Previous PageTable Of ContentsNext Page


Introducción


Introducción

La importancia de la participación de la mujer en los procesos de desarrollo es innegable. Participa en la producción y en la reproducción económica y social, tanto de la familia como de su comunidad, con características diferenciadas de acuerdo a factores culturales, sociales, organizativos, políticos y económicos de cada pueblo o sociedad.

Las acciones orientadas al desarrollo rural, generalmente propuestas por agentes externos a las comunidades campesinas a través de los proyectos de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's), de Instituciones Privadas de Desarrollo Social (IPD's) o de instituciones públicas, están centradas y priorizadas en función de la participación y demandas de los hombres; la participación de la mujer permanece, generalmente, oculta o invisible, bajo el argumento de que ella participa a nivel familiar y comunal y, por lo tanto, se considera que el beneficio de las propuestas de desarrollo llegará, por igual, a todos los miembros de la unidad familiar y de la comunidad en su conjunto. Es así que, aunque la participación de las mujeres es activa en el desarrollo rural, no es valorada ni tomada en cuenta.

La perspectiva de género señala que es importante que todos los actores del proceso de desarrollo comunal tengan las mismas oportunidades y facultades de participación activa, tanto en las actividades, como en los niveles decisorios.

Existen muchas acepciones sobre la perspectiva y el análisis de género. Por las características de nuestro trabajo definiremos género como la expresión de las relaciones sociales entre hombres y mujeres dentro de una sociedad. El enfoque de género es un instrumento que permite visualizar los roles, los intereses, necesidades y potencialidades de hombres y mujeres en forma diferenciada y específica. Este enfoque nos permite poner en evidencia la situación de discriminación y marginamiento de la mujer pero, al mismo tiempo, enfatiza el rol de la mujer como agente de cambio, antes que como mera receptora de asistencia, enriqueciendo así, la comprensión de las relaciones de poder que se dan en la sociedad (Bojanic et al. 1994).

Por consiguiente, bajo estas definiciones analizaremos la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo de su comunidad, las estrategias que se pueden formular para lograr un desarrollo más coherente que satisfaga a la sociedad en su conjunto (hombres y mujeres), la importancia de las organizaciones de mujeres para equilibrar su participación respecto a la de los hombres y los obstáculos que enfrentan las mujeres en la toma de decisiones, sobre todo, a nivel público dentro de su comunidad.

Estos planteamientos se formularon al considerar la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo comunal dentro de la propuesta del Proyecto de Desarrollo Forestal Comunal (DFC). El conocimiento que tienen las mujeres de su entorno agroforestal, su participación en los diferentes niveles de planificación y evaluación y su participación activa en todo el proceso es clave para que una propuesta como el DFC tenga eficacia en las áreas en las que se desarrolla el Proyecto. Esto implica, apoyo a la participación de las mujeres en los eventos de capacitación y en los niveles de toma de decisiones relacionados con la agroforestería, ya que el rol de las instituciones es apoyar procesos orientados al mejoramiento de la situación de las familias con una metodología participativa (Bojanic et al. 1994)

Nuestro esfuerzo está dirigido a apoyar, desde nuestra experiencia y contacto directo, los procesos de desarrollo agroforestal, aportando sobre el conocimiento, las formas de participación de las mujeres campesinas y los elementos que pudieran promover, de manera adecuada, su mejor participación en los niveles de decisión. Esperamos que nuestros hallazgos y planteamientos sirvan, no sólo para proyectos agroforestales, sino también, para otros proyectos que trabajan en el desarrollo rural y regional.

* * *

Mujer, agroforestería y participación en Potosí, investigación realizada en el marco del área de Desarrollo Comunal del Proyecto FAO/HOLANDA/CDF, no hubiera sido posible sin el decidido apoyo de los miembros del Proyecto. Debo agradecer al Ing. Enrique Schwartz, Asesor Técnico Principal del Proyecto por su interés en el desarrollo de este tipo de investigaciones y en la difusión de sus resultados; al Lic. Modesto Gálvez, a la Lic. Lía Van Brocckhoven y a la Lic. Beatriz Azarcoya por su apoyo y asesoramiento durante la investigación; al Ing. Raúl Lobo y a la Lic. Elizabeth Jiménez por sus aportes y acompañamiento en la redacción final del texto; a Lucía Cano, por las correcciones y el cuidado de la edición; a Roxana Tapia, quien indesmayablemente transcribió las sucesivas versiones; al profesor René López por la elaboración de mapas y gráficos; a los extensionistas de la zona norte (provincia Chayanta); a los choferes, quienes facilitaron en gran medida el trabajo de campo y a los hombres y mujeres de las comunidades campesinas sin cuya participación no hubiera sido posible este documento. Aspiramos a saldar, en parte, esta deuda de gratitud en la medida en que este trabajo les resulte útil en sus acciones para el desarrollo rural.

* * *

Hemos sistematizado y analizado las experiencias de las mujeres campesinas en relación a sus conocimientos y estrategias de uso de su entorno vegetal. Asimismo, hemos identificado y caracterizado su participación en las actividades agroforestales comunales que promueve el Proyecto. Para ello, investigamos las formas de administración de los re cursos forestales (leña, forraje, madera, plantas medicinales y tintes naturales); la relación de las mujeres campesinas respecto al entorno forestal, nativo o exótico, en su zona; el grado de participación de las mujeres campesinas en actividades forestales para la reposición de los recursos forestales explotados; la participación de las mujeres campesinas en los niveles organizativos de la comunidad, principalmente su participación en los Comités Forestales y en la elaboración de los Planes Forestales Comunales y las posibilidades de acceso de las mujeres a la toma de decisiones en las diferentes instancias.

La revisión bibliográfica se ha centrado en aportes teórico-conceptuales generales para contextualizar la participación de la mujer dentro de un enfoque y perspectiva de género referente, principalmente, al accionar de la población femenina en las esferas de la producción y de la organización comunal.

La metodología participativa que asume que la población campesina puede detectar y reflexionar sobre sus problemas, necesidades inmediatas y mediatas y formular sus propuestas de solución, fue el marco metodológico para el trabajo de campo. La información se recogió durante visitas domiciliarias, acompañamiento en diferentes jornadas de trabajo tales como actividades forestales, agrícolas, pecuarias, etc., con entrevistas semiestructuradas en idioma nativo; grabaciones de testimonios y participación en asambleas. También se asistió a diferentes eventos como reuniones comunales, talleres, cursos realizados por el personal del Proyecto o convocados por autoridades comunales.

EL trabajo de campo tuvo una duración aproximada de ocho meses (diciembre 92 agosto 93) programándose de acuerdo al calendario agrícola y forestal, para estar presente en las actividades agroforestales claves.

Cuadro N° 1 Calendario agropecuario y forestal

Meses

ACTIVIDADES

 

Agrícolas

Pecuarias

Forestales

Septiembre

Octubre

Noviembre

siembra

pastoreo de ganado en terrenos comunales alejados

almacigado, repique y labores culturales; recolección de material vegetativo

Diciembre

Enero

Febrero

labores culturales

continúan las actividades

labores culturales; plantaciones

Marzo

Abril

Mayo

cosecha

pastoreo libre del ganado mayor y menor en rastrojos

evaluación de plantaciones; elaboración de los Planes Forestales Comunales; construcción de cobertizos para viveros y protección de plantaciones.

Junio

Julio

Agosto

transformación y almacenaje de la cosecha; preparación del terreno para la siembra

continúan las actividades y eventual migración del ganado mayor a los valles

labores culturales; recolección de semilla; preparación del vivero

Hemos acompañado a las mujeres en sus recorridos sobre todo para recoger cubrir información sobre los temas-eje relacionados con sus conocimientos sobre los lugares de pastoreo, sus formas de manejo; los tipos de forraje; la participación de las mujeres en el vivero comunal, en la recolección de semillas forestales, etc. Las observaciones sobre la participación de las mujeres se realizaron en las asambleas comunales y en las reuniones del Comité Forestal (CF), principalmente. Los testimonios, no obstante haber sido traducidos del quechua al español, han sido transcritos, en lo posible, textualmente con el fin de trasmitir la idea y la versión original de lo expresado, tanto por las mujeres como por los hambres. Es importante señalar que la información vertida en este trabajo corresponde a la etapa en la que se iniciaba el trabajo de campo del Proyecto (1992-1993), a la fecha de su publicación (diciembre 1995) se ha avanzado en experiencias y planteamientos, particularmente en el tema de género.

Los criterios de selección para analizar la participación de las mujeres fueron:

El área de estudio

El estudio se realizó en una de las zonas de trabajo del Proyecto, la provincia Chayanta. Esta provincia está ubicada en el norte del departamento de Potosí, "...fue creada mediante Ley del 3 de Septiembre de 1880... Tiene una superficie de 7.025 km² (Tellería 1990:3) y es la más extensa del departamento y con mayor población rural, 70,894 habitantes; 35,014 hombres y 35,880 mujeres (INE 1992).

Limita al norte con la provincia Bustillo; al sud, con la provincia Frías; al este, con la provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca y al oeste, con la provincia Avaroa del departamento de Oruro.

En la provincia Chayanta encontramos pueblos de vecinos ubicados en las proximidades de las carreteras troncales cuyas funciones son de articulación de las actividades administrativas, de servicios y de centros comerciales; hacia ellos se produce la afluencia de campesinos de las comunidades aledañas. Los principales son Pocoata y Huancarani en el cantón de Pocoata; Macha, Ocurí, Colquechaca, Chayrapata, Maragua y Revelo, pueblos de cantones del mismo nombre.

Provincia Chayanta

En la provincia Chayanta, al igual que en otras provincias del departamento de Potosí, encontramos una forma de organización social y territorial originaria, los ayllus (Proyecto FAO/HOLANDA/CDF 1994). Estos, cuyos orígenes se pierden en épocas preinkas, después de haber enfrentado múltiples y continuos procesos de dominación y fragmentación, conservan su vigencia como unidades sociales, culturales y políticas a través de una organización segmentaria inclusiva y mantienen su propia estructura de autoridades y de organización territorial. En la provincia Chayanta se ubican tres ayllus, Macha, Pukwata y Yampara. Sin embargo, existe una delimitación superpuesta, la organización político-administrativa y territorial republicana que subdivide la provincia en secciones y cantones, consideradas por el Proyecto como zonas de trabajo.

Cuadro N° 2 Area de estudio (1992)

Zona de trabajo

Ayllus

Lugar de trabajo

Segmentos Organizativos

Tipo Asentamiento

N° de Familias Total

N° de Familias Participantes

N° de Familias Estudiadas

Macha

Macha

Lukaskawa

comunidad

disperso

45

38

10

   

Viskachiri

rancho

disperso

60

10

3

   

Umajilla

sector

nucleado

70

22

8

   

Qampaku

sector

nucleado

30

12

10

Pocoata

Pukwata

Pukwata Iskina

zona

disperso

32

30

8

   

Palka Pukwata

rancho

nucleado

39

25

7

   

Jarana Baja

rancho

disperso

36

28

9

   

Phit’u Jarana

zona

nucleado

12

11

4

Ocurí

Yampara

Pajri K’uchu

rancho

nucleado

22

19

8

   

Ch’illiwa

rancho

disperso

14

12

5

   

Ñanpata

comunidad

nucleado

12

9

4

   

Pachawi

comunidad

nucleado

26

21

11

Es a partir de esta conformación social que definimos nuestras unidades de estudio, familias de las comunidades que conforman los ayllus y con las cuales está trabajando el Proyecto.

Cuadro N° 3 Organización territorial y unidades de estudio

Ayllu

Cantón

Comunidad

Macha

 

Lukaskawa

   

Viskachiri

   

Umajila

   

Qampaku

Pukwata

 

Pukwata Iskina

   

Palka Pukwata

   

Jarana Baja

   

Phit’u Jarana

Yampara

Ocurí

Pajri K’uchu

   

Ch’illiwa (Cantería)

 

Antora

Ñanpata

   

Pachawi

Mapa de ayllus en la provincia Chayanta

Las principales referencias físicas del área son el río Chayanta, el Cerro Hermoso, el más alto de la provincia, con más de 5000 msnm y las zonas más bajas en los valles colindantes con la provincia Charcas, ubicadas a una altura aproximada de 2300 msnm.

Las características climatológicas varían de acuerdo a los pisos ecológicos: la puna alta por encima de los 4900 msnm, su clima se caracteriza por grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche; las cabeceras de valles secos que se encuentran sobre los 3200 msnm, también son afectadas por esta alternancia pronunciada de temperatura; la chawpirana (quechua = en el medio) zona intermedia y escarpada y los valles con una altura aproximada de 2300 msnm que tienen un clima más templado, pero no exento de frecuentes heladas durante el invierno (Tellería 1990).

La escasez de precipitaciones pluviales es un factor muy limitante para la producción agropecuaria. Se pueden distinguir dos épocas marcadas: la época seca, muy prolongada, de abril a noviembre y la de lluvias, de diciembre a marzo en los años con mayor duración. La precipitación anual promedio registrada en las regiones secas es de más o menos 400 mm y en las regiones húmedas, de algo más de 900 mm.

Las comunidades de Macha y Pukwata (castellanizado = Pocoata) se ubican en cabeceras de valle, tienen una fuerte identificación étnica en torno al ayllu. Las de Ukuri (castellanizado = Ocurí) en la puna, se identifican también con componentes étnicos pero en tomo al cantón Ocurí, en el territorio del ayllu Yampara.

1. Ayllu Pukwata

Los asentamientos poblados dispersos donde habitan los campesinos con sus parcelas de cultivo aledañas, se ubican entre los 3200 y 3450 msnm. Palka Pukwata, Pukwata Iskina, entre los 3300 y 3450 msnm cultivan principalmente maíz y algo de hortalizas. Phit'u Jarana y Jarana Baja, entre los 3200 y 3250 msnm, en las cabeceras de valles, cultivan también el maíz; la presencia de especies forestales exóticas es notable, sobre todo del eucalipto.

Las áreas comunales, desde los 3500 hasta los 4000 msnm, destacan por su cubierta vegetal de pastos y arbustos leñosos y/o forrajeros como la t'ula y la paja brava destinadas, principalmente, al pastoreo de ganado ovino y caprino y a la extracción de leña para la cocción de alimentos.

La artesanía campesina se desarrolla en líneas específicas de hombres y mujeres. La producción de charangos hechos de álamo, los sombreros de lana de oveja y el tejido de bayeta están a cargo de los hombres quienes comercializan, preferentemente, los dos primeros, en las ferias de Pocoata y Huancarani. La producción artesanal femenina se centra en la textilería, confeccionan awayos, ponchos, y otras prendas de vestir destinadas al uso familiar y pocas veces a la comercialización. Acuden algunas veces a vender sus awayos a Llallagua (ciudad en la provincia Bustillo).

El maíz se comercializa, principalmente, en las ferias de Pocoata y Llallagua, de esto se encargan las mujeres.

2. Ayllu Macha

Las comunidades del ayllu Macha se ubican entre los 3500 y 3920 msnm. Umajila sobre los 3600 msnm; Qampaku, sobre los 3580; Lukaskawa, sobre los 3700 y Viskachiri, sobre los 3510 msnm. Con una vegetación similar a la de las áreas de pastoreo, de las comunidades de Pukwata, se diferencian por su producción de papa porque sus parcelas se encuentran a una mayor altura.

La artesanía es fundamentalmente textil. Los hombres manejan las máquinas de coser y confeccionan las prendas de vestir, para uso familiar y para la venta. Acuden a Llallagua para comercializarlas. Las mujeres producen los awayos al igual que en Pukwata.

El pueblo de Macha está equidistante a los pueblos de Pocoata y de Colquechaca, unos 15 km aproximadamente y a una altura de 3500 msnm. Es el lugar de parada de la carretera de Llallagua a Sucre por ello han proliferado las pensiones y restaurantes, constituyendo una de las principales actividades económicas.

3. Ukuri (Cantón Ocurí)

Las comunidades se encuentran entre los 3650 y 3900 msnm. Así, Pajri K'uchu y Cantería están sobre los 3600; Ñanpata, sobre los 3450 y Pachawi, sobre los 3610 msnm. Esta última pertenece al cantón Antora.

La economía de estas comunidades se basa, principalmente, en la producción agrícola y pecuaria; obtienen ingresos de la comercialización de papa; son considerados buenos productores de papa. El principal centro comercial a donde acuden es Sucre y, en segundo lugar, Llallagua.

Las comunidades Pajri K'uchu y Cantería se encuentran muy próximas y comparten áreas de pastoreo y de bosquetes de q'iwiña, entre los 3900 y 4000 msnm. Esta áreas de uso comunal también son explotadas clandestinamente por comunidades aledañas para la obtención de leña y forraje.

La producción de artesanía textil se limita a las prendas de vestir para uso familiar y muy poco se destina a la comercialización. El pueblo de Ocurí, a 4000 msnm, es más un lugar de tránsito que de comercialización para los productos campesinos.

Previous PageTop Of PageTable Of ContentsNext Page