![]() ![]()
Cuerpo lateral y profundamente comprimido. La quilla ventral se extiende desde el istmo al ano. Cabeza grande. Ojo pequeño, sobre el lado ventral de la cabeza. Branquispinas como esponja. Aleta dorsal con 8 rayos; sin aleta adiposa. Aleta anal con 13 a 15 rayos. Línea lateral con 83 a 125 escamas.
En China en el siglo V AC, Fan Li describió los estanques usados, la selección de peces y la estación reproductiva de la carpa común, junto con su proporción sexual y tasa de crecimiento. Durante la Dinastía Han (siglo III AC al siglo III DC), hubo aún más desarrollo en la producción de carpa común. En la Dinastía Tan (siglos VII-IX) hubo un período de transición desde el cultivo de la carpa común a la crianza de carpa china, carpa negra, carpa plateada y carpa cabezona. Desde el siglo X al XII, la expansión en la producción de estos cuatro ciprínidos fue aún más grande y los hábitos de alimentación y las relaciones entre las especies llegaron a ser mejor conocidas. Subsecuentemente, ha habido un gran progreso en el cultivo de peces en estanques en China desde el monocultivo de la carpa común hasta el policultivo de la carpa china, carpa negra, carpa plateada y carpa cabezona. Desde los 1950s, después de un descubrimiento en reproducción artificial, el cultivo de carpa plateada, así como de otras carpas, se ha extendido tremendamente en la mayoría de las áreas de China. La carpa plateada ha sido por largo tiempo una importante especie cultivada en China porque:
La carpa plateada es una especie de agua dulce que vive en condiciones temperadas (6-28 °C) y su distribución natural es en Asia. Esta especie requiere agua estática o de flujo lento, como las encontradas en embalses o en los remansos de grandes ríos. En su distribución natural, es potamódroma, migrando corriente arriba para reproducirse; los huevos y las larvas flotan corriente abajo a las zonas de llanuras inundables. Aunque es fundamentalmente bentopelágica, como una especie activa nada justo debajo de la superficie del agua y es bien conocida por su hábito de saltar fuera del agua cuando es perturbada. Las carpas plateadas son típicamente planctívoras, las branquispinas siendo el principal medio de filtración. Las carpas plateadas consumen diatomeas, dinoflagelados, crisófitas, xantófitas, algunas algas verdes y cianobacterias ('algas verde azules'). Además, detritus, conglomerados de bacterias, rotíferos y pequeños crustáceos son otros componentes importantes de su dieta natural. Las carpas plateadas desovan a fines de primavera y verano, cuando la temperatura del agua es relativamente alta. Desde abril a agosto, ya sea por las tormentas de lluvia o las zonas altas de esteros y ríos cargadas de agua, sus reproductores se concentran en sitios de desove donde las condiciones son favorables y la corriente es rápida, complicada e irregular. La temperatura de desove generalmente es entre 18 °C y 30 °C, con un óptimo de 22-28 °C. Los huevos de la carpa plateada, como todas las carpas chinas, son no-adhesivos. Después del desove, los huevos comienzan a absorber agua a través de la membrana del huevo y se hinchan hasta que su gravedad específica es levemente mayor que la del agua, de manera que pueden permanecer sobre el fondo (en el caso de aguas estáticas) o flotar a media agua (en aguas corrientes) hasta que el pececillo eclosiona.
Reproductores Para la producción de semilla es esencial contar con reproductores de buena calidad y aceptables para el desove inducido. Sólo cuando los adultos han alcanzado 4-6 años de edad con un peso corporal por sobre 2,5 kg y están libres de enfermedades y lesiones pueden ser aceptables para crear el plantel de reproductores para desove inducido. Generalmente, los reproductores son sembrados por peso, a 1 500-2 250 kg/ha, con una proporción hembra:macho alrededor de 1:1,5. Desove inducido Bajo condiciones artificiales, las glándulas pituitarias de los reproductores no secretan suficiente hormona para su propagación natural en estanques. Se han ideado métodos artificiales por los cuales esos reproductores son inyectados con agentes estrogénicos tales como LH-RH (hormona liberadora de hormona luteinizante) o LH-RHa (hormona análoga a la hormona liberadora de hormona luteinizante), glándula pituitaria de pescado (hipófisis de pescado), GCH (gonadotropina coriónica humana), etc., para inducir a los peces a secretar su propia hormona gonadotrópica, o para proveerles un substituto directo de ella. La dosis estándar de los agentes estrogénicos varía:
Producción de alevines Los factores ambientales que afectan la tasa de eclosión incluyen un intervalo de temperatura del agua de 22-28 °C, con un óptimo de 26 °C. Si es más baja que 17 °C o más alta que 31 °C, el desarrollo embrionario cesará, o será anormal. Después de la emergencia de los brotes embrionarios de la cola, el consumo de oxígeno aumenta súbitamente a más que el doble de la cantidad de las primeras etapas. Durante la etapa larval (68 horas después de la eclosión) el consumo de oxígeno alcanza el valor más alto, equivalente a 8-10 veces aquel de las primeras etapas. Por lo tanto, son muy importantes niveles altos de oxígeno disuelto para el desarrollo de los embriones y las larvas. Los aparatos para incubación del tipo agua corriente (jarros para incubación, tinas y tanques circulares para incubación) están todos diseñados de acuerdo con las características de los huevos de las carpas chinas y para satisfacer los requerimientos del desarrollo embrionario. Esto mejora las tasas de eclosión y la disponibilidad de alevines para siembra. Comúnmente, el volumen de un jarro de incubación (tina) es alrededor de 250 litros y la tasa de siembra es 2 000/litro. Los tanques de incubación circular son tanques con forma de anillo construidos de cemento o ladrillo, con un tamaño que depende de la escala de producción. Las versiones pequeñas tienen un diámetro de 3-4 m, mientras que los tipos más grandes son de 8 m in diámetro. Los anillos son de 60-100 cm de ancho y alrededor de 90 cm de profundidad y el tanque puede contener 7-15 toneladas de agua. La tasa de siembra está en el intervalo de 700 000-1 200 000 huevos/m³. Tales tanques son apropiados para unidades de producción de escala comparativamente grande. La buena calidad del agua es muy importante para lograr una alta tasa de eclosión. Agua que haya sido contaminada por actividades industriales o pesticidas no debería ser usada con propósitos de incubación. Pequeños peces, renacuajos, camarones y copépodos son todos muy dañinos para los huevos y larvas de peces. El grado de lesión por depredadores está estrechamente conectado con la densidad de huevos, el nivel del depredador y la duración del contacto con ellos. Los depredadores pueden ser eliminados por captura, filtración y químicos tales como cal viva, polvo blanqueador, rotenona, etc.
El cultivo de alevines requiere cuidados especiales porque los pececillos son pequeños y delicados, su capacidad para alimentarse es débil, ellos no se adaptan bien a los cambios en el ambiente externo y no son expertos evitando a los depredadores. Por lo tanto, se necesitan sistemas intensivos bien controlados para maximizar la tasa de sobrevivencia y para producir alevines saludables que establecerán una base sólida para una alta productividad en la etapa de engorda. La etapa de crianza se refiere al período desde larvas de tres-cuatro días de edad hasta la producción de alevines que pueden ser sembrados en los recintos de engorda. Hay dos etapas en la producción de crianza. Primeramente, en la etapa de pequeños alevines, ellos son criados hasta los 15-20 días post-eclosión y tienen una longitud corporal de 2,5-3 cm; estos son llamados normalmente 'semilla de verano' en China. En segundo lugar, en la producción de alevines, estas 'semillas de verano' son criadas por los próximos 3-5 meses, cuando ellos llegan a 8-12 cm de longitud del cuerpo, los cuales son conocidos como 'juveniles de un año'. Después de drenar los estanques de crianza, se necesita remover el barro y desechos y reparar los diques, a continuación de lo cual deben ser esterilizados con químicos o hierbas antes de la siembra de crías. El principal propósito de estos procedimientos es erradicar peces depredadores y otros peces silvestres, animales y plantas acuáticas dañinas, parásitos y sus huevos y bacterias patógenas. Los químicos usados pueden ser cal viva (CaO), polvo blanqueador, torta de semilla de té, rotenona, etc. Después de aclarar el estanque, el agua del estanque es fertilizada aplicándole un abono básico, para producir organismos como alimento natural antes de sembrar los alevines. El tiempo de aplicación y la cantidad de abono varía con las condiciones del estanque y el tipo de fertilizante. El estiércol fermentado y el compost, si son usados, pueden ser aplicados dentro de tres-cinco días antes que los alevines sean sembrados, a 2 250-4 500 kg/ha. El agua debiera verse verdosa café, indicativa de una rica población de plancton. La tasa de siembra de los alevines tiene un impacto sobre la tasa de sobrevivencia. Si es demasiado alta, la sobrevivencia será baja; sin embargo, no debiera ser demasiado baja tampoco, o el espacio no será utilizado apropiadamente y los costos de producción serán innecesariamente altos. La densidad de siembra correcta es 1,5-2,25 millones/ha. El manejo rutinario de los estanques de crianza consiste de:
En China generalmente se adopta un ciclo de cultivo de dos años en el cultivo de peces en estanque; el primer año es para criar los pececillos hasta alevines y el segundo año es para criar los alevines hasta peces de tamaño comercial. El policultivo es muy popular en la crianza de carpa plateada en China. La considerable habilidad de los acuicultores les permite maximizar eficientemente la producción unitaria haciendo uso de las características de varias especies para utilizar eficientemente la totalidad del cuerpo de agua. Otro sistema popular es la cosecha y la siembra continua, referida algunas veces como 'captura y siembra en rotación'. Este consiste en sembrar a alta densidad, cosecha parcial de los peces más grandes y la adición de nuevos alevines; ello mantiene alta la capacidad de carga del estanque todo el tiempo. Esto también acelera la rotación y suministra pescado fresco al mercado, tanto en verano como otoño. La carpa plateada y la carpa cabezona son las principales especies usadas en este sistema; la carpa china y una pequeña cantidad de carpa de Wuchang son las siguientes más usadas. Si se usa tilapia en policultivo, los peces de tamaño comercial debieran ser extraídos con red, dejando sólo los más pequeños, para detener su propagación en el estanque.
Las carpas plateadas son típicamente fitoplanctónicas, consumiendo diatomeas, dinoflagelados (pirrófitas), algas dorado cafés (crisófitas), algas verde amarillas, algunas algas verdes y algas verde azules (cianófitas). Además, el detritus, conglomerados de bacterias, rotíferos y pequeños crustáceos son componentes importantes de su dieta natural. Generalmente, no hay necesidad de proveer dietas o alimentos formulados en el cultivo de carpa plateada.
En el sistema de cosecha y siembra continua los siguientes aspectos necesitan atención:
Las carpas plateadas son normalmente compradas vivas, basado en los patrones de consumo tradicionales en China. Por lo tanto, es esencial mantenerlas vivas desde la cosecha hasta su comercialización. Camiones y botes conteniendo agua son básicamente usados como herramientas de transportación en la mayoría de las áreas.
Los costos de producción para carpa plateada varían de país en país (e incluso de lugar en lugar) y la escala de operaciones. Los principales factores son el costo de labor, instalaciones de cultivo, agua, semilla, alimento (fertilizante), energía y transporte.
Los principales problemas de enfermedades que afectan a la carpa plateada son incluidos en el cuadro a continuación: En algunos casos se han utilizado antibióticos y otros productos farmacéuticos en el tratamiento, pero su inclusión en esto cuadro no implica una recomendación de la FAO.
Proveedores con experiencia en patología En China, se puede obtener consejo (por ejemplo) de:
Hypophthalmichthys molitrix generalmente es cultivada y consumida localmente viva o fresca en la mayoría de los países productores. No hay información disponible sobre comercio internacional. El precio de mercado en China para esta especie es relativamente bajo, comparado con la mayoría de las otras especies, normalmente 4-5 Yuan/kg (0.5 USD/kg). No hay regulaciones específicas de mercado para la carpa plateada; es tratada lo mismo como la mayoría de los productos de consumo del tipo pescado en los mercados.
Hypophthalmichthys molitrix es una especie nativa en China y el este de Siberia, pero ha sido introducida en muchos otros países para acuicultura y su uso en el control de florecimientos de algas. No es utilizada sólo como alimento humano, sino que también es apreciada por su habilidad para limpiar de algas indeseables que obstruyen embalses y otras aguas. El cultivo de carpa plateada se ha expandido constantemente en la década pasada, elevándose de 1,9 millones de toneladas en 1993 a 4,1 millones de toneladas en 2003. Se espera una expansión aún mayor dado que sus costos de producción son más bajos que la mayoría de las otras especies cultivadas, ya que no hay necesidad de proveer dietas suplementarias formuladas y la mayoría de la gente común puede permitirse consumirla regularmente. La investigación reciente sobre carpa plateada está principalmente enfocada al cultivo integrado de peces a través de acuicultura a pequeña escala en países en desarrollo. Se necesita tecnologías de procesamiento, para poder mantener el producto por más tiempo y para extender aún más los mercados, en lugar se consumirla solamente fresca.
Hypophthalmichthys molitrix tradicionalmente se vende en fresco para consumo humano y también ha sido introducida en muchos países donde su habilidad para limpiar de algas indeseables, que obstruyen embalses y otras aguas, es apreciada aún más que su valor como alimento. Sin embargo, varios países han reportado impactos ecológicos adversos después de su introducción. Los principales asuntos globales actualmente son:
La producción de carpa plateada, dado que no se proporciona alimentación suplementaria, es una manera de producción de proteína animal más bien amigable con el ambiente. La acuicultura responsable al nivel de producción debiera ser practicada de acuerdo con los principales principios de protección ambiental y ecológica, como están presentados en el Articulo 9 del Código de Conducta para las Pesquerías Responsables de la FAO.
Qingwen, M., Jinxiang, S. & Xuezhu, M. 1995. Fish Taxonomy. China Agricultural Press, Beijing, China. 1158 pp. Yujun, T. et al. 1981. Integrated Fish Farming (I). Fresh Water Fisheries Research Center, Wuxi, China. 407 pp.
|