العربية
中文
english
français
italiano
Português
Русский
Español
AR
ZH
EN
FR
IT
PT
RU
ES
FAO.org
Cerca solo in Sala stampa
Toggle navigation
Home
Home archive
Stories
About FAO
About us
What we do
Who we are
How we work
Strategic planning
Structure
Visitateci
Meetings
Governing Body documents
In Action
FAO at work
FAO projects
Countries
Country Profiles
Geopolitical ontology
Country codes/names
Low-Income Food-Deficit Countries
Data sources
Geographic and Economic Groups
Themes
Sala stampa
News releases
Video
Photo
Audio
Webcast
Infographics
Archivio notizie
Contatti per i giornalisti
Publications
Statistics
Overview
Databases
Statistical capacity development
Standards
Partnerships
Overview
Background
Documents
News
Success stories
Videos
Events
Stampa
Invia
Home
>
Sala stampa
>
News Article
Questo articolo non è disponibile in italiano.
Cliccare qui per chiudere il messaggio.
Recompensa por conservar los cultivos
Reunión de Túnez anuncia fondos del Tratado de recursos fitogenéticos para once proyectos
Familia de las
cucurbitáceas
: originarias de América, se consumen en todo el mundo.
2 de junio de 2009, Roma/Túnez
– El Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, reunido en Túnez, ha anunciado que financiará once proyectos en países en desarrollo para la conservación de semillas y otros recursos genéticos de cultivos alimentarios vitales para nutrir a la humanidad.
Los fondos, por un total de 500.000 dólares EE.UU., estarán destinados a proyectos en Egipto, Kenia, Costa Rica, India, Perú, Senegal, Uruguay, Nicaragua y Marruecos. Se trata de la primera vez que se transfiere dinero al amparo del esquema de distribución de beneficios del Tratado, cuyo objetivo es compensar a los campesinos de los países en desarrollo por su labor en la conservación de la diversidad de cultivos.
Los proyectos fueron elegidos entre los más de un centenar presentados. La iniciativa ha sido posible gracias a la generosa contribución de Noruega, Italia, España y Suiza. Entre los proyectos destacan los destinados a la protección de la agrodiversidad de los cítricos en Egipto, la mejora genética y la revitalización de una variedad de mijo en Kenia, y la conservación de las variedades indígenas de papa en Perú.
Haga clic aqui
para ver una lista de los proyectos (en inglés).
Share this page