Octubre 1999 | FI:MFC/99/1S |
Consulta Técnica Sobre la Medición de la Capacidad Pesquera |
Ciudad de México, México, 29 de noviembre-3 de diciembre 1999 |
PROGRAMA PROVISIONAL, CALENDARIO Y NOTA INFORMATIVA PROVISIONALES |
Lunes, 29 de noviembre 1999
09.00-10.00 h |
Inscripción de los participantes |
||
10.00-11.00 h |
Apertura de la Consulta Técnica Elección del Presidente Aprobación del programa |
||
11.00-11.30 h |
Introducción por el Secretario Técnico |
||
11.30-13.00 h |
Presentación de documentos técnicos seleccionados |
||
14.30-17.30 h |
Presentación de documentos técnicos seleccionados Debate sobre las cuestiones seleccionadas |
Martes, 30 de noviembre de 1999
09.00-12.00 h |
Plenaria: Presentación de documentos técnicos seleccionados Plenaria: Debate sobre las cuestiones seleccionadas Plenaria: Formación de dos grupos de trabajo1 |
||
14.30-17.30 h |
Reuniones de los grupos de trabajo |
Miércoles, 1o de diciembre de 1999
09.00-17.30 h |
Reuniones de los grupos de trabajo |
Jueves, 2 de diciembre de 1999
09.00-12.00 h |
Reuniones de los grupos de trabajo |
|
14.30-17.30 h |
Grupos de trabajo: redacción del informe técnico |
Viernes, 3 de diciembre de 1999
09.00-12.00 h |
Grupos de trabajo: redacción del informe técnico (continuación) |
|
14.30-16.30 h |
Plenaria: examen de las propuestas redactadas por los grupos de trabajo |
|
16.30-17.30 h |
Plenaria: aprobación del informe de la Consulta Técnica Clausura de la Consulta Técnica |
A. NOTA INFORMATIVA2
I. Introducción
La FAO y sus Miembros han participado activamente en los dos últimos años en la elaboración de un marco más apropiado para la ordenación de la capacidad pesquera. En abril de 1998 se reunió un grupo técnico de trabajo sobre la ordenación de la capacidad pesquera para examinar cuestiones conexas3. Esta labor y las consultas técnicas posteriores celebradas en julio y octubre de 1998 condujeron a la elaboración y aprobación por el Comité de Pesca de la FAO (COFI), en febrero de 1999, de un Plan de Acción Internacional para la Ordenación de la Capacidad Pesquera4. Para facilitar la aplicación oportuna del Plan de Acción, el COFI recomendó además que la FAO organizara una reunión técnica sobre la determinación de la capacidad pesquera. Esta recomendación se examinó también en la Reunión Ministerial de la FAO sobre la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable celebrada en Roma el 11 y 12 de marzo de 1999 y se consideró que era la más apropiada, habida cuenta de la creciente preocupación por la capacidad excesiva de las pesquerías y la necesidad de proceder a la aplicación del Plan de Acción según lo previsto.
II. Objetivo y resultados que se esperan de la Consulta Técnica
La Consulta Técnica sobre la Medición de la Capacidad Pesquera, examinará diversas cuestiones relacionadas con la determinación de la capacidad pesquera, con el fin de facilitar la vigilancia y evaluación de la capacidad pesquera en todo el mundo. La Consulta se propone facilitar la aplicación del Plan de Acción Internacional para la Ordenación de la Capacidad Pesquera. Se basará en las actividades realizadas por la FAO en 1998 en relación con la ordenación de la capacidad pesquera5. La Consulta asesorará sobre métodos sencillos y prácticos para medir la capacidad y determinar cualquier desequilibrio entre el nivel efectivo de la capacidad pesquera y el nivel deseado. Entre los resultados que se esperan lograr, caben señalar los siguientes: i) un informe de la Consulta Técnica; ii) la preparación posterior por la FAO de directrices técnicas para la determinación de la capacidad pesquera y iii) la publicación de material de referencia basado en documentos técnicos preparados para la reunión.
III. Naturaleza y objeto de la Consulta Técnica
La Consulta centrará su atención en los aspectos técnicos de la determinación de la capacidad pesquera con el objetivo último de administrar la capacidad pesquera. Habida cuenta del carácter sumamente técnico de esta Consulta Técnica y la limitada base informativa disponible sobre este tema relativamente nuevo, la FAO ha solicitado aportaciones de documentos técnicos por especialistas de diversas disciplinas (biología, tecnología, economía, aspectos socioeconómicos) y de diversos ámbitos (administración pesquera, investigación pesquera, académica, industrial, organizaciones nacionales y regionales de ordenación pesquera y organizaciones no gubernamentales especializadas). Esta solicitud se hizo mediante la publicación, en mayo de 1999, de un prospecto e invitación a presentar documentos.
Se recuerda que en la invitación a presentar documentos se pidieron aportaciones sobre los temas siguientes:
1. Experiencia del país (o de la organización regional de pesca) en la vigilancia, medición y evaluación de la capacidad pesquera.
2. Estudios monográficos sobre pesquerías específicas.
3. Estudios monográficos o documentos para debate sobre factores y características principales que han de tenerse en cuenta para determinar la capacidad pesquera.
4. Ejemplos de métodos y aplicaciones prácticas para relacionar la capacidad pesquera con los objetivos de productividad de los recursos y de ordenación pesquera.
5. Determinación de la capacidad pesquera en la pesca en pequeña escala.
6. Determinación de la capacidad pesquera en la pesca basada en poblaciones sumamente fluctuantes.
IV. Organización de la Consulta Técnica y presentación de informes
La Consulta será organizada por la FAO en colaboración con el Gobierno de México. La reunión se desarrollará en español, francés e inglés.
Se realizarán las actividades siguientes antes, durante y después de la Consulta:
Antes de la Consulta:
- La FAO distribuirá un documento introductorio sobre la organización de la Consulta.
- Se facilitarán también los documentos técnicos preparados por los participantes (en el idioma de presentación).
Durante la Consulta (véase el programa adjunto):
- Primero: un debate plenario sobre los principales métodos y cuestiones, tras la presentación de los documentos técnicos seleccionados.
- Segundo: se realizará un análisis detallado en dos grupos de trabajo con miras a proporcionar orientación técnica sobre métodos de determinación y cuestiones fundamentales.
- Tercero: los grupos de trabajo presentarán un informe a la plenaria para el examen general de las conclusiones y recomendaciones fundamentales.
Después de la Consulta:
- La FAO preparará y publicará un breve informe de la Consulta.
- La FAO preparará posteriormente orientaciones técnicas para la determinación de la capacidad pesquera.
- Los documentos técnicos presentados para la Consulta se revisarán y publicarán cada uno en el idioma en que ha sido presentado.
V. Secretaría
La correspondencia relativa a la Consulta Técnica sobre la Medición de la Capacidad Pesquera deberá enviarse a la Secretaría Técnica de la Consulta:
Dra. Dominique GREBOVAL
Dirección de Políticas y Planificación Pesqueras [ F-4201]
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Viale delle Terme di Caracalla
00100 Roma, Italia
Tel. (39) 06 57052122 Fax: (39) 06 57056500
Correo electrónico: [email protected]
1 Ambos grupos de trabajo examinarán desde una perspectiva multidisciplinaria los métodos propuestos para la determinación de la capacidad, así como la utilización y el exceso de capacidad. No obstante, a cada grupo se pedirá que aborde las cuestiones metodológicas relacionadas con determinadas condiciones específicas sobre la pesca. Uno de los grupos de trabajo se ocupará, entre otras cosas, de la determinación de las dificultades que se plantean en relación con: a) movilidad de la flota entre pesquerías: pesquerías múltiples; b) heterogeneidad de las flotas; c) escala de actividad pesquera: pesca industrial frente a pesca en pequeña escala; d) la influencia de la evolución tecnológica a lo largo del tiempo. El otro grupo de trabajo se ocupará, entre otras cosas, de la determinación de dificultades que se plantean en relación con: a) la pesca de especies múltiples; b) las pesquerías expuestas a altas fluctuaciones en cuanto a abundancia o disponibilidad de población; c) las pesquerías basadas en especies altamente migratorias. 2 Para obtener información actualizada se ruega consultar nuestro sitio Web en la dirección siguiente:
http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/FISHERY/FISHERY.HTM3 Informe del Grupo Técnico de Trabajo sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera. La Jolla, EE.UU., 15-18 de abril de 1998. FAO Informes de Pesca. No. 586. 4 La FAO publicará en breve el Plan de Acción Internacional, que puede consultarse ya en el stio Web de la FAO en la dirección siguiente:
http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/FISHERY/FISHERY.HTM5 La Secretaría Técnica facilitará la documentación pertinente de la FAO a quienes la soliciten. Se pide encarecidamente a los participantes designados para asistir a la Consulta que examinen dichos informes, así como también el Informe Técnico de Pesca No. 386 titulada "Managing fishing capacity: selected papers on underlying concepts and issues".