Impacto
Junto con los demás indicadores del ODD 14, ofrece una visión completa de la actividad marina, suministrando a los países datos sobre niveles óptimos de pesca, expansión de la acuicultura, y acceso equitativo y seguro a los recursos acuáticos vivos.
Principales resultados
Las variables del indicador se escogen entre tres de las cinco preguntas sobre la pesca en pequeña escala introducidas en la versión de 2015 de la encuesta sobre el CCPR.
La encuesta es distribuida por la FAO cada dos años a los países, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones internacionales no gubernamentales, y el indicador propuesto se basa en las respuestas recibidas de los Estados Miembros de la FAO.
Respuestas de 92 países miembros y de la Unión Europea (UE) a las preguntas sobre la pesca a pequeña escala en la encuesta del Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCRF) de 2015
% de los miembros que reportan haber introducido o desarrollado respectivamente regulaciones, políticas, leyes, planes o estrategias específicamente dirigidas hacia la pesca artesanal o que abordan este problema: | |||||
Regulaciones | Políticas | Leyes | Planes o estrategias | ||
77% | 74% | 73% | 69% | ||
En relación con las iniciativas específicas para aplicar las Directrices sobre la pesca artesanal, el 47% de los Miembros respondió positivamente, mientras que el 42% informó de que tenía la intención de tomar acciones al respecto en el futuro. Iniciativas que ya están en marcha para implementar las Directrices sobre la pesca artesanal: | |||||
relacionadas con actividades de apoyo a los actores de la pesca artesanal que participan activamente en la gestión sostenible de los recursos | aplicar el desarrollo de la capacidad de las organizaciones de pesca y otras partes interesadas | promover el desarrollo social, el empleo y el trabajo decente | |||
84% | 72% | 67% | |||
El 85% de los encuestados informó de la existencia de mecanismos a través de los cuales los pescadores en pequeña escala y los trabajadores del sector pesquero pueden contribuir a los procesos de toma de decisiones. Entre los más comunes se encuentran: | |||||
Mecanismos para involucrar a los pescadores en pequeña escala en la gestión de la pesca | Representantes de los pescadores/trabajadores de la pesca en órganos asesores/consultores de los Ministerios/Departamentos de Pesca | ||||
79% | 77% | ||||
De los miembros que respondieron que tienen estos mecanismos en funcionamiento, el 67 por ciento informó que estos fomentan la participación activa de las mujeres.
| |||||