FAO.org
Búsqueda sólo en Medios
Toggle navigation
Inicio
Archivo
Articulos
Acerca de
La Organización
Qué hacemos
Quiénes somos
Cómo trabajamos
Planificación estratégica
Estructura
Visítenos
Reuniones
Documentos de los Órganos Rectores
En acción
El trabajo de la FAO
Proyectos de la FAO
Países
Perfiles de los países
Ontología geopolítica
Códigos y nombres de países
Países de Bajos Ingresos y con Déficit de Alimentos
Catálogo de fuentes
Grupos geográficos y económicos
Temas
Medios
Notas de prensa
Vídeos
Fotografía
Audio
Webcast
Infografías
Archivo de noticias
Contactos para los medios
Publicaciones
Estadísticas
Introducción
Bases de datos
Desarrollo de capacidad estadística
Normas
Asociaciones
Introducción
Sobre nosotros
Documentos
Noticias
Casos de éxito
Videos
Eventos
Imprimir
Enviar
Inicio
>
Medios
>
Audio y vídeo
>
Detail audio es
Audio
Intensificar la investigación sobre el papel de los camellos y otros animales
26 de mayo de 2014, Mascate, Omán/Roma
– Expertos en cuestiones de salud y veterinarios, entre otros, han pedido intensificar la vigilancia, la investigación y notificar inmediatamente los casos del potencialmente letal Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), una infección que ha causado numerosos casos de enfermedad y muertes en seres humanos, y cuyo origen puede estar relacionado con los animales. Una declaración emitida tras una reunión técnica regional convocada por la FAO en el Sultanato de Omán advirtió a los países de la región y de otras zonas de la necesidad de que las autoridades públicas sanitarias y veterinarias investiguen de forma coordinada, compartiendo información y resultados.
Juan Lubroth
, jefe del Servicio de Producción y Sanidad Animal, habla de la transmisión del virus en seres humanos y explica cómo reducir al mínimo su impacto en la salud humana y animal.
(Entrevista realizada por Beatriz Beeckmans)
Compartir
Descargar
3min.
14sec.
Enlaces relacionados / Enlaces
Prensa
Producción y Sanidad Animal
Tema(s):
Animales y ganadería, Emergencias / Crisis , Plagas y enfermedades
Referencia:
10542
Share this page: