Últimas historias
La FAO acoge con satisfacción los 40 millones de euros de Alemania para ayudar a los agricultores a afrontar crisis como la COVID 19 y fenómenos meteorológicos extremos
08/02/2021El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020

El paso del tifón Haiyan provoca graves daños en la agricultura y la pesca
Amenazada la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia: la FAO pide 24 millones de dólares para intervenciones de emergencia
La FAO está movilizando apoyos a Filipinas tras el paso del tifón Haiyan, que ha asolado el país asiático causando graves daños a los sectores pesquero y agrícola, además de una elevada pérdida de vidas humanas.
"Quiero expresar la solidaridad de la FAO y la mía personal con el pueblo y el Gobierno de Filipinas", declaró hoy el Director General de FAO, José Graziano da Silva.
"El súper tifón Haiyan –añadió- ha dejado un rastro de destrucción y se han perdido miles de vidas. La devastación causada en el país, incluyendo los sectores agrícola, pesquero y forestal, amenaza las vidas y medios de subsistencia de mucha más gente y puede tener amplias consecuencias en la cadena de suministro de alimentos y la seguridad alimentaria".
La Organización hará todo lo posible para apoyar al Gobierno de Filipinas en el proceso de reconstrucción y para crear resiliencia, según Graziano da Silva.
La FAO ha pedido 24 millones de dólares EEUU para intervenciones inmediatas en la pesca y la agricultura como parte de un llamamiento humanitario lanzado hoy.
La Organización ya ha movilizado más de 1 millón de dólares de sus propios recursos.
Daños ingentes
"Aunque no tenemos por ahora una idea clara de su impacto en el sector agrícola, es evidente que el daño es enorme", señaló Dominique Burgeon, Director de la División de Emergencias y Rehabilitación de la FAO.
El tifón golpeó justo al comienzo de la temporada principal de siembra del arroz, y la FAO calcula que más de un millón de agricultores se han visto afectados y cientos de miles de hectáreas de arrozales destruidas.
Se esperan graves consecuencias sobre la producción de coco en las zonas afectadas, y también ha habido destrucción a gran escala de instalaciones de almacenamiento e infraestructura rural.
A lo largo de la costa, la marejada provocada por la tormenta ha arrasado muchas comunidades de pescadores, destrozando embarcaciones y artes de pesca.
Esfuerzos de rehabilitación
Como parte de la respuesta inmediata de la FAO a la crisis, la Organización ha desplegado personal de respuesta de emergencia y utilizará el millón de dólares ya concedido para cubrir necesidades inmediatas, como semillas y fertilizantes. Se necesitará una cantidad inicial de 24 millones de dólares EEUU para actividades de emergencia y rehabilitación, incluyendo la rehabilitación de instalaciones de almacenamiento y riego y el apoyo a las comunidades pesqueras.
La Organización llevará a cabo una evaluación completa de los daños causados a los sectores agrario y pesquero tan pronto como la situación sobre el terreno lo permita.
Unos 9,5 millones de personas se han visto afectadas por el tifón, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.