Notas de orientación
La pandemia de COVID-19 está afectando no solo al comercio de alimentos, a las cadenas de suministro de alimentos y a los mercados, sino también la vida, los medios de vida y la nutrición de las personas.
Esta colección de notas de orientación sobre políticas presenta una evaluación cualitativa y cuantitativa de los impactos de la pandemia en estas áreas.
La página se actualiza a diario. Vuelva con frecuencia para consultar las últimas notas disponibles.
Para consultas de medios relacionadas con alguno de los temas siguientes contacte con: [email protected]
Buscar notas
Análisis y respuestas de América Latina y el Caribe ante los efectos del COVID-19 en los sistemas alimentarios Bulletin No. 1
Este boletín proporciona a los tomadores de decisiones en los gobiernos, en el sector privado y en la sociedad civil, información y recursos de utilidad para apoyar el diseño y la implementación de acciones contra dichos efectos de la pandemia en América Latina y el Caribe (ALC). Los recursos e informaciones contenidos en el boletín, provienen de la FAO, así como de gobiernos y otras instituciones que están aportando al objetivo común de contener los efectos de la pandemia. Este boletín cuenta con
la valiosa participación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y esperamos que en futuras ediciones se vayan uniendo otros organismos multilaterales.
Cómo está afectando la COVID-19 a los sistemas alimentarios relacionados con la pesca y la acuicultura
Las diferentes actividades necesarias para suministrar pescado y productos pesqueros desde la producción al consumidor final se están viendo afectadas indirectamente por la pandemia debido a las nuevas medidas sanitarias, los cambios en la demanda de los consumidores, el acceso a los mercados o los problemas logísticos relacionados con el transporte y las restricciones en las fronteras. Esto, a su vez, tiene un efecto perjudicial en los medios de vida de los pescadores y los acuicultores, así como en la seguridad alimentaria y la nutrición de las poblaciones que dependen en gran medida del pescado para obtener proteínas de origen animal y micronutrientes esenciales.
En esta nota de orientación sobre políticas se examinan los actuales desafíos y se proponen medidas para proteger la producción y los ingresos del sector y de los más vulnerables, así como mantener las actividades y respaldar la cadena de suministro.