FAO, Informe de Pesca No 752 FAO, Informe de Pesca No 752
FIPP/R752 (Es)

Informe de la
CONSULTA TÉCNICA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE SUBVENCIONES EN EL SECTOR PESQUERO
Roma, 30 de junio-2 de julio de 2004


ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
Roma, 2005
 
Indice


Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

ISBN 92-5-305210-4
ISSN 1014-6547

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Jefe del Servicio Gestión de las Publicaciones de la Dirección de Información de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o por correo electrónico a [email protected]

FAO.
Informe de la Consulta Técnica sobre la Utilización de Subvenciones en el Sector Pesquero. Roma, 30 de junio-2 de julio de 2004.
FAO Informe de Pesca. No. 752. Roma, FAO. 2005. 29p.

RESUMEN

La Consulta Técnica sobre la Utilización de Subvenciones en el Sector Pesquero se celebró en la sede de la FAO en Roma (Italia), del 30 de junio al 2 de julio de 2004. Los trabajos de la Consulta se llevaron a cabo con arreglo a lo acordado en el 25º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI) de la FAO, en el que se determinó la necesidad de prestar atención a la definición de un mandato práctico que permita tener en cuenta el efecto de las subvenciones en los recursos pesqueros, en particular sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y la sobrecapacidad, tomando en consideración las repercusiones de las subvenciones en el desarrollo sostenible, el comercio de pescado y productos pesqueros, la seguridad alimentaria, la seguridad social y la mitigación de la pobreza, especialmente en el contexto del reconocimiento de las necesidades especiales de los países en desarrollo y los pequeños Estados insulares en desarrollo contempladas en los instrumentos internacionales. La Consulta convino en que la FAO debería establecer prioridades en su programa de trabajo para determinar qué actividades se deben realizar a corto plazo y cuáles a largo plazo. A corto plazo, la FAO debería examinar con carácter general la relación entre las subvenciones, la sobrecapacidad y la pesca INDNR. En dicho examen, se debería analizar, como parte del programa a corto plazo, la situación en los países desarrollados y en desarrollo, en alta mar y en las zonas económicas exclusivas (ZEE), así como en los sectores artesanal e industrial. Además, la FAO debería examinar la función y el impacto de las subvenciones en el desarrollo del sector pesquero, en particular en el sector artesanal y con respecto a la seguridad alimentaria y a los medios de vida, así como los efectos y la función de otros instrumentos económicos. Se consideró que la labor a largo plazo que se debía realizar era la de evaluar los efectos de las subvenciones en los distintos regímenes de ordenación pesquera. A este respecto, la Consulta convino en que, en tanto que elemento permanente de su mandato, la FAO debería establecer indicadores y directrices operativas en este ámbito, así como apoyar actividades de refuerzo de capacidad en los países en desarrollo. Asimismo, debería presentarse una descripción detallada de los programa de trabajo a corto y a largo plazo al COFI en su 26º período de sesiones, para que los examine y adopte una decisión al respecto.

 

© FAO 2005


Indice

PREPARACIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO

APERTURA DE LA CONSULTA

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE

APROBACIÓN DEL PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA TÉCNICA

ELECCIÓN DE LOS VICEPRESIDENTES Y DESIGNACIÓN DEL RELATOR

SUBVENCIONES EN EL SECTOR PESQUERO. EXAMEN DE LA CUESTIÓN EN CUANTO A SUS EFECTOS EN: LA SOBRECAPACIDAD PESQUERA; LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA; EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CUESTIONES AFINES, ESPECIALMENTE EN EL CONTEXTO DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LOS PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO

Sobrecapacidad pesquera
Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
Desarrollo sostenible y cuestiones afines, especialmente en el contexto de los países en desarrollo y los pequeños Estados insulares en desarrollo

ORIENTACIONES FUTURAS PARA LA LABOR MUNDIAL SOBRE SUBVENCIONES EN EL SECTOR PESQUERO

APROBACIÓN DEL INFORME

APÉNDICES

A Programa
B Lista de participantes
C Lista de documentos

CUBIERTA POSTERIOR


How to Order