Indice Página siguiente


Una institución consolidada

«Para mí, es ahora la FAO una institución establecida, dentro de la cual pueden hallar expresión los intereses comunes de todos los Estados Miembros. Por consiguiente, debemos dedicar nuestros esfuerzos aunados a que siga siendo un organismo fuerte, competente, alerta y activo La FAO debe estar dispuesta para aconsejar, para dirigir y para actuar. No debemos permitir que las dificultades con que tropecemos oscurezcan nuestra misión de los objetivos que nos proponemos alcanzar. Esforcémonos juntos en ayudar a la Organización a adaptar sus funciones con mayor claridad aún a nuestras aspiraciones, tanto en la fijación, como en la ordenación de las metas que tratamos de alcanzar.»

Con estas palabras, el Sr. Philip V. Cardon, de los Estados Unidos, dió las gracias, en la última Conferencia de la FAO, a su unánime elección como nuevo Director General de la Organización.

Al describir al crecimiento de la FAO durante los cinco años y medio de su mandato, el Director General saliente, Norris E. Dodd, comparó la situación de la FAO a la de un aeroplano: «Cuando un avión despega de la pista - dijo -, se sucede un período crítico durante el cual ha de mantenerse un vuelo recto y horizontal, para estabilizarse antes de alcanzar su altura y velocidad de crucero. Del mismo modo se ha lanzado la FAO a su empresa. Ajústese la entrada de gasolina - o sea, el presupuesto - a la carga que ustedes deseen que la FAO eleve y transporte. Estabilícenla una vez que hayan decidido cuál ha de ser su mejor altura y velocidad de crucero. Dennos toda la carga que puede llevar la nave, pero dénnos también la potencia necesaria para transportarla».

La Conferencia respondió a este llamamiento aumentando la cuantía de los ingresos ordinarios de la Organización (aparte de los fondos de asistencia técnica que asigna la Junta de Asistencia Técnica de Nueva York) a $E.U. 6 millones para cada uno de los próximos dos años. No es una suma muy cuantiosa, pero es, por lo menos, una muestra «de que las naciones del mundo siguen teniendo una confianza cada vez mayor en la vitalidad y utilidad de la FAO».

Con el reciente ingreso de Irán, Libia y Yemen, la composición de la FAO comprende ahora 71 naciones, las cuales se han reunido en la FAO para dar a una gran parte de la humanidad la esperanza de tiempos mejores. Como dijo el Sr. Dodd en su discurso de despedida: «Las ideas en que se sustenta la FAO eran justas y siguen siéndolo. La FAO es el mejor instrumento de paz, debidamente cimentado, que un gobierno puede tener en todo su arsenal; mejor que las armas, que los aeroplanos, que los tanques o que los cañones.»

Transporte de maderos para pasta desde la ladera de una montaña en un tradicional ferrocarril forestal en Yugoeslavia. Se está tratando con el mayor empeño de construir carreteras e introducir medios motorizados de transporte para conseguir una mayor rapidez en las operaciones de saca.

Carga de cañas de azúcar para su transporte a un ingenio, en Cuba. La falta de medios de embalaje, almacenamiento y transporte constituye al presente un grave incoveniente para el buen aprovechamiento de los residuos agrícolas, y la inclusión de éstos en la provisión total puede, por consiguiente, exagerar el volumen real de las disponibilidades.


Inicìo de página Página siguiente