Últimas historias
El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020La FAO acoge con beneplácito la nueva donación de 50 millones de USD de China para ayudar a la Cooperación Sur-Sur
22/09/2020

El regreso de la mandioca
Tras años de pérdidas masivas de cosechas provocadas por un virus devastador, los campesinos vuelven a cosechar mandioca sana -uno de los alimentos básicos en África- en la región de los Grandes Lagos, anunció hoy la FAO, saludando este éxito como un hito en su cada vez más estrecha relación con la Unión Europea.
Durante la última temporada de siembra se distribuyeron semillas libres de virus a cerca de 330 000 pequeños campesinos en los países afectados: Burundi, la República Democrática del Congo, Rwanda y Uganda. La cosecha beneficia ahora a más de 1,6 millones de personas. Volver a tener mandioca (yuca, ndr) en la mesa es de gran importancia, en especial para las personas más vulnerables de la región, que se han visto muy afectadas este año por la crisis alimentaria mundial", señala Eric Kueneman, Jefe del Servicio de Cultivos y Pastos de la FAO.
Añade que impulsar la producción de cultivos locales, como la mandioca, es uno de los pilares de la respuesta de la FAO a la actual crisis, que ha abocado a 75 millones de personas más a la pobreza tan sólo en 2007.