العربية
中文
english
français
italiano
Português
Русский
Español
AR
ZH
EN
FR
IT
PT
RU
ES
FAO.org
Búsqueda sólo en Medios
Toggle navigation
Inicio
Archivo
Articulos
Acerca de
La Organización
Qué hacemos
Quiénes somos
Cómo trabajamos
Planificación estratégica
Estructura
Visítenos
Reuniones
Documentos de los Órganos Rectores
En acción
El trabajo de la FAO
Proyectos de la FAO
Países
Perfiles de los países
Ontología geopolítica
Códigos y nombres de países
Países de Bajos Ingresos y con Déficit de Alimentos
Catálogo de fuentes
Grupos geográficos y económicos
Temas
Medios
Notas de prensa
Vídeos
Fotografía
Audio
Webcast
Infografías
Archivo de noticias
Contactos para los medios
Publicaciones
Estadísticas
Introducción
Bases de datos
Desarrollo de capacidad estadística
Normas
Asociaciones
Introducción
Sobre nosotros
Documentos
Noticias
Casos de éxito
Videos
Eventos
Imprimir
Enviar
Inicio
>
Medios
>
Noticias
La FAO aplaude un compromiso mayor a favor de la nutrición y la seguridad alimentaria
La Organización amplia sus propios esfuerzos sobre nutrición
La FAO amplia sus esfuerzos sobre la nutrición
8 de junio de 2013, Londres/Roma –
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, ha dado la bienvenida a las nuevos anuncios de financiación, los compromisos y objetivos sobre nutrición anunciados por los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil en una reunión de alto nivel mantenida hoy en Londres.
“Aplaudo el Pacto Mundial sobre Nutrición para el Crecimiento acordado en la reunión. La FAO trabajará con todos los gobiernos comprometidos para alcanzar sus objetivos de seguridad alimentaria y nutrición”, señaló Graziano da Silva.
"El coste de no actuar es demasiado alto", advirtió. "La malnutrición mata a millones de personas cada año, y daña miles de millones de vidas. Su coste es de hasta un 5 por ciento del PIB mundial en pérdidas de producción y gastos sanitarios".
Graziano da Silva subrayó que la FAO ha estado ampliando sus esfuerzos para mejorar la nutrición durante los 18 últimos meses. Aquí se incluye el desplazamiento de más expertos sobre el terreno para responder mejor a las necesidades de los países y para implementar una nueva estrategia de nutrición.
“Con nuestra nueva estrategia, estamos trabajando para mejorar la nutrición a través de todo el trabajo de la Organización. Por vez primera, los resultados nutricionales ocuparán el nivel más elevado en nuestro marco de resultados. A partir de 2014 haremos el seguimiento e informaremos de una proporción mucho mayor del trabajo de la FAO en relación a los resultados nutricionales”, anunció.
La reunión, con el tema
Nutrición para el crecimiento: vencer al hambre a través de las empresas y la ciencia
, ha sido organizada por los Gobiernos del Reino Unido y Brasil, junto con la Fundación Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF, por sus siglas en inglés), una organización benéfica británica. Al evento acudieron representantes destacados de la sociedad civil, del sector privado y de gobiernos de unos 30 países, la mayoría de ellos parte del Movimiento para el fomento de la nutrición (SUN, por sus siglas en inglés).
Este encuentro se celebra en vísperas de la Cumbre del G8, que tendrá lugar en Lough Erne (Irlanda del Norte) los días 17-18 de junio de 2013, en el marco de la Presidencia del G8 del Reino Unido.
Sistemas alimentarios
"No podemos esperar una mejor nutrición sin seguridad alimentaria, que requiere a su vez mejores sistemas alimentarios", señaló Graziano da Silva. Este es el mensaje clave de la principal publicación de la FAO,
El estado de la agricultura y la alimentación (SOFA 2013)
, presentada a principios de esta semana en Roma.
Superar la malnutrición en todas sus formas -desnutrición, deficiencias de micronutrientes, obesidad- requiere intervenciones apropiadas en los sistemas alimentarios, salud pública, educación, protección social y otras áreas.
Graziano da Silva destacó también la importancia de una correcta medición del hambre y la malnutrición. En este sentido, la FAO está desarrollando el proyecto “Las voces de los hambrientos” (
Voices of the Hungry, en inglés)
una forma nueva, más rápida y precisa de medir el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo.
Alianzas
El responsable de la FAO destacó la importancia de fortalecer las alianzas para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, incluyendo la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos, la comunidad científica y las organizaciones multilaterales.
Como Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Alimentaria Mundial, Graziano da Silva también dijo que el sistema de la ONU está respondiendo al Desafío Hambre Cero anunciado por Ban Ki-moon el año pasado en la Conferencia Río +20.
Recordó además que la segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), que tendrá lugar en Roma en noviembre del próximo año, está siendo organizada conjuntamente por la FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras partes implicadas. "La CIN2 –añadió- establecerá una base sólida para un coordinación más eficaz de las políticas y la cooperación internacional" entre los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y otros socios.
Compartir esta página