"Tal vez el problema más urgente que se debate hoy son las inversiones en la agricultura", indicó Graziano da Silva, añadiendo que estas inversiones tienen que "respetar los derechos, medios de vida y los recursos de todos los involucrados, especialmente a los más vulnerables".El responsable de la FAO aseguró que los puntos de vista sobre las inversiones expresados en la conferencia se incorporarán a un proceso de consulta de dos años a nivel mundial que se llevará a cabo bajo los auspicios del CFS para desarrollar principios para la inversión responsable en la agricultura."En la Conferencia de Río+20 sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en junio pasado -dijo- los líderes mundiales lanzaron un mensaje claro de que el desarrollo no será sostenible mientras que cientos de millones de personas siguen excluidos, padeciendo hambre y pobreza extrema"."Si podemos encontrar formas sostenibles para garantizar la seguridad alimentaria en las zonas áridas, estaremos en el camino correcto para lograr un mundo con hambre cero", concluyó.La Conferencia Internacional sobre Seguridad Alimentaria en Zonas Áridas está organizada por el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria de Qatar, con el apoyo de la FAO y otras organizaciones internacionales y regionales.