El estudio que se presenta en este libro comenzó a desarrollarse en el año 2007 como seguimiento a recomendaciones de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC). En la sesión mantenida en el año 2010, al presentarse los resultados del mismo, la Comisión recomendó aumentar la difusión...
Domestication and commercialization of non-timber forest products in agroforestry systems
03 June 2014
03 June 2014
Este volumen en Inglés contiene las actas de la Conferencia Internacional sobre Domesticación y Comercialización de Productos Forestales no Madereros en los Sistemas Agroforestales, celebrada en Nairobi, Kenya, entre el 19 y el 23 de febrero de 1996. La Conferencia, organizada por el Centro Internacional de Investigación en Agroforestería (ICRAF),...
El ramón: más que una semilla
20 November 2015
20 November 2015
La cadena de valor de la semilla de ramón toma lugar en Petén, Guatemala, en donde ocho grupos comunitarios liderados por mujeres aprovechan sosteniblemente la semilla del árbol de ramón (Brosimum alicastrum), trayendo con ello beneficios para las familias, las comunidades y para especies como el jaguar.
Frutales y plantas útiles en la vida amazónica
02 June 2014
02 June 2014
De forma accesible también para las poblaciones locales, esta publicación sintetiza la información ecológica, de mercado, del manejo y del cultivo de algunas especies amazónicas clave, en un esfuerzo para ayudar a ampliar la base de conocimientos de las comunidades forestales tradicionales sobre el valor de los recursos forestales. La...
Esta publicación presenta un panorama mundial de los productos forestales no madereros obtenidos de árboles de bosques templados de frondosas. Las descripciones de los productos se organizan por la parte del árbol de la que se obtienen: el árbol entero, hojas y flores, corteza, resinas, frutos, semillas comestibles y organismos...
Manual de identificación, selección y evaluación de oferta de productos forestales no maderables
03 June 2014
03 June 2014
Esta publicación recoge parte de las experiencias adquiridas en la región de Tarapacá y otras localidades de la Amazonía colombiana, en ejercicios de cuantificación y evaluación de especies vegetales fuente de los productos Forestales No Maderables (PFNM). El objetivo de la presente publicación es socializar y resumir algunos aspectos metodológicos...
Marketing of indigenous medicinal plants in South Africa - A case study in Kwazulu-Natal
03 June 2014
03 June 2014
En el momento presente, la demanda de numerosas especies vegetales populares utilizadas para obtener medicamentos autóctonos es superior a la oferta. Hasta la fecha, varias de esas especies, como el jengibre silvestre y Warburgia salutaris se han extinguido fuera de las zonas protegidas de KwaZulu-Natal. Previsiblemente, la reducción de la...
Las plantas medicinales contribuyen enormemente a los sistemas tradicionales y modernos de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80 por ciento de la población de los países en desarrollo recurre a medicamentos tradicionales - principalmente productos vegetales - para los cuidados primarios de salud. La...
El Proyecto BIODAMAZ busca apoyar a las comunidades locales de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana (RNAM) en el uso sostenible de los recursos naturales, a través del manejo comunal y la gestión local de los recursos. La herramienta más importante para lograr estas metas es la implementación por parte...
Productos forestales no madereros de coníferas
03 June 2014
03 June 2014
Las coníferas dominan en grandes extensiones de los bosques del mundo, principalmente en las regiones boreales y templadas del hemisferio norte, así como en muchos ecosistemas forestales tropicales y subtropicales en zonas húmedas y semiáridas. Además de su enorme potencial de producción maderera - casi dos terceras partes de la...