Página precedente Indice Página siguiente


6. EL ESTADO ACTUAL DE LA ACUICULTURA EN ECUADOR Y PERFILES DE NUTRICION Y ALIMENTACION

Por
Jorge Calderón Velázquez
Centra National de Acuicultura e Investigaciones Marinas
Guayaquil — Ecuador

6.1. CULTIVO DEL CAMARÓN

6.1.1. Introducción

La industria camaronera es una de las actividades más importantes del sector productivo del Ecuador; en términos de ingreso de divisas por exportaciones ocupa el segundo lugar después del petróleo y es la mayor fuente de ingresos del exterior para el sector privado. Tomando como referencia el contexto mundial, el Ecuador es el cuarto productor (después de China, Tailandia e Indonesia) y el primer productor del Hemisferio Occidental. En su territorio está asentada la mayor cantidad de laboratorios de producción de postlarvas, y es el mayor productor de alimentos balanceados para camarones de la Región. Además, es el principal proveedor de camarón de los Estados Unidos, España y Francia.

El valor de las exportaciones de camarón alcanzó los US$ 491 millones en 1991. La cantidad invertida durante la última década en esta actividad es de casi US$ 15,000 millones (CPC, 1989) y se estima que aproximadamente 120,000 personas trabajan, a tiempo completo o parcial, en actividades relacionadas directamente con esta industria (LiPuma y Meltzoff, 1986)

El cultivo de camarón se inició a finales de la década de los años 60 con cultivos fundamentalmente extensivos. La producción promedio anual fue 12,000 toneladas métricas en 1979 y se incrementó rápidamente hasta alcanzar 110,000 toneladas métricas en 1991 (Figura 6.1). Este aumento de producción está relacionado directamente con el aumento de las áreas cultivadas que creció de 439 hectáreas en cultivo en 1976 a 131,808 hectáreas en 1991.

La industria se basa en la explotación del Penaeus vannamei y Penaeus stylirostris.

Figura 6.1. Producción de camarón en Ecuador de 1979 a 1991

Figura 6.1

El sistema de producción de camarón en el Ecuador tiene dos componentes bien diferenciados:

6.1.2. Fase de larvicultura

El origen de la larva es considerado por los camaronicultores como una de las claves del buen rendimiento de un ciclo y consecuentemente una garantía de la rentabilidad. La bondad de las larvas es calificada de acuerdo con su origen, sin embargo es necesario analizar las ventajas y desventajas de cada una de ellas. La postlarva silvestre es considerada la larva de mejor calidad. Esta es colectada directamente del medio natural por los “larveros” (pescadores artesanales que recogen la larva en la orilla del mar o en el interior de los estuarios). La preferencia se basa en la supervivencia que se obtiene tanto a nivel de precriaderos como a nivel de estanques de engorde (superior al 80%). La disponibilidad de esta larva es estacional, siendo más abundante durante la época lluviosa (enero-marzo). La segunda en orden de preferencia de los productores es la larva proveniente de nauplios silvestres. Estas larvas son criadas en laboratorios, pero los nauplios provienen de progenitores madurados y fecundados en el medio natural. Las hembras son llevadas a desovaderos llamados nauplieras y los nauplios luego son vendidos a los laboratorios de larvas. La supervivencia obtenida al final del ciclo fluctúa entre el 50 y 55%. La producción de este tipo de postlarvas dependerá de la disponibilidad de hembras maduras en el medio natural. La categoría menos deseada es la correspondiente a postlarvas provenientes de nauplios de maduración. En este sistema los nauplios se obtienen de adultos capturados del medio natural e inducidos a madurar por medio de la ablación del pedúnculo ocular. La supervivencia es variable pero se estima entre 30% y 50%.

La estacionalidad de la disponibilidad de la larva de origen silvestre y la variabilidad de la abundancia como consecuencia de fenómenos naturales, tales como El Niño y anti El Niño, dieron lugar a una rápida proliferación de los laboratorios de larvas. La idea original fue la de garantizar a los productores un suministro confiable de postlarvas de camarón durante todo el año. Existen actualmente alrededor de 343 laboratorios y nauplieras distribuidos a los largo de la costa, principalmente en la provincia del Guayas, los cuales cubren el 64% del requerimiento total de la industria y producen anualmente más de 10,000 millones de larvas.

Los laboratorios de producción de larvas tienen básicamente las siguientes secciones: Maduración, Larvicultura, Cultivo de Algas (cepas y masivos) y Artemia.

La maduración está desarrollada en muy pocos laboratorios (aproximadamente 7 en todo el país). Las salas de maduración cuentan con tanques circulares de 3 m a 5 m de diámetro y de 0.9 m a 1.2 m de profundidad. Los materiales de construcción normalmente empleados son fibra de vidrio, plástico y cemento. El interior de los tanques es de color negro. La temperatura del agua se debe mantener entre 27°C y 29°C, y la salinidad fluctúa entre 30–35 ppm. La densidad de siembra es de 4 a 5 reproductores por m2 o 200 a 350 gramos por m2, con una relación hembra:macho de 1:1. Los reproductores son capturados ya sea del medio natural o de los estanques de las granjas camaroneras. En el mar se emplean barcos arrastreros (velocidad durante la faena 2–3 nudos y máximo tiempo de arrastre 30 minutos), trasmallos, chinchorros de playa, trampas y corrales. Luego de capturados son seleccionados según su estado externo, tamaño y peso (hembras 60 gramos; machos 40 gramos). Son transportados ya sea envueltos en trozos de redes, dentro de tubos de PVC perforados y/o colocándoles un protector de caucho en el rostro.

Al arribar los reproductores al laboratorio son aclimatados durante un período máximo de una semana y a continuación se ablaciona el pedúnculo ocular de la hembra. Una vez que las hembras maduras han copulado se verifica la presencia del espermatóforo en el telicum de la hembra, si alguna no hubiera sido fecundada se procede a la inseminación artificial para de inmediato transferirlas a los tanques de desoves (500–1,000 l).a razón de 1 hembra por tanque. El desove ocurre 4–5 horas después de la cópula pudiendo una hembra producir entre 50,000–300,000 huevos por desove; su fecundidad tanto como eficiencia dependerá del número de veces que haya desovado, tamaño, parámetros físicos y nutricionales a los que estuvieron expuestos los reproductores. Los huevos eclosionan entre 14 y 16 horas después del desove. Los nauplios más fuertes son cosechados por medio del fototaxismo positivo que poseen. Estos nauplios son desinfectados con iodo para luego ser transportados a los tanques de larvicultura.

Los tanques de larvicultura varían en forma y volumen, pudiendo contener entre 2 y 20 toneladas de agua. Son construidos con materiales diversos: cemento recubierto con pintura epóxica, azulejos, fibra de vidrio, y madera recubiertos con láminas de plástico). Los tanques están provistos con aireación en el fondo (tuberías de PVC perforadas o piedras difusoras). Todo el sistema debe ser desinfectado (clorinación y secado) antes de cada corrida. Se llenan los tanques con agua del reservorio el cual ha sido filtrado (1 μ), pasada por UV y en algunos casos por un ozonificador. Dependiendo del sistema que se utilice para el cultivo, se tratará el agua antes de que ingrese al sistema. Una vez llenado el estanque con un volumen bajo se procede a la siembra de los nauplios a una densidad de 100/1 incialmente terminando con el volumen completo a una densidad de 60–80 larvas por 1. El ciclo larval termina luego de 21 días aproximadamente, habiendo pasado por los estadios de Nauplio (5 estadios), Protozoea (3 estadios), Mysis (3 estadios) y Post-larva (de 5 a “n” = día de su cosecha).

Los productores practican varias pruebas de “calidad” a las post-larvas producidas en los laboratorios. Una de estas pruebas es la de estrés, la cual consiste en someter a un cierto número de individuos a un cambio brusco de salinidad (30 minutos en agua dulce y transferirlos nuevamente a agua salada) para determinar la mortalidad durante el proceso (una supervivencia del 80% es aceptable). De acuerdo con la información colectada por varias granjas que controlan las dos fases (laboratorio y engorde) no existe una correlación entre ésta prueba de estrés y el rendimiento en la fase de engorde.

El aspecto nutricional juega un rol importante en la reducción de la mortalidad y la mala calidad de las larvas, especialmente en su constitución bioquímica-nutricional, lo que les permite tener diferentes grados de resistencia a condiciones adversas. (Broock, 1988). Los laboratorios por lo tanto intentan simular en lo posible todas las condiciones del medio natural e igualar o compensar la deficiencia nutricional con diferentes dietas y prácticas de alimentación.

6.1.3. Alimentación en la fase de maduración

La alimentación consiste de una combinación de alimentos naturales (moluscos, crustáceos, zooplancton) y dietas artificiales (Pelets, Nippai, Higashimaru y Argen, entre otros). La cantidad de alimento suministrado fluctúa entre el 3 y 15% de la biomasa total diaria y es suministrado en raciones iguales cada 6 horas.

El alimento natural, congelado o fresco, puede ser calamar, ostras, almejas, mejillones, cabeza de camarón, lombriz (Glicera dibranchiata) y artemia adulta. Entre los alimentos artificiales existen algunos producidos localmente y otros importados. El contenido de cada uno de los alimentos se detallan en la Tabla 6.1.

Tabla 6.1. Análisis proximal de los alimentos para camarón que se venden en Ecuador.
 NicovitaNippaiFrippakRangenZeiglerNutril
Proteína40% mín12%33% mín50% mín40%22%
Grasa5% mín7.5%5% mín15% mín15%-
Fibra3% mín2%-4% máx5%-
Cenizas2.1% máx16%20% máx15% máx10%-
Humedad13% máx12%33% máx-16%-

Otro alimento comercial es PROVITA y este reportó tener un contenido de lisina de 2.4% mínimo; carbohidratos 25% máximo; calcio 2.0% mínimo; fósforo 1.5 % mínimo y una energía metabolizable de 2850 Kcal/kg. El Frippak reporta contener 1.3% de HUFA mínimo. Estos alimentos se presentan en dos tamaños de pelets: 3/32" y 1/8".

La calidad del alimento a entregarse depende de la fase de maduración en la que se encuentre el reproductor, intentando siempre suministrar una alimentación que cubra todos sus requerimientos, por lo que se alterna con alimento fresco, congelado con alimento artificial. El protocolo de alimentación está regulado por el criterio y experiencia del técnico a cargo del laboratorio. Si éste se encuentra en la fase de Post-maduración o recuperación, se alimentará básicamente con alimento artificial (80% de la dieta) y con calamar (alimento natural más barato); a medida que se acerca a la fase de maduración, fecundación y cópula, el alimento será cada vez más rico en proteínas y nutrientes esenciales. Esta práctica no es ideal, pero resulta costoso mantener a todos los animales bajo un mismo régimen alimenticio.

El almacenamiento del alimento depende de las características específicas de cada uno de ellos. Así tenemos que los de origen natural deben ser congelados. Los alimentos artificiales se aconseja mantenerlos a temperatura ambiente mientras no sean abiertos; una vez abiertos deben consumirse antes de 1 mes, para algunos, o antes de 6 meses para otros.

6.1.4. Alimentación en la fase de larvas

Una vez que los nauplios han sido transferidos a los tanques de cultivo el alimento que se suministre variará según en el cual se encuentre. Al inicio de la corrida, los nauplios se alimentan con fitoplancton o con microencapsulados específicos para esa talla.

Se pueden realizar cultivos monoespecíficos (laboratorio destinado a su producción) o blooms naturales de algas (dentro del tanque de larvicultura)

Las algas monoespecíficas más utilizadas son Chaetoceros gracilis y Tetraselmis spp. Estos cultivos son llevados desde cepas (tubos de ensayo con algas escogidas por su calidad) hasta el volumen final por inoculación sucesiva en tanques de volumen cada vez mayor. La densidad final es de 300,000– 1'000,000 cel/ml dependiendo del tamaño de la célula, en tanques de una a dos toneladas de agua.

El cultivo monoespecífico se obtiene fertilizando agua salada esterilizada con vitaminas y minerales requeridas para el tipo de alga que se desea cultivar. El medio de cultivo más común es el de Guillard F/2, el cual utiliza una solución de silicato de Na; otra con Nitrato y Fosfato; una de Hierro, EDTA y metales traza; y finalmente vitaminas. Se inicia con la inoculación de 10 ml de cepa en frascos de 150 ml, luego de 3 días este volumen es inoculado a 1 1, se esperan 3 días y se inocula a 3 l luego 30 l, 250 1 y finalmente 1 tonelada. Dependiendo del volumen final, se tarda de 15–20 días hasta ser transportada al tanque de larvicultura.

Los blooms naturales son realizados directamente dentro del tanque de larvas; el agua con la que se llena el tanque no se filtra, permitiendo de esta forma un afloramiento de algas que se encuentran en el medio natural proveyendo de esta manera una diversidad de algas. Para mantener las poblaciones se utilizan fertilizantes inorgánicos.

En los tanques de larvicultura se trata de mantener una concentración de algas entre 50,000– 300,000 cel/ml a lo largo de toda la corrida. Diariamente se contabiliza la concentración en el tanque y en base a lo existente se agrega el volumen necesario para mantener la concentración deseada.

La mayoría de los laboratorios cultivan sus propias algas monoespecíficas y son pocos los que las compran de otros laboratorios. El número de laboratorios que realizan blooms de algas dentro del tanque mismo de larvas es reducido.

A medida que se va desarrollando la larva, ésta tiene la capacidad de ingerir otro tipo de alimento y posee otros requerimientos nutricionales. Estos requerimientos son cubiertos con alimento artificial y/o con alimento vivo. Entre los alimentos vivos más conocidos esta la Artemia sp. que representa una excelente fuente de ácidos grasos y su utilización esta ampliamente difundida en el área; se cuenta con grandes distribuidores comerciales de quiste de artemia siendo el principal país de origen los Estados Unidos de Norteamérica.

Dependiendo del requerimiento de Artemia de cada laboratorio y de las dimensiones del mismo, se contará con una sala destinada específicamente a su incubación.

Los quistes pueden servir como alimento: incubados (Instar 1) o decapsulados.

El corión del quiste de Artemia puede alojar esporas de bacterias y hongos. La presencia de esta capa convierte a la Artemia en un vector de enfermedades, por lo que se vuelve imprescindible su desinfección o decapsulación. Para desinfectar los quistes, estos se colocan en agua dulce con una concentración de hipoclorito de Ca que dependerá del tiempo de exposición (20 ppm durante 2 horas o 200 ppm durante 20 minutos), luego del cual se deberá eliminar todo residuo de cloro.

La incubación de los quistes se lleva a cabo en tanques cónicos negros con cono transparente. La cantidad de quistes que se incubarán depende directamente del requerimiento por parte de la sección de larvicultura. La incubación consiste en colocar 2 gramos de quistes por litro de agua salada, procurando mantener una temperatura de 28°C, luz en la parte superior del tanque (1,000–2,000 Lux), una buena aireación es necesaria para mantener los quistes en suspensión y luego de 18–24 horas, dependiendo de la eficiencia de cada tipo de Artemia, se procede a cosecharlos, para lo cual se elimina la aireación, se coloca un foco en la parte inferior del tanque y se espera por un lapso de 15 minutos. Los quistes vacíos flotarán mientras que los nauplios por fototaxismo positivo se concentrarán conjuntamente con los quistes no eclosionados en el fondo del cono. Se recetan los nauplios y quisles llenos en mallas de 100 μ y se separan los quistes de los nauplios a través de una malla de 200 μ. Los nauplios son lavados empleando una malla de 125 μ para evitar la contaminación de los tanques de cultivo de larvas con glicerol (producto resultante de la incubación y sustrato preferido de bacterias). Si no se van a utilizar inmediatamente los nauplios, estos son colocados en agua a temperaturas bajas (0° a 4°C) para inhibir de esta forma el metabolismo (pretendiendo mantenerlos en Instar 1).

La Artemia decapsulada se utiliza para alimentar a las larvas más pequeñas (ya que las larvas son de menor tamaño y más lentas en el nado que los nauplios de artemia) o para posterior incubación disminuyendo el riesgo de contaminación con bacterias presentes en el corión y el riesgo de que la larva ingiriera un quisle con corión.

El proceso se inicia con la hidratación de los quistes la cual es alcanzada luego de 2 horas de incubación en agua dulce o salada a 25°C (el tiempo de hidratación indirectamente proporcional a la baja de temperatura y al aumento de salinidad). Luego se procede a la exposición de la solución decapsuladora (NaOCl o Ca(OCl)2). La cantidad de solución decapsuladora a ulilizarse dependerá de la fuente de cloro (según % de cloro activo en la sustancia). Si es Ca(OCl)2 serán 0.5 gramos de producto activo por gramo de quiste o 14 ml de solución decapsuladora. Para mantener un pH de 10 se agrega producto alcalino (CaO o Na2CO3) y se mantiene una temperatura entre 15 y 20°C agregando hielo. Se colocan los quistes procurando una fuerte aireación y se espera hasta que cambien de color de un café a gris y luego anaranjado. El proceso toma de 5–15 minutos luego de lo cual los quistes son enjuagados con abundante agua de mar a través de una malla de 120 μ asegurando la total eliminación del cloro, como prevención se puede agregar tiosulfato de Na para asegurar la eliminación total de cloro. Se procede luego a la alimentación de las larvas o a la eclosión de los quistes.

En el país se pueden obtener varias marcas de quiste de artemia siendo las principales: Bio-Marine, San Francisco Bay, Sanders y Great Salt Lake. Se está intentando producir localmente quistes de artemia para disminuir de esta manera la importación.

Nutricionalmente la artemia es altamente digerible y aparentemente cubre la mayoría de los requerimientos de macro y micro nutrientes de larvas de peces y crustáceos. Los diferentes tipos y orígenes de cada artemia determinan la calidad de los mismos; el único punto en el cual coinciden todos los tipos es en la existencia de ácidos grasos altamente insaturados (HUFA), la cantidad que contengan será determinante en la supervivencia y crecimiento de las larvas.

Una manera de aumentar el nivel nutricional de la artemia (pudiéndose incorporar por este método también profilácticos, pigmentos, terapéuticos y vitaminas) es por medio del bioenriquecimiento. La artemia bioenriquecida pueden tan solo utilizarse para alimentar post-larvas o camarones mayores, pues es necesario que la artemia ingiera el bioenriquecedor, siendo posible solamente con artemias de 72 horas, las cuales son demasiado grandes para las etapas larvales. Los enriquecedores pueden ser Chlorella, levadura, aceite de bacalao, y otros productos como Selco (marca comercial).

En cuanto a los alimentos artificiales para larvicultura en la actualidad existen varios alimentos promocionados como suplemento del alimento natural, en las Tablas 6.2, 6.3, 6.4, 6.5 y 6.6. se observa la composición proximal de estos alimentos.

Tabla 6.2. Composición proximal de la dieta NIPAII (BP).

Nipaii (bp)Tamaño de partícula (0.05– 0.1 mm)Tamaño de partícula (0.2–0.3 mm)
Proteína cruda47.2%41.0%
Grasa40.0%4.0%
Fibra0.7%3.0%
Cenizas6.4%15.5%
Humedad2.0%12.0%

Tabla 6.3. Composición proximal de la dieta Higashimaru

HigashimaruLarvasMicrocápsula
Proteína cruda58%58%
Grasa7%11%
Cenizas13%8%
Humedad-4%

Tabla 6.4. Composición proximal de la dieta Taiaqua Co. Ltd.
Taiaqua Co. Ltd.APZ1-PL12PLA-PL12PL8-PL12PL12-PL20
Proteína50%50%50%50%
Grasa15%10%10%10%
Fibra2%4%4%4%
Cenizas9%10%10%10%
Humedad10%10%10%10%

Tabla 6.5 Composición proximal de la dieta Zeigler

ZeiglerContenido (%)
Proteína40.6
Grasa9.8
Fibra3.2
Cenizas10.9
Humedad10.0

Tabla 6.6. Análisis proximal de la dieta a base de Spirulina seca

Alga Spirulina secaContenido en %
Proteína60–70%
Carbohidratos15–20%
Lípidos4–7%
Cenizas7–13%
Humedad3–7%
Fibra4–7%

La compañía Nutril S.A. reporta dos tipos de alimento para camarón Nutrimar 35 y Nutrimar 30, los cuales tienen 35 y 30% de proteína respectivamente.

La dosificación y método de alimentación depende del criterio y experiencia del técnico, pudiéndose utilizar solamente algas durante todo el ciclo, o alternando con alimento artificial y finalmente con artemia. La idea básica es la de proporcionar a la larva el alimento más complete posible, por lo que una dieta balanceada incluirá en mayores proporciones alimento vivo y como complemento, y no suplemento el alimento artificial.

El almacenamiento del alimento dependerá de las especificaciones de cada uno de ellos. El alimento artificial normalmente puede mantenerse a temperatura ambiente hasta que es abierto, luego de lo cual se debe colocar en el refrigerador y consumirse antes de un mes. La artemia es preferible utilizarse al momento de eclosión, pero es factible su preservación a bajas temperaturas y concentradas a altas densidades (textura de pasta).

La forma de alimentar es pesando el alimento, en el caso del artificial, según lo requerido, disolverlo en agua y luego verterlo en el tanque asegurando una buena distribución. La alimentación se efectúa cada 4 horas, altemado alimento vivo con artificial.

Esta claro que la nutrición en la fase de producción de larvas es clave para el buen desarrollo del futuro camarón en los estanques de engorda, por lo tanto se trata de cubrir en lo posible todos los requerimientos nutricionales de los reproductores tanto como el de las larvas en sus diferentes estadios al utilizar una gran variedad de dietas.

La determinación de los requerimientos nutricionales y la formulación de nuevas dietas es motivo de investigación constante. La gama de alimentos disponibles en el mercado permite tener varias alternativas al momento de decidir la dieta a utilizarse. La principal desventaja está relacionada con el costo de los alimentos artificiales. Esta situación obliga al larvicultor a buscar alternativas utilizando alimentos de menor costo como son algas y zooplancton.

6.1.5. Fase de engorda

Esta fase se desarrolla en granjas camaroneras que tienen estanques que fluctúan entre 4 ha y 50 ha de espejo de agua. La etapa de engorde se realiza utilizando sistemas extensivos (3–5 camarones/m2) o semi-intensivo (5–10 camarones/m2).

El sistema extensivo requiere de reducido o escaso manejo y poco capital de operación. Los productores aceptan una menor utilidad pero reducen los costo y los riesgos. La población puede ser mantenida con reducido recambio de agua y buenas concentraciones de fitoplancton, sin hacer uso de alimento artificial.

El sistema semi-intensivo está ampliamente difundido. Se requiere un mejor manejo y capital de operación. El rendimiento por hectárea es de aproximadamente 600 kg/ha/ciclo. El uso de alimento artificial está relegado a ser utilizado en la fase final del cultivo (mayor de 9 gramos) si el plan de fertilización ha sido adecuado, aunque por lo menos en el 50% del área cultivada se alimenta desde el inicio del ciclo.

Indiferente del sistema a utilizarse, la siembra de las larvas se realiza en precriaderos o directamente en el estanque de engorda. Cuando se siembra larva silvestre se aconseja utilizar el estanque de precría (1 ha) para de esta manera eliminar los depredadores (acompañantes de la larva silvestre) durante la transferencia. Si se utiliza larva proveniente de laboratorio, deberá sembrarse directamente en el estanque, pues una transferencia repercutiría en una elevada mortalidad debido a su menor tolerancia al manipuleo. El estanque de precría es substancialmente menor en área que el estanque de engorda, por lo que su utilización supone una optimización en el uso de espacio y tiempo. La larva permanece aproximadamente 30–40 días en precría, tiempo en el cual alcanza de 0.5–1 gramo dependiendo de la densidad de siembra (normalmente 1 millón por ha). Luego de este período es cosechada y transferida al estanque de engorda donde permanecerá hasta que alcance la talla de cosecha.

6.1.6. Alimentación en precriaderos (juveniles)

En ésta etapa el camarón se alimenta del plancton que crece en los estanques, para lo cual se incrementa la cantidad de nutrientes disponibles adicionando fertilizantes inorgánicos. El tipo de algas preferidas son las diatomeas por lo que se agrega a la piscina una fuente de N y P en proporciones que fluctúan entre 3:1 y 10:1.

Existen en el mercado varias presentaciones de fertilizantes inorgánicos pero los de uso generalizado son la urea y superfosfato triple (SFT). Otros productos tal como Ferticam y Fertimin vienen ya preparados conjuntamente con la fuente de N y P mezclados a una proporción específica para salinidades altas y bajas.

La fertilización inicial se realiza durante el proceso de llenado del estanque. Una práctica común es aplicar 20 kg de urea y 2 kg de SFT y añadir agua hasta que alcance un 20% del volumen de operación. Se esperan varios días hasta que adquiera una coloración café y se aumenta el nivel hasta el 50% del volumen final, nuevamente se espera a que aumente la intensidad del color y se completa el volumen del estanque. Se realizan fertilizaciones de mantenimiento, pero con una cantidad menor de fertilizante. La frecuencia de fertilización es determinada por la concentración de algas en el agua (conteo fitoplanctónico) o por turbidez (disco de Secchi). Normalmente la cantidad empleada de fertilizantes fluctúa entre 40 kg/ha/mes y 100 kg/ha/mes.

La fertilización de mantenimiento se realiza arrojando al boleo la mezcla desde el muro o un bote (método no aconsejable pues el fosfato no se diluye con facilidad y tiene a irse al fondo) o previamente diluido en agua y luego vertido.

Los sistemas semi-intensivos surgen como respuesta de la necesidad de maximizar la producción por ha. La capacidad de carga de los estanques camaroneros en Ecuador ha sido estimada en 600 kg/ha pero cuando el camarón excede los 9 g los productores manifiestan que es necesario adicionar alimento artificial. El alimento conjuntamente con las larvas conforman el 50% de los costos de producción, por lo que los productores tratan de optimizar el uso de los alimentos artificiales. El cálculo de la ración diaria de alimento se basa en una tabla proporcionada por los productores de alimento, la cual fue creada tomando en cuenta la densidad de siembra, peso promedio y supervivencia. En general, se suministra al inicio del ciclo el 10% de la biomasa y a medida que se desarrolla disminuye terminando con cantidades equivalentes al 3% de la biomasa estimada en la estanque. Los técnicos de las camaroneras rara vez se ajustan a lo indicado por la tabla, y las reducen al 70–80% de lo indicado. El criterio y experiencia del técnico determina otros cambios en la rutina de alimentación, como por ejemplo se aplica la mitad de la ración cuando el camarón entra en muda o cuando la temperatura disminuye, y se suspende si el animal muestra indicios de estrés.

Semanalmente se determina la tasa de crecimiento por medio de muestreos de peso para lo cual se colectan entre 50 y 100 animales por estanque. La supervivencia se obtiene realizando muestreos en por lo menos 20 puntos diferentes del estanque con atarraya. Estos datos son empleados en la estimación de la biomasa el cálculo de la tasa de alimentación diaria.

El alimento artificial en general es preparado a base de harina de pescado, calamar, camarón, trigo, pasta de soya, pulidura de arroz, aceite de pescado, carbonato de calcio, fosfato, afrecho de trigo y microingredientes. El contenido y mezcla de los diferentes componentes es lo que diferencia los alimentos producidos localmente.

En el mercado se pueden encontrar alimentos que contienen desde el 22% de proteína hasta el 45%. El alimento con mayor contenido proteico es utilizado para los juveniles. El tamaño del pelet suministrado varía con el tamaño del animal, existiendo presentaciones en migaja (triturado para post-larvas de hasta 1 gramo), 3/32" (1–4 gramos) y 1/8" (4 gramos en adelante). La constitución porcentual de los alimentos se detalla en la Tabla 6.7.

Existe una diversidad de opiniones entre los cultivadores sobre cada una de las marcas y presentaciones de los alimentos artificiales disponibles en el mercado Ecuatoriano. Para muchos es indiferente el contenido proteico del alimento en el resultado final del ciclo. Sin embargo es evidente que durante los últimos años las fábricas de alimentos artificiales han realizado un gran esfuerzo para mejorar la estabilidad del pelet y sus formulaciones.

Tabla 6.7. Análisis proximal de alimento para postlarvas de hasta un gramo, 1–4 gramos y 4 gramos en adelante.

Ingredientes%
Harina de pescado26.0
Harina de trigo20.4
Harina de cabeza de camarón5.0
Harina de soya4.0
pulidura21.2
Aceite de pescado3.0
carbonate de calcio2.4
Fosfato1.0
Afrecho de trigo6.0
Microingredientes2.0

Si se considera que en 1991 se exportaron 110,000 tm de camarón y que la tasa de conversión aparente es de aproximadamente 2.5:1 se puede deducir que se consumieron por lo menos 270,000 tm de alimento balanceado con un costo aproximado para los productores de US$ 96'000,000

6.1.7. Problemas identificados

6.2. CULTIVO DE TILAPIA

En el Ecuador existen apenas 500 ha destinadas al cultivo de tilapia. Están distribuidas entre 25–30 productores pequeños localizados en la región oriental del país y un productor en la cuenca del Guayas que cuenta 160 ha en producción.

Las granjas de la región oriental tienen un tamaño promedio que fluctúa entre 1 y 5 ha y su sistema de cultivo es extensivo (3/m2), artesanal, carente de infraestructura. Estos productores se limitan a llenar los estanques, sembrar los peces (generalmente Oreochromis niloticus) y esperar que alcancen un tamaño aproximado de 2 lb. No se trata el suelo, ni se alimenta o fertiliza y la cosecha se destina a consumo interno o de la comunidad. La industria de estos pequeños artesanos no se expande pues no hay interés ni capital para hacerlo.

Solamente un grupo ha desarrollado una infraestructura de importancia en el Ecuador. Su objetivo fundamental es la exportación de filetes al mercado norteamericano. En sus facilidades cuentan con piscinas para reproductores, estación de reversión, precría, engorde, empacadora, y planta de alimento. Actualmente utiliza alimento para truchas pues no existe alimento específico para tilapia en el país. El alimento es distribuido manualmente desde el muro y siempre del mismo lado para optimizar el consumo. Se distribuye el alimento 3 veces al día. El consumo de fertilizante es de 50 kg/ha/mes de urea y 50 kg/ha/mes de superfosfato triple. La frecuencia de fertilización es determinada por la turbidez dada por el disco Secchi, tratando de mantenerla en 25 cm. La densidad de siembra en los estanques de engorde es de 5/m2. Se emplean machos revertidos utilizando alfa metil testosterona. Se procura una buena calidad del medio utilizando aireadores, y un buen crecimiento con una dosis de alimentación al inicio del cultivo de 10% de la biomasa y finaliza con 1%. El alimento tiene un contenido proteico del 45% en la fase inicial el cultivo y finaliza con un alimento que contiene un 25% de proteína cruda. El peso comercial es de 600 gramos y es alcanzado en 7 meses llegando a producir hasta 1.7 ciclos por año y 7,000 lb por cosecha/ha.

6.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Sorgeloos, Patrick; Lavens, Patrick; Léger, Philippe; Tackaert, Wim; Versichele, Danny, 1986. Manual for the culture and use of Brine Shrimp Artemia in Aquaculture,. State University of Ghent, Faculty of Agriculture, Ghent, Belgium. 319 pp

Arellano, Edgar; Leslie, M.; Mock, C.; Boeing, P.; Maugle, P., 1989. El Papel de los Laboratorios en la Industria del Cultivo del Camarón en Piscina. In A Sustainable Shrimp Mariculture Industry for Ecuador, editado por Olsen, Stephen; Arriaga, Luis. Technical Report Series TR-E-6.276 pp.

Egas, Eduardo. 1992. Perspectivas del Sector Camaronero del Ecuador. Ponencia en el Primer Congreso Ecuatoriano de Acuicultura. Editor Jorge Calderón Velásquez.

Faidutti, Paulo. 1992. Estado actual de la industria de alimentos balanceados para la acuicultura. Ponencia en el Primer Congreso Ecuatoriano de Acuicultura. Editor Jorge Calderón Velazquez

Ayala B.,L; Bucheli, P.; Chiang, X.;Hirono Y. 1991. Contribución para el mejoramiento de la eficiencia de utilización de alimentos formulados en piscinas camaroneras, con énfasis en la densidad de siembra, el flujo de agua y la fertilización química. PENTEC. Comunidad Económica Europea (Progr.PEC-ALA/87/21) 81 pp.

Gómez, Luis; Arellano, Edgar; 1990. Guías Prácticas Preliminares para la Maduración y Desove en Cautiverio del Camarón Penaeido en el Ecuador. Guayaquil, Ecuador. ESPOL. 45 pp.

Arellano, Edgar. 1990. Guias Técnicas en el Cultivo de Larvas de Camarón. Guayaquil, Ecuador. ESPOL. 42 pp.


Página precedente Inicěo de página Página siguiente