Últimas historias
La FAO acoge con satisfacción los 40 millones de euros de Alemania para ayudar a los agricultores a afrontar crisis como la COVID 19 y fenómenos meteorológicos extremos
08/02/2021El recrudecimiento de la plaga de langosta del desierto sigue poniendo en jaque la seguridad alimentaria del Cuerno de África y el Yemen pese a los intensos esfuerzos
17/12/2020Los organismos alimentarios de las Naciones Unidas advierten del aumento de los niveles de hambre aguda con riesgo de hambruna en cuatro zonas problemáticas
09/11/2020El Comité de Agricultura de la FAO se centra en el modo en que la transformación del sector ganadero puede contribuir al logro de los ODS
28/10/2020Somalia | Los servicios de transferencias de dinero por telefonía móvil dan a los agricultores de Somalia una ventaja sobre el clima
22/10/2020

La FAO y la OIE incrementan su colaboración sobre sanidad animal
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se comprometieron hoy a intensificar la colaboración que ya tienen para combatir las enfermedades de los animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro.
Las dos organizaciones anunciaron que van a reforzar su colaboración en áreas prioritarias que incluyen la respuesta conjunta a las crisis sanitarias y programas de prevención y lucha contra la fiebre aftosa, la peste de los pequeños rumiantes, la peste porcina africana, la rabia, la gripe zoonótica y resistencia a los antimicrobianos.
En cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO y la OIE planean centrarse en la vigilancia en el uso responsable de los productos antimicrobianos y farmacéuticos. Trabajarán igualmente en el fortalecimiento de los sistemas veterinarios nacionales.
Al intervenir hoy ante la asamblea mundial de delegados de la OIE en París, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, afirmó que la sanidad animal es de “enorme importancia” en el trabajo de la Organización hacia la eliminación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
“Estamos comprometidos –añadió- a combatir las enfermedades animales de elevado impacto junto a la OIE, la OMS y nuestros socios regionales y nacionales".
La FAO y la OIE tienen ya una serie de iniciativas conjuntas, como el Centro FAO/OIE de Gestión de Crisis-Sanidad Animal, que ofrece una rápida respuesta ante emergencias provocadas por enfermedades animales, y OFFLU, la red de expertos sobre gripe aviar. Las dos organizaciones han trabajado conjuntamente en temas como la prevención, detección y control de la gripe aviar H5N1, y logrado un gran éxito en 2011 con la erradicación mundial del mortal virus causante de la peste bovina.
“La ya larga colaboración entre la OIE y la FAO ha demostrado su eficacia en la prevención y control de numerosas enfermedades animales en todo el mundo", señaló el Director General de la OIE, Bernard Vallat. "Nuestras acciones conjuntas –añadió- tienen un papel clave en la reducción de la pobreza y el hambre. Convencidos de la necesidad de continuar esta fructífera colaboración, y de aumentar constantemente su eficiencia, la OIE y la FAO han acordado reforzar sus formas de cooperación".
Amenaza creciente del cambio climático
En su discurso ante la asamblea de la OIE, Graziano da Silva subrayó que el cambio climático representa una amenaza creciente para el futuro de la sanidad animal y advirtió sobre sus repercusiones para la seguridad alimentaria mundial.
Las enfermedades tropicales de transmisión vectorial -como la fiebre del Valle del Rift y la malaria- son muy sensibles a las condiciones climáticas, mientras que el cambio climático puede afectar a la distribución y la migración de las aves silvestres portadoras del virus de la gripe aviar, dijo, citando el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Como resultado, el cambio climático es "una enorme preocupación que debe ser compartida” y un elemento adicional del trabajo conjunto, según el responsable de la FAO.