Página precedente Indice Página siguiente


5A. EL ESTADO ACTUAL DE LA ACUICULTURA EN CUBA Y PERFILES DE NUTRICION Y ALIMENTACION

Por
Josefa S. Alvarez Capote
Magaly Pérez Castillo
José Toledo Pérez
Ministerio de la Industria Pesquera, Habana — Cuba

5A.1. INTRODUCCIÓN

La acuicultura cubana resulta de gran importancia para el país, pues constituye la perspectiva de desarrollo futuro de la rama pesquera y no sólo representa la oferta de proteína animal a la población, sino también contribuye a incrementar las exportaciones y con ello la entrada de divisas.

La primera lénea de desarrollo de la acuicultura cubana fue la repoblación de los numerosos embalses artificiales, de agua dulce que, como resultado de la política hidráulica del país, comenzaron a construirse a mediados de la década del '60. En los últimos años de la década del '80, el cultivo comercial de camarones logró un avance impetuoso, como otra forma de especialización dentro de la acuicultura y en la actualidad se han destinado apreciables recursos para el desarrollo de esta nueva línea. La ostricultura también cuenta con algunos antecedentes productivos desde mediados de los años '70 y en fase aún experimental o piloto se encuentran otros recursos pesqueros, como es el cultivo artificial de ranas y peces de agua marina.

El objetivo del presente documento es ofrecer una panorámica sobre el desarrollo de la acuicultura cubana y sus avances y problemas en el campo de la nutrición y la alimentación con el fin de poder establecer futuros proyectos de colaboración entre los países de la región.

5A.2. CULTIVO DEL CAMARÓN BLANCO (PENAEUS SCHMITTI, Burkenroad 1936)

5a.2.1. Antecedentes

La camaronicultura en Cuba se inicia en 1983 con la presentación de un programa de factibilidad a la Dirección del Estado y Gobierno, el cual sentó las pautas para iniciar lo que pudiera denominarse la fase investigación-producción-inversión; pero no fue sino hasta 1987, en que surge como actividad industrial con su primer plan de producción en estanques.

Como actividad joven, la camaronicultura no ha estado exenta de dificultades, si se tiene en cuenta la inexperiencia tecnológica en el manejo de cada fase y lo novedoso a nivel mundial de cultivar comercialmente la especie autóctona de camarón blanco Penaeus schmitti. Burkenroad (1936).

La Empresa Nacional de la Camaronicultura radica en la Ciudad de La Habana y en la actualidad cuenta con tres Centros de Desove y Cría de Larvas en las provincias de Sancti-Spíritus, Camagüey y Granma, con capacidad de producción de 200 millones de postlarvas/año cada uno y otro en construcción apoyo del PNUD en la provicia de Cienfuegos, con igual capacidad de producción, el cual apoyara los trabajos recién comenzados de repoblación del medio natural. Además se cuenta con cuatro granjas camaroneras en las provincias de Sancti-Spíritus Camagüey, Las Tunas y Granma, para un total de 1,880 hectáreas en exploaatación.

El método de cultivo empleado es el semi-intensivo, con densidades de siembra de 3–5 juveniles/m2, fertilización y adición de alimento balanceado. En base a este sistema se ha trabajado en la obtención de una tecnología de cultivo para el P. schmitti (Borrero et al., 1986; Borrero y Formoso, 1989). El sistema de cultivo intensivo se encuentra en fase experimental.

5a.2.2. Perfil de la nutrición y la alimentación

En Cuba, con el desarrollo del cultivo del camarón, se han desarrollado varias investigaciones en el campo de la nutrición, encaminadas a elevar la rentabilidad de este importante renglón económico. Se han obtenido resultados en cuanto a los requerimientos nutricionales de la especie para las diferentes fases del desarrollo (Gallardo et al., 1989; García y Galindo, 1990; Gaxiola et al., 1990; Fraga et al., 1991; Galindo et al., 1991 y 1992), obtención de porcentajes óptimos de inclusión de materias primas, búsqueda de fuentes nacionales convencionales o no, que puedan dismuir las importaciones (Fraga et al., 1989: Galindo et al., 1990; García y Jaime, 1990; Pérez et al., 1990; Reyes et al., 1990 y Alvarez et al., 1991), estudios de digestibilidad in vitro, cómputo químico e índice de aminoácidos de las materias primas y alimentos. (Forrellat et al., 1988 y Fraga et al., 1989), así como el desarrollo de diferentes técnicas para la obtención del alimento vivo, (Machado et al., 1991), elaboración de dietas para la precría y el engorda y los métodos de alimentación, basados en los resultados obtenidos e información a nivel mundial que puedan satisfacer las necesidades nutricionales del camarón, tamaño y estabilidad del alimento a elaborar entre otros (Alvarez et al., 1990; Jaime y García, 1990).

5a.2.3. Fase de larva

La producción de los centros de desove y cría de larvas está destinada a garantizar las postlarvas de camarón para los estanques de precría. En esta fase son utilizados tanques de fibra de vidrio con fondo cónico, de color blanco en su interior de 20 m3 de capacidad, aunque en la provincia de Granma existen además tanques de concreto de 200 m3 con igual fin.

Al inicio, los tanques son llenados hasta 10 m3 con agua de mar filtrada (hasta 5 μ) y esterilizada con lámpara de luz ultravioleta y aireación constante. Posteriormente se realiza la adición de los fertilizantes, previamente disueltos en agua, los cuales están formados por los siguientes comopuestos químicos:

30 g de KNO3; 6 g de NaH2PO4; 1.5 g de Na2SIO3; 50 g de Na EDTA; 10 g de H3BO3; 100 g de Na2 Mo O4 y 50 gotas de una solución sobresaturada de Cl3Fe.

Transcurrida una hora, se procede a la adición de inóculo de Chaetoceros, todo lo cual favorecerá la formación del alimento en el tanque. La siembra de los tanques se efectúa con Nauplois III a razón de 130–160 nauplios/l, hasta su cosecha en Pl5. La fase tiene una duración aproximada entre 13 y 15 días.

La renovación del agua se efectúa diariamente, a razón del 50%, luego de alcanzar el volumen total y a partir de Protozoea III-mysis I. La temperatura del agua en los tanques varía entre 28 y 32°C en el verano y 24–28°C en el invierno; la salinidad oscila alrededor de 35–38% y el pH entre 7.9–8.3.

El esquema de alimentación durante todo el ciclo, se realiza de acuerdo al subestadio, según se muestra a continuación:

Tabla 5a.1. Tabla de alimentación de larvas y postlarvas hasta Pl5
Tipo de alimentoNauplio
V
ProtozoeaMysisPostlarva
IIIIIIIIIIII1–5
Chaetoceros
(103cel/ml)
30304040----
Tetraselmis
(103cel/ml)
--222222
Artemia
(nauplios/ml)
---0.21222–3
Pelet (g/ración)-------20

La regulación del fitoplancton se realiza refertilizando a 1/3 ó 1/2 de los niveles de fertilización inicial. Para hacer ajustes a las concentraciones deseadas de Chaetoceros, éste se bombea del área de producción masiva de fitoplancton, en el momento en que el bloom del tanque no pueda ser controlado debido al manejo del agua. En el caso de los flagelados verdes (Tetraselmis spp) se suministra a partir de protozoea II y siempre procede del área de producción. El alimento peletizado A.S. (NIPPAI), se suministra en seco, esparciéndolo en la superficie del agua.

El horario de suministro del alimento para los subestadios Mysis y Postlarvas es:

05:30 a.m.-NIPPAI
10:00 a.m.-Artemia
02:00 a.m.-NIPPAI
06:00 p.m.-Artemia
10:00 p.m.-NIPPAI
02:00 a.m.-Artemia

La sobrevivencia en los tanques de cría de larvas fluctúa entre 52 y 64%.

5a.2.4. Fase de precría

Los estanques que se emplean son de tierra y varían entre 0.5–1 ha. La siembra se realiza a razón de 80–150 PL/m2, con una altura del agua entre 40–60 cm, pudiendo alcanzarse como máximo 1 m. El intercambio del agua se efectúa diariamente al 5% como mínimo, en dependencia del comportamiento de las variables físico-químicas. El flujo de salida del agua es generalmente por el fondo para eliminar los desechos.

Durante los primeros 7 días de esta fase, las postlarvas se alimentan del alimento natural presente en el estanque y a partir de este momento es que comienza la adición del alimento peletizado según se muestra a continuación:

Tabla 5a.2. Cantidad de alimento proporcionada a las postlarvas después de los primeros 7 días de precría:
Días cultivoPeso prom.
(g)
Supervivencia
(%)
Biomasa
(kg)
Biomasa
(%)
Tasa cons. alimento
(kg/ha)
8–140.01801080–1008–10
15–210.1707025–3018–21
22–280.26012022–2526–30
29–35 50150 30–33
36–450.54020018–2036–40

Este alimento se suministra dos veces al día y se practica el ayuno una vez/semana. Cuando en los estanques hay pobre florecimiento del alimento natural por falta de fertilizantes tanto en precría como en engorda, el alimento peletizado se adiciona desde el primer día de comenzar la fase.

La temperatura de estos estanques varía entre 22–35°C, la salinidad entre 15–40%, el oxígeno 4 mg/l como mínimo y el pH de 7.5, 8.5. El tiempo de duración es de 30 a 45 días, con una sobrevivencia del 40–60% y un peso promedio de transferencia al engorda de 0.3–0.5 g.

5a.2.5. Fase de engorda

Se emplean estanques de tierra rectangulares, desde 7 hasta 13 ha. La densidad de siembra es de 3–5 juveniles/m2. El intercambio y flujo del agua se realiza de igual forma que en precría. A partir de la primera semana, se adiciona el alimento peletizado 2 veces al día, según el siguiente esquema de alimentación:

Tabla 5a.3. Tabla de alimentación de los juveniles durante la fase de engorda.
Peso promedio (g)Tasa de consumo (biomasa %)
0.6–1.512.0
1.6–2.56.2
2.6–4.05.8
4.1–5.05.4
5.1–6.05.0
6.1–7.04.6
7.1–8.04.2
8.1–9.03.9
9.1–10.03.7
10.1–11.03.5
11.1–12.03.4
12.1–13.03.2
13.1–14.03.0
14.1–15.02.8
15.1–16.02.6
16.1–17.02.4
17.1–18.02.2

Los muestreos para ajustes de ración se hacen cada 10 días aproximadamente con atarrallas.

Las variables físico-químicas tienen un comportamiento similar a la precría. La fase tiene un tiempo de duración de 4–5 meses, con una sobrevivencia entre 60 y 80 %, una talla promedio de aproximadamente 12 g y un factor de conversión del alimento entre 2.5 y 3.

5a.2.6. Maduración de reproductores

La maduración en cautiverio de Penaeus schmitti a escala comercial comienza a desarrollarse en Cuba a partir de 1986, manteniéndose durante todos estos años en las estaciones que cuentan con centros de desoves y cría de larvas, por ser una actividad que garantiza de forma estable y continua la producción de larvas de camarón. Cada uno de estos centros cuenta con hasta 40 tanques de maduración inducida como máximo, de forma circular de 12 m3 de capacidad (Santa Cruz del Sur y Granma) y ovalados de 5 m3 de capacidad en la población de Tunas de Zaza.

El método de inducción a la maduración utilizado es fundamentalmente por ablación, aunque en la Estación de Granma se utiliza la inducción sin ab lación, combinado con una alimentación intensiva a base de productos frescos (calamar, ostión, etc…) y peletizado NIPPAI, que se distribuye diariamente de forma alterna, en 4 raciones. La densidad utilizada es entre 6–7 animales/m2 y la proporción de sexos en los tanques mixtos es de 1:1 (Pérez y Ramos, en prensa), aunque también hay estaciones que trabajan con tanques de cópula (animales separados por sexos) (Reyes et al., 1991).

Los desoves son de forma individual alcanzándose valores promedios de 300,000–100,000 huevos/desove y de 130,000–80,000 nauplios/desove. Los reproductores pueden ser utilizados en el laboratorio hasta tres meses en caso necesario.

Los reproductores con que se trabaja en las salas de maduración pueden provenir del medio natural capturados mediante arrastres de barcos camaroneros, o de bancos de reproductores, los que comenzaron a fomentarse en el país entre los años 1987–1989 al recibir la asesoría del especialista francés Pierre Garen.

Los primeros resultados productivos se alcanzaron en 1989 en la Estación de Santa Cruz del Sur en donde fueron cosechados y transladados al centro de desove los animales que habían recibido tratamiento como progenitores desde su inicio (selección de los reproductores, cría larvaria acorde a futuros reproductores y el paso por las distintas etapas en estanques de tierra de precría, engorda y progenitores). En la actualidad las tres estaciones antes mencionadas, cuentan con bancos de reproductores de donde se proveen de éstos de forma continua para garantizar una producción estable de postlarvas. Cada una cuenta con 10 estanques que pueden ser de 0.1–1 ha. La densidad de siembra está en dependencia de las necesidades de reproductores de cada estación.

La duración de un ciclo de cría de reproductores es de 10 meses como máximo aunque se han hecho estudios sobre respuesta reproductiva de animales con menos edad, que han dado buenos resultados (Pérez y Jaime, en prensa). El peso de los animales que se cosechan para ser trasladados a la sala de maduración oscila entre 35 y 53 g, con valores de sobrevivencia de 40–90% (en este último aspecto aún existen dificultades). En la actualidad se trabaja con la tercera generación, con buenos resultados.

En la alimentación de las distintas etapas del ciclo de cría de los reproductores se emplea alimento peletizado proveniente de la fábrica de alimentos balanceados (precría y engorda) y alimento artificial NIPPAI y fresco fundamentalmente calamar par la fase final (progenitores). El tipo de alimento y la forma de suministrarlo es un aspecto que debe ser estudiado con mayor rigurosidad (Pérez.et al.,1992).

5a.2.7 Fertilización en estanques

Con el objetivo de garantizar el desarrollo del alimento natural en los estanques, se realiza el proceso de fertilización. Antes de proceder a la adición del fertilizante, se efectúa la operación de encalado en aquellos estanques donde el pH es ácido. Se usa la cal agrícola Ca(CO3)2, finamente molida y esparcida homogéneamente por las paredes y fondo, a razón de 100–200 kg/ha en el caso de los suelos no muy ácidos y de 1,000–2,000 kg/ha en los ácidos. El encalado es empleado tambén como control de depredadores y competidores a razón de 100–200 kg/ha.

La fertilización es inorgánica, con urea o nitrato de amonio como fuente de nitrógeno y superfosfato simple como fuente de fósforo, en una relación 10:1 (N:P). La aplicación es de 15–30 kg/ha. Estos fertilizantes se aplican de diferentes formas:

Después de realizada la fertilización, se adiciona agua 3 días, en láminas de 5–10 cm hasta alcanzar un nivel de 30–40 cm en precría ó 50–60 cm en engorda, para facilitar las reacciones de descomposición y liberación de nutrientes. El proceso de formación del alimento natural fluctúa entre 25– 30 días. El agua que penetra en los estanques es previamente filtrada mediante un sistema de mallas, situado en los canales de distribución hasta la entrada en los estanques, para evitar así, el paso de materias extrañas, depredadores o competidores.

En la fertilización de los estanques existen dos grandes dificultades actuales: la escasa información sobre el comportamiento del suelo en los estanques y la carencia de fertilizantes (importación), por lo que se trabaja en la búsqueda de fuentes alternativas, del tipo organominerales y biofertilizantes entre otros, estudio de los suelos e investigaciones sobre el manejo óptimo de fertilizantes de acuerdo a la calidad del agua y del suelo, técnicas de alimentación y densidades de siembra.

5a.2.8. Cultivo de microalgas marinas

La producción de microalgas en los centros de desove y cría de larvas se obtiene aplicando técnicas de cultivo masivo, las cuales son utilizadas como alimento en los últimos estadios larvarios del camarón (Protozoea y Mysis), por un período aproximadamente de 10 días en que se convierten en postlarvas.

La metodología utilizada hasta el momento se basa en el sistema de aumento progresivo de volúmenes, desde recipientes de 100–250 ml hasta tanques plásticos de fibra de vidrio de 1–10 m3. Los cultivos son mantenidos en el laboratorio bajo condiciones artificiales de iluminación y temperatura hasta volúmenes de 5–45 l (en el caso de los cultivos de diatomeas); los volúmenes mayores se obtienen en un área exterior, con techo translúcido. Los cultivos de Tetraselmis se pueden mantener en el exterior a partir de l l, por ser una especie más resistente a las altas temperaturas (Machado et al.,1991).

Los compuestos químicos utilizados como fertilizantes para lograr el crecimiento adecuado del alga son: K NO3, Na H2 PO4 y Na2 SiO3

Las especies cultivadas a escala de producción se presentan en la Tabla 5a.4.

Los volúmenes de producción mensual no son estables, ya que dependen de las concentraciones celulares y de la demanda del área de obtención de postlarvas. La producción varía entre 90–160 m3/mensuales, la cual satisface la demanda de las áreas de cría de larvas.

Tabla 5a.4. Especies de algas marinas que se cultivan y su concentración en miles de células/ml. ESPECIE CONCENTRACIÓN (miles de células/ml)

Chaetoceros gracilis1,500–3,000 
Chaetoceros ceratosporum1,000–3,000
Thalassiosira fluviatilis100–300
Tetraselmis chui100–400
Tetraselmis tetrathele100–400

Con vistas a lograr una producción sostenida de microalgas y la reducción de sus costos, se trabaja en el desarrollo de sistemas intensivos (microcultivadores solares), búsqueda de especies cubanas con buenas condiciones para cultivo en exteriores y alto valor nutricional, así como, en el fortalecimiento de la base técnico-material para el mantenimiento y conservación de cepas.

5a.2.9. Cultivo de Artemia

El desarrollo previsto en el campo de la camaronicultura y la acuicultura en general, propició el inicio de los estudios de introducción de la Artemia en 1979, con la inoculación de la misma, en varias salinas en producción del país. De las inoculaciones realizadas, sólo se mantiene estable durante todo el año una población considerable de biomasa de Artemia y producción de quistes en la salina “Frank País”, provincia de Guantánamo; esta población ocupa un área de aproximadamente 50 ha, con condiciones favorables para el cultivo de este organismo.

También se cuenta con otra población, la cual se mantiene de forma estacional en la salina “Bidos”, provincia de Matanzas. (Sánchez y Solis, 1989).

(i) Características de la cepa (Montalvo, 1991)

(ii) Obtención y conservación de quistes

Los métodos de colecta de quistes son artesanales, éstos son colectados con pequeñas redes de malla fina (150 μ) principalmente en las orillas de los estanques. Posteriormente, son trasladados al laboratorio, pasando por un proceso de lavado y secado y finalmente son almacenados en bolsas de nylon, donde se mantienen viables por tiempos prolongados.

(iii) Obtención y conservación de biomasa

La biomasa es colectada en los estanques mediante redes con malla de 500–1,000 μ, después es llevada al laboratorio donde se empaca en bolsas de nylon y posteriormente congeladas para su conservación.

(iv) Producción de quistes y biomasa

La producción de quistes en el país es baja y no satisface las necesidades de la Camaronicultura que en la actualidad es de 2.5 tm/año, los cuales son importados de otros países, principalmente Japón. La producción de quistes y biomasa en la región de Guantánamo es de 3 y 300 kg/ha/mes respectivamente; además en esta provincia se cuenta con 14 ha con posibilidades de utilizarse en el cultivo semiintensivo de esta especie, con las cuales se espera alcanzar una producción de 1 tm de quistes anual.

Una de las dificultades presentadas en el desarrollo de este cultivo, ha sido la presencia en las salinas de un pez predador muy voraz, Cyprinodon variegatus, de características eurihalinas, que resiste salinidades hasta 160%, el cual no se reporta en ninguno de los países productores (Solis y Sánchez, 1990).

5a.2.10. Tecnología del alimento balanceado. Fábrica de alimentos.

A partir de 1992, la camaronicultura cuenta con una fábrica para la elaboración de alimentos de camarón, situada en Santa Cruz del Sur, Provincia de Camagüey, de la firma holandesa VAN AARSEN, basada en el sistema de prensado.

Características de la fábrica:

En esta fábrica se elaboran 3 tipos de migajas para la fase de Precría (P1,P2 y P3) en correspondencia con el crecimiento de las postlarvas y 2 tipos de pelets (E1 y E2) para juveniles y adultos.

Tabla 5a.5. Tamaño del alimento producido por la fábrica holandesa Van Aarsen para postlarvas y juveniles de camarón.

P10.45–0.65 mm 
P20.65–1.5 mm
P31.5–2.0 mm
E12.0 × 2–4 mm
E22.3 × 8–10 mm

P1 Se emplea en los centros de desove y cría de larvas para alimentar las postlarvas (Pl5–Pl15) destinadas a la repoblación del medio natural. P2 Se adiciona a partir de la segunda semana hasta que las postlarvas alcancen 0.2 g de peso.
P3 Después de alcanzar los 0.2 g como promedio por postlarava hasta el final de la precría.
E1 Se comienza la adición pasada la primera semana hasta que los camarones alcancen 4 g de peso como promedio.
E2 A partir de los 4 g de peso hasta la cosecha.

a) Formulación de dietas

Se han realizado investigaciones respecto a los requerimientos nutricionales del camarón blanco, así como, el estudio de diferentes materias primas nacionales con el objetivo de sustituir importaciones y disminuir los costos de producción del alimento sin afectar la calidad, además se ha orientado a los productores de pienso sobre los diferentes tipos de alimentos que pueden ser elaborados en dependencia de la disponibilidad de materias primas en el país, teniendo en cuenta los porcentajes máximos y mínimos de inclusión de cada ingrediente y los requerimientos nutricionales de la especie. Como resultado de estas investigaciones, se elaboran formulaciones para la fase de precría, el inicio y el final del engorda, basándose en los siguientes parámetros:

Tabla 5a.6. Porcentajes mínimos y máximos de inclusión de nutrientes que deben contener las formulaciones para el camarón blanco Penaeus schmini durante la precría y las fases de engorda inicial y final.
ParámetrosPrecría (mín.-máx)Inicio engorda (mín.-máx)Final engorda (mín.-máx)
Proteína35–4030–3525–30
Lípidos6–105–85–8
Humedad8–128–128–12
Cenizas0–100–140–14
Fibra0–40–50–5

Tabla 5a.7. Ejemplo de formulaciones obtenidas en base a los requerimientos especificados en la tabla 5a.6.
ComponentesPrecría (%)Inicio engorda (%)Final engorda (%)
Harina de pescado (55)252015
Harina de soya (42)303434
Trigo entero (12)182934
L. torula (40)555
Aceite Pescado21.51.5
Aceite Vegetal21.51.5
Premezcla vitaminas y minerales22.02
Fosfato dicálcico222
Carbonato Calcio333
Zeolita122
Harina de carne (55)10--
P.B. calculada (%)363128
Lípidos (%)865

b) Problemática de la producción del alimento balanceado

El mayor problema en la elaboración del alimento balanceado, es la disponibilidad de materias primas, fundamentalmente harina de pescado y trigo, por lo que se trabaja en la búsqueda de fuentes convencionales o no convencionales que la sustituyan al menos parcialmente. En ocasiones existe la materia prima no procesada, pero no se dispone de las instalaciones necesarias para su elaboración, además existe la competencia entre éstas y otras líneas de producción.

Por otro lado, el laboratorio destinado a las investigaciones aplicadas sobre el uso de materiales alternativos más apropiados para ser utilizados en la elaboración del alimento, para el estudio de los requerimientos nutricionales para las diferentes fases de desarrollo del camarón, detección de problemas de tipo nutricional y otros, no cuenta con todas las instalaciones y equipos necesarios para dar respuesta rápida a la producción.

Un tercer problema es la capacitación. El personal técnico al frente de la fábrica requiere de mayor información y adecuado entrenamiento en cuanto a la elaboración y conservación de los alimentos para organismos acuáticos y se requiere de la capacitación y entrenamiento de personal calificado en las estaciones de cultivo en la temática de nutrición y alimentación. Es necesario estrechar los vínculos entre productores de pienso, cultivadores e investigadores para lograr mayor eficiencia en la nutrición y alimentación y por consiguiente en el cultivo.

5a.2.11. Resultados de producción.

Los principales indicadores productivos y de manejo que reflejan los resultados del proceso productivo y el éxito de la gestión a escala comercial, según Formoso (1991), se presentan en las Figuras 1 a 7. En todos los casos, estos indicadores reflejan los valores promedios anuales a nivel nacional sin particularizar en épocas o localidades.

El año 1987 marca el comienzo del salto a la escala comercial, tanto por las inversiones en construcción de estanques, como por la puesta en marcha en Granma del primer Centro de Desove y Cría de Larvas a esta escala. La producción de postlarvas en este año alcanzó nacionalmente 104 millones. siendo la producción del Centro de Granma la que soportó el peso de la demanda nacional, situación que se prolongó hasta finales de 1989, en que se incorporaron al proceso productivo los de Camagüey y Sancti-Spíritus, hasta alcanzar valores de 570 y 557 millones en 1990 y 1991, respectivamente (Figura 5a.1).

En la Figura 5a.2. se presentan las capturas obtenidas desde los inicios hasta el cierre de 1991. En 1987 la producción fue de 346 tm, que representa un valor 7.5 veces superior al total acumulado hasta el 1986, en los años sucesivos se observa un incremento de este indicador para alcanzar en 1991 un total de 1374 tm.

Figura 5a.1. Producción de postlarvas de camarón de 1986 a 1991 en Cuba

Figura 5a.1.

Figura 5a.2. Producción de camarón (toneladas) desde 1986 hasta la fecha

Figura 5a.2.

El rendimiento promedio obtenido nacionalmente por ciclo de cultivo, se corresponde con el sistema empleado, con un promedio por cosecha de 390–400 kg/ha. En estos años se ha observado que el rendimiento no se comporta en relación directa con el peso final, debido a las diferentes densidades de siembras practicadas, según se muestra en las Figuras 5a.3 y 5a.4.

Figura 5a.3. Producción de camarón en kg/ha/ciclo 1987 a 1991

Figura 5a.3.

La talla es un indicador primordial de los precios en el mercado. En Cuba ha predominado el grupo 58–80 piezas/kg como promedio, con valores anuales en peso como se presentan en la Figura 5a.3. con una cifra promedio ponderada de 12.9 g; aunque la especie cultivada con mejoras en el manejo y un suministro estable de alimento (cantidad y calidad), nos permite aspirar a un peso promedio de 15– 18 g por individuo, en ciclos de 120–130 días. En los años 1990 y 1991 este indicador no se comportó satisfactoriamente.

Figura 5a.4. Rendimiento por ciclo de cultivo vs. el peso de los camarones de 1987 a 1991

Figura 5a.4.

Figura 5a.5. Sobrevivencia anual de camarones de 1987 a 1991

Figura 5a.5.

La sobrevivencia no ha sido un aspecto crítico dentro del cultivo, sino por lo contrario, muy similar a los valores encontrados por otros países con igual sistema de cultivo, la cual se ha comportado entre 60 y 80%

Figura 5a.6. Ciclos anuales promedio de 1987 a 1991

Figura 5a.6.

A medida que ha avanzado el desarrollo de la camaronicultura, se ha incrementado el régimen de explotación de las áreas, desde 1.3 ciclos anuales en 1987 y 1988 hasta 1.7 y 1.9 en los últimos años

5a.2.12. Problemática de la producción

Los principales factores que han afectado la producción camaronera cubana han sido fundamentalmente: a) el insuficiente suministro de agua en los estanques; b) la baja calidad del alimento artificial e inestabilidad en los suministros del mismo.

En la actualidad, el plan de producción de 1992 está proyectado con vistas a lograr saltos importantes en los niveles de producción y en los ingresos en MLC que demanda el país.

5A.3. Cultivo de peces de agua dulce

5a.3.1. Antecedentes

A partir de la década del '60 comienza en el país un desarrollo acelerado de la agricultura y la ganadería con vista a incrementar el nivel de alimentación de la población, para estas actividades el país contaba en 1959 con un total de 13 embalses con una actividad aproximada de 48 millones de m3 de agua. Como resultado de las construcciones hidráulicas el volumen de agua embalsado creció en 1982 a 5,732.5 millones m3, posteriomente se analizó la posibilidad de utilizar estos embalses para la pesca comercial, esto motivó un estudio de las especies autóctonas e introducidas hasta la fecha, arribando a la conclusión de que ninguna de ellas tenía el poder reproductor y la tasa de crecimiento necesario para soportar pesquerías comerciales, por lo que se comenzó la introducción de especies con vista a una futura explotación pesquera a gran escala (Díaz et al., 1989).

La acuicultura en Cuba es dirigida por la Empresa Nacional de Acuicultura que radica en Ciudad de la Habana. En la actualidad cuenta con 14 unidades administrativas y 24 estaciones piscícolas para el cultivo de tilapias y ciprinidos indistintamente.

5.a.3.2. Especies comerciales, formas de cultivo y producción

En la actualidad el país cuenta con varias especies de peces:

Se emplean tres sistemas de cultivo:

(i) Cultivo extensivo

Es el más practicado y se realiza en los grandes cuerpos de agua (en la actualidad 8,000 ha son explotadas). La tilapia es la especie principal en este tipo de cultivo, los alevines son sembrados a razón de 600–1,000/ha y se emplea solamente alimento natural. En la pesca se emplea la red agallera. La captura nacional es de 230 Kg/ha. (González, 1992).

(ii) Cultivo semi-intensivo

Se desarrolla en cuerpos de agua pequeños y medianos (no mayores de 300 ha). Se realiza policultivo de tilapias y ciprínidos con una densidad igual o superior a 5000 peces/ha. Para los ciprínidos las proporciones de siembra son como sigue:

Carpa cabezona70%
Carpa herbívora10%
Carpa común20%

El peso de siembra es aproximadamente 5 g. Este sistema es muy empleado y el período de cultivo es de 9–12 meses, al cabo de los cuales los peces alcanzan 200 g para las tilapias y 900 g como promedio para los ciprínidos. Los cuerpos de agua se fertilizan con excreta (heces y orina de cerdos, pollos y ganado vacuno) en dosis de 1 a 2 tm/ha/mes. No se adiciona alimento suplementario. La pesca se realiza con una combinación de artes pasivos y activos de pesca. La productividad nacional promedio es de 630 kg/ha/año, aunque existen resultados en algunos cuerpos de agua mayores de 3 tm/ha/año. Este sistema es nuevo para Cuba y tiene solamente tres años de implantado, en la actualidad hay 6,800 ha bajo cultivo.

(iii) Cultivo intensivo

En este tipo de cultivo se puede incluir la producción de semilias o crías de tilapias y ciprinidos.

a) Tilapias

Los desoves se realizan en estanques de 200 m2, la proporción sexual es de tres hembras por macho y el alimento que se añade es el empleado para alevines. Las larvas obtenidas se pasan a estanques de cultivo de 0.5–1 ha con densidades que oscilan de 600,000–800,000 peces/ha los cuales se alimentan con alimento artificial de aproximadamente 30% de proteína. A los 45 días los alevines son pescados con 8 g de peso promedio y trasladados a los cuerpos de agua, la sobrevivencia fluctúa entre 70– 90%. La fertilización de los estanques de cemento y tierra se realiza de acuerdo a norma que se observa en la Tabla 5a.8.

Tabla 5a.8. Tasas de fertilización en estanques de cemento y tierra para el cultivo de tilapias.
Tipo de fertilizanteEstanques de cementoEstanques de tierra
Urea y superfosfato (kg/ha)2550
Gallinaza (tm/ha)11
Vacaza (tm/ha)12
Cerdo (tm/ha)11

Nota: Superfosfato simple (18–20% de P2O5). Relación Nitrógeno-Fosforo 3:1

En el caso de los estanques de tierra, el fondo se remueve y se llenan hasta los 30 cm, antes de la fertilización inicial. (González et al., 1992).

b) Ciprínidos

Existen cuatro centros de desove y se construyen otros mayores de 10 a 20 ha. Los ciprinidos desovan artificialmente, con el empleo de estimulación hormonal (Gonadotropina coriónica humana e hipófisis de carpa).

Las larvas de tres a cuatro días se trasladan para su posterior cultivo en estanques de crecimiento de 0.5–1.0 ha o en tanques de precría, a una densidad de 1–2 millones de larvas/ha con una sobrevivencia de 50–60 %, donde permanecen durante 10 ó 12 días, hasta alcanzar de 100–150 mg, posteriormente son trasladados a estanques de crecimiento, en donde a los 45 días tendrán un peso promedio de 5–8 g, transfiriéndose a los diferentes cuerpos de agua.

El alimento natural en los estanques de cultivo, se obtiene mediante la fertilización con excretas de res, pollo y cerdo y adición de urea y superfosfato.

c) Bagre de canal

El cultivo se realiza en jaulas de 250 m3 y canales de corrientes rápidas (con secciones de 30 m3; longitud 10 m, ancho 3 m y profundidad media de 1 m). Para las jaulas y los canales la densidad de siembra es de 250 y 130 peces/m3 respectivamente (4,000 peces/sección). En ambos casos la talla de siembra es de 30 g. La alimentación es con pelets con un nivel de proteína de 38%.

El desove del bagre se realiza de forma natural en estanques de tierra, con una proporción de hembras y machos 1:1. La cantidad de huevos/hembra es de alrededor de 15,000. Una vez obtenida la fresa éstas son llevadas a las naves de incubación y depositadas en las incubadoras (3 m × 0.4 m × 0.5 m) las que pueden ser de concreto, fibra de vidrio u otro material, éstas en la parte superior llevan un eje con 4 ó 5 aspas dobles, las que son movidas por un motor reductor. Los huevos son colocados en cestos de malla galvanizados para su incubación la que varía de acuerdo a la temperatura del agua, a 26°C este proceso demora 4 días. El flujo de agua es de 12 a 15 l/min de forma constante. Después de la eclosión las larvas se pasan a canaletas (3 m de largo, 0.4 m de ancho y 0.5 m de profundidad) que pueden ser de concreto, fibra de vidrio, plástico, etc., con un flujo de agua que oscila entre 15–21 l/min, la concentración de oxígeno no menor de 4 mg/l. La densidad de siembra varía entre 28,000 hasta 30,000 larvas/m3.

La alimentación se lleva a cabo por medio de alimento artificial 6 veces al día como mínimo, con 52 % de proteína.

La precría dura alrededor de 20 días alcanzando los alevines 120 mg de peso y una talla de 2.5 cm. Posteriormente son trasladados a estanques de crecimiento (0.5– 1 ha) hasta alcanzar 30 g y 15 cm al cabo de los 120 días. Durante este tiempo se le suministra alimento artificial de un 38% de proteína (Bencomo et al., 1989).

La pesca comercial se comporta como se observa en la Tabla 5a.9.

Tabla 5a.9. Pesca comercial de bagre de canal de 1980 a 1991.

AñoProducción (tm)
19806,824
19818,679
198211,642
198312,562
198414,607
1985-
1986-
198716,352
198814,872
198918,042
199021,809
199120,251

5 A.4. PERFIL DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS PECES DE AGUA DULCE.

Los estudios de alimentación y nutrición de peces en Cuba, comienzan en la década del 80, con la creación del Laboratorio de Nutrición en la Empresa Nacional de Acuicultura. Las líneas fundamentales de trabajo son:

5a.4.1. Perfil de alimentación de la tilapia

Por ser ésta la especie más cultivada en el país, el peso de las investigaciones han recaído en ella y básicamente en la fase de alevinaje. El requerimiento de proteína para esta especie es de 30% (Toledo et al., 1983).

Para la confección de una dieta comercial se realizaron investigaciones con varios ingredientes proteicos: harinas de pescado, soya, girasol y carne (Toledo et al., 1986 y González et al., 1989) y de carbohidratos: salvado de trigo y arroz (García et al., 1989), además se determinaron los niveles y fuentes de lípidos óptimos, empleando aceites de girasol, tiburón e hígado de bacalao (González et al., 1988). En la actualidad se confeccionan dietas para alevines de tilapia, éstas dependen de la adquisición de las materias primas (Tabla 5a.10).

Tabla 5a.10. Dieta empleada para alevines de tilapia.

Ingredientes%
Harina de pescado20
Harina de soya15
Harina de girasol15
Salvado de trigo42
Pre-mezcla de vit. y min.1
Carbonato de calcio2
Bentonita5
Proteína burta31.6

Esta dieta se elabora en una fábrica de alimentos balanceados para animales terrestres, en la provincia de Cienfuegos. Se fabrica en forma de polvos (para las larvas), pelets de 6 mm (reproductores y ceba), de 2 mm (alevines) y migajas. El porcentaje de proteína oscila entre un 20 y 30%. Los coeficientes de conversión de alimento oscilan entre 2.5 y 3. 5. La adición de alimento a escala de producción se realiza según Vázquez y Sánchez (1989), con el esquema de alimentación que se observa en la Tabla 5a.11.

Tabla 5a.11. Tabla de alimentación para la producción de tilapia
Densidad600,000/ha800,000/ha
Díasg de alim.m2Formag de alim./m2Forma
03.50Molido4.66Molido
76.07" "5.82" "
147.69" "6.62" "
2116.60" "23.82" "
2821.68Pelet32.12" "
3527.15" "40.60Pelet
4231.01" "46.16" "
4933.74" "49.80" "
5640.58" "51.58" "

El alimento añadido se esparce por todo el estanque, si es molido se suministra en la dirección del viento, si éste es fuerte se humedece. El horario y porcentaje de la ración a suministrar se observa en la Tabla 5a.12

Tabla 5a.12. Horario y porcentaje del alimento que se suministra en los cultivos de tilapia.

 MañanaTarde
Horario8:00  9:0011:00  5:00
Porcentaje 1015  70

5a.4.2. Perfil de la alimentación de ciprínidos.

En lo que a ciprínidos se refiere, las investigaciones sobre nutrición son más modestas en número que en tilapia, no obstante, se han realizado estudios concernientes a la utilización del salvado de arroz (Pérez y Toledo, 1988), formulaciones de dietas (Pérez et al., 1988), tasas de alimentación y adición de alimento con Cyprinus carpio.

A nivel de producción, cuando se adiciona alimento, éste es el mismo que el empleado en tilapia. Las larvas se han alimentado con diferentes tipos de alimento: líquido (leche en polvo, huevo y hemolizado); zooplancton (rotíferos, cladoceros y nauplios de Artemia).

En la Tabla 5a.13 se observan los alimentos y la forma de alimentar a las larvas de ciprínidos (Damas y Millares, 1992).

Tabla 5a.13. Tipo de alimento y modo de alimentación de las larvas de ciprínidos
EtapasDías de cultivoTipo de alimentoTamaño de las larvas (mm)Cantidad org/lar/adic
I Alimentación mixta1–2Leche + hidrolizado + rotíferos6–720–50
II Alimentación exógena2–5Rotíferos + Artemia10–11100–200
III Alimentación exógena5–15Rotíferos + cladocera + copepodos12200–800

En la actualidad en las Estaciones de Alevinaje, existe módulos de producción de alimento vivo: cultivo de algas y zooplancton. El cultivo de algas se realiza en cultivadores solares, donde se produce alrededor de 3 × 109 células/litro. Se cultivan fundamentalmente dos tipos de algas Chlorella sp. y Monoraphidium minutum. El cultivo de zooplancton, se realiza en tanques de plástico de 5,000 litros, mediante el método de adición de algas y se produce alrededor de 300 rotíferos y cladoceros por ml. Las especies más cultivadas son los rotíferos Brachionus rubens y Calciflorus y los cladoceros Moina sp.

5a.4.3. Perfil de la alimentación del bagre de canal.

En relación con esta especie, los trabajos de nutrición se han dirigido fundamentalmente hacia las formulaciones de dietas para alevines (Toledo et al., 1986), engorda (Santana y Toledo, 1989), así como, de iniciación (Toledo y González, 1986). Además se han realizado trabajos en porcentajes de adición de alimento.

La cría de larvas de bagre de canal, se realiza en tanques rectangulares (canaletas). En esta fase se emplea la dieta de iniciación, con un 52% de proteína. Con esta dieta en condiciones de producción se obtienen supervivencias entre 80 y 85%, el alimento se añade cada 3 horas en el período comprendido entre 8 de la mañana y 12 de la noche, en forma de bolas compactadas manualmente.

Tabla 5a.14. Composición de la dieta de iniciación para larvas de bagre de canal.

Ingredientes%
Harina de pescado80
Harina de trigo12
Aceite de hígado de bacalao3
Premezcla de vitaminas y mi-4
nerales 
Bentonita1
Proteína bruta (%)52.32
Energía bruta (Kcal/100g)407
Relación proteína-energía129
(mg/Kcal) 

Debido a los problemas con la disponibilidad de harina de pescado, en este año, se alimentaron las larvas con nemátodos de vida libre Panagrellus ridivivus (Toledo et al., 1989) y larvas de mosca común (Musca domestica), (pasadas por la batidora) obteniéndose supervivencias de 80–85% y en algunas canaletas hasta el 95 %.

En cuanto a la alimentación de alevines ésta se realiza con pelets, con la formulación de la Tabla 5a.15.

Tabla 5a.15. Fórmula utilizada para alimentar alevines de bagre de canal.

Ingredientes%
Harina de pescado25
Harina de soya20
Harina de girasol15
Harina de carne5
Salvado de trigo30
Premezcla de vit. y minerales1
Carbonato de calcio2
Bentonita2
Proteína bruta (%)37.8

La ración diaria varía de acuerdo a la talla de los alevines, dos veces al día, distribuida el 40% en la mañana y el 60% en la tarde, en los horarios de 9 de la mañana y 4 de la tarde y de acuerdo a lo que se muestra en la Tabla 5a.16.

Tabla 5a.16. Ración diaria de acuerdo a la talla de alevines de bagre de canal.

Talla (cm)% Adición
1.0–7.08
7.1–12.06
Más de 12.14

Para jaulas y el cultivo de flujo continuo se emplea la misma dieta que para alevines. La ración diaria para el cultivo de flujo continuo varía entre 4 y 3% de la biomasa de la sección y generalmente se obtiene un factor de conversión de alimento alrededor del 2. El alimento en las jaulas se añade como se indica en la tabla 5a.17.

Tabla 5a.17. Porcentaje de alimentación que se proporciona a las jaulas de bagre de canal.

Peso (g)% de alimentación
506.0
50–1006.0
100–1505.5
150–2005.0
200–2504.7
250–3004.4
300–3504.1
350–4003.8
400–4503.5
450–5003.0

La supervivencia obtenida con la dieta señalada anteriormente oscila entre 70 y 80% y el Factor de Conversión de Alimento está cerca de 2.0 (Bencomo et al., 1989).

En esta especie se han presentado enfermedades nutricionales, en las larvas, la cría en jaulas y canales de corriente rápida, en estos últimos se evidenciaron serios problemas con lordosis y escoliosis. debido a problemas tecnológicos en la elaboración del alimento.

5A.5. Problemática en la producción del alimento balanceado

  1. La fábrica que produce alimentos para peces, no está concebida para la elaboración de los mismos, pues no posee molino para la micronización de la materia prima y en la actualidad no puede producir pelets de tamaños pequeños, no admite adición de aceites ni melazas.

  2. Dificultad en la disponibilidad de las materias primas, fundamentalmente, harina de pescado, girasol, vitaminas y minerales, por lo que se trabaja en la búsqueda de materias primas adicionales.

  3. La actualización de la información técnica y del personal de investigaciones que se dedica a los aspectos nutricionales.

  4. Posibilidad de adquisición de pequeños molinos y peletizadoras para la fabricación del alimento en las estaciones.

5A.6. Investigación y desarrollo necesario en el ÁREA DE LA NUTRICIÓNalimentación en la acuicultura de Cuba.

  1. Establecimiento de un sistema de producción de alimento vivo (fitoplancton y zooplancton) que permita intensificar el cultivo de larvas de peces.

  2. Conocer formas de alimentación de larvas de camarón que permitan disminuir el consumo de Artemia en esta fase.

  3. Estrechar los vínculos de cooperación entre los países del área. con respecto a las posibles enfermedades nutricionales de camarones y peces.

  4. Estudios de cooperación sobre formas de fertilización en estanques, que permitan disminuir el consumo de alimento artificial.

  5. Implementación de un sistema de coordinación regional entre diferentes instituciones que realizan investigaciones sobre aspectos nutricionales con prioridad en ranas (Rana catesbiana).

5A.7. Referencias bibliográficas.

Alvarez, J.S., R. Reyes, J. Galindo e I. Fraga (1990). Efecto del Kilol en el crecimiento de Penaeus schmitti. In Congreso MARCUBA '90, Ciudad Habana, Resumenes, pp. 163.

Alvarez, J.S., M. Pérez, J. Toledo e I. Fraga (1991). Niveles óptimos de inclusión de harina de pescado y soya en dietas para juveniles de camarón blanco (Penaeus schmitti). 22nd Annual Meeting of the World Aquaculture Society, Puerto Rico, june 16–20,

Alvarez, J.S., J. Galindo e I. Fraga (1991). Empleo de la Sacharina en dietas para camarón. In 4to. Congreso Latinoamericano sobre Ciencias del Mar, Chile.

Alvarez, J.S., A. Fernández, I. Fraga, J. Galindo, T. García, B. Jaime, M. Pérez, et al. (1991). Manual Práctico para la Producción de Piensos en la Alimentación del Camarón de Cultivo. [inédito], Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Baisre, J.A. and J.D. Castell (1991). Aquaculture in Cuba. World Aquaculture 22(4):22–41.

Bencomo, I., L. Tapanes, R. Caballero, L. Arteaga y G. Díaz (1989). Técnicas de cultivo para el Bagre del canal. Manual para piscicultores. Boletín Técnico No. 6 ENACUI, Cuba.

Borrero, M., M. Formoso y J.S. Alvarez (1986). Tecnología de Cultivo de Camarón. [inédito] Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Borrero, M., M. Formoso y J.S. Alvarez (1986). Manejo de Sistemas Semi-intensivos en la Cría del Camarón Blanco (Penaeus schmitti) en Cuba. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Borrero, M. y M. Formoso (1989). Aspectos Relacionados con la Biología y Cultivo del Camarón en Cuba. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Damas, T. y N. Millares (1992). Crecimiento de larvas de Cachama (Colossoma macropomum) y Carpa hervibora (Ctenopharyngodon idellus) en canaleta. [inédito]. Empresa Nacional de Acuicultura, M.I.P., Cuba.

Díaz, G., J. Vázquez y A. Marí (1989). Desarrollo de la Acuicultura en Cuba. COPESCAL. Documento Técnico No6, 69 pp Empresa de la Camaronicultura (1989). Boletín NUTRICAM. Resúmenes de Investigación, No1, M.I.P., Cuba.

Díaz, G., J. Vázquez y A. Marí (1991). Cría de Larvas de Camarón de Cultivo Penaeus schmitti. Procedimiento Biotecnológico. NEP 285:91. M.I.P., Cuba.

Díaz, G., J. Vázquez y A. Marí (1992). Precría de Postlarvas de Camarón de Cultivo Penaeus schmitti. Procedimiento Biotecnológico. NEP 284:92, M.I.P., Cuba.

Díaz, G., J. Vázquez y A. Marí (1992). Engorda de Juveniles de Camarón de Cultivo Penaeus schmitti. Procedimiento Biotecnológico. NEP 286:92, M.I.P., Cuba.

Díaz, G., J. Vázquez y A. Marí (1992). Cultivo de Camarón. Pienso para Camarones. Especificaciones de Calidad. NEP:2576-029:92, M.I.P., Cuba.

FAO (1989). Reunión Técnica de Planificación en Acuicultura, Caracas, Venezuela (8–12 mayo 1989) Proyecto Aquila, FAO, GCP/RLA/075/ITA, Documento de Campo No16, 219 pp.

Formoso, M. (1991). La Camaronicultura en Cuba: Desarrollo, Estado Actual y Perspectivas. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P., Cuba.

Formoso, M., M. Borrero y H. Díaz (1991). Resultados Iniciales en el Comportamiento de la Producción de Camarón de Cultivo en Cuba. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P., Cuba.

Forrellat, A., R. González y O. Carrillo (1988). Evaluación de la calidad protéica de alimentos para camarones. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, 9(1).

Forrellat, A.,, R. González, T. Collazo, N. Gallardo y O. Carrillo [en prensa]. Caracterización y estabilidad de la Hepatopancreatina de P. schmitti para ser utilizada como reactivo biológico. Rev. Inv. Mar., Universidad de la Habana, Cuba.

Fraga, I., J.S. Alvarez, J. Galindo, M. Pérez y S. Vaujin (1989). Obtención de una dieta mejorada para la cría comercial del camarón blanco (Penaeus schmitti). [inédito]. Empresa de la camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Fraga, I., J.S. Alvarez, J. Galindo, R. Reyes, J.S. Alvarez, N. Gallardo, et al. (1991). Evaluación de diferentes fuentes protéicas para la alimentación del camarón blanco (Penaeus schmitti). 22nd Annual Meeting of the World Aquaculture Society, Puerto Rico, June 16–20, 1991. Resumenes, pp. 12.

Fraga, I., J.S. Alvarez y J. Galindo (1991). Requerimientos nutricionales y respuesta a varias relaciones proteína/energía en juveniles de camarón blanco (Penaeus schmitti). Rev. Inv. Pesq. M.I.P., Ciudad Habana, 16(3–4).

Fraga, I., J. Galindo, J.S. Alvarez, O. Otero y R. Reyes (1989). Harina de cefalotórax de langosta como fuente de proteína en dietas para camarón. [inédito]. Centro de Invest. Pesqueras, M.I.P., Cuba.

Fraga, I. J., Galindo, J.S. Alvarez, R. Reyes, J.S. Alvarez, I. Alvarez, et al. [en prensa]. La harina de cangrejo (Gecarcinus ruricola) como fuente de proteína en dietas para camarón. FAO Bulletin.

Fraga, I. J., O. Otero, R. Reyes, J. Galindo, J.S. Alvarez, et al. (1989). Evaluación de la levadura torula en dietas prácticas para camarón. [inédito]. Centro de Invest. Pesqueras, M.I.P., Cuba.

Galindo, J., I. Fraga, M. Pérez, J.S. Alvarez y C. Rosquete (1990). Inclusión del Gicabú en dietas artificiales para camarón de cultivo (Penaeus schmitti). Pesca al Día, M.I.P., Cuba, No. 92, 1–11 pp.

Galindo, J., I. Fraga, M. Pérez, J.S. Alvarez, R. Reyes, R. González y R. Cartaya (1991). Requerimientos protéicos en juveniles de camarón blanco Penaeus schmitti. 22nd Annual Meeting of the World Aquaculture Society, Puerto Rico, June 16–20, Resumenes, pp. 2.

Galindo, J., J.S. Alvarez, I. Fraga, R. Reyes, B. Jaime, et al. (1992). Requerimientos de lípidos en juveniles de camarón blanco Penaeus schmitti. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Gallardo, N., R. González, O. Carrillo, O. Valdéz y A. Forrellat (1989). Una aproximación a los requerimientos de aminoácidos esenciales de P. schmitti. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, X(3).

Gallardo, N., S. García, O. Carrillo y R. González (1990). Cambios en las proteínas totales, aminoácidos totales y libres y cobre en la hemolinfa de P. schmitti durante el ayuno. Indicadores de la situación nutricional. In Congreso MARCUBA '90, Ciudad Habana, Resumenes, pp 168.

García, M. y J. Toledo (1986). Influencia del salvado de arroz y trigo en el crecimiento de alevines de Bagre del canal (Ictalurus punctatus). [inédito]. Empresa Nacional de Acuicultura. Cuba.

García, T. y J. Galindo (1990). Requerimientos de proteínas en postlarvas de camarón blanco Penaeus schmitti. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, XI(3).

García, T. y J. Galindo, I. Fernández, B. Jaime y E. García (1990). Efecto de la relación aceite vegetal/aceite animal en el crecimiento y la sobrevivencia de las postlarvas de Penaeus schmitti. In Congreso MARCUBA '90, Ciudad Habana, Resumenes.

García, T. y J. Galindo, G. Gaxiola y B. Jaime (1990). Efectos de las relaciones proteína/energía en el crecimiento y supervivencia de las postlarvas de Penaeus schmitti. In World Aquaculture'90, Halifax, Canadá.

García, T. y J. Galindo y B. Jaime (1990). Utilización de la harina de lombríz de tierra (Eudrilus eugenial), en la alimentación de postlarvas del camarón blanco Penaeus schmitti. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, XI(2).

García, T. y J. Galindo y V. García [en prensa]. Crecimiento de postlarvas de camarón blanco Penaeus schmitti utilizando diferentes aglutinantes en las dietas. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana.

García, T. y J. Galindo y G. Gaxiola. [en prensa]. Efectos de la interrelación proteína-lípidos carbohidratos en el crecimiento de postlarvas de Penaeus schmitti. ler Seminario de Ciencia y Tecnología Pesquera, 1992. Ciudad Habana, Memorias.

Garen, P. (1987). Técnicas de Camaronicultura de Ciclo Cerrado. La Cría de Progenitores en Cautiverio. Asesoría. France Aquaculture, 6/01/87 al 23/01/87, FAO/PNUD. M.I.P., Cuba, 56 pp.

Garen, P. (1989). Consultoría en Cría de Progenitores. France Aquaculture, 2da. Misión, 16/07/89 al 31/07/89, Informe Técnico de la Serie No. 5. M.I.P., Cuba, 12 pp.

Gaxiola, G., T. García, B. Jaime y R. González (1990). Utilización de diferentes relaciones proteína animal/proteína vegetal en dietas para postlarvas de camarón blanco Penaeus schmitti. In Congreso MARCUBA'90, Ciudad Habana, Resumenes, pp. 169.

González, B., J. Toledo y M. Rubio (1988). Influencia del nivel y fuentes de lípidos en la dieta sobre el crecimiento de alevines de (Oreochromis aureus). Boletín de Acuicultura, 1(4). ENACUI, Cuba.

González, B., J. Toledo y M. Rubio y L. Santana (1989). Nivel máximo de inclusión de ingredientes proteícos en las dietas de alevines de (Oreochromis aureus). Boletín de Acuicultura, 2(2). ENACUI, Cuba.

González, R., A. Forrelat, N. Gallardo y O. Carrillo (1990). Cambios en la actividad de las principales enzimas digestivas en diferentes estadíos del camarón blanco P. schmitti. In Congreso MARCUBA'90, Ciudad Habana, Resumenes.

González, M.A. (1992). Desarrollo de la Acuicultura en Cuba. Conferencia en el CIFA, India.

Jaime, B. y R. Mola (1989). Sustitución de la harina de carne por la harina de soya en dietas prácticas para postlarvas de camarón blanco Penaeus schmitti. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P. Cuba.

Jaime, B. y R. Mola y T. García (1990). Influencia del tamaño del alimento en el crecimiento y sobrevivencia de las postlarvas avanzadas del camarón blanco Penaeus schmitti. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, 11(1).

Jaime, B. y R. Mola y T. García [en prensa]. Niveles de inclusión de harina de cefalotórax de langosta en dietas para postlarvas de camarón. Rev. Inv. Mar., Universidad de la Habana.

Jaime, B. y R. Mola y T. García y A. Fernández [en prensa]. Uso del aceite de cachaza en dietas para camarón. ler. Seminario de Ciencia y Tecnología Pesquera, 1992, Ciudad Habana, Memorias.

Jaime, B. y R. Mola, A. Peláez, D. de la Paz y A. Fernández [en prensa]. Efecto de la Zeolita en dietas para la precría de camarón blanco Penaeus schmitti. ler. Seminario de Ciencia y Tecnología Pesquera. 1992, Ciudad Habana, Memorias.

Machado, J., G. Suárez, M. Dominguez, M. Borrero, S. Amador, et al. (1991). Producción de Microalgas en la Industria Pesquera. [inédito], M.I.P., Cuba.

Martínez, P. C., C. Chávez-Martínez y N.M.A. Olvera (1989). La Nutrición y Alimentación en la Acuicultura de América Latina. Una Diagnosis. Proyecto Aquila, FAO,GCP/RLA/075/ITA, Documento de Campo No17, 184 pp.

Montalvo, J.L. (1991). Evaluación de dos cepas de Artemia para la alimentación de larvas de especies acuáticas en cultivo. In IV Encuentro de Técnicos del ACPA, Cuba.

Pérez, E. y J. Toledo (1988). Efecto del salvado de arroz en dietas para alevines de Cyprinus carpio. Boletín Técnico No73, 1989, Cuba.

Pérez, E. y J. Toledo (1988). Confección de dietas prácticas para alevines de Cyprinus carpio. Boletín Técnico, No101, 1989, Cuba.

Pérez, M., J.S. Alvarez e I. Carballo (1990). Empleo de la Zeolita en dietas para juveniles de camarón blanco (Penaeus schmitti). Pesca al Día, M.I.P., Cuba, No92, 24–37 pp.

Pérez, L. y L. Ramos [en prensa]. Determinación de la proporción de sexo del camarón blanco Penaeus schmitti en tanques de maduración inducida para el incremento de la cópula natural. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana, Cuba.

Pérez, L. y B. Jaime [en prensa]. Respuesta reproductiva de progenitores de Penaeus schmitti al utilizar machos de diferentes edades de cultivo. Rev. Inv. Mar., Universidad de La Habana.

Pérez, L. y B. Jaime y T. García (1992). Utilización de dietas artificiales para la maduración y cópula de Penaeus schmitti. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P., Cuba.

Ramos, L., S. Samada, L. Pérez y M. Espejo [en prensa]. Maturation and reproduction of pond reared Penaeus schmitti. Journal of the World Aquaculture Science.

Rendón, I., (1987). Metodología para la Cría de Larvas de Camarón [inédito]. Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Rendón, I. y M. Serralde (1987). Informe Final sobre las Investigaciones de la Maduración Sexual Inducida y Cópula Natural en P. schmitti por medio del control de los parámetros ambientales realizadas en Cuba. [inédito], Empresa de la Camaronicultura, M.I.P., Cuba.

Reyes, R., I. Fraga, J. Galindo y J.S. Alvarez (1990). El salvado de arroz: un posible sustituto del trigo en dietas para camarón. In Congreso MARCUBA '90, Ciudad Habana, Resumenes, pp. 174.

Reyes, T., D. Hidalgo, A, V, González, M. Diéguez, J. Molina y B. Torres (1991). Nuevo método de maduración sin ablación de camarón blanco Penaeus schmitti en tanques de 12 m3 [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P., Cuba.

Sánchez, R. y L. Solis (1989). Influencia de los factores abióticos en la producción de quistes de Artemia sp. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P., Cuba.

Santana, S. y J. Toledo (1989). Dietas prácticas en jaulas del Bagre de canal (Ictalurus punctatus). Boletín Acuicultura, No. 2. ENACUI, Cuba.

Solis, L. y R. Sánchez (1990). Cyprinodon variegatus: una limitante para el desarrollo de la Artemia en Cuba. Pesca al Día, M.I.P., Cuba, No. 92, 38 pp.

Toledo, J., J. Cisnero y E. Ortiz (1984). Requerimientos nutricionales en alevines de Oreochromis aureus. I: Nivel óptimo de proteína con dietas purificadas. Rev. Latinoamericana de Acuicultura, No 18.

Toledo, J., E. Ortiz y L. Santana (1986). Dietas comerciales para el cultivo de Oreochromis aureus. Boletín Técnico No1. ENACUI, Cuba.

Toledo, J., B. González (1986). Dietas para el cultivo de larvas Bagre de canal (Ictalurus punctatus). Boletín Técnico No39. ENACUI, Cuba.

Toledo, J., S. Santana y B. González (1986). Dietas comerciales para alevines de Bagre de canal (Ictalurus punctatus). Boletín Técnico No5. ENACUI, Cuba.

Toledo, J., M. Rubio y S. Santana (1989). Empleo del nemátodo Panagrellus redivivus en la alimentación de larvas de Bagre de canal (Ictalurus punctatus). [inédito]. Empresa Nacional de Acuicultura. M.I.P., Cuba.

Toledo, J., U. Bécquer, J. Galindo e I Fraga (1987). Influencia del alimento natural sobre el artificial en estanques de engorde del camarón blanco P. schmitti. [inédito]. Empresa de la Camaronicultura. M.I.P. Cuba.

Vazquez, J. y T. Sánchez (1989). Incremento de la densidad de siembra de alevines de Tilapia. Boletín Acuicultura 1(7). ENACUI, Cuba.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente