Página precedente Indice Página siguiente


3. PERFILES DE ALIMENTACION DE PECES Y CRUSTACEOS

Bajo la consideración de que existían numerosos problemas relativos a la nutrición y a las prácticas de alimentación de los peces y crustáceos sometidos a sistemas de cultivo en América Latina y el Caribe, y que no había reportes o publicaciones que indicaran la problemática real en este sentido en ningún país de la región, AQUILA, por medio de la asesoría del Dr. Albert Tacon, propuso a varias dependencias gubernamentales inscritas en el proyecto, realizar un subproyecto titulado “Perfiles de alimentación de peces y crustáceos” cuyo objetivo principal fué el de evaluar las técnicas de alimentación y los factores más relevantes del manejo, que inciden sobre el estado nutricional de los peces y crustáceos producidos en varios países de América Latina y el Caribe. Con este objetivo se pretende ayudar a los países miembros para que identifiquen sus problemas e incrementen su producción por acuicultura. Esta evaluación se realizó mediante cuestionarios previamente elaborados y visitas de campo a las principales unidades de producción de peces y camarones.

A continuación se presentan los trabajos desarrollados en México, Perú y Brasil. En el caso de México, debido a que el estudio ya fue publicado, solo se incluye un resumen de las conclusiones y recomendaciones emitidas (para mayor información ver Ceballos y Velázquez, 1988). Para el Perú se transcriben aquí las partes más relevantes del informe sobre nutrición y alimentación de los peces cultivados en la región andina del Perú (García-Carbajal, 1987) y de la región amazónica del mismo (Campos y Tacon, 1987). De la misma manera, se incluye la traducción de las partes más relevantes del informe sobre el perfil de alimentación en las granjas de cultivo de camarones marinos y de agua dulce del Brasil (Cunha da Silva y Nogueira, 1988).

3.1 PERFILES DE LA ALIMENTACION DE PECES Y CRUSTACEOS EN LOS CENTROS Y UNIDADES DE PRODUCCION ACUICOLA EN MEXICO

En esta sección se presenta un resumen del trabajo realizado por la Biól Ma,. Luisa Ceballos Orozco y Biól Miguel A. Velázquez Escobar, publicado por el Proyecto AQUILA en Mayo de 1988.

RESUMEN.

Se describen y analizan los niveles de alimentación en los Centros y Unidades de producción en forma separada por especie y estadío de desarrollo. Se incluyen las características y el manejo de los diferentes tipos de alimentos, las tasas de conversión alimenticia, los problemas inherentes a la alimentación como es la ocurrencia de enfermedades nutricionales. En los casos donde se utilizan fertilizantes, se especifica el tipo, composición y la estrategia de aplicación. Cuando se suministra alimento vivo, se precisa la especie y la fase de cultivo, las características del mismo y los patrones de alimentación.

Fundamentado en lo anterior se establece un diagnóstico preciso a nivel nacional y por especie, del estado actual y la problemática por la que atraviesan los productores con el manejo de alimentos y fertilizantes, estableciéndose además las recomendaciones generales para mejorar los patrones de alimentación de las especies contempladas: trucha, bagre, tilapia, carpa, camarón y langostino.

Después de analizar las encuestas realizadas a centros y unidades de producción por especie, y de elaborar tablas de concentración de datos en lo que respecta a los datos básicos de los centros y unidades de producción encuestados tales como infraestructura utilizada, suministro y calidad de agua, la composición proximal y el costo de los alimentos balanceados, la alimentación con alimentos suplementarios y alimentos vivos, bases del cultivo, crecimiento, conversión alimenticia y sobrevivencia, alimentación suplementaria, tipos de fertilizantes y estrategias de aplicación se obtuvieron las siguientes conclusiones:

3.1.1 Conclusiones y recomendaciones del estudio del perfil de alimentación del cultivo de trucha en México:

Las conclusiones aquí señaladas son el resultado de las encuestas realizadas a 14 centros y unidades de producción de trucha (5 correspondientes al sector público, 6 al social y 3 al privado).

  1. Las deficiencias que existen con respecto al manejo y eficiencia del cultivo que registran los centros y las unidades evaluadas, especialmente las del sector público y social, se derivan de la carencia de una metodología de cultivo adecuada a los objetivos de cada unidad.

  2. En el cultivo de la trucha el alimento balanceado constituye el recurso fundamental para crecimiento óptimo de los organismos. A pesar de ello los alimentos disponibles en el mercado no son adecuados en cuanto a su contenido nutricional y al tamaño de partícula.

  3. Los patrones de alimentación registran variaciones derivadas de la diversidad de criterios y de las limitaciones de cada productor. Por tal razón las tasas de alimentación y sus frecuencias de aplicación no tienen similitud en ningún caso. Se observó que el problema se debe también a la disparidad de tallas que se utilizan para una misma fase de cultivo.

  4. En la mayoría de los centros y unidades productoras, se desconoce la eficiencia de sus patrones de alimentación.

  5. Por los problemas anteriores, la mayoría reporta patologías de origen nutricional.

  6. Los alimentos balanceados que se encuentran en el mercado se ofrecen con gran diversidad de precios, los más caros son los de mejor calidad y los de más reciente aparición. El mejor tiene una distribución limitada por lo que la mayoría utilizan los de más bajos precios y calidad.

  7. Las unidades de producción de truchas carecen de programas de alimentación, por lo que los fabricantes tampoco pueden programar sus producciones.

Se recomienda:

  1. Establecer sistemas de control de calidad de los alimentos que garanticen las condiciones óptimas de los alimentos que se ofrecen en el mercado.

  2. Establecer sistemas de control de la calidad de los organismos, mediante muestreos rutinarios.

  3. Evaluar la rentabilidad de los cultivos que utilizan los alimentos de bajo precio y mala calidad.

  4. Elaborar programas de alimentación calendarizados para proporcionarlos a los productores de alimento.

  5. Que las instituciones académicas y las estructuras de fomento del sector público que realizan investigación en el campo de la acuicultura, fortalezcan sus programas de investigación tendientes a desarrollar nuevas formulaciones donde se incluyan materias primas de bajo costo, subproductos y desechos que cubran los requerimientos nutricionales de esta especie.

  6. Actualizar y capacitar a los directores de producción, a los asesores técnicos y a los extensionistas que prestan sus servicios en las unidades de producción.

3.1.2. Conclusiones y recomendaciones del estudio del perfil de alimentación del cultivo de carpas:

Las conclusiones se derivan del análisis de las encuestas realizadas a cinco centros de cultivo de carpas y una unidad de producción.

  1. El patrón de alimentación es complejo dadas las características del cultivo de estos organismos (cría; monocultivo; engorda y reproductor; policultivo), ya que se contemplan en forma conjunta la administración del alimento balanceado, la aplicación de fertilizantes, el suministro de alimento vivo y el uso de forrajes verdes.

  2. La administración de balanceados, fertilizantes y forrajes muestra una variación marcada y se desconoce la eficiencia de cada uno de ellos por la falta de registros e investigación adecuada que puedan ser paralelos a la producción. Las tasas de alimentación, frecuencia y modo de uso se consideran empíricamente o con base en bibliografía, lo que se refleja en ineficiencia o desperdicio de los elementos empleados, ocasionando en muchas ocasiones floraciones de fitoplancton, anoxia o enfermedades nutricionales.

  3. Los alimentos más utilizados son los elaborados por la fábrica Albamex, de amplia distribución y bajo costo, a pesar de que se consideran inadecuados por las patologías de origen nutricional que ocasiona (acumulación excesiva de grasa en la cavidad abdominal, hígado e intestino, escoliosis, lordosis y liquidos amarillentos en el intestino).

  4. En su gran mayoría no se tienen evaluadas las tasas de conversión alimenticia por especie, ya que se desconoce en forma precisa lo que cada especie consume en los diferentes casos.

  5. La estrategia de aplicación de los fertilizantes en el cultivo de carpa representa un aspecto relevante que debería homogeneizarse, ya que si bien se tienen limitaciones particulares en cada caso, también es cierto que se manejan los mismos tipos de fertilizantes suministrándolos sin un patrón definido que de la pauta para la optimización de éste recurso básico.

  6. En general se detecta la carencia de investigación sistemática.

Se recomienda:

  1. Analizar profundamente los métodos de alimentación utilizados para determinar su eficiencia.

  2. Considerar el aprovechamiento de otros elementos que puedan utilizarse como fertilizantes o como alimento suplementario para reducir el uso de alimentos balanceados y en consecuencia los costos de producción.

  3. Se requiere investigación básica, capacitación y comunicación entre los acuacultores de carpas, ya que sí bien el cultivo de este grupo de peces en México ha tenido éxito, de esta forma se optimizaría.

3.1.3. Conclusiones y recomendaciones del estudio del perfil de alimentación de la tilapia:

Para esta especie fueron realizadas un total de 13 encuestas en 5 entidades federativas del país; de las granjas evaluadas, 8 correspondieron al sector público y 5 al social. Conviene señalar que a excepción de tres centros acuícolas que iniciaron sus trabajos de producción desde hace más de 20 años, los restantes son de creación reciente, habiendo iniciado sus actividades hace 5 años. Las conclusiones y recomendaciones del estudio son:

  1. Para la alimentación de estos cíclidos en sus diferentes fases de cultivo, se usan diversos productos comerciales, elaborados por 6 fabricantes del ramo y una dieta casera. El producto más utilizado se aclara que no es fabricado para la especie (elaborado para bagre). La utilización de alimentos formulados para una especie diferente ocasiona que no se satisfagan los requerimientos nutricionales o que por el contrario se desperdicien los productos empleados, repercutiendo ésto en los costos de producción.

  2. No se tiene un programa de alimentación establecido para el suministro del pienso, por lo que se desconoce la eficiencia del mismo.

Se recomienda:

  1. Utilizar alimentos adecuados a los requerimientos de la especie.

  2. Analizar y optimizar los procesos de fertilización con el objeto de reducir los costos de alimentación/producción.

  3. De la encuesta se desprendió que se requiere proporcionar los elementos necesarios para el desarrollo de la actividad como son: laboratorios, equipos diversos y silos adecuados.

  4. Se sugiere un seguimiento de los métodos utilizados para conocer su efectividad. La investigación de los aspectos básicos y la dotación del material solicitado, son parámetros fundamentales para el avance de la tecnología.

  1. Capacitación adecuada de los técnicos dedicados al ramo. La comunicación entre ellos y la divulgación de sus conocimientos y experiencias es vital para el desarrollo de esta actividad.

  2. Determinar los costos reales de producción.

3.1.4 Conclusiones y recomendaciones del estudio del perfil de alimentación del cultivo de bagre:

El total de centros acuícolas y unidades de producción que se encuestaron para esta especie fue de 8, siendo 3 del sector público y 5 del privado. Las conclusiones fueron:

  1. En México se distribuyen de manera natural los bagres Ictalurus meridionalis e Istlarius balsanus, de las cuales se explotan las poblaciones silvestres. Se recomienda establecer programas de investigación para desarrollar la tecnología y determinar la factibilidad de su cultivo.

  2. La especie de bagre que se cultiva es Ictalurus punctatus. La metodología utilizada es importada (en sus origenes) y no tiene un patrón definido. El manejo para cada caso en particular está en relación a las condiciones y características de cada una de las granjas, así como el criterio del acuacultor, que en la mayoría de los casos desconoce en forma precisa la capacidad de producción de sus instalaciones en relación a la calidad y cantidad del agua, los parámetros básicos del cultivo (densidad óptima, peso inicial de siembra etc.), las características y eficiencia del alimento, el costo de producción etc.

  3. Los alimentos balanceados empleados corresponden a dos casas comerciales. Para proporcionarlos a las crías éstos deben ser triturados y tamizados para obtener el tamaño de partícula deseado. El contenido nutricional varía con la marca y se han observado niveles de proteína para la cría de 30 a 36%. Una de las marcas importantes producen un mismo alimento para carpa/tilapia/bagre.

  4. Se sabe que los fertilizantes son importantes para éstos cultivos, sin embargo no existen patrones de fertilización definidos.

Se recomienda:

  1. Estudiar la factibilidad de cultivo de las especies nativas mencionadas.

  2. La toma de registros permanentes sobre las actividades cotidianas en los centros de producción.

  3. Realizar investigación paralela a las actividades de producción para su optimización.

  4. Se requiere de un control estricto de la calidad de los alimentos regulado por las autoridades correspondientes. Se sugiere que sean los acuacultores los que den las indicaciones pertinentes para que los alimentos sean los que se requieran.

  5. La capacitación representa un aspecto fundamental y necesario para los técnicos del ramo como a nivel de productores de los sectores social y privado.

3.1.5. Conclusiones y recomendaciones del estudio sobre el perfil de alimentación del camarón.

La información recabada corresponde a la encuesta realizada a 18 granjas camaroneras distribuidas en 6 entidades federativas, correspondientes el mayor número al estado de Sinaloa. De éstas, 6 desarrollan el cultivo a nivel extensivo utilizando en el 80% de los casos el camarón blanco (Penaeus vannamei); 11 lo desarrollan a nivel semi-intensivo empleando el 78% la especie antes mencionada; y solo una trabaja a nivel intensivo con P. stylirostris. En estos casos se observa:

  1. El patrón de alimentación para la fase de larva se maneja en una sola granja utilizando organismos vivos cultivados como Artemia salina y microalgas en concentraciones de 2 nauplios/ml y de 20,000 microalgas/ml, manteniéndose estas concentraciones a lo largo del cultivo.

  2. De las 18 granjas encuestadas, 12 utilizan alimentos balanceados, de éstas, 9 administran los alimentos elaborados por la empresa Purina para engorda de cerdos; 2 formulan sus propias dietas y sólo una granja utiliza el alimento producido por Aceitera Tapatía.

  3. A excepción de los casos, en los cuales se aplica fungicida al alimento antes de suministrarlo, en general éste se emplea directamente de acuerdo a la presentación original en las tres fase del cultivo. El tamaño de partícula, que solo se tiene estimado en 58% de los casos, no es específico para las diferentes fases de cultivo.

  4. Las tasas de alimentación registradas varían del 5 al 25% en los primeros días de la fase de pre-engorda y del 4.5 al 8% en los últimos días; para la fase de engorda se registran del 3 al 25% y para la de reproductor del 3%.

  5. El factor de conversión solo se tiene calculado en el 30% de las granjas siendo de 1.8 a 3% en la fase de preengorda, de 1.25 hasta 3 en la fase de engorda y de 2.5 en la de reproductor.

  6. La problemática derivada del efecto y uso de la fertilización es reducida y sólo el 17% de los que la practican tuvieron dificultades por: costo elevado del fertilizante, florecimiento de algas y bajas en el nivel de oxígeno.

  7. De las granjas que emplean alimentos balanceados, el 73% reflejan problemas que inciden directamente en el esquema de alimentación como son: costo elevado del alimento, calidad inadecuada del mismo (compactación deficiente, tamaños de partículas inadecuados, presencia de hongos, desconocimiento de la vida útil y características de almacenaje).

  8. En lo que se refiere a enfermedades nutricionales sólo dos unidades presentaron en muy baja proporción la coloración blanquecina del abdomen por infestación viral, comúnmente llamada camarón de leche, atribuible a un exceso de alimentación.

Se discute y recomienda:

  1. El cultivo de éste crustáceo en el país es una actividad muy reciente, que requiere ser apoyada mediante el desarrollo y adecuación de metodologías de cultivo que se fundamenten en las experiencias obtenidas y rescatadas a través de los registros precisos de las diferentes granjas. Así mediante el registro de parámetros tales como la calidad del agua, densidad, tasas de crecimiento y mortalidad, incidencia de enfermedades, costo de los alimentos y fertilizantes etc., se podrán establecer las metodologías de cultivo adecuadas, evaluar la eficiencia de los alimentos y fertilizantes así como el costo de producción, rentabilidad del cultivo, etc.,

  2. En lo concerniente a los alimentos utilizados, los cuales difieren marcadamente en cuanto a la composición proximal, tamaño de partícula, estabilidad, compactación del pélet y calidad (vida útil, presencia de mohos, etc.), representan un serio problema que perjudica el desarrollo del cultivo, ya que éstos representan el mayor costo en la producción, además de ser la base que sustenta el desarrollo del cultivo. Se debe evitar la integración de fungicidas en el alimento.

  3. Se propone una coordinación con las instituciones de investigación para establecer un programa nacional tendiente a obtener las formulaciones óptimas para que se alcancen los rendimientos máximos por unidad de área.

3.1.6. Conclusiones y recomendaciones del estudio de perfil de alimentación de los langostinos.

Se hicieron encuestas en 6 centros acuícolas y unidades de producción, correspondiendo 2 al sector público, 2 al social y 2 al privado. El cultivo en los diferentes sitios no comprende el ciclo completo, así, la producción de postlarvas se contempla en el 67% de los casos, la fase de preengorda en el 83%, la de engorda en el 33% y la de reproductor en el 50%, utilizando en el 100% de los casos a Macrobrachium rosenbergii. Del análisis de su situación se desprende:

  1. El principal problema que afecta a los productores es la falta de un alimento balanceado específico para la especie, por lo que tienen que elaborar sus propios alimentos o en su defecto utilizar las líneas disponibles para peces o aves, derivandose de ellos limitaciones en cuanto al contenido de nutrientes, estabilidad, tamaño de partícula y costo. Por otro lado los que elaboran su propio alimento acusan poca disponibilidad y costo elevado de los nutrientes.

  2. Los alimentos para aves y otros animales contienen promotores de crecimiento y otros productos químicos, cuyos efectos se desconocen en el langostino, deben aplicarse con cautela o evitarlos en lo posible.

  3. En las instalaciones dedicadas al cultivo, se carece de almacenes suficientes y adecuados para el buen mantenimiento del alimento, no se cuenta además con laboratorios ni equipo básico para el análisis y registro de los diferentes parámetros de esta actividad.

  4. La capacitación permanente tanto de técnicos como de los productores juega un papel importante que incidirá en la optimización de los procesos productivos, lo que redundará finalmente en la eficacia y rentabilidad de los centros y unidades de producción. Por otra parte, los técnicos y productores estarán en posibilidad de proporcionar los datos necesarios a los fabricantes de alimentos balanceados para que los elaboren con la calidad adecuada.

  5. Los productores deberán elaborar sus programas de alimentación para que los fabricantes de alimentos surtan en forma adecuada.

  6. El empleo de la artemia es indispensable para el cultivo larvario, y representa un serio problema dado que la tecnología para la obtención y procesamiento de los quistes no es satisfactoria. Por otro lado la importación resulta bastante onerosa y eso eleva el costo de producción de las larvas. Se recomienda la implementación de programas de investigación para desarrollar la tecnología requerida que resuelva los problemas antes señalados.

3.1.7 Conclusiones generales

De lo anterior, los autores de ese documento (Ceballos y Velázquez, 1988), emiten las siguientes conclusiones generales:

  1. Los problemas que se reportan son comunes para las diferentes especies contempladas, pudiendo agruparse en 3 áreas: la administrativa, la de operación y la de alimentos balanceados comerciales.

  2. En los sectores público y social existen deficiencias en lo que se refiere a los silos, laboratorios, personal operativo, equipo de laboratorio, equipo para la preparación y suministro de alimento (molinos, alimentadores automáticos, etc.); en cuanto al gasto operativo este es insuficiente y tardío.

  3. La mayoría de los técnicos y productores refieren la necesidad de capacitación multidisciplinaria regular, para afrontar y solucionar los diferentes problemas del proceso, que optimice además las metodologías de cultivo.

  4. De ésto se deriva que la investigación sobre alimentación y nutrición in situ sea insuficiente, careciéndose de una metodología de registro y análisis que permita evaluar las tasas de crecimiento, la conversión alimenticia y la mortalidad por enfermedades nutricionales y en consecuencia mostrar la ineficiencia tanto de los patrones de alimentación como de los alimentos utilizados.

  5. Sumado a lo anterior, la falta de reuniones periódicas entre los interesados en el ramo, ha producido una serie de metodologías de cultivo poco precisas, que difieren incluso para una misma especie, siendo ésto más evidente en el sector público, lo que conduce a una subutilización de la capacidad instalada de las unidades de producción.

  6. En general, los alimentos balanceados disponibles en el mercado no son los adecuados para las diferentes especies y sus etapas de desarrollo, reportándose poca disponibilidad de ellos a nivel regional. Los alimentos balanceados de las diferentes empresas presentan una calidad indefinida, ya que se carece de una normatividad por parte de las autoridades correspondientes que la garanticen.

GCP/RLA/075/ITA

LA ALIMENTACION DE LOS PECES CULTIVADOS
EN LA REGION ANDINA DEL PERU


POR


Edgar Ovidio García Carbajal
Subdirección de Pesca Continental
División de Pesquería de la Sierra
Ministerio de Pesquería


Lima, Perú
1987


ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

3.2 PERFILES DE ALIMENTACION DE LOS PECES CULTIVADOS EN LA REGION ANDINA DEL PERU.

3.2.1 Introducción

La región andina representa en su conjunto la segunda zona geográfica más importante de Sudamérica, extendiéndose por Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venzuela. La acuicultura dentro de esta zona en el Perú está representada generalmente por el cultivo de la trucha, con características de cultivo bastante similares.

El cultivo de la trucha en el Perú se remonta a 1920, año en el que se introdujo por primera vez proveniente de los Estados Unidos de Norteamérica. Lamentablemente y a pesar de los años transcurridos en la crianza de la especie, en el país no se ha logrado la producción esperada, a pesar del inmenso potencial hídrico de la región y de las condiciones ecológicas óptimas para desarrollar éste cultivo. Esta situación es resultado de una inadecuada política de desarrollo, sin embargo, en 1986 se da una reorientación de la política y a través del proyecto “Desarrollo a la piscicultura en la Sierra y Selva” se intenta impulsar esta estancada tecnología. Actualmente la mayoría de los centros se encuentran en implementación y etapa de análisis para determinar técnicamente la factibilidad de la operación. En forma general se ha observado que la mayor parte de los centros están conducidos por personal no profesional, o por profesionistas que carecen de la capacitación respectiva. Carecen así mismo de personal de apoyo y de equipamiento elemental para desplegar un manejo adecuado de las unidades productivas.

3.2.2 Características de la alimentación de la trucha en el Perú.

La alimentación que se practica en la truticultura de la región Andina del Perú, tanto en los centros de producción a cargo del Gobierno así como gerenciados por la empresa privada comunal o a nivel de sociedades de interés social, se realiza empleando alimentos balanceados que se producen en el país, a través de empresas privadas y por la regional de Pesquería de Huaráz, ésta última se encuentra en etapa de mejoramiento y ampliación a fin de que en el futuro se convierta en el centro experimental de las formulaciones para salmónidos.

3.2.3 Perfil de los centros y unidades que se encuestaron.

Luego de haber visitado el 85% de los centros y unidades dedicadas al cultivo de la trucha en la región andina del país, en esta sección el autor reporta las condiciones de infraestructura y agua. Después de analizar y describir las instalaciones, se llega a la conclusión que a pesar de los años éstas se encuentran en buen estado de mantenimiento y conservación, pero que existen infraestructuras que debido a la no utilización durante varios años, se encuentran bastante deterioradas. Sin embargo, bajo el nuevo programa de “Desarrollo de la Piscicultura en la Sierra y la Selva” se está consiguiendo su reacondicionamiento y puesta en operación. Con respecto al agua se indica en primer lugar que en la Región Andina del Perú existe un potencial hídrico excelente para la piscicultura y que el 80% de las unidades de producción tienen como fuente de suministro a los ríos y el resto de aguas freáticas. Los centros que se abastecen de agua por lo ríos presentan serios problemas por los cambios de temperatura, turbiedad y otrós factores, lo que conduce a grandes bajas en la fase de incubación de las ovas. Se llega a la conclusión de que el cultivo no se ejecuta eficientemente y en algunos casos no existe manejo técnico que garantice una producción eficaz. El problema de agua, sumado a los factores de alimentación y de manejo, influye negativamente para lograr el desarrollo de la salmonicultura. Los centros que se abastecen de agua freática presentan menos problemas.

3.2.4 Esquema de la alimentación

La alimentación de la trucha a lo largo de todo su ciclo se realiza empleando alimento balanceado preparado a base de harina de pescado, maíz, mezclas de vitaminas y minerales, sales y otros. El alimento es fabricado por una empresa privada que cuenta con 5 plantas. En ocasiones se emplea también higado molido de ganado vacuno que se utiliza principalmente en las fases de pre-alevinaje y algunas veces durante el alevinaje.

Después de analizar las técnicas de alimentación se llega a la conclusión que a pesar de que se guían por tablas de alimentación, en ningún centro se llevan registros de las raciones alimenticias exactas que se brindan a los peces en las diferentes fases del cultivo, ni registros de mortalidad o alteraciones en los sistemas, por lo que es imposible sacar factores de conversión. En cuanto al número de raciones, se detectó que la mayoría de los centros alimentan a los peces tres veces al día, exceptuando sábados que se alimentan dos veces al día y domingos que no se alimentan.

Con respecto a los alimentos balanceados, se indica que debido a que los centros de producción de peces se encuentran alejados de las fábricas de alimento, éste llega sin mantener la contextura esperada, por lo que en muchas veces son nuevamente tratados, agregando agua y ciertas proporciones de sal para después repeletizarlos. Por otro lado las unidades de producción más lejanas tienen que adquirir grandes cantidades de alimento para reducir costos por transporte. El alimento es por lo tanto almacenado por largos períodos de tiempo. Aunado a eso las condiciones de almacenaje no son las adecuadas.

En lo referente a la presentación de los alimentos balanceados, se observó que el material utilizado en la elaboración no es pulverizado, pues se observaron partículas grandes de maíz. Sin embargo se indica que el Gobierno está tomando cartas en el asunto para la normalización y gestión de calidad para los balanceados para peces, basándose en el Manual de entrenamiento No. 1 del Dr. Albert Tacon, (1987). Se indica también que para resolver todos estos problemas, el gobierno programó un proyecto para realizarse en 1988 cuyo objetivo era instalar un Centro de Investigaciones y Experimentación de formulaciones para peces.

3.2.5 Problemática del Proceso de alimentación

Los alimentos de mala calidad, los largos períodos de almacenamiento, el mal manejo de los alimentos, manejo y distribución inadecuados de la ración alimenticia resultan en bajos rendimientos de la producción. La falta de normatividad técnica que especifique los niveles de los ingredientes, la falta de investigación y apoyo logístico hacen que la acuicultura de los salmónidos esté en un periodo de estancamiento o en algunos casos en etapa decadente.

3.2.6 Conclusiones y recomendaciones

Está claramente definido que el Perú en su región andina posee un gran potencial de recursos hídricos los cuales presentan grandes bondades para ser empleados en piscicultura y dentro de ésta en la acuicultura de los salmónidos.

Se ha podido notar que el 80% de la infraestructura instalada se encuentra en una etapa de inoperatividad o en su defecto se halla subutilizado, representando un alto índice de capacidad instalada ociosa.

Los centros de producción ya sean orientados a la oferta de alevinos o de carne, no se encuentran adecuadamente implementados, considerándose dentro de ésta lo referido a recursos humanos, financiamiento y lo que concierne a capacitación del personal.

Queda demostrado que hasta el período de 1985 no se brindó a la actividad el apoyo requerido, de ahí que en 1986 y 1987 se esté reorientando a la inversión en este aspecto, cristalizándose éste hecho con la ejecución del programa “Desarrollo de la piscicultura en la Sierra y la Selva.

Se ha podido observar que gran número de los centros de producción están conducidos por personas que presentan limitaciones técnicas profesionales para asegurar un adecuado manejo de las unidades productivas, lo cual establece que se requiere a la brevedad la cooperación de FAO para dictar un curso sobre manejo y administración de unidades dedicadas a la crianza de salmónidos en lo que se considera de fundamental importancia lo concerniente a la alimentación y nutrición de la trucha.

Está demostrado que en el Perú se está acentuando la crianza empleando el sistema de jaulas flotantes, el que por sus características de costos de inversión y rendimiento se está imponiendo sobre el sistema de crianza en estanquería.

En la actualidad en el país no se cuenta con un programa de normalización y gestión de calidad para los alimentos balanceados para peces, el mismo que está siendo tratado por el Ministerio de Pesquerías para que en un breve plazo se regularice esta situación, tal es así que se ha coordinado con ITINTEC para que establezca la norma respectiva.

A partir del año 1986 el gobierno viene apoyando la actividad acuacultural a través de la ejecución del programa “Desarrollo a la Piscicultura en la Sierra y la Selva” cuyo objetivo fundamental es darle a la acuicultura la importancia que requiere para que de ese modo cumpla con el rol protagónico en el desarrollo socio-económico de la región andina del país, para lo cual se han trazado las siguientes metas: eliminar la infraestructura ociosa existente, maximizar la operatividad y rendimiento de las unidades que se encuentran sub-operando, asignar presupuesto necesario para el normal funcionamiento de los centros de crianza considerando en este último aspecto lo relacionado a personal de apoyo y la implementación respectiva; el programa en mención continuará su ejecución en 1988. En base a lo anterior se dan las siguientes recomendaciones:

  1. Continuar con la ejecución del Programa “Desarrollo a la Piscicultura en la Sierra y la Selva” por lo menos hasta el año 1990, pero con una reorientación del programa la cual debe tener los siguientes lineamientos:

    1. Definir claramente la infraestructura instalada que ha sido diseñada para desarrollar las fases de la reproducción, la fase de crianza de reproductores, la fase de incubación artificial y la de alevinaje.

    2. Elaborar un inventario limnológico de modo que permita priorizar los cuerpos de agua con mayor potencial para la crianza de la trucha y de esta forma incentivar al capital privado, a las comunidades campesinas y sociedades de interés social, para dedicarse a esta actividad.

    3. Reorientar los restantes centros de producción que se encuentran instalados y que por las características propias no pueden emplearse para reproducción sino más bien para la producción de carne.

    4. Lograr la integración de las comunidades campesinas en el desarrollo de la crianza de truchas mediante la formación y operación de los centros de acuicultura comunitaria.

  2. Coordinar con entidades nacionales e internacionales y dentro de éstas últimas con la FAO a fin de organizar de un curso de capacitación sobre y crianza de salmónidos, en el que se de fundamental importancia al alimento y alimentación de los peces en sus diferentes etapas de crianza.

  3. Que el Ministerio de Pesquería, en coordinación con el ITINTEC (Instituto Técnico de Investigación de Normas Técnicas) formule la normatividad referida a los alimentos balanceados, de modo tal que cuente con un basamento legal que permita determinar la calidad de las formulaciones para peces de acuerdo al régimen alimenticio así como a la vez se defina lo relacionado al control de calidad.

  4. Cristalizar el planteamiento que se ha formulado y que guarde relación con la implementación del programa referido a la instalación de un centro de investigación y experimentación de formulaciones para salmónidos, el mismo que debe ejecutarse en la Estación Pesquera de Ancash, a partir de la que se definirían las formulaciones futuras respectivas para cada fase de crianza de la trucha y que por intermedio del Gobierno se alcanzaría a la empresa privada para su procesamiento y producción industrial.

  5. Aplicar en todas las unidades de producción acuícola los formularios que se presentan en el apéndice, con los cuales se podrán mantener actualizada la información referida a la operación de los centros de producción.

GCP/RLA/075/ITA


EL ALIMENTO Y LA ALIMENTACION DE PECES Y CAMARONES
EN LA REGION AMAZONICA DEL PERU.
ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL


POR


Luis Campos Baca
Albert Tacon


Reporte presentado al Proyecto AQUILA: Apoyo a las
Actividades Regionales de Acuicultura para la
América Latina y El Caribe.


ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION


3.3. EL ALIMENTO Y LA ALIMENTACION DE PECES Y CAMARONES DE LA REGION AMAZONICA DEL PERU. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL.

El Proyecto AQUILA, de común acuerdo con el Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario (CIDAP) en el Perú, dió el apoyo logístico y de asesoría para elaborar una revisión de las prácticas sobre alimentación de peces y camarones en la región amazónica del Perú. Para ello, los encargados de recabar la información y redactar el informe (Campos-Baca y Tacon 1987), visitaron los principales centros de investigación de piscicultura tropical. En estos centros e instalaciones piscícolas, se conversó con los técnicos y en lo posible se llenaron los cuestionarios para elaborar el informe respectivo. Otras de las fuentes de información consultadas fueron los informes anuales y las escasas publicaciones que existen en los archivos de los sectores públicos.

A continuación se proporciona la información más relevante sobre las técnicas de alimentación de peces y crustáceos que se obtuvo del informe que se realizó en la región Amazónica del Perú. Para poder analizar esta información, en algunos casos, ésta se resume cuando se considera necesario y otras se transcribe como fue proporcionada por los autores (Campos-Baca y Tacon, 1987).

3.3.1. Antecedentes.

La región Amazónica de Perú forma parte de la región que representa el mayor ámbito geográfico de Sudamérica, comprendiendo territorios de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam y Guayana. El desarrollo de la acuicultura en esta zona está circunscrito al cultivo de peces tropicales y especies de camarones. Las estrategias de alimentación que se utilizan en estanques de cultivo semi-intensivo en esta región, son esencialmente las mismas.

En la Tabla 1 se proporcionan como antecedentes una relación de instituciones que realizan investigaciones en acuicultura en la zona Amazónica del Perú, especificándose las especies que manejan y los estudios y trabajos que realizan. En la Tabla 2 se incluyen las principales especies que se cultivan en la zona y en la Tabla 3 se presenta un resumen de los aspectos generales de la reproducción, alimentación y resistencia de las especies de interés piscícola. En la Tabla 4 se reportan los datos bromatológicos de las especies más importantes en piscicultura.

A continuación se da una breve descripción de los productos y sub-productos que son utilizados en esta región del Perú para elaborar alimentos para peces y crustáceos:

Harina de pescado. Este insumo es importado desde Chimbote (Costa Norte del Perú, vía Lima). Es disponible en todas las épocas del año, el problema es que a veces no es de buena calidad sanitaria.

Pasta de algodón. Ingrediente que se produce en Tarapoto como subproducto de la extracción de aceite de la semilla de algodón. Insumo escaso en 1987, se prevee buena producción en 1988. No se pueden usar concentraciones mayores del 10% por la presencia de gosipol.

Tabla 1. Instituciones del Estado que desarrollan trabajos de investigación en piscicultura en la amazonía peruana.

DEPARTAMENTODISTRITOLOCALIDADINSTITUCIONSIGLA
JuninSatipoPortilloInstituto Regional de la Selva Universidad Nacional Agraria La Molina, Unidad PiscícolaU.N.A.
UcayaliPucallpaNeshuyaUniversidad Mayor de San Marcos (UNMSM). Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de AlturaIVITA
San MartínTarapotoAhuashiyacuMinisterio de Pesquería (MIPE) Dirección Regional XIIIDIREPE-XIII
LoretoIquitosQuistocochaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaIIAP
BagazánJenaro HerreraCentro de Investigaciones Jenaro HerreraIIAP-CIJH
IquitosQuistocochaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaUNAP

INSTITUCIONES QUE REALIZAN PROMOCION:

Tabla 2. Especies empleadas en piscicultura.

NOMBRE VULGARNOMBRE CIENTIFICOFAMILIA
GamitanaColossoma macropomumCharacidae
PacoPyaractus brachypomusCharacidae
Sábalo cola rojaBrycon erythropterum (Cope)Characidae
Sábalo cola negraBrycon melanopterum (Cope)Characidae
BoquichicoProchilodus nigricansProchilodontidae
YaraquiSemaprochilodus spProchilodontidae
RactacaraPotamorhina latiorCurimatidae
AcarahuasuAstronotus ocellatus (Cuvier)Cichlidae
TilapiaTilapia rendalliCichlidae
Oreochromis niloticusCichlidae
Oreochromis hornorumCichlidae
Carpa barrigonaCyprinus carpioCyprinidae
Camarón giganteMacrobrachium rosenbergiiPalemonidae
Camarón canelaMacrobrachium amazonicusPalemonidae

Pasta de soya. Insumo importado: hay épocas que la oferta satisface la demanda del mercado local. Este material era comercializado por la empresa privada y pasará a ser comercializado por el estado. Actualmente ha desaparecido del mercado local.

Harina de sangre. La sangre fresca del ganado vacuno es recogida de los canales y se le agrega el 7% de sal molida, inmediatamente se bate con un palo. Después la sangre se hierve hasta que toma un color chocolate. Después se desmenuza y se pone a secar. La sangre seca se muele y se guarda. Ocasionalmente se usa fresca como ligante. Actualmente se puede disponer de este insumo en la zona de Tarapoto e Iquitos.

Mosto de cervecería. Subproducto proteico de la elaboración de la cervecería San Juan de Pucallpa. Este insumo es altamente utilizado para la cría de ganado vacuno.

Harina de hojas. En el Centro de investigación Jenaro Herrera de usa harina de hoja de kudzu (Pueraria phaseoloides) y del cético (Cecropia sp.) como componentes proteicos en la alimentación de peces. Las hojas son secadas, luego se les elimina la nervadura y se pasan por un molino. Esta harina se guarda para usarla en la formulación de dietas para peces. Estos insumos son abundantes en la Amazonía porque el kudzu es una leguminosa introducida que se multiplica fácilmente y el cético es lo primero que brota después de deforestar una área en la selva baja.

Tabla 3. Aspectos generales de la reproducción, alimentación y resistencia de las especies de interés piscícola.

N. VULGARREPRODUCCION EN PISCIGRANJASA L I M E N T A C I O NRESISTENCIA
NATURALARTIFICIAL
GamitanaArtificial a los 3 añosFrutos, zoo y fitoplancton, insectosPelets para pollos.Buena
PacoArtificial a los 3 añosFrutos, insectos, cangrejos, camaronesPelets para pollosBuena
SábalosArtificial a los 1.5 añosFrutos, insectos, cangrejos, camarones, pececitos, etc.Pelets para pollosRegular
Boquichico y YaraquiArtificial al añoIliófago, microorganismos del limo y detritusFertilización orgánica. HarinasBuena
AcarahuasuNatural al añoInsectos, larvas, frutosPelets, carne molidaBuena
TilapiaNatural (6 meses)OmnívoroPelets, estiércol y harinasMuy buena
Camarón giganteArtificial (en la costa)OmnívoroPelets y estiércolBuena
Camarón canelaNatural (8 meses)OmnívoroPelets y estiércolBuena

Tabla 4. Análisis proximal de las especies más importantes en la piscicultura.

ESPECIEPROTEINA %HUMEDAD %GRASA %CENIZA %ELN %SOLIDOS TOTALES %CALIDAD DE LA ESPECIE
Gamitana18.4069.109.083.420.1030.90muy buena
Paco17.7074.086.101.110.0125.92muy buena
Sábalo17.3377.006.601.020.0523.00muy buena
Boquichico18.3174.536.021.100.0425.08buena
Ractacara15.1180.412.801.650.0319.59regular

Polvillo de arroz. Insumo energético, rico en carbohidratos y grasas, este último lo hace fácilmente enranciable. Es un producto barato, se produce en casi toda la zona evaluada, sin embargo su elevada demanda lo hace un producto difícil de conseguir, pues es ampliamente utilizado por parte de los productores de otros animales de granja. La reglamentación de este insumo está orientado a satisfacer la cría de otros animales diferentes a los peces.

Moyuelo de trigo. Sub-producto del trigo, es económico y rico en hidratos de carbono, aunque como el polvillo de arroz es pobre en proteínas. Este producto es disponible durante todo el año en Loreto y San Martín.

Harina de maíz. Es la harina de maíz amarillo duro, rico en hidratos de carbono. Está disponible en forma permanente en los mercados de Iquitos, San Martín y Pucallpa.

Yuca. Se emplea en dos formas, afrecho: Se muele la yuca sin cáscara y se mezcla con agua, luego se filtra en una tela de “Tocuyo”, el afrecho que queda después del filtrado se seca y se muele para ser empleado como harina en la alimentación de peces. El líquido filtrado se decanta y los sólidos sedimentados constituyen el almidón que es un magnífico aglutinante. Yuca picada y molida: La yuca se pica, se muele y se seca. En esta forma se usa en la formulación de dietas.

Desechos de cocina. Normalmente son los sobrantes de lo que se consume diariamente en la alimentación en los que se incluye arroz, menestras descompuestas, pan malogrado, residuos de frutas, cáscara de plátano y yuca. Los piscicultores lo usan a discreción sin contabilizarlo, evitando sólamente de no incluir huesos y vidrios.

Insectos nocturnos. Se consigue por medio de lámparas o mecheros de petróleo colocados a 20 cm. Sobre la superficie del agua del estanque y encendidos durante toda la noche. Los peces, especialmente los sábalos pueden disponer de insectos en su alimentación.

Térmites o comején. Son insectos que hacen su nido aprovechando la descomposición de la madera, forman nidos de hasta 1 m de altura. Estos nidos son partidos en pedazos y con un cernidor se suministran los termites a los peces.

Estiércoles. En el área de influencia del estudio se dispone del estiércol de gallinas ponedoras (gallinaza), de ganado vacuno (vacaza), de cerdos (cerdaza) y de búfalos (bubalinaza). La disponibilidad de la gallinaza es más evidente en Loreto y San Martín.

Vitaminas. Recientemente hay una tendencia a usar vitaminas en la crianza de peces. Se utilizan con escaso conocimiento, empleando recomendaciones dados para otros peces como trucha, bagre o carpa. Los suplementos vitamínicos son disponibles en Iquitos, Tarapoto y Pucallpa.

Alimento de pollo granulado. Se usa sin peletizar para alimentar peces.

En la Tabla 5 se presentan el valor nutritivo de algunos productos utilizados en la alimentación de peces en la Amazonía.

Tabla 5. Valor Nutritivo de Algunos Insumos Utilizados en la Alimentación de Peces en la Amazonía.

 ENERGIA METABOLIZABLE K.CAL/KgPROTEINA %METIONINA CISTINA %CALCIO %FOSFORO DISPON. %FIBRAS %GRASA %CENIZA %
Harina de Yuca31002.6--0.200.173.200.30--
Polvillo Arroz200012.50.690.120.301213--
Hoja de Yuca--14.8------15.2711.1
Moyuelo Trigo180013–160.370.150.30114--
Harina Sangre Vacuno2850802.30.280.2211.60.07
Harina de Maíz34308.700.360.020.102.424.1412–20
Harina de Pescado3060652.513.622.5411013
Ñelem Arroz--14.06------1.96.132.5
Harina Hoja Cético----------23.384.365.8
Harina Hoja Kudzu--21.08------41.063.287
Harina Soya224046.51.400.300.223–70.5–3.55.3
Pasta Algodón200033.51.60.200.308–130.5–76.8
Azúcar Rubia3600--------------
Afrecho Cervecero--24.43------14.329.07--
P. Malta----------18.571.58--

1. Nutrientes Digestibles Totales

Fuentes: - Aspectos básicos de la nutrición y formulación de raciones para ponedores y reproductores por Sergio Rojas, Ph.D. Avícola del Norte-1985
- Efectos del “Kudzu” y del “Cético” en la alimentación de gamitanas, Campos y Padilla, 1986
- IVITA (1984).

3.3.2. Tecnología de la alimentación

3.3.2.1. Formulación.

La formulación de las dietas se hace empleando el método proximal; las tablas de composición bromatólogica de los insumos usados son las empleadas para la formulación de alimento para pollos. En pocas oportunidades el investigador se preocupa de enviar sus muestras a los laboratorios para conocer la composición química de las mismas.

Hay un escaso conocimiento de los requerimientos nutricionales de los peces y se formula la dieta considerando los parámetros de proteína y energía en base a experiencias con otras especies. El mayor número de formulaciones utilizan el polvillo de arroz, yuca, maíz, harina de pescado, moyuelo de trigo y sal como insumos básicos en la alimentación de peces. El uso de desechos de cocina y de subproductos agrícolas frescos se dan en gran cantidad sin contabilizarlos, lo que limita el cálculo. Los costos de producción de los alimentos no son evaluados en la gran mayoría de experiencias.

La variación de la disponibilidad de insumos energéticos en cada zona y la competencia para adquirirlos hacen que se estén cambiando las fórmulas en forma permanente.

No se conoce la composición química del estiércol de gallina ponedora y la harina de sangre de vacuno, insumos que son usados en la formulación de dietas.

Las experiencias realizadas no obedecen a un programa coherente y cada institución realiza sus propias experiencias sin conocer las de otras que trabajan generalmente con las mismas especies. Las fórmulas empleadas no han tenido las repeticiones requeridas como para ser recomendadas. Esta limitación obedece a que la infraestructura es escasa y limitada en algunas zonas de trabajo La falta de alevinos de las especies requeridas así como el presupuesto para desarrollar mejores experiencias en este campo son otro factor importante que limitan los estudios en el área.

Se formulan dietas sin conocer el grado de digestibilidad de los insumos; en este campo sólo IVITA ha realizado una experiencia en Gamitana.

3.3.2.2. Preparación de dietas.

Los insumos son primero molidos y si es necesario, secados. Estas harinas son mezcladas, luego se les agrega agua caliente. Esta mezcla se remueve con una palanca. Una vez preparada la mezcla húmeda se le agregan las vitaminas o minerales. Luego se pasan por una peletizadora o moledora de carne, el molido de grano en su mayoría se hace con máquinas moledoras a mano lo que demora la preparación de los alimentos. En algunas ocasiones, en el caso del maíz, se lleva a las plantas de alimentos para pollos y se muele en éstas, esto facilita la preparación de los alimentos. La mayoría de los centros de investigación, sólo cuentan con peletizadoras a mano, salvo el IIAP en Quistococha que cuenta con dos peletizadoras eléctricas de 20Kw/hora de capacidad. El alimento peletizado en el mayor numéro de veces oscila entre 3 a 5 mm de diámetro. La flotabilidad de la mayoría de pelets demora entre 1 a 3 segundos.

El secado del alimento peletizado en calaminas es ampliamente utilizado en la zona, el alimento se coloca sobre éstas y se expone al sol; el pelet se seca en un promedio de 8 a 12 horas de exposición al sol. El problema que existe en la zona es que las precipitaciones se dan en la mayoría de los meses del año y frecuentemente se moja el pelet. Este problema origina la proliferación de hongos en el alimento y no ha sido superado porque no se ha implementado un secador como alternativa para solucionar este problema. En algunos centros se emplean muflas eléctricas, pero este aparato tiene poca capacidad y sirve sólo para experimentos de laboratorio. También utilizan un secador de calaminas perforadas, las que se colocan unas sobre otras y debajo una estufa de petróleo de tres hornillas.

3.3.2.3. Suministro del alimento.

El alimento normalmente se da de 5 a 6 días a la semana. La ración diaria se reparte en dos, una que se da a las 08:00 y la otra a las 13:00 horas. El cálculo de la ración se hace en base al muestreo mensual y generalmente se estima darle entre 3% y 4% de la biomasa total. A veces las muestras no son representativas, esto porque se muestrean pocos peces, por tal motivo se dan casos en que el cálculo de alimento de un mes es menor que el suministrado el mes anterior.

El alimento se suministra seco, al boleo. En los casos que se suministra alimento de pollo o harinas, éstas se humedecen y se coloca en el estanque poco a poco. Los peces son llamados golpeando el borde del estanque. En el mayor número de los casos son los obreros, quienes reciben las tareas de alimentación desde la molienda hasta el suministro del alimento. En algunos casos, los obreros no suministran la cantidad adecuada de alimento y lo arrojan a los estanques en forma rápida lo que impide que los peces tengan el tiempo adecuado para consumir todo lo que se les arroja al estanque.

3.3.2.4. Criterios usados por los granjeros para formular dietas para gallinas ponedoras (alimento que es usado para alimentar peces).

3.3.3. Producción.

Los datos de producción se agrupan en los siguientes conceptos:

3.3.3.1. Crianza de reproductores de Gamitana y Paco.

IMARPE alimentando reproductores de gamitana y paco con alimento peletizado que contenía 25% de proteina obtuvo una tasa de crecimiento de 8 gr/día, con rendimiento anual de 1680 Kg/ha/año. El incremento de peso fue de 2884 g a 5285 g en 300 días de cultivo a una densidad de 0.06 ind/m2.

En Ahuashiyacu alimentando reproductores de paco y gamitana en cultivo mixto con pelets que contenían 28% de proteina se obtuvo una tasa de crecimiento promedio de 5–8 g/día y una producción neta de 840 kg/ha/año. El incremento de peso fue de 4300 a 6400 gr en 365 días, con una carga de 0.04 ind/m2. En ambos casos los reproductores respondieron bien al desove.

3.3.3.2. Monocultivo de gamitana y paco con alimento artificial.

En la Tabla 6 se resumen los resultados obtenidos del monocultivo de gamitana y paco alimentados con diferentes dietas artificiales en varias densidades de carga. Estos trabajos fueron realizados esencialmente por 3 instituciones de investigación.

3.3.3.3. Policultivo con alimento artificial.

En la Tabla 7 se resume la información proporcionada en el informe, en el que se observa el policultivo de varias especies alimentadas con diferentes productos y la utilización de distintos tipos de fertilizantes.

Tabla 6. Monocultivo de Gamitana y Paco con Alimento Artificial.

INSTITUCIONESPECIEDENSIDAD (ind/m2)PESO INICIAL (g)TIPO DE ALIMENTOTASA DE CRECIMIENTO (g/día)1 RENDIMIENTOa) PESO FINAL (g)
b) TIEMPO (días)
T.C.A.Kg/Ha/Año
La MolinaGamitana0.82.15Maíz Molido, +Fertilizante1.13---2285a) 116
b) 100
La MolinaGamitana0.82.15Maíz Molido y Fertilizante1.6---3774a) 163
b) 100
IIAPMonocultivo de Gamitana y Paco----Pelets con 14% de Proteína0.402.605038a) 122.4
b) 300
CIJHGamitana2.5--Pelets con 9% de Proteína0.32.807759a) 109.9
b) 300
CIJHGamitana2.5--Pelets con 1.4% de Proteína0.582.605038a) 176.7
b) 300
CIJHGamitana5--Pelets con 18.5% de Proteína0.305.206154a) 90.2
b) 270
CIJHGamitana5--Pelets con 14.4% de Proteína0.4910.805038a) 145.9
b) 270
CIJHGamitana1.2
1.2
1.2
1.2
--
--
--
--
Maíz Molido, solo
Harina Yuca sola
Polvillo de Arroz solo
los 3 insumos mezclados
0.72
0.54
0.47
0.77
4.90
0.05
6.84
5.05
3138
2342
2032
3364
---
---
---
---
CIJHGamitana1--I2
II3
III4
--
--
--
8.00
5.10
5.40
353
798
148
a) 56.6
a) 123.66
a) 216.6
b) 270

1 Tasa de Conversión Alimenticia

Tabla 7. Policultivo con Alimento Artificial.

DENSIDAD IND/m2POLICULTIVO DETIPO DE ALIMENTOTASA DE CRECIMIENTO (g/día)PESO FINAL (g)TIEMPO (Días)1 T.C.A.PRODUCCION META TOTAL Kg/Ha/AñoSUPERVIVENCIA (%)
 GamitanaDesechos Agrícolas y den Cocina + Vacaza de las Terrazas Superiores3.212183656.2114,475 
Boquichico0.65250365   
Tilapia rendalli0.150365   
 PacoDesechos Agrícolas y de Cocina + Vacaza2.0951036512.6012,67395
Tilapia rendalli0.4350365   
Ractacara0.21112365   
2.16GamitanaPelets con 14% Proteína + Aguas Fertilizadas con desague de habitaciones0.34115.12330---58194
Paco0.74250    
Acarahuasu0.43114    
4GamitanaFertilización con Gallinaza, Cerdaza; alimentados con Subproductos Agrícolas, desechos de cocina sin control de peso.1.87------6,00037
Paco1.87---   
Boquichico0.57---   
Sábalo cola roja1.40---   
Yaraqui      
Bujurqui vaso      
4GamitanaFertilización con Gallinaza, Cerdaza; alimentados con Subproductos Agrícolas, desechos de cocina sin control de peso1.79------8,33340
Paco1.79---   
Boquichico0.61---   
Sábalo cola roja1.25---   
Yaraqui      
Bujurqui vaso      
2.94Tilapia niloticaAlimento peletizado con1.372501801.407,746 3--
4.9Camarón gigante23.5% Proteína + Gallinaza0.425    
2.7GamitanaPelets con 28% de Proteína1.314302703.204,590 5100
Boquichico 0.86500    

1 Tasa de Conversión alimenticia

3.3.3.4. Cultivo de peces con fertilización.

En Iquitos, IMARPE realizó el cultivo de gamitana asociado con cerdos. La carga fue de un cerdo por cada 120 m2, los cerdos fueron híbridos de Landraz con Yorkshire alimentados con un nivel de proteína del 20% siendo el 8% de origen animal. Estuvo constituido por polvillo de arroz (50%), moyuelo de trigo (30%), Kudzu (12%) y harina de sangre de vacuno (8%) además de vitaminas. La densidad de los peces fue de un pez/3.57 m2. El incremento de peso varió entre 1.75 g/día a 2.64 g/día, con una supervivencia del 100%. El rendimiento fue de 1,902 kg/ha/año a 2,778 kg/ha/año. El peso final fue de 339.85 g y de 449.08 g en 180 días.

Así mismo, IMARPE realizó un cultivo mixto de gamitana y paco en Iquitos, en el cual usando una dosis de estiércol de gallina ponedora de 37.33 kg/ha tres veces a la semana obtuvo una producción de 757 kg/ha/año, que corresponde a 380 kg para el paco y 377 kg para la gamitana. La tasa de crecimiento fue de 0.14 g/día para el paco. Los pesos finales fueron de 203 g para gamitana y 265 g para el paco en 364 días.

En Ahuashiyacu después de agregar 300 kg/ha de cal de campaña, se inició el policultivo de tilapia híbrida Oreochromis niloticus × O. hornorum con gamitana y carpa barrigona. La carga empleada fue de 0.3 ind/m2 en proporción de 1:1:1. Las dosis de fertilizantes empleadas se incluyen en la Tabla 8:

Tabla 8. Tasas de fertilización utilizadas con diferentes abonos

FertilizaciónGallinazaCerdazaTestigo
 123456
Dosis inicial
kg/ha
12009006006004000
Diaria*
kg/ha/día
7010013060800
Diaria**
kg/ha/día
2103003901802400

Fuente: Informe Técnico IIAP - DIREPE XIII (1986)
* Entre 7° y 42° día de crianza
** Entre 43 y 88° día de crianza

Los resultados obtenidos con los diferentes patrones de fertilización figuran en la Tabla 9.

Tabla 9. Resultados obtenidos con los diferentes abonos

 123456
Total de estiércol 40,16054,90069,66033,12042,9600
Productividad 9,98711,80412,6267,6738,6016,980
Producción neta kg/ha/año1,7962,2672,7461,1452,075460
Conversión estiércol/peces22.3024.225.328.920.6 

Fuente: Convenio IIAP - DIREPE XIII

A pesar que los niveles de fertilización no han sido suficientes se puede deducir que el mejor tratamiento fue el No. 3 con máxima fertilización con gallinaza. El peso final de la tilapia fue de 177 a 312 g, de las gamitanas entre 109 a 197 g y de carpa 161 a 378 g. Los índices de crecimiento fueron mejores en el tratamiento 3, donde la tilapia tuvo 3.26 g/día, la gamitana 1.54 g/día y la carpa 4.14 g/día.

En Ahuashiyacu, Tarapoto, se hicieron pruebas con diversas cargas y proporciones del híbrido gamitana por paco con el híbrido de tilapia. El estiércol de gallinas ponedoras usado con una dosis general de 600 kg/ha/día fue suministrado dispersándose sobre el estanque. El experimento duró 135 días. Las combinaciones empleadas se muestran en la Tabla 10:

Tabla 10. Resultados obtenidos con diferentes combinaciones de especies

ExperimentoProporciónDensidad ind/m2Producción kg/ha/año
TilapiaGami/paco*
13113,066
26112,086
33135,477
46134,252

* Híbrido de gamitana con paco
Fuente: Convenio IIAP - DIREPE XIII

En la densidad de 1 ind/m2 la proporción de 3 tilapias por un gamipaco correspondiente al experimento 1 dió mejor producción neta; con la densidad de 3 ind/m2 la proporción de 3 a 1 también dió mayor rendimiento (5,477 kg/ha/año).

En Satipo, La Universidad Agraria, usando fertilizante mineral a base de superfosfato triple de calcio y úrea en el monocultivo de gamitana sin alimento complementario, obtuvo un rendimiento de 1,367 kg/ha/año. La carga usada fue de 0.8 ind/m2. La tasa específica de crecimiento fue de 0.56 g/día, siendo el peso final obtenido de 59 g en 100 días.

En 1987, el IVITA, alimentando alevines de sábalo cola roja con una dieta comercial para aves con 16% de proteína y 2800 Kcal/kg de energía metabolizable obtuvo 4,600 kg/ha/año.

El IVITA en 1984 prueba el efecto del estiércol de cerdo macerado y el estiércol de cerdo fresco sobre la producción de policultivo “boquichico - tilapia del nilo - sábalo cola roja”. El estiércol de cerdo fresco dió una producción de 5000 kg/ha/año, siendo 5 veces más alta que la del estiércol macerado. A partir del bienio 1975–1976 inicia algunas experimentos para evaluar los efectos de fertilizantes minerales contra estiércol de cerdo. Gutiérrez et al. (1977) al comparar el superfosfato simple de calcio (810 kg/ha/180 días) con el estiércol de cerdo macerado (equivalente a una carga de 100 cerdos/ha/año), encontraron una mejor respuesta con las heces de cerdo, obteniendo hasta 1028 kg de sábalo cola roja/ha/180 días.

3.3.3.5. Cultivo de Brycon.

La UNAP, en el cultivo del sábalo cola roja alimentado con moyuelo de trigo, harina de pescado y sal (26%) proteína, ha obtenido un rendimiento de 1,046 kg/ha/año. En otro experimento con esta especie y con alimento a base de harina de pescado y maíz (25% proteina) ha obtenido un rendimiento de 2,544 kg/ha/año, a una densidad de 1.6 ind/m2, un índice de crecimiento de 0.72 g/día y una tasa de conversión de 7.57. El peso final fue de 147 g en 180 días.

El IIAP-CIJH, realizaron el cultivo del sábalo cola roja en estanques de ladrillo de 15 m2, se emplearon 4 tipos de alimentos harina de maíz solo, harina de yuca sola, polvillo de arroz solo y pelets producto de la mezcla de los tres insumos anteriores. Los rendimientos obtenidos fueron de 704, 880, 1624 y 3, 138 kg/ha/año respectivamente. Las tasas de crecimiento fueron de 0.16, 0.51, 0.56 y 0.65 g/día. Las tasas de conversión fueron de 7.86, 5.9, 4.6 y 4.7; siendo el peso final de 46.7 g, 117.10 g, 143.2 g y 158 g en 180 días. En 1978 el IVITA alimentando sábalo cola roja con una dieta comercial para aves con 16% de proteina y 2800 Kcal/kg obtuvo una producción de 4600 kg/ha/año.

3.3.3.6. Cultivo de los Prochilodontidae

La UNAP Iquitos, ha realizado cultivos de boquichico y del Yaraquí. Estas dos especies iliófagas han sido tratadas con alimento artificial en harina. Las experiencias obtenidas se pueden resumir en la, Tabla 11:

Tabla 11. Resultados obtenidos con alimento artificial

 BoquichicoBoquichicoBoquichicoYaraquí
Peso inicial (g)20999.49.2
peso final (g)1363509075
Tasa de crecimiento (g/Día)0.310.390.440.36
Tasa de conversión13.5710.268.268.56
Producción kg/ha/año2,5834,9882,6482,272
Alimento/ proteína (%)Moyuelo 12%Moyuelo H.de pes cado 26%Yuca molida/gallina zaYuca molida/gallina za
Carga (ind/m2)2.9122
Duración (días)365180180180

Fuente: UNAP - 1973

Se obtuvo como conclusión que el boquichico y yaraquí se pueden críar con alimento molido y que el mejor resultado fue con moyuelo y harina de pescado.

3.3.3.7. Cultivo de Acarahuasu.

En IVITA en monocultivo de acarahuasu en estanques de 7.5 m2, con peso inicial de 20 g, con cargas de 1, 2, 3 y 4 individuos/m2, alimentados con alimento para aves con 16% de proteina, se obtuvieron rendimientos de 927, 911, 1395 y 1443 kg/ha/año respectivamente, la tasa de crecimiento fue de 0.26, 0.14, 1.13 y 0.10 g/día; el peso final fue de 60g, 42g, 40g y 36g a los 150 días. La mejor tasa de crecimiento se encontró en 1 pez/m2.

3.3.3.8. Cultivo del camarón gigante.

Tres instituciones privadas trabajan con esta especie: Alemar y Selva Industria en Tarapoto así como ACAL en Iquitos. La primera es asesorada por un profesional pesquero y las dos últimas por la Universidad La Molina.

Las larvas son compradas en los laboratorios de Lima, ya sea de la Molina o de empresas particulares. En Alemar, el monocultivo del camarón es alimentado con pelets (con 29% de proteina) a base de harina de pescado, polvillo de arroz, pasta de algodón; harina de maíz y vitaminas. Se obtienen rendimientos de 2400 kg/ha/año. La tasa de conversión es 7:1 y el peso final en 6 meses oscila entre 30 y 35g.

En Selva Industria, alimentando a los camarones con pelets con los mismos insumos pero con 23.5% de proteinas en lagunas de 5,100 m2, pero asociando a los camarones con la tilapia se obtuvo una producción de 1,372 kg/ha/año de camarones y 6,374 kg/ha/año de tilapia monosexo. Por su parte en ACAL, fertilizando con estiércol de cerdos en el monocultivo del camarón gigante, se obtuvo una producción de 900 kg/ha/año.

3.3.3.9. Otros trabajos.

En la Amazonía se han realizado otros trabajos cuya información está siendo procesada, en el CIJH, se están criando gamitanas y pacos por más de un año en embalses de tierra mayores de 3000m2, con fertilización a base de estiércol de búfalo en combinación con patos y alimento peletizado con 23% de proteína. Los pacos y las gamitanas tienen al año de edad un peso promedio de 800g.

3.3.3.10. Producción de alimento vivo.

Este campo de la investigación está en sus inicios y queda aún a nivel de laboratorio. Sin embargo, IIAP, Quistococha, produce alimento vivo en embalses con el sistema tradicional de encalado y fertilización como sistemas para generar la producción de rotíferos antes de transladar las postlarvas de gamitana y paco. En Ahuashiyacu, en convenio IIAP-DIREPE XIII, se realizaron algunas experiencias sobre producción masiva de zooplancton, principalmente orientadas a la producción de rotíferos y que la dosis de fertilizantes que permitió la mejor producción masiva fue de 1 a 1.5 kg/m2 de estiércol más 30g de superfosfato/m2.

3.3.3.11. Pruebas de digestibilidad.

IVITA es la única institución que ha realizado algunas experiencias sobre digestibilidad de insumos con la gamitana. La fórmula de la dieta prueba está constituída de 92% de insumo prueba, 3.5% de aceite de pescado, 0.5% de premezcla de vitaminas y minerales, 0.5% de sulfato de calcio, 1% de pan de óxido crómico y 2% de bentonita y 0.5% de saborizante. Los resultados de digestibilidad de la gamitana se resumen en la Tabla 12.

Tabla 12. Resultados de los estudios de digestibilidad con gamitana

INSUMODIGESTIBILIDAD PROTEINAS %DIGESTIBILIDAD CARBOHIDRATOS %DIGESTIBILIDAD LIPIDOS %
Maíz grano crudo
59.75 ± 0.35
66.2 ± 1.06
75.5 ± 0.71
Polvillo de arroz
72 ± 1.41
60.2 ± 11.13
95.3 ± 1.06
Harina de pescado
88.6 ± 1.98
---
96.8 ± 0.28

Fuente: IVITA

El porcentaje de digestibilidad de la energía bruta de los tres insumos por la gamitana se resume en la Tabla 13.

Tabla 13. Digestibilidad de la energía en los distintos materiales

INSUMODIGESTIBILIDAD
%
ENERGIA BRUTA
Kcal/kg
DIGESTIBILIDAD
kcal/kg
Maíz crudo28.53,946.901,124.86
Polvillo de arroz57.04,855.652,767.72
Harina de pescado84.44,426.403,735.88

IVITA

3.3.4. Conclusiones y recomendaciones.

La piscicultura de tipo proteccionista se inicia en la amazonía peruana en 1942 y la de los cultivos el año 1960. La piscicultura es una actividad que puede solucionar en parte el problema del déficit de alimentos, durante todo el año en la selva alta y en la época de creciente (Noviembre a Mayo) en la selva baja. Sin embargo el desarrollo de esta actividad se ha visto limitado, entre otros factores por la escasa asignación de recursos orientados a la investigación pesquera, lo que ocasiona que los alevines adecuados para la piscicultura sean escasos, la infraestructura y el equipamiento de los Centros de Investigación no sean implementados, los técnicos y profesionales hayan recibido poca capacitación. Esto se complica porque se desconocen los requerimientos nutricionales de los peces. Algunos de estos problemas han sido en parte solucionados, tales como en Ahuashiyacu e IVITA que han implementado su número de estanques y el IIAP que han reforzado las inversiones para los trabajos de reproducción artificial. Fruto de este esfuerzo se ha logrado superar en parte el problema de la producción de alevines de gamitana y paco en Iquitos.

En el campo de la alimentación de peces en la Amazonía se venía trabajando desordenadamente, sin embargo se han obtenido producciones que hacen de la piscicultura una alternativa que debe ser tomada en cuenta por el estado para definir una tecnología adecuada.

La mayoría de las experiencias si bien es cierto que dan buenas producciones (kg/ha/año), los pesos finales de los peces nativos no son muy atractivos para el mercado local en el caso de la gamitana y el paco. Aunque es importante destacar que en Iquitos las gamitanas y pacos son aceptados en el mercado a partir de 200 g de peso. Las especies que mejor resultado han dado son la gamitana, el paco, el sábalo cola roja y el boquichico como especies nativas; y las especies introducidas que han dado buenos resultados son la tilapia nilótica macho, el híbrido de O. niloticus por O. hornorum y la carpa.

PROGRAMA DE COOPERACION GUBERNAMENTAL

FAO ITALIA


PERFIL DE LA ALIMENTACION EN LAS GRANJAS DE CULTIVO DE
CAMARONES MARINOS Y DE AGUA DULCE
DEL BRASIL


Por


José Roberto M. Cunha de Silva y André Luiz de M. Nogueira

ABRAQ Asociacion Brasileña de Acuicultura


INFORME PREPARADO PARA LA FAO - PROYECTO GCP/RLA/075/ITA
PARA EL APOYO A LAS ACTIVIDADES REGIONALES PARA LA ACUICULTURA DE
AMERICA LATINA Y EL CARIBE


ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA
AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION
Sao Paulo, Brasil
Agosto de 1988.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente