Previous PageTable Of ContentsNext Page


1 Introducción

El objetivo del presente documento de trabajo es el de revisar y analizar la información actualmente disponible para la América Latina, sobre la cubierta forestal y sus cambios (deforestación) en diferentes períodos, con el fin de contribuir a un mejor entendimiento de los procesos de evolución en la vegetación forestal natural, sobre la base de información disponible. Se trata también de estudiar las variantes que permitan desarrollar un procedimiento metodológico práctico para estimar las tendencias en la pérdida o ganancia en la cubierta forestal neta, tanto para la cubierta forestal total como por tipos de vegetación.

La necesidad de preparar este documento de trabajo se origina en las recomendaciones surgidas del panel internacional de expertos para la estimación de los cambios de coberturas forestales globales 1980-1990-2000 llevada a cabo en Roma en el mes de marzo del 2000, siendo la principal recomendación, la de producir métodos para la determinación del mejor estimado por país, teniendo como base referencial los estimados más recientes y/o más consistentes y que a su vez permitan hacer una proyecciónes hacia el 2000 y posteriores periodos.

El referido panel de expertos tuvo como tarea fundamental considerar tres posibles métodos alternativos. i) un sistema formal de expertos, que permite la máxima utilización de la información disponible, combinada con la evaluación de la calidad de la información. ii) uso de un modelo capaz de estimar las tasas de deforestación con suficiente precisión y consistencia y, iii) el uso intensificado de datos provenientes de sensores remotos para la evaluación del cambio.

La necesidad de disponer de información confiable para la estimación de los cambios de cobertura forestal, tanto positiva como negativa, es un asunto que tiene cada vez más importancia a nivel mundial como una base indispensable para conocer la evolución de la cobertura forestal y planificar el manejo sostenido de los bosques; sin embargo la consecución de información precisa y confiable en los países en desarrollo es muy escasa. En los países considerados para el informe del FRA2000, la información disponible frecuentemente se refiere sólo a una parte del país, incluso algunas veces los informes locales son contradictorios entre ellos, existiendo un potencial peligro de error en el uso o interpretación de dicha información.

La deforestación es un tema que desde hace mucho tiempo viene preocupando a la comunidad internacional y que además es de permanente actualidad, especialmente en la región tropical, por lo que es cada vez más importante y urgente proveer información actualizada y confiable generada en base a procedimientos confiables y transparentes, en este sentido hay todavía mucho trabajo que desarrollar en la estandarización de términos, definiciones y procedimientos, para la evaluación de los cambios a nivel de los países.


Previous PageTop Of PageNext Page