Últimas historias
La FAO acoge con satisfacción los 40 millones de euros de Alemania para ayudar a los agricultores a afrontar crisis como la COVID 19 y fenómenos meteorológicos extremos
08/02/2021El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020

El dañado sector alimentario de Haití se recupera lentamente
La producción alimentaria en Haití se recupera lentamente, pero permanece todavía muy por debajo de los niveles existentes antes del terremoto de enero de 2010, según el informe de una misión conjunta de evaluación FAO-PMA dado a conocer hoy.
La cosecha de primavera de Haití en 2010, comparada con 2009, ha experimentado un descenso de la producción de fríjoles del 17 por ciento, y disminuciones para el maíz, sorgo y plátanos que han sido respectivamente del 8, 4 y 5 por ciento.
Las previsiones, que combinan la cosecha de primavera con la producción prevista de la estación de verano, sugieren que la producción agrícola de Haití en conjunto para 2010 será de cerca de 503 600 toneladas de cereales, 148 000 de legumbres, 1,2 millones de toneladas de cultivos de raíces y 313 200 toneladas de plátanos. Ello supone una reducción del 9, 20, 12 y 14 por ciento, respectivamente, en comparación con 2009.
El equipo FAO/PMA calculó que las necesidades totales de importación de alimentos en Haití para el año comercial 2010/11 (de julio a junio) serán de 711 000 toneladas (en su equivalente en cereales) de las cuales 525 000 toneladas se espera se cubran con importaciones comerciales. De esta forma quedaría por cubrir un déficit de 186 000 toneladas.