Últimas historias
La FAO acoge con satisfacción los 40 millones de euros de Alemania para ayudar a los agricultores a afrontar crisis como la COVID 19 y fenómenos meteorológicos extremos
08/02/2021El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020

El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
Los nuevos enjambres de langosta del desierto que se han generado están poniendo en peligro los medios de vida agropastoriles y la seguridad alimentaria de millones de personas en el Cuerno de África y el Yemen, pese a los esfuerzos ímprobos para controlar la plaga a lo largo de 2020, dijo hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con apoyo internacional y una campaña de respuesta a gran escala sin precedentes bajo la coordinación de la FAO, se han tratado más de 1,3 millones de hectáreas de infestaciones acridianas en 10 países desde enero.
Las operaciones de control han evitado, aproximadamente, la pérdida de 2,7 millones de toneladas de cereales, por valor de casi 800 millones de USD, en países ya afectados gravemente por la inseguridad alimentaria aguda y la pobreza. Esta cantidad es suficiente para alimentar a 18 millones de personas durante un año.
Sin embargo, las condiciones atmosféricas favorables y las lluvias estacionales generalizadas han propiciado que la langosta del desierto se reproduzca en grandes cantidades en el este de Etiopía y Somalia. Esto se vio agravado por el ciclón Gati, que provocó inundaciones en el norte de Somalia el mes pasado, permitiendo así que las infestaciones acridianas se multiplicaran en los meses siguientes. Ya se están formando nuevos enjambres que amenazan con invadir de nuevo el norte de Kenya, y la langosta también ha empezado a reproducirse a ambos lados del mar Rojo, lo que supone un nuevo riesgo para la Arabia Saudita, Eritrea, el Sudán y el Yemen.
"Hemos conseguido mucho, pero aún no hemos ganado la batalla contra esta implacable plaga", señaló el Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu. "No debemos desistir. Las langostas siguen propagándose día y noche, y los peligros que conllevan están exacerbando la inseguridad alimentaria de las familias vulnerables en toda la región afectada".