Últimas historias
La FAO y el PMA advierten que la escala del hambre aguda en la República Democrática del Congo es “abrumadora”
06/04/2021La FAO y el PMA advierten de que el hambre aguda aumentará en más de 20 países
23/03/2021El empoderamiento de las mujeres y las niñas es esencial para garantizar la seguridad alimentaria sostenible después de la COVID-19 afirman los responsables de los organismos de las Naciones Unidas dedicados a la alimentación antes del Día Internacional
06/03/2021La FAO acoge con satisfacción los 40 millones de euros de Alemania para ayudar a los agricultores a afrontar crisis como la COVID 19 y fenómenos meteorológicos extremos
08/02/2021El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020

Las repercusiones de la COVID-19 hacen que aumente el hambre aguda en países que ya atravesaban una crisis alimentaria
La Red mundial contra las crisis alimentarias celebró hoy un acto de alto nivel para presentar una revisión de los datos mundiales más recientes que se encuentran disponibles sobre cómo el efecto dominó de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) está causando un aumento del hambre aguda en países vulnerables que ya atravesaban crisis alimentarias incluso antes de que el nuevo coronavirus apareciera en escena. La reunión también resultó importante para que asociados que aportan recursos y actores pertinentes a nivel internacional debatieran prioridades nuevas, así como las implicaciones para la financiación y los programas, a la luz de la COVID-19.
Los nuevos datos sobre la República Democrática del Congo, por ejemplo, revelan que el país centroafricano atraviesa actualmente la mayor crisis alimentaria mundial en cuanto al número absoluto de personas que padecen inseguridad alimentaria aguda, pues registra la sobrecogedora cifra de 21,8 millones de personas. Esto se debe a que las repercusiones de las medidas de control relacionadas con la COVID-19 agravaron los factores del hambre existentes en el país, a saber, la inseguridad y el conflicto armado, una crisis económica prolongada y lluvias fuertes e inundaciones.
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Sr. QU Dongyu, declaró en el acto, celebrado en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que resultaba esencial trabajar conjuntamente antes de que la situación se deteriorase, centrándose en los sistemas de prevención y alerta temprana, así como las medidas relacionadas con ellos.