Latest Audio
- Crear resiliencia en la frontera de ColombiaDec 2019
- Sri Lanka: grandes áreas de cultivo afectadas por una grave sequía seguida de lluvias torrencialesJun 2017
La radio en tiempos de emergencia y desastre
Feb 2016Sudeste asiático: aumenta la preocupación sobre la última cepa de gripe aviar
Sep 2014República Centroafricana, hacia un retorno a la normalidad
Mar 2014
Síguenos en
Crear resiliencia en la frontera de Colombia
Tags: COLOMBIA, AMéRICA LATINA Y EL CARIBE, EWEA, SEQUíA, CRISIS MIGRATORIA DE VENEZUELA, RESILIENCIA, REFUGIADOS, SFERA, IMPACTO, MIGRACIONES, DONANTES, CERF, BRASIL, AUDIO,
Dec 2019
La Guajira, la región más septentrional de Colombia, es seca y con paisajes desérticos. Propensa a las sequías y a la inseguridad alimentaria, en especial en las zonas rurales. En los últimos años, la crisis económica en la vecina Venezuela ha empujado a más de un millón de migrantes a cruzar la frontera, 165 000 de ellos a La Guajira. La afluencia de migrantes ha ejercido gran presión sobre las comunidades de acogida, cuyos alimentos son limitados y sus recursos naturales escasos. Por eso, en 2018, el equipo de alerta y acción temprana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) decidió intervenir. Lis Sánchez Castillo tiene los detalles.