Definición Abastecimiento de agua potable, para uso comercial, termoeléctrico, industrial, uso de aguas públicas (fuente, bocas de agua para incendios, bocas de riego, etc.).
×
acceso y participación en los beneficios
العربية
الحصول وتقاسم المنافع
中文
获取和惠益分享
English
access and benefit-sharing
Français
accès et partage des avantages
Русский
доступ к биологическим ресурсам и участие в доходах
Definición Derecho de acceso a información pública controlada por el Estado, o a información controlada por otras personas, necesaria para el ejercicio o protección de cualquier derecho.
Definición Se usa para todo texto nacional que pone en vigor un acuerdo internacional. En algunos países, un acuerdo internacional no se hace efectivo a menos que se transforme previa y explícitamente en ley nacional mediante un acto legislativo.
Definición Se usa exclusivamente para clasificar el texto de acuerdos internacionales, sea separados que como parte de legislación nacional. También se puede referir a los acuerdos entre Estados y organizaciones internacionales.
Definición Acuerdo entre dos o más de los estados miembros de un estado federal, por ejemplo, entre federaciones y los estados, u cualquier acuerdo entre autoridades públicas de un estado soberano.
Definición Cultivo de plantas o cría de alevines de animales en agua (abarca la que se realiza en agua dulce y en agua salobre, explotación piscícola). El cultivo de animales acuáticos incluye peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas mediante diversos tipos de intervención durante el proceso de cría destinados al aumento de la producción, como repoblación periódica, alimentación, protección de predadores, etc.
Definición El Codex Alimentarius define como "aditivos alimentarios": los conservantes, colorantes, exaltadores de sabor, antioxidantes, emulsionantes, hormonas, antibióticos, edulcorantes naturales y artificiales, coadyuvantes técnicos, solventes, etc., i.e. todo tipo de sustancia que no se consume directamente como alimento. También se refiere a los aditivos alimentarios permitidos o peligrosos y a las listas positivas o negativas de aditivos.
Definición Se refiere a la licencia, uso, almacenamiento, etiquetado, certificación, manejo seguro de organismos y microorganismos para el control biológico de plagas y agentes patógenos.
Definición Incluye cualquier cuerpo de agua dulce o agua salobre ubicada hacia el interior, como ríos, lagos, represas, estuarios, canales, lagos compartidos.
Definición Substitutos de la leche materna, biberones, alimentos "naturales", combinaciones, leche en polvo. También se refiere a las campañas nacionales que promueven el alactamiento materno, al Código Internacional para la comercialización de substitutos de la leche materna, etc.
Definición Sistema de drenaje mediante alcantarillas. Incluye disposiciones sobre normas técnicas y sanitarias. Véase también "aguas residuales/vertido".
Definición El tratamiento de alimentos se refiere a los métodos de conservación, tales como: radiaciones ionizantes, métodos de conservación químicos o de otro tipo, irradiación, deshidratación, congelamiento normal o rápido, refrigeración, tratamiento mediante calor, pasteurización, esterilización, descongelamiento.
Definición Todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, art. 86).
Definición Cualquier dispositivo de pesca, como redes, líneas, etc. (individual o colectiva), métodos y artes de pesca. También puede aludir a la importación, exportación, venta o posesión de tales aparejos. Disposiciones sobre métodos de pesca, como el uso de explosivos o electricidad, etc.
Definición Un área marina intermareal o submareal, con sus aguas, flora, fauna y características históricas y culturales asociadas, que ha sido establecida por ley o por otros medios efectivos para proteger una parte o todo el medio ambiente circunscrito (UICN). En la práctica, el término AMP se ha usado para las reservas marinas donde se han suspendido las actividades extractivas (y de modo especial la pesca), así como para indicar el manejo de áreas en las cuales las actividades extractivas se encuentran autorizadas pero estrictamente reguladas para preservar el hábitat y la biodiversidad. Se deben analizar atentamente las implicaciones económicas, sociales, políticas y éticas que conllevan estos dos tipos de AMP. (COFI, FAO, 2005).
Definición Derecho individual que autoriza al titular de emprender actividades específicas, por ejemplo, solicitudes, autoridad para otorgar licencias, condiciones que acompañan la licencia, duración, renovación, denegación, suspensión, retiro, transferibilidad, revocación y cancelación.
Definición Incluye la cerveza, las bebidas no alcohólicas (jugos de frutas, extractos, néctares, etc.).;Nota: A las siguientes bebidas corresponde una palabra clave especifica: "agua potable", "agua mineral", "viticultura/prácticas enológicas", "café/cacao/té", y "leche/productos lácteos".
Definición Variaciones entre los organismos vivientes de todo tipo que incluye, entre otros, ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como también ecosistemas complejos de los cuales los anteriores hacen parte; incluye la diversidad al interior de las especies, entre las especies y de los ecosistemas (Artículo 2º de la Convención sobre Biodiversidad).
Definición Comprende todas las formas de energía derivada de combustibles orgánicos (biocombustibles) de origen biológico utilizados para producir energía. Comprende tanto los cultivos destinados a producir energía que se cultivan específicamente, como las plantaciones polivalentes y los subproductos (residuos y desechos). El término subproductos incluye los subproductos sólidos, líquidos y gaseosos derivados de las actividades humanas. Se puede considerar a la biomasa como una forma de energía solar transformada.
Definición Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos (Convenio sobre la Diversidad Biológica).
Definición Bosques protegidos por un régimen jurídico especial, declarados tales con el fin de proteger el suelo y el agua, de estabilizar terrenos pendientes, de mantener una producción forestal sostenible, de conservar zonas áridas y manglares y de conservar el medio ambiente y la biodiversidad.
Definición Tierras forestales y bosques que pertenecen al Estado o a la administración pública local, bosques demaniales, patrimonio forestal, adquisición, delimitación, bosques clasificados.
Definición Explotación de bosques privados, propiedad privada de un bosque, medidas obligatorias que limitan el derecho de propiedad (tales como medidas contra incendios forestales y desertificación, exigencias de reforestación), participación en consorcios de propietarios forestales, orientación de la producción.
Definición Área y porcentaje de la totalidad de tierras forestales destinada a usos recreativos y turísticos. Incluye el acceso a bosques manejados como zonas de esparcimiento.
Definición La calidad de las aguas superficiales de ríos y corrientes, lagos, estanques y humedales es el resultado de su interacción con el suelo, que aporta sólidos orgánicos y sedimentos, las rocas, las aguas subterráneas y la atmósfera. También puede ser afectada considerablemente por las actividades agrícolas, industriales, minerales y de extracción de energía, urbanas y antrópicas, así como por factores atmosféricos.
Definición Protección de la atmósfera contra la contaminación, prevención de la contaminación del aire, grabación de las medidas de emisiones, emisiones industriales.
Definición Registro oficial, archivos oficiales, registro civil, áreas de registración, procedimientos de registración, instrumentos de registración, tasas de inventario y evaluación de la propiedad inmobiliaria.
Definición Procedimiento que garantiza la conformidad con las normas y niveles de calidad previstos. Se refiere a todo procedimiento establecido por ley para la obtención de una certificación
Definición El "Codex Alimentarius" es un conjunto de normas internacionales para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos, así como los códigos de conducta para su correcta transformación y otras directivas para la protección de la salud de los consumidores y para eliminar prácticas ilegales de comercio internacional.
Definición Control de la importación, exportación, reexportación y tránsito de animales y productos de origen animal, alimentos, productos pesqueros, productos vegetales, productos forestales, en lo relacionado únicamente con normas de calidad y requisitos de seguridad. Las disposiciones relativas exclusivamente al comercio no se incluyen en la base de datos.
Definición Tipo de reforma agraria que procede a la reorganización y/o redistribución de la tierra con el fin de lograr un uso agrícola más eficiente. Incluye la relotización.
Definición Derecho contractual que autoriza al beneficiario a explotar con un fin determinado un cuerpo de agua o una extensión de tierra del demanio.;Solicitud, condiciones que acompañan la concesión, duración, renovación, denegación, suspensión, retiro y transferibilidad.
Definición Esta palabra clave incluye hábitats y grandes sistemas naturales, tales como praderas, manglares, humedales, bosques tropicales, arrecifes de coral, y su equilibrio ecológico.
Definición Se trata de medidas adoptadas para la conservación ex situ de componentes de la diversidad biológica, para el establecimiento y mantenimiento de instalaciones para la conservación ex situ y la investigación de plantas, animales y microorganismos, para la recuperación y rehabilitación de las especies amenazadas y a la reintroducción de éstas en sus hábitats naturales en condiciones apropiadas, para la reglamentación y gestión de la recolección de recursos biológicos de los hábitats naturales a efectos de conservación ex situ, con objeto de no amenazar los ecosistemas ni las poblaciones in situ de las especies, y para el establecimiento y mantenimiento de instalaciones para la conservación ex situ.
Definición Toda empresa o asociación estable que ofrece servicios económicos a sus miembros sin ánimo de lucro. Incluye cooperativas agrícolas, asociaciones cooperativas, cooperativas de campesinos, cooperativas de pescadores, etc.
Definición Se entiende por cuarentena el confinamiento oficial de plantas y animales, sujetos a reglamentaciones fitosanitarias, para su observación y examen, y para su ulterior inspección y/o análisis. Las reglamentaciones sobre la cuarentena constituyen un aspecto básico de la legislación sobre protección vegetal y sanidad animal, y una forma de procedimientos administrativos mediante la cual el Estado busca asegurar la protección sanitaria de plantas y animales. Incluye cuarentena vegetal y animal, cuarentena interna, personal oficial, organismos nocivos bajo cuarentena, el Manual Internacional para el Tratamiento Cuarentenal de Vegetales, detección y delimitación de los exámenes, el área cuarentenal, las plagas bajo cuarentena, los tratamientos y procedimientos cuarentenales, las estaciones y equipos para cuarentenas, la cuarentena posterior al ingreso, las medidas de cuarentena en las aduanas, etc.
Definición Autorización (derecho de acceso) otorgada a un usuario mediante una norma o por una instancia administrativa, para el aprovechamiento de un recurso o para compartir el volumen admisible de captura.
Definición La Resolución de la FAO 5/89 define los "derechos del agricultor" como "los derechos que se originan en la contribución pasada, presente y futura de los agricultores a la conservación, mejoramiento y accesibilidad de los recursos genéticos vegetales, especialmente aquellos que provienen de centros de origen/diversidad". La protección de los derechos del agricultor incluye la protección de los conocimientos tradicionales relevantes para los recursos fitogenéticos, el derecho a una equitativa participación en los beneficios provenientes de su utilización, así como el derecho a participar en la toma de decisiones a nivel nacional en materias relacionadas con su conservación y uso sustentable (Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, art. 9º).
Definición Se refiere a cualquier tipo de pago que, bajo forma de tarifa, canon o derecho, se debe a una autoridad pública o privada por un servicio o actividad; por ejemplo, inspecciones, otorgamiento de una autorización, licencias o permisos, etc. Incluye la fijación del interés.
Definición Residuos domésticos sólidos compuestos de desperdicios y basura que en general se producen de habitaciones privadas y residenciales o condominiales. Los desechos urbanos pueden contener cantidades significativas de residuos tóxicos o peligrosos provenientes de plaguicidas, pinturas, baterías y productos de limpieza incorrectamente eliminados.
Definición Efectos ambientales en los territorios de Estados adyacentes causados por diversas fuentes, por ejemplo, ruido submarino, vertidos marinos, emisiones atmosféricas, accidentes.
Definición Alude a la eliminación de residuos líquidos, incluye también disposiciones relativas a contaminantes, efluentes, aguas negras, tratamiento de aguas residuales, normas de calidad de las aguas donde se descarga y reciclado de las aguas residuales. Incluye fuentes de contaminación no asociadas con un punto focal de desagüe, como el agua de lluvia, escorrentía de tierras agrícolas y actividades madereras.
Definición La recolección, clasificación y transporte de desechos, así como su vertido sobre o debajo del terreno. Incluye también el vertimiento de desechos, por ejemplo, la eliminación de residuos sin controles ambientales.
Definición Cualquier embarcación utilizada para pescar (incluyendo la pesca deportiva y recreativa) o para el almacenamiento, trasbordo, reabastecimiento o aprovisionamiento de otras embarcaciones de pesca. También incluye los barcos-factorías que procesan pescado en el mar.
Definición Cualquier organización independiente del gobierno, con o sin finalidad comercial, como por ejemplo, asociaciones, compañías, joint ventures y asociaciones de usuarios.
Definición Se refiere a todas las normas obligatorias en materia de empaquetado y etiquetado, tales como: identificación detallada y completa del producto, composición, precauciones en tema de seguridad, almacenamiento, instrucciones para el uso, advertencias, disposiciones en materia de empaquetado/reciclado, etc.
Definición Disposiciones establecidas para proteger el suelo del desprendimiento y arrastre de sólidos desde la superficie terrestre por la acción del viento o el agua, intensificados por las actividades de roza concomitantes al cultivo, necesidades habitacionales o de desarrollo industrial, construcción de carreteras o de explotación forestal.
Definición Especies que se encuentran en un lugar distinto al de su área natural como resultado de su introducción, fruto de una actividad humana intencional o accidental. El término incluye organismos o sus partes, gametos, o cualquier tipo de material biológico capaz de propagarse como especie. También incluye especies no indígenas y especies exóticas.
Definición Incluye las especies migratorias de aves y peces. También los peces transzonales, así como poblaciones de peces altamente migratorias, y las poblaciones de peces anádromos (véase también peces catádromos).
Definición Técnicas y requisitos orientados a las prácticas de explotación agrícola de determinados cultivos. Métodos compatibles con los requisitos de protección ambiental y conservación del paisaje.
Definición Venta o transferencia involuntaria de tierras/propiedades al Estado o Gobierno. Incluye la adquisición de tierras por parte del Estado, adquisición de tierras para uso público. Por lo general es un rasgo característico de las leyes de planificación, pero puede también constituir el objeto de una legislación distinta. Incluye los procedimientos de expropiación, el otorgamiento de títulos y el monto de compensación, etc. En el sector del Agua se la usa sobre todo respecto a la irrigación y al abastecimiento hídrico.
Definición Asistencia técnica de campo. Los servicios de extensión constituyen uno de los componentes de los planes del gobierno o de una agencia para mejorar la productividad agrícola a través de la asistencia y supervisión.
Definición Todo tipo de fondo que se establece para una finalidad específica (por ejemplo, para la seguridad alimentaria, para la gestión del riego fitosanitario, para el mejoramiento de tierras, para el desarrollo de la acuicultura, para la adquisición de tierras, etc.).
Definición Lo define el artículo 1º de la Convención sobre el Derecho del Mar como los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional. El área que se encuentra por debajo del alta mar.
Definición La finalidad del fortalecimiento de la capacidad es ayudar a los gobiernos, a las organizaciones y a la gente a lograr un nivel de autosuficiencia que les permita el mejor control de sus propias actividades. El fortalecimiento de la capacidad se realiza a través de actividades de formación técnica que incluyen entrenamiento, seguimiento, asistencia técnica y creación de redes de recursos.
Definición Las prácticas fraudulentas que interesan los productos alimenticios se pueden reducir a los siguientes delitos: engaño, adulteración, venta de alimentos adulterados, comercialización de alimentos estropeados o cualquier otro tipo de producto alimenticio no apto para el consumo humano. La característica común de estos delitos es que conllevan la mala fe de parte de la persona que lo comete.;La adulteración de un producto alimenticio consiste en su alteración con la intención de engañar. Por ejemplo, la adición de sustancias no autorizadas, la extracción ilegal de los principios nutritivos o la substitución de ingredientes (por ejemplo, vino adulterado con alcohol metílico).
Definición Se refiere a toda medida necesaria para garantizar la seguridad e integridad de animales, productos animales y productos alimenticios. Estas medidas incluyen todas las etapas: desde la producción de base hasta el abastecimiento al consumidor.
Definición Incluye sustancias hormonales, anabolizantes, uso de sustancias con efecto hormonal y tirostático sobre el ganado, hormonas para aumentar la producción de leche y carne.
I
×
ICP-procedimiento de información y consentimiento previos
Definición Prevención y control de incendios forestales, planes para las zonas forestales con riesgo de incendio, bomberos, callejones cortaincendio, puestos de vigilancia, regulación de quemas autorizadas.
×
incremento del stock/repoblación
العربية
تعزيز المخزون / إعادة تعمير
中文
种群增殖/种群恢复
English
stock enhancement/repopulation
Français
re-empoissonnement/repeuplement
Русский
наращивание запасов/пополнение численности биологических видов
Definición Liberación de peces, granjas piscícolas en el mar, siembra de peces, en relación también con la pesca deportiva (trucha), repoblación de animales silvestres.
Definición Todo tipo de violación de disposiciones establecidas por ley, con el acarreo de las respectivas multas y sanciones. Todo tipo de transformación sin autorización, uso de métodos, productos o sustancias prohibidas, etc. Trabas a la inspección, multas, prisión, juzgados, confiscación, transacción, cauciones.
Definición Inspección de productos, locales, bodegas, lugares de venta, vehículos, empaquetado, embarcaciones de pesca, etc. Inspección en contraposición a aplicación se refiere al control de las normas.
Definición Construcción, funcionamiento y mantenimiento de presas (véase "presa"), diques, esclusas, canales, embalses, vertederos, obras de toma, drenajes, bombas, depósitos y tubos.
Definición Inventario de datos relativos a los recursos forestales, inventario de especies, inventario de corte y extracción, elaboración de mapas inventariales, inventario de desechos.
Definición Actividades llevadas a cabo con fines de investigación científica, investigación forestal, normas para la investigación/desarrollo, estudios veterinarios y alimentarios, etc.
Definición La medición de parcelas/lotes de tierra y su delimitación. Incluye el levantamiento de planos topográficos, la preparación y recualificación de topógrafos, el registro, las licencias, las normas para la cartografía. Se utiliza también en relación a la creación de Oficinas del catastro. Los levantamientos hidrográficos incluyen una variedad de actividades, como: cartografía náutica, puertos y mantenimiento de puertos (dragado), ingeniería costera (erosión de playas y estudios de reposición), gestión de zonas costeras y desarrollo de recursos marinos. Los levantamientos se refieren a la profundidad del agua y la naturaleza del material del fondo marino.
Definición Manejo integrado de plagas (MIP) es una estrategia, aprobada por ley, para el manejo o erradicación de una determinada plaga o enfermedad. El MIP se define como una combinación de procesos en la que el recurso a productos químicos para la protección vegetal viene limitado al mínimo necesario, dando prioridad a las medidas biológicas y biotecnológicas, así como a otras técnicas de cultivo y crecimiento. Se refiere a los programas de protección vegetal y a las estrategias para el control y/o manejo integrado de plagas a nivel nacional, regional o local, así como también a las barreras de protección vegetal y a la coordinación y supervisión de la protección vegetal. Incluye el "Programa para la acción preventiva contra las plagas vegetales y enfermedades animales y contra las plagas transfronterizas" (EMPRES) de la FAO.
×
manejo y conservación pesquera
العربية
إدارة وحفظ مصايد الأسماك
中文
渔业管理和保护
English
fishery management and conservation
Français
gestion et conservation des pêches
Русский
управление рыболовством и сохранение рыбных запасов
Definición Como la define la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 1982 (UNCLOS). Se trata de la zona marítima que se extiende hasta las 12 millas náuticas, donde el Estado ribereño ejerce la plena soberanía y que se encuentra sujeta al ejercicio del derecho de paso inocente.
Definición Aplicación de marcas, anillos u otro tipo de señas de identificación para animales. Marcado de árboles para diversos fines (comercio, venta, tala).
Definición Incluye camales, los sacrificios urgentes, los métodos y requisitos para el sacrificio, las normas para el tratamiento de la carne, la higiene alimentaria.
Definición Semillas y materiales de propagación desde el punto de vista agrícola. Se puede definir la semilla como la parte de la planta usada para su propagación. Incluye semillas, bancos de semillas, germoplasma, germinación, viveros, reservas de semillas, centros para la multiplicación de semillas, producción artesanal e industrial de semillas, invernaderos, materiales de propagación para la reproducción y crecimiento de plantas (por ejemplo, bulbos, túberos, raíces, etc).
Definición Derecho de navegación, libertad de navegación, paso inocente, paso de tránsito, incluye regulaciones sobre la navegación en puertos y radas.
Definición Las normas son disposiciones que establecen requisitos jurídicos de conformidad para recursos naturales y productos. Las normas pueden ser "obligatorias" o "de recomendación", "generales" o "específicas".
Definición Incluye requisitos nutricionales mínimos, programas especiales en materia de nutrición (por ejemplo, programa nacional de alimentos), desnutrición y malnutrición, enfermedades causadas por déficit nutricional, productos alimenticios enriquecidos, deficiencia de oligoelementos, etc.;Atención: Se deben clasificar con esta palabra clave las disposiciones relativas a los "integradores dietéticos".
Definición Organismo Genéticamente Modificado. La modificación de las características genéticas de un microorganismo, planta o animal mediante la introducción de un gene modificado o de un gene proveniente de otra variedad o especie.
Definición La legislación acerca de la ordenación de áreas costeras define y regula el manejo de la zona geográfica de transición entre los océanos y la tierra.
Definición Se refiere a los peces que migran del mar a las aguas dulces continentales, pudiendo ser en ambas direcciones y no necesariamente relacionado con el desove; por ejemplo, esturiones, anguilas de río, salmones, truchas, eperlanos, etc.
Definición Embarcaciones de pesca en aguas lejanas o embarcaciones de pesca que izan una bandera extranjera, que operan al interior de la zona de pesca de un estado ribereño.
Definición Los derechos de seleccionadores de nuevas variedades protegen, en principio, los materiales de propagación de las variedades vegetales. Se usa esta palabra clave para las disposiciones relativas a la concesión de derechos de propiedades a los seleccionadores de nuevas variedades vegetales y micológicas; a la duración de tales derechos, los procedimientos de aplicación, las condiciones para la concesión y revocación de tales derechos.
Definición La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio continental hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de doscientas millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia (Convención sobre el Derecho del Mar, art. 76).
Definición Adquisición del derecho de propiedad o de otros derechos agrarios a través de la posesión continua e indiscutida durante un determinado período de tiempo. Prescripción o usucapión son sinónimos. Algunas leyes excluyen la prescripción como modo de adquisición, otras pueden especificar las condiciones (por ejemplo, un período de tiempo), que el ocupante debe cumplir para obtener un título oficial de propiedad en virtud de la prescripción/usucapión.
Definición Medidas o técnicas que reducen la cantidad y/o toxicidad de residuos producidos durante los procesos industriales de producción; el término también se aplica al reciclaje y a otros intentos para reducir la cantidad de desechos que van a parar en el flujo de residuos.
Definición Principio adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992) que, con la finalidad de proteger el medio ambiente, sugiere que se aplique ampliamente un enfoque precaucional; ello significa que allí donde existan riesgos de un daño grave o irreversible al medio ambiente, la falta de una absoluta certeza científica al respecto no debería ser utilizada como pretexto para posponer el establecimiento de medidas, eficaces en función del costo, destinadas a prevenir la degradación del medio ambiente.
Definición Toda actividad relacionada con el ciclo de producción, procesamiento, fabricación, transformación. Esta palabra clave también incluye las instalaciones y locales donde se manipulan y procesan los productos.
Definición Se refiere a una sustancia, producto, material o ingrediente que resulta ser original, de reciente creación, o que se usa o aparece por vez primera. Incluye los procedimientos, alimentos o productos nuevos.
Definición Disposiciones que regulan y/o restringen la propiedad de la tierra u otros derechos sobre la misma por parte de ciudadanos, compañías y organizaciones extranjeras.
Definición Energía proveniente de una fuente y que viaja a través de algún material o del espacio. Luz, calor y sonido son clases de radiación. Incluye la radiación ionizante (radioactividad), radiación electromagnética (rayos gamma, rayos X, rayos ultravioleta, luz, infrarrojo y ondas de radio).
Definición La posibilidad de garantizar que, en cualquier etapa de la cadena alimentaria, se conozcan el itinerario de un alimento y las informaciones pertinentes sobre él, en particular: identificación del producto, datos sobre el producto (las materias primas utilizadas, la manera en que fue producido y transformado, su procedencia y destino, los controles de que ha sido objeto), y las relaciones entre la identificación del producto y los datos sobre el mismo. El término «cadena alimentaria» incluye los piensos utilizados en la alimentación de los animales destinados a la producción de alimentos (Comunidad Europea,Observaciones, 2004).
Definición Incluye inseminación artificial, semen, centros para la producción y recolección de semen, semen bovino ultracongelado, transferencia de embriones, fecundación in vitro, etc. Véase también "biotecnología".
Definición Las reservas de biosfera son áreas de ecosistemas terrestres y marino/costeros, o una combinación de ellos, que se crean con la finalidad de promover y demostrar una interacción equilibrada entre la actividad humana y la biosfera.
Definición Todo tipo de desecho sólido, semisólido o agua residual proveniente de actividades industriales, comerciales, mineras o agrícolas, así como residuos urbanos. Incluye la escorrentía proveniente de áreas contaminadas por actividades relacionadas con el almacenamiento, manipulación o procesamiento industriales o comerciales.
Definición Todo tipo de material de desecho sólido, semisólido o que contiene gases proveniente de actividades industriales, comerciales, mineras o agrícolas, así como residuos urbanos. Los residuos sólidos incluyen basura, escombros de construcción, rechazos industriales, fangos provenientes del abastecimiento hídrico o desperdicios del tratamiento de plantas, o instalaciones de control para la contaminación del aire y otros materiales de desecho.
Definición Una sobreelevación a partir de la cual la profundidad del agua es relativamente poco profunda, aunque por lo general suficientemente segura para una navegación ribereña. La orilla de ríos y lagos.
Definición Seguridad de la biotecnología es un término utilizado para describir los esfuerzos para reducir y eliminar los riesgos potenciales resultantes de la biotecnología y sus productos. A los efectos del Protocolo sobre Seguridad de la Biotecnología, esta se basa en el criterio de precaución, según el cual la falta de certeza científica absoluta no debe utilizarse como excusa para aplazar la adopción de medidas cuando exista una amenaza de daño grave o irreversible.
Definición Se refiere a los mecanismos alternativos para la solución de controversias, tales como arbitraje, mediación, conciliación, negociación, pesquisa, recurrir a agencias o a transacciones, etc. Excluye la sentencia en caso de conflicto, incluida en la palabra clave "tribunal especial/tribunal".
Definición Se refiere a la división de tierras en predios utilizables o edificables. Incluye la subdivisión de la tierra por motivos de venta o planificación.
Definición Se refiere a cualquier tipo de estímulo financiero (subsidio, exención de impuestos, reducción de impuestos, préstamos a interés bajo, etc.) establecido por un gobierno con el fin de sostener o fomentar actividades económicas/comerciales.
Definición Una carga pecuniaria que se impone a pescadores, comerciantes, actividades económicas, propiedad, etc., generalmente establecida mediante ley.
Definición Palabra clave general que se refiere al derecho o modalidad de la tenencia de tierras. Incluye propiedad, alquiler, tenencia consuetudinaria (derechos tradicionales y consuetudinarios) y derechos de usufructo.
Definición Incluye las tierras reales, las tierras de la nación, los terrenos públicos, los terrenos de cualquier instancia gubernativa y, en general, las tierras demaniales. Incluye su distribución, alquiler, venta, concesión, manejo, etc.
Definición Propiedad fisiológica o biológica que determina la capacidad de una sustancia química para causar perjuicio o producir daños a un organismo vivo por medios no mecánicos
Definición Incluye restricciones a las transferencias (por ejemplo, donación, canje, servidumbre, etc.), así como restricciones a la transferencia, aprobación necesaria para la transferencia de la propiedad de la tierra.
Definición Incluye la regulación del transporte, almacenamiento, certificados, licencias y pases para el transporte, transporte de madera por flotación.
Definición Se refiere a los métodos de postcosecha tales como la quimioterapia, fumigación, tratamientos térmicos, así como los productos específicos usados para tales tratamientos.
Definición Uso del agua con fines industriales tales como la fabricación, procesamiento, lavado y refrigeración. Incluye el uso del agua en industrias del acero, químicas y de productos afines, del papel y productos afines, minería y refinerías.
Definición El volumen admisible de captura es la cantidad de un recurso marino viviente que puede ser cosechado sin poner en peligro el mantenimiento del mencionado recurso. Véase también la palabra clave "asignación/cuota".
Definición La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece un régimen jurídico especial de Zona Económica Exclusiva, que es un área que se encuentra más allá y adyacente al mar territorial y que no debe extenderse más allá de 200 millas náuticas a partir de las líneas de base desde las cuales se mide el ancho del mar territorial. Las disposiciones pueden interesar el derecho y las obligaciones del estado ribereño en esa zona (explotación, exploración, por ejemplo con fines de investigación científica, de ordenación y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente marino), los derechos y obligaciones de otros estados en esta zona.
Definición Se refiere a toda área específicamente establecida y delimitada por ley con fines de protección. El aspecto más relevante es que al interno de la área establecida se aplica un régimen especial que comporta restricciones y/o prohibiciones.