العربية
中文
english
français
italiano
Português
Русский
Español
AR
ZH
EN
FR
IT
PT
RU
ES
FAO.org
Cerca solo in Sala stampa
Toggle navigation
Home
Home archive
Stories
About FAO
About us
What we do
Who we are
How we work
Strategic planning
Structure
Visitateci
Meetings
Governing Body documents
In Action
FAO at work
FAO projects
Countries
Country Profiles
Geopolitical ontology
Country codes/names
Low-Income Food-Deficit Countries
Data sources
Geographic and Economic Groups
Themes
Sala stampa
News releases
Video
Photo
Audio
Webcast
Infographics
Archivio notizie
Contatti per i giornalisti
Publications
Statistics
Overview
Databases
Statistical capacity development
Standards
Partnerships
Overview
Background
Documents
News
Success stories
Videos
Events
Stampa
Invia
Home
>
Sala stampa
>
News Article
Questo articolo non è disponibile in italiano.
Cliccare qui per chiudere il messaggio.
Uruguay, comprometida en el logro de la estabilidad de los precios de los alimentos
Reunión del Director General de la FAO con el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, y el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman
19 Septiembre 2012, Roma
- El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman,
se reunió hoy con el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en la sede de la FAO en Roma.
Durante el encuentro, Kreimerman y Graziano da Silva coincidieron en la necesidad de hacer frente a la volatilidad de los precios agrícolas. El Director General señaló la importancia de los actuales mecanismos de coordinación internacional para la estabilización de los precios de los productos básicos.
Durante el transcurso de la reunión, el ministro Kreimerman explicó la experiencia de trabajos de cooperativas de Uruguay destacando la necesidad de reforzar la industrialización de productos agropecuarios: "la mayor complementariedad y diversificación en el trabajo de las cooperativas en la producción de productos alimentarios son factores clave que incorpora la experiencia uruguaya en este campo", señaló Kreimerman.
Por su parte, Graziano da Silva coincidió con el ministro en que la industrialización de los productos primarios es una estrategia que podría contribuir a la estabilización de los precios internacionales y destacó la vasta experiencia de Uruguay en campos como los lácteos y las carnes.
Otro de los temas abordados por el Director-General y el ministro Kreimerman fue la experiencia de Uruguay en materia de información sobre compra y ventas de tierras del sector privado. Al respecto, el Director-General señaló que "Uruguay posee un sistema muy sofisticado y avanzado sobre información de operaciones de compra-venta de tierras". En ese sentido, instó a compartir dicha experiencia como contribución a las discusiones sobre
Principios de Inversión Responsable en Agricultura
, que tienen lugar en el marco del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.
Por último, Graziano da Silva y Kreimerman abordaron el tema de la cooperación sur-sur destacando la amplia experiencia de Uruguay en los temas agrícolas como la "siembra directa", el manejo de suelos y los biocombustibles. El Director General señaló el papel de FAO en la facilitación de dichas actividades e hizo mención a la experiencia de Uruguay en el ámbito de los productos lácteos.
Share this page