Previous Page Table of Contents Next Page


Recursos genéticos animales

Comentario

Desde los albores de la civilización, el hombre ha dependido del ganado doméstico, las aves y sus productos para su supervivencia. Han sido pocas las especies animales que se han domesticado, pero entre las que ha seleccionado el hombre para su utilización hay un gran número de razas. A lo largo de los siglos, los cruzamientos dentro de esas especies han producido nuevas combinaciones de genes que dan la oportunidad de elegir la raza pura o mestiza más idónea para obtener buenos resultados en determinadas condiciones. Esta selección se ha acelerado en los últimos años y debido a ello es creciente la tendencia a la pérdida de antiguas razas autóctonas, que se sustituyen con germoplasma exótico o se cruzan con él. La consecuencia es que ya se han perdido algunas razas de países en desarrollo sin haber registrado y evaluado sus características especiales. La creciente preocupación por esta pérdida de recursos zoogenéticos ha inducido a la FAO a establecer, en cooperación con los gobiernos nacionales, bancos regionales de genes animales en Africa, Asia y América Latina, y a crear un Banco Mundial de Datos sobre Recursos Genéticos Animales. En el artículo que encabeza el presente número se describen esos programas.


Previous Page Top of Page Next Page