de gramíneas y leguminosas.

Figura 3. Crecimiento de lana y complementación alimenticia de ovinos en pastoreo

Por su parte, el promedio de rendimiento de lana al lavado alcohólico en los tres tratamientos a lo largo de los 5 meses (80,8 por ciento) fue mayor al reportado por Razgado (1989) para ovinos criollos de comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas (65,1 por ciento), si bien en este caso la determinación se hizo con la técnica de lavado con detergentes. Por su parte, Sarmiento y Peralta (1991) mencionan un rendimiento del 75,8 al 83,6 por ciento en lana de borregos Chiapas lavada con detergentes. Ya utilizando el desengrasado con alcohol isopropílico, Perezgrovas et al. (1997) reportaron un rendimiento anual promedio de 82,5 por ciento, con variaciones estacionales significativas. En todos los casos, el rendimiento al lavado alcohólico que muestra la lana del borrego Chiapas es muy superior al que se ha encontrado en ovinos criollos en otras regiones borregueras de México; al respecto, Arbiza (1985) menciona un rendimiento de tan solo 51,5 por ciento para ovinos en el centro de México, mientras que Rojas (1981) ha reportado rendimientos al lavado de 52,9 por ciento en ovinos criollos del Ajusco (D.F.) y del Estado de México. El superior rendimiento al lavado que presenta la lana del borrego Chiapas podría estar asociado a una menor proporción de glándulas sebáceas en la piel, lo que espera una confirmación histológica, o bien puede deberse a que la particular composición del vellón, que contiene un 28 por ciento de fibras largas, gruesas y poco onduladas (Pérez et al., 1998), impide que la suciedad se acumule. La lana corta y rizada que compone el vellón de las razas ovinas especializadas suele retener grandes cantidades de lanolina y otras ceras, que llegan a constituir hasta el 14 por ciento del peso del vellón sucio en la raza Merino (Arbiza y De Lucas, 1997).

Fase 3. Evaluación agronómica de B. skutchii.

Para la reproducción de B. skutchii es difícil obtener semillas, ya que éstas están inmersas en cápsulas dehiscentes que al madurar las dispersan con fuerza, con pocas posibilidades de obtenerlas. De las pocas semillas que han podido obtenerse de esta especie, el porcentaje de germinación ha sido muy bajo, de alrededor de 10 por ciento, por lo que ha sido necesario realizar ensayos de reproducción vegetativa.

Se establecieron ensayos en campo, en la comunidad de Bautista Chico para evaluar el prendimiento de estacas leñosas de 1,5m con 2 nudos, y no se obtuvo prendimiento.

Una forma alternativa ha sido el uso de polipropagadores, por medio de los cuales se reproducen estacas suculentas y con hojas. El polipropagador tiene el objetivo de mantener la estaca en un medio altamente húmedo e inerte que propicia el enraizamiento de la estaca. Cuando esta ha enraizado se traslada a bolsas de polietileno para ser finalmente establecida en campo. Expertos en propagación vegetativa con polipropagadores consideran que la parte de la rama de donde se toma la estaca puede influir en el porcentaje y vigor del enraizamiento (Adrián Newton, Comunicación personal[12]). Con estos antecedentes, se estableció un experimento para medir el efecto de la parte de la rama que tenía más prendimiento: parte punta de la rama, parte media y parte base.

Sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas entre tratamientos para B. skutchii. Esta especie tuvo un buen enraizamiento con el polipropagador, alcanzando una longitud de raíces de 0,69 cm; sin embargo, a diferencia de las áreas tropicales, el enraizamiento es muy lento. Para alcanzar la longitud señalada tomó 50 días en el polipropagador, y el porcentaje de enraizamiento fue de 79,3 por ciento con éste método. Las estacas provenientes de los polipropagadores fueron trasladadas para su establecimiento a parcelas de productores, en la comunidad de Las Ollas, donde se estableció un experimento para evaluar el comportamiento inicial de varias especies, incluida B. skutchii. Este experimento tuvo un diseño en bloques al azar, con dos tratamientos, sin fertilización y fertilización con NPK 18-12-06. La mayor sobrevivencia de B. skutchii se obtuvo en el tratamiento con fertilización (20 por ciento). Sin embargo el efecto de la fertilización no se observó para el crecimiento del follaje (P < 0,05). La MS del FBS fue de 6,03 g/planta con el tratamiento sin fertilización en los primeros 10 meses de crecimiento, mientras que con el tratamiento fertilizado fue de 7,87 g/planta (Gómez-Urbina, 1998).

Podría esperarse incrementos importantes en follaje en la medida en que crecen las ramas y las raíces de las estacas, ya que estas van recuperando vigor en los primeros años. Así también, sería muy importante realizar evaluaciones agronómicas de materiales forrajeros por periodos largos para cuantificar el crecimiento y la producción de MS, así como estudios económicos comparativos de beneficio/costo y de evaluación social que pudieran validar diversas alternativas para la toma de decisiones por parte de las pastoras y los productores en cuanto a la adopción de tecnología.

Consideraciones finales

La síntesis de experiencias técnico-ecológicas presentadas están enfocadas a mejorar la eficiencia del sistema agrosilvopastoril tradicional de los tzotziles, como parte de una estrategia de investigación más amplia de ECOSUR para lograr el desarrollo sostenible de los sistemas de producción en la frontera sur de México.

A partir de los resultados presentados solo es posible establecer conclusiones parciales y muy específicas, las cuales se señalan en cada apartado. Sin embargo, aunque no es posible plantear conclusiones consistentes que permitan la validación y la transferencia directa de algunas de las propuestas, los resultados han sido útiles para avanzar en el diseño de la investigación con campesinos, así como para llevar a cabo diversos cursos-taller basados en criterios metodológicos de la investigación participativa. El propósito ha sido acompañar la investigación experimental con un proceso de capacitación de pastoras y productores, en la perspectiva metodológica de enseñar haciendo. A pesar de que algunos talleres fueron de gran interés para el grupo de pastoras, sus expectativas hasta ahora no han sido cubiertas, por lo que el proceso de investigación debe acompañarse de mecanismos de gestión y evaluación que cubran sus expectativas.

No se puede esperar que todas las pastoras participen de la misma forma e intensidad en todas las etapas de investigación y desarrollo, debido a que existe cierto margen individual en la toma de decisiones y en sus prioridades. La incorporación de las pastoras se está logrando paulatinamente en la evaluación de propuestas agrosilvopastoriles, considerando que los ritmos de los procesos de investigación tienen necesariamente que armonizarse con las dinámicas comunitarias. En estos momentos, no podemos decir que existe ya una apropiación de las propuestas; sin embargo, se ha observado un importante grado de aceptación por parte del grupo de pastoras participante, y han manifestado su interés en continuarlas utilizando, ahora de manera individual en su unidad de producción. Ello nos exige reflexionar acerca de las etapas y los mecanismos que tendrían que seguirse para fomentar la adopción de las alternativas, que pudiera favorecer su uso sistemático y sostenido. Al respecto, se han generado algunas experiencias al interior del proyecto "Alternativas para el Desarrollo de Sistemas Agrosilvopastoriles de ECOSUR.

Bibliografía

A.O.A.C. 1990. Official methods of analysis of the association of oficial analytical chemist. 15 th. Association of official analytical chemist. Washington, pp. 17-90.

Aguilera, H.; Gutiérrez, A.; Alcántara, E.; Pérez-Gil, F. y Shimada, A. 1991. Alkali treatment of maize straw. I. Effect on in vivo and in vitro digestibility and in situ disappearance in sheep. Cuban J. Agric. Sci., 25:51-60.

Arbiza, A.S y De Lucas, T.J. 1997. Lana, producción y características. Colección Ciencias y Técnicas. N° 34. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, Estado de México. pp. 205-208.

Arbiza, A. S. 1985. Cualidades y defectos de la lana. México Borreguero. AMCOR. México, D.F. 11: 28-36.

Bateman, J. 1990. Nutrición Animal. Manual de Métodos Analíticos. Herrero. México.

Benavides, J.E. 1994. Arboles y arbustos forrajeros en América Central Vol. 1. Turrialba, Costa Rica. p. 6-7.

Borel, R. 1990. Aspectos críticos de las metodologías de evaluación nutritiva de árboles y arbustos forrajeros. In: M.E. Ruiz y A. Ruiz, eds., Nutrición de rumiantes. ALPA/IICA/RISPAL. San José, Costa Rica. p. 21-31.

Camacho, D.; Nahed, J.; Ochoa, S.; Jiménez, G.; Soto, L.; Grande, D.; Pérez-Gil, F. y Carmona, J. 1999. Traditional knowledge and fodder potential or the genus Buddleia in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology. 80:123-134.

Camero R., A. 1995. Experiencias desarrolladas por el CATIE en el uso del follaje de Erythrina sp. y Gliricidia sepium en la producción de carne y leche de bovinos. Agroforestería en las Américas. 8:9-13.

Denevan D. W. 1995. Preshistoric agricultural methods as models for sustainability. Adv. Plant Pathology II: 21-43.

Emmel, T.C. 1983. Population biology. Harper & Row. New York, 160-173 pp.

García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía. UNAM. México, D.F. 246 p.

Gobierno del Estado de Chiapas. 1994. Carta Geográfica del Estado. SPP y SDUyC. Formato digital, El Colegio de la Frontera Sur, S. Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Gómez-Urbina, S.E. 1998. Comportamiento inicial de cinco arbóreas forrajeras en la Región de Los Altos de Chiapas. Tesis de Licenciatura. Universidad Veracruzana, México: 113p.

González, A.G.; Castilla, G.E.; Cruz, L.C. y Besten, J.M. 1997 Efecto del nivel de complementación sobre la ganancia de peso de corderos Pelibuey estabulados. Vet. Méx. 28(2) 137-145.

Guarín A., E. 1997. Producción y crecimiento de lana en las tres variedades fenotípicas del borrego Chiapas durante el ciclo productivo anual. Tesis de licenciatura. Escuela de medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. pp 66-69.

Harlan, J. R. 1992. Crops & Man. 2nd. American society of Agronomy. Crop Science Society of América, INC. Madison Wisconsin, U.S.A. 85-99 pp.

Harris, L. E. 1970. Método para el análisis químico y evaluación biológica de alimentos para animales. Edited by Center for Tropical Agriculture. Feed Composition Project. Livestock Pavilion. U. of Florida. Gainesville, Florida.

Hernández, S. y Benavides, J.E. 1994. Caracterización del potencial forrajero de especies leñosas de los bosques secundarios de El Petén, Guatemala. In: J.E. Benavides, ed., Arboles y arbustos forrajeros en América Central. CATIE. Turrialba, Costa Rica. Vol. 1. pp 95-116

Hidalgo, P.L. 1998. Composición botánica y rendimiento forrajero de praderas nativas utilizadas en el pastoreo extensivo del borrego Chiapas. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de Chiapas. Villaflores, Chiapas. pp 46-49.

Holmann, F.; Romero, F.; Montenegro, J.; Chana, C.; Oviedo, E. y Baños, A. 1992. Rentabilidad de sistemas silvopastoriles con pequeños productores de leche en Costa Rica: primera aproximación. Turrialba 42:79-89.

Jain, R.K., Garg, V.K. y Khanduja, S.D. 1981: Macronutrient element composition of leaves from some ornamental shrubs grown on normal and alkali soils. Journal of Horticultural Science. 56 (2): 169-171.

Jansen, H.; Nieuwenhuyse, A.; Ibrahim, M. y Abarca, S. 1997. Evaluación económica de la incorporación de leguminosas en pasturas mejoradas, comparadas con sistemas tradicionales de alimentación en la Zona Atlántica de Costa Rica. Agroforestería en las Américas. 4:9-13.

Mera, O.L.M. 1989. Condiciones naturales para la producción. En: M.R. Parra, ed. El subdesarrollo agrícola en los Altos de Chiapas. Cuadernos Universitarios, Serie Agronomía No. 18. U. Autónoma Chapingo. Chapingo, México. pp. 21-80.

Nahed, J., Sánchez, A., Grande, D. y Pérez-Gil, F. 1998. Evaluation of promissory tree species for sheep feeding in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology. 73:59-69.

Nahed, J.; Villafuerte, l..; Grande, D.; Pérez-Gil, F.; Alemán, T. y Carmona, J. 1997. Fodder shrub and tree species in the Highlands of Southern Mexico. Animal Feed Science and Technology. 68:213-223.

Parra, V.M.; Nahed, T.J.; Soto, P.M.; García, A.M y García, B.L. 1993. El sistema ovino Tzotzil de Chiapas. Dinámica del manejo integral. Agrociencia. México. Serie Recursos Naturales Renovables 3(2):79-97

Pasha, T.N.; Prigge, E.C.; Russell, R.W. y Bryan, W.B. 1994. Influence of moisture content of forage diets on intake and digestion by sheep. J. Anim. Sci. 72:2455-2463.

Pérez, J.C.; Perezgrovas, G.R. y Castro, G.H. 1998. Efectos ambientales y genéticos sobre las características de la lana en el borrego Chiapas. I. Análisis visual del mechón. Memorias. X Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO. Veracruz, Ver. Pp 214-218.

Perezgrovas, G.R.; Guarín, A.E.; Castro, H.G y Parry, A. 1997. Producción de vellón sucio y crecimiento de la lana en el borrego Chiapas I. Estacionalidad. Memoria del IX Congr. Nacional de Prod. Ovina. Querétaro, México. pp 1-5.

Ramírez, R.; Sauceda, J.; Narro, J. y Aranda, J. 1993. Preference indices for forage species grazed by spanish goats on a semiarid shrubland in México. J. Appl. Anim. Res. 3:55-66.

Razgado, V. F. 1989. Características de la producción lanar y de la fibra de lana en el borrego criollo de Los Altos de Chiapas y en sus cruzas con ovejas Romney Marsh. Tesis Profesional. Médico Veterinario Zootecnista. Escuela de Medicina, Veterinaria y Zootecnia. Area Biomédica. Campus II. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 68 p.

Rojas O., V.E. 1981. Determinación de las principales características de la lana de ovejas criollas en seis rebaños del Altiplano de México. Tesis de licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Cuautitlán, Estado de México. 53 pp.

Rusten E.P. y Gold, M.A. 1991. Understanding an indigenous knowledge system for tree fodder via multi-method on farm research approach. Agroforestry Systems 15:139-165.

Sarmiento, T.J y Peralta, L.M. 1991. Características de la producción de lana en las tres variedades fenotípicas del borrego criollo Chiapas. Memorias. IV Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO-CEFIDIC-UNACH. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. p. 239.

Schneider, B.H. y Flatt, W.P. 1975. The evaluation of feed through digestibility experiments. U. of Georgia Press Athens.

Soto Pinto, M.L. 1997. Plantas útiles no convencionales para el desarrollo de los sistemas productivos de Los Altos de Chiapas. In: V.M.R. Parra y H.B. Díaz, eds., Los Altos de Chiapas: agricultura y crisis rural. El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de las Casas, Chiapas pp. 119-147.

Standley, C.P. y Williams, O.L. 1969. Loganiaceae. En: N.D. Gibson, ed., Flora of Guatemala. Fieldiana: Botany. Vol 24. Part. VIII.

Thapa, B.; Sinclair, F. L. y Walker, D.H. 1995. Incorporation of indigenous knowledge and perspectives in agroforestry development. Agroforestry Systems. 30:249-261.

Van Soest, P.J.; Robertson, J.B. y Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74(10):3583-3597.

Van Soest, P. J. 1982. Nutritional ecology of the ruminant. O & B Books, Inc., USA.

Zar J., H. 1984. Biostatistical analysis. 2da. (ed.). Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs. New Jer. 718 p.


[4] El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
[5] El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
[6] El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
[7] Universidad Autónoma de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas
[8] El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
[9] Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". México, D.F., México
[10] Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. México, D.F.
[11] Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". México, D.F., México
[12] Investigador de la Universidad de Edimburgo, especialista en propagación vegetativa

Página precedente Inicìo de página Página siguiente