العربية
中文
english
français
italiano
Português
Русский
Español
AR
ZH
EN
FR
IT
PT
RU
ES
FAO.org
Búsqueda sólo en Medios
Toggle navigation
Inicio
Archivo
Articulos
Acerca de
La Organización
Qué hacemos
Quiénes somos
Cómo trabajamos
Planificación estratégica
Estructura
Visítenos
Reuniones
Documentos de los Órganos Rectores
En acción
El trabajo de la FAO
Proyectos de la FAO
Países
Perfiles de los países
Ontología geopolítica
Códigos y nombres de países
Países de Bajos Ingresos y con Déficit de Alimentos
Catálogo de fuentes
Grupos geográficos y económicos
Temas
Medios
Notas de prensa
Vídeos
Fotografía
Audio
Webcast
Infografías
Archivo de noticias
Contactos para los medios
Publicaciones
Estadísticas
Introducción
Bases de datos
Desarrollo de capacidad estadística
Normas
Asociaciones
Introducción
Sobre nosotros
Documentos
Noticias
Casos de éxito
Videos
Eventos
Imprimir
Enviar
Inicio
>
Medios
>
Noticias
Declaración del Director General de la FAO, Jacques Diouf, tras el deceso de Wangari Maathai
El mundo pierde una activista comprometida
Wangari Maathai
27 de septiembre de 2011, Roma
- Me he enterado con profunda tristeza del fallecimiento de la Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai. Me gustaría hacer llegar mi más sentido pésame a su familia en este momento doloroso.
Wangari Maathai dedicó su vida a proteger al planeta de la degradación medioambiental y a la mejora del bienestar de las personas, no solamente en Kenya, sino en todo el mundo. Estamos en deuda por su contribución al trabajo de la FAO en los últimos años.
Su participación en la Reunión Ministerial sobre Bosques y en la 17ª sesión del Comité de Bosques en marzo de 2005 ayudó a aumentar la concienciación sobre la necesidad de una gestión sostenible de los bosques, y en particular de la conservación de los situados en África central. Llamó nuestra atención sobre el grave impacto que los conflictos violentos están teniendo en los bosques en el mundo y la necesidad de hacer frente a este hecho complejo en nuestros esfuerzos por proteger y hacer un uso sostenible de este precioso recurso.
También agradecemos el papel que desempeñó durante el tercer Día de los Bosques de la Convención del Cambio Climático (UNFCCC) en Copenhague en 2009 y sus aportaciones al Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques.
Le debemos mucho por el trabajo que realizó para hacer de este planeta un lugar mejor para todos. Le echaremos mucho de menos.
Compartir esta página