Últimas historias
El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020La FAO acoge con beneplácito la nueva donación de 50 millones de USD de China para ayudar a la Cooperación Sur-Sur
22/09/2020

La amenaza del cambio climático en África
El cambio climático puede hacer retroceder de forma sustancial los avances logrados en la reducción de la pobreza y hacia la seguridad alimentaria en África, según un documento presentado en la Conferencia Regional para África de la FAO que se desarrolla esta semana en Luanda, Angola.
La principal consecuencia del aumento de las temperaturas y de una meteorología más imprevisible sería una reducción de los rendimientos de los cultivos -6,9 por ciento en el caso del maíz, alimento básico de gran importancia- y un mayor riesgo de inseguridad alimentaria.
El documento Climate Change Implications for Food Security and Natural Resources Management in Africa (Implicaciones del cambio climático en la seguridad alimentaria y la gestión de los recursos naturales en África) advierte que no se puede seguir actuando como si no ocurriera nada, e insta a los gobiernos africanos a "priorizar y tomar medidas para desarrollar la agricultura y la gestión sostenible de los recursos naturales".
Un tercio de la población africana vive en zonas propensas a la sequía. Seis de las mayores ciudades africanas se encuentran en la costa. Ambas zonas son susceptibles al cambio climático.
El cambio climático afectará a los países africanos más pobres de forma desigual. La población más pobre de estos países sufrirá las peores consecuencias. El agricultor de subsistencia africano está entre los más vulnerables. Aquéllos que tengan menos capacidad de hacer frente a las adversidades serán los más afectados.