Nombre Científico: Prosopis pallida (H. et Bonpl. ex Willd.) H.B.K.
Nombre Común: “Algarrobo” (Costa Norte y Central del Perú), “Huarango” (Departamento de Ica), “Algarrobo americano” (Puerto Rico), “Kiawe” (Hawai).
Sinónimos: Acacia cumanensis H. et B.; Acacia pallida H. Et Acacia salinarum Re.; Prosopis affinis Spreng.; Prosopis bracteolata DC.; Prosopis cumanensis H.B.K.; Prosopis dominguensis DC.; Prosopis dulcis Kunth.; Prosopis flexuosa DC.; Prosopis fructicosa Forr.; Prosopis glandulosa Meyer; Prosopis horrida Kunth; Prosopis inermis H.B.K.; Prosopis limensis Bentham.
Familia : Mimosaceae (Leguminosae: Mimosoideae)
Variedad: pallida: Nombre común: “Algarrobo”, “Huarango”, “Guarango”, “Mesquite”
Armata: Nombre común: “Algarrobo”, “Guarango”
Decumbens: Nombre común: “Algarrobo achaparrado”, “Algarrobo”
Annularis: Nombre común: “Algarrobo cachito”, “Cachito”
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un árbol de hasta 18 m de alto, o arbustos de 3 a 4 m, con tronco de 40 a 80 cm de diámetro, que a edad avanzada puede tener 2 m. Las ramas más gruesas se bifurcan desde los 10 cm sobre el suelo hasta 150 cm. Presenta espinas divaricadas, una sola en cada nudo de 1 a 4 cm de longitud. A veces hay ramas con espinas y sin ellas en la misma planta. Las hojas son bipinnadas y alternas cuando son jóvenes. Es común ver en los nudos de plantas adultas 2 a 10 hojas que nacen en ramitas muy cortas y juntas, semejantes a braquiblastos, de 2 a 8 cm de longitud, falcadas dorsalmente. Pero lo más frecuente es encontrar hojas con 2 a 3 pares de pinnas, de 2 a 6 cm de longitud, los folíolos opuestos a lo largo de un raquis, en número de 11 a 14 pares, distanciados 2 a 3 mm, entre cada par. Los folíolos son lineales, obtusos, mucronados, regularmente pubescentes, de 8 mm de longitud por 1 a 3 mm de ancho, con presencia de glándulas cupuliformes, en la unión de cada par de pinnas. Las inflorescencias son de 8–14,5 cm de largo, 23 mm de ancho y un espesor de 10–13 mm, con flores subsésiles amarillo-verdosas, de cáliz sublobado, agudo; y con pétalos libres lineales lanceolados, de 2 a 3 cm de largo. Presentan 10 estambres libres, fuera de la corola, el polen es ricolporado. El ovario es estipitado, con estilo filiforme, y estigma pequeño. Un máximo de 366 flores en cada inflorescencia, y tiene mínimo de 238 flores; Sánchez (1984). El fruto es carnoso dulce, comprimido, de color amarillo paja, recto o algo curvado y apiculado, con márgenes paralelos en sus bordes, de 10 a 28 cm de longitud, 11 a 13 mm de ancho, 5 a 8 mm de espesor. Las semillas brillosas están cubiertas por el endocarpo duro, amarillo y sub-alado, la semilla es de color pardo ovoide de 6 a 7 mm longitud, 3 a 4 mm de ancho.
Presenta un sistema radicular bien diferenciado, con una raíz pivotante o a veces dos, que pueden llegar hasta 50 m, lo que les permite absorber agua de diferentes profundidades; y las raíces laterales que les sirven para absorber agua de lluvia rápidamente y fijarse en la parte superior del suelo. Éstas crecen paralelas al mismo, a una profundidad que oscila entre 15 y 25 cm. Son las encargadas de nutrir al árbol, ya que poseen los pelos absorbentes. Las raíces laterales de los árboles localizados en zonas desérticas llegan a desarrollarse hasta 2 o 3 veces el diámetro de la copa del árbol, habiéndose encontrado raíces hasta de 60 m de longitud.
Las especies de algarrobo que habitan en la costa norte del Perú, presentan ramas de tipo ascendente y colgante o decumbente, que pueden llegar hasta el suelo.
Prosopis pallida variedad pallida:
Árbol o arbolillo de 3 a 10 m de alto, por 30 a 65 cm de diámetro, erguido, ramoso, con las ramas ascendentes, inermes, las hojas de 6 a 12 cm de largo y con 2 a 3 por nudo. El pecíolo mide de 11–30 mm de longitud. Glándula interpeciolar pequeña, cupuliforme, sésil con poro apical. Con pinnas de 3–6 cm de largo, y tienen 12–15 pares de folíolos. Los folíolos miden 7–12 mm de largo por 3–4 mm de ancho, son elípticos, reticulados, nervados. Las flores amarillas se disponen en racimos de 6–17 cm de largo, presentan cáliz de 1–1,2mm de largo; corola de 3–3,2 mm de largo; estambres de 4–5,5 mm de largo; estilo de 2–2,5 mm de largo; ovario de 1,5–1,8 mm de largo. Pedicelo de 5–30 mm de longitud. En cada inflorescencia maduran 2–3 frutos. El fruto es muy dulce, de 16–25 cm de largo por 8–15 mm de ancho y 4–9 mm de grosor, recto o ligeramente falcado, semicomprimido, amarillo, con acúmen de 6–21 mm de largo, curvo, glabro. Con un pedúnculo de 8–20 mm de longitud, glabro. Las semillas son oblongas de hasta 6,5 mm de largo y 5 mm de ancho.
En el Norte del Perú la mayoría de los árboles tiene espinas. Los ejemplares de P. pallida se pueden reconocer con cierta facilidad, por tener sus hojas apariencia encrespada, lo que ha determinado que los pobladores de algunos lugares le llamen “Algarrobo sambito”; Ferreyra (1987).
Prosopis pallida variedad armata:
Es un árbol de 3 a 8 m de alto; con tronco erguido, de 20–60 cm de diámetro, ramoso, con ramas espinosas y espinas geminadas, divaricadas, de 5–30 mm de longitud. Las hojas de 4–14 cm de largo, en número de 2–4 por nudo. El pecíolo de 8–35 mm de longitud. Las pinnas de 3–6 cm de largo, con 10–15 pares de folíolos. Los folíolos de 6–12,5 mm de largo por 2–4 mm de ancho, elípticos con ápice obtuso, mucronados, cinéreo villosos, nervios prominentes abajo. Flores amarillentas en racimos de 5–14 cm de largo. Con un pedicelo de 8–20 mm de ancho y 4–10 mm de grosor, comprimido, falcado, raramente recto, ligeramente submoniliforme, amarillo. Tiene frutos pequeños de 14–20 cm de longitud. Acumen de 8–25 mm de largo, curvo, glabro, amarillo. El pedúnculo de 4–22 mm de largo, glabro, con glándula interpeciolar cupuliforme, sésil, pardusca con poro apical; Ferreyra(1987).
Típico del norte peruano; se caracteriza por sus ramas adornadas de espinas geminadas, que en realidad sirven de defensa contra la depredación de animales herbívoros. Produce muchos frutos grandes, que alcanzan hasta 30 cm de largo o más, con elevado contenido de azúcares que los hace muy palatables; Celis (1995).
Prosopis pallida variedad decumbens:
Es un árbol o arbolillo de 3–5 m de alto, con tronco de 30–50 cm de diámetro, muy ramoso, con largas ramas, decumbentes, espinosas, las espinas son geminadas y divaricadas, de 15 –28 mm de longitud. Las hojas de 5–8 cm de largo, con 2–5 hojas por nudo. El pecíolo de 10–15 mm de longitud. Con glándula interpeciolar cupuliforme, pequeña, sésil con poro apical. Cada pinna de 4–8 cm de largo tiene 11–12 pares de folíolos, éstos son de 7–10 mm de largo por 2–3 mm de ancho, elípticos, glabros, mucronados, el raquis es ligeramente piloso abajo. Las flores amarillas o amarillentas en racimos de 9–12 cm de largo. El pedicelo de 8–14 mm de largo, maduran entre 2 y 4 frutos por inflorescencia de 15,5–30 cm de largo por 10–17 mm de ancho y 4–7 mm de grosor, comprimidos, falcados, raras veces rectos, de color amarillo. Con acúmen de 8–20 mm de largo, ligeramente curvo, glabro; Ferreyra (1987).
Prosopis pallida variedad annularis:
Es un árbol o arbolillo de 3–5 m de alto, tronco erguido, de 25–50 cm de diámetro, ramoso, con ramas espinosas y espinas geminadas, divaricadas de 5–12 mm de longitud. Las hojas de 4–8 cm de largo dispuestas de 2–5 por nudo. El pecíolo de 8–10 mm de longitud. Con glándula interpeciolar cupuliforme, sésil, pardusca con poro apical. Las pinnas de 3 a 5 cm de largo con 12 a 13 pares de folíolos. Los folíolos de 6–8 mm de largo por 2–3 mm de ancho, elípticos, con el ápice obtuso, mucronados, el raquis y venas laterales prominentes abajo. Glándula interfoliar pequeña, redondeada, sésil, parda con poro apical. Las flores amarillentas dispuestas en racimos de 6–10 cm de largo. El pedicelo de 10–15 mm de largo. La espiga con 2–5 frutos. Los frutos de 22–26 cm de largo por 15–18 mm de ancho y 4–5 mm de grosor, conspicuamente anillados o falcados, comprimidos o semicomprimidos, de color amarillo; Ferreyra (1987).
BIOECOLOGÍA
Esta especie requiere clima templado con tendencia a cálido. Las temperaturas inferiores a 5° C originan la muerte del árbol, pero en verano tolera más de 45°C. No acepta cambios bruscos de temperatura, tampoco inundaciones permanentes. Por esta razón en el Perú en 1983, las áreas afectadas por el fenómeno de “El Niño” sufrieron la pérdida de extensiones considerables de bosques de algarrobos.
En el hábitat natural de esta especie, la evaporación es muy fuerte, llegando a un máximo de 114 mm/mes. y las precipitaciones sólo se producen en verano y con un promedio de 100 mm. Hay ocho horas diarias de sol y con vientos que alcanzan una velocidad de 17 km/h.
En la región de Lambayeque, las características climatológicas son: temperatura media máxima 24,6°C, media mínima de 22,4°C y precipitación media anual de 222,7 mm. Los suelos donde viven los algarrobos son tipo franco-arenoso y arcillo-arenoso, el pH es neutro. La topografía es plano-ondulada a pedregosa, en la falda de contrafuertes andinos. En Ica donde los algarrobos también cubren extensas áreas, los suelos corresponden a una textura arenoso-arcillosa.
A altitud de 400 a 500 msnm la presencia de P.pallida es muy escasa a nula.
Vilela (1985) comenta que donde los algarrobos se desarrollan bien, en Piura, los suelos corresponden a una textura arenosa-alcalina. En Sechura, los suelos han sido formados por acumulación eólica, con capas calcáreas y fragmentos de conchas de moluscos marinos. Carecen de un perfil desarrollado, son suelos de textura arenosa-franco-arenosa, pH 8.10 a 8.20 de alcalino a muy alcalino.
La fructificación se produce durante los meses de octubre a abril y durante este tiempo, las condiciones climáticas de temperatura media oscilan entre 20,5°C y 29°C; la humedad relativa es de 76,3 a 83%; FAO (1997).
Según el Ministerio de Agricultura del Perú (1987), en la costa Norte hay bosques homogéneos de P.pallida que pasan las 100.000 has, y representan una buena alternativa para desarrollar programas de alto contenido social y económico para el poblador rural. Se calcula que 20.000 has anuales se van perdiendo, debido a la tala sin control; esto determina áreas dispersas más pobres y desertificaciones.
Las deficiencias de agua afectan el crecimiento aéreo y el crecimiento normal del sistema radicular. En Piura e Ica, Aguirre (1989), se ha experimentado con riego por goteo para el establecimiento de algarrobales. En Villacuri, Ica, las raíces desde los 70 cm de profundidad retornaron a la superficie, por la disminución de la humedad en la zona más profunda, al haber sido suspendido el riego por 8 meses. Los autores explican que cuando las plantas no se han establecido plenamente, es porque las raíces son superficiales. Consideran esto un defecto común, ocasionado por el riego por goteo, por esta razón no es recomendable. Difiere del riego tradicional, donde predomina la fuerza de gravedad y el movimiento es vertical. Se constató que plantas creciendo naturalmente en áreas cercanas a la plantación en Ica, han desarrollado raíces típicamente pivotantes, profundas y con escasas raíces secundarias; esto hace suponer que las plantas crecen mejor con riegos menos frecuentes, de mayores volúmenes. Para el establecimiento de algarrobales se recomiendan riegos con una película de agua de 6 cm por riego, 66m3 por ha, se recomienda sembrar en taludes y contrataludes porque no resiste inundaciones.
Las primeras semillas de P.pallida que fueron sembradas en zonas semiáridas de Brasil, una región con muy pocas lluvias en Rio Grande del Norte; se establecieron bien, con lluvias menores a 100 mm; en terrenos excesivamente húmedos el crecimietno fue perjudicado y las plantas afectadas.
Calderón, Chumacero y Vilela (1988), estudiaron la variabilidad del crecimiento de una plantación de algarrobo (P.pallida) hasta los 42 meses de edad y determinaron la influencia del riego por goteo en el crecimiento. Pudieron apreciar que los árboles que fueron regados hasta los 42 meses superaron en 0,07 m a los que se regaron sólo hasta los 30 meses. En diámetro de fuste fueron similares, por lo tanto no existe influencia del riego sobre los parámetros de crecimiento evaluados: altura de planta, diámetro de fuste, diámetro de copa y altura de ramificación del tallo.
En las inflorescencias de P.pallida en Chiclayo, los capullos florales antes de la antesis tienen el 96% de sus estilos fuera del capullo, y conservan esta condición por algunos días hasta el momento de la antesis, casi simultáneamente en todas las flores de la inflorescencia. Son verdes, cuando se abre la flor toma un color blanquecino por los filamentos de los estambres y los pétalos y sépalos, después se tornan amarillos. No se conoce con precisión el agente polinizador. La floración varía de un año a otro, por ejemplo en los valles de Zaña y Chancay, la floración se inicia en diciembre, termina en febrero, mientras que en los valles de Motupe y Olmos es de octubre a diciembre.
En plantaciones forestales efectuadas en suelos sueltos y arenosos, creciendo en suelos calcáreos y pedregosos e irrigados con agua salina, la fructificación se inicia al tercer año. La floración más abundante y estable se inicia al séptimo año. En plantaciones recientes, efectuadas a través de propagación vegetativa por estacas, se han obtenido producciones a los 18 meses; FAO (1997). Conociéndose los períodos de fructificación, antes de la cosecha de frutos, deben tenerse en cuenta dos aspectos: cosecha de frutos para alimento de ganado u otros usos, y frutos para producción de semilla para cultivos. En el primer caso, por lo general la cosecha se practica en todos los árboles, después de comprobar que están maduros, para el segundo caso se emplean las técnicas de recolección del árbol a mano en las ramas que están al alcance del cosechador, y para las ramas altas, se usaran escaleras o elementos largos con ganchos para ramas altas.
Una práctica muy común, en el norte del Perú, es recoger todos los días y en la medida en que van cayendo las vainas, para lo cual se tienden plásticos, o arpilleras debajo del árbol. En ciertos casos se limpia el suelo con cuidado para facilitar la colecta. Cuando se van a obtener semillas, si se requieren plantas decorativas, se deben seleccionar los árboles sin espinas; si el objetivo es producción de madera, se buscarán indiviuos de fuste recto y de buena longitud y diámetro; si es posible de un solo fuste, copa aparasolada, vigorosos, sanos; y para obtención de frutos, los altamente productivos, con frutos grandes y carnosos.
Las semillas de P.pallida presentan una alta viabilidad, conservándose hasta alrededor de 20 años o más. El número aproximado de semillas por kg oscila entre 20.000 y 25.000.
Identificados los individuos, deben señalarse con un número o letrero, cada muestra cosechada debe llevar una etiqueta con los datos correspondientes. La identificación de la especie puede hacerse en laboratorio o enviar muestras a un botánico experto. Se recomienda cosechar los frutos del árbol seleccionado y no mezclar con otros individuos.
En Perú hay dos formas de conservación de frutos, éstos pueden durar meses o hasta años en Tumbes, Piura, Lambayeque. Una forma especial de almacenamiento consiste en colocar una capa de arena fina en el suelo, sobre ella, una capa de frutos de 20 a 25 cm de espesor, una segunda capa de arena y seguida de otra capa de frutos, finalmente otra capa de arena. Tanto los frutos como la arena deben estar bien secos. El método más común es el llamado “bodega”, que puede ser en cuartos aislados o en hileras a manera de calles. El cuarto-bodega tiene una puerta de entrada por donde se introduce la algarroba y después se cierra herméticamente. En la parte superior, limitando con el techo, hay una ventana por donde se completa el llenado de la bodega y enseguida también se cierra herméticamente, esto se consigue cubriendo las rendijas con barro mezclado con estiércol y mantillo de los mismos algarrobos. Antes de cerrar se coloca insecticida para evitar el ataque de insectos. Estos frutos se utilizan para alimentar ganado.
Las semillas de P.pallida tienen una forma y un contorno alado muy característico, pero sin embargo no se han utilizado en la taxonomía de la especie. Estos caracteres determinan el uso de varios métodos para obtener semillas limpias y de buena calidad. Un método simple consiste en secar los frutos por varios días al aire, una vez secos se sumergen en agua hirviendo, luego se enfrían por 24 horas, y así los frutos se abren y dejan libres los carozos. También pueden usarse estufas a 32 °C por un tiempo de 18 hs. Enseguida se sacan los frutos y colocan en un escarificador eléctrico por 10 a 15 segundos; las impurezas livianas pueden eliminarse con un ventilador, el resto se pasa por un tamiz de malla 11 y 12; Diego (1958). En la Universidad de Piura se han desarrollado máquinas muy prácticas para la obtención de semillas, harinas y otros derivados (ver fotos). Esta tecnología se encuentra disponible.
La forma arbórea de Prosopis pallida vive en simbiosis con Rhizobium y hongos formadores de estructuras especiales denominadas micorrización arbuscular. Esta triple asociación cobra importancia en la fijación de nitrógeno atmosférico por un lado y, por otro, la simbiosis micorriza-arbuscular le permite a la planta absorber nutrientes y agua del suelo. Su función es crítica para la captación de nutrientes como PO4+++, NH4+ y micronutrientes.
Guerra Soto y Ramírez Díaz (1998) trabajaron con plantas de Prosopis pallida teniendo a campo dos fases.
En la Fase I: a partir de nódulos de 30, 60, 90 días de edad, en plántulas de algarrobo sembradas sin inocular se aislaron y caracterizaron cepas nativas con dos tipos de unidades formadoras de colonias, denominadas forma seca y forma mucosa, sobre medio de levadura.
En la fase II se colectaron muestras de raíces de algarrobo con aparente presencia de micorrizas, las que fueron aisladas por el método de Gerderman y confirmadas microscópicamente, seleccionadas y sembradas para su posterior estudio y caracterización.
En la germinación y nodulación en campo, a los nueve días mostraron nódulos escasos, pequeños, color blanco cremoso y no producían mucílago (forma seca). Muestreos de raíces a los 30–60 días obtuvieron nódulos oscuros, redondeados, de mayor tamaño, que contenían cepas formadores de mucílago en forma acuosa.
Si bien la fijación de N2 en algarrobo se debe a la infección por Rhizobium su eficiencia para sobrevivir en el desierto es ayudada por hongos endomicorríticos, como se evidencia al haberse reconocido el género Glomus entre otros en sus raíces. Las micorrizas determinan una eficiencia mayor en el uso del N2 y en la capacidad de captación y retención de agua.
Zanoni, Callacna, C (1997) realizaron un estudio sobre el comportamiento de P.pallida sobre suelo salino de Lambayeque. Al evaluar su crecimiento y rendimiento en plantación de 13 años de edad en suelo salino, se observó que es posible obtener un volumen en pie de 33,63m3 (0,29 m3/árbol) de madera rolliza, y un rendimiento de 1227,88 kg (9,72 kg por árbol) de fruto por hectárea.
Esta especie mejora el suelo marginal salino, muestra alto poder de adaptación a condiciones adversas, minimiza el avance de la concentración salina, transporta nutrientes y deprime el nivel hídrico del subsuelo. Se ha utilizado en sistemas agroforestales un sistema de “cultivo en callejón” entre los algarrobos, donde se realizó un cultivo de Sorgo Granífero NK-280 con y sin fertilización nitrogenada. Evaluando la rentabilidad del sistema agroforestal a la primera cosecha, se concluyó que P.pallida tiene superioridad de crecimiento en altura y diámetro, cuando es componente forestal de un sistema agroforestal sin fertilización, e igual sobrevivencia que algarrobo-sorgo con fertilización. Los crecimientos tienden a disminuir cuando se incrementa la concentración salina en suelo, pero aumentan conforme transcurre el tiempo. La mayor utilidad económica se debe al incremento de cosecha por efecto de fertilización nitrogenada en el componente agrícola, a pesar del mayor costo de instalación del cultivo. Se afirma que los rendimientos del sorgo dejan ampliamente pagados los costos de reforestación por plantación de P.pallida sobre suelo marginal.
Peña et al(1998) estudiaron la influencia del riego de endurecimiento en Prosopis pallida. El riego de endurecimiento fue a través de ciclos de sequía en donde la rehidratación de los tratamientos estresados se realizó cuando sus capacidades de campo alcanzaron el 65%. Las plantas control permanecieron en valores de 85% de la capacidad de campo. Las relaciones hídricas fueron evaluadas mediante curvas presión-volumen.
El éxito de una repoblación forestal depende, en gran medida, de la capacidad de desarrollo de las plantas bajo situaciones de estrés, siendo el hídrico uno de los más importantes. La posible utilidad del preacondicionamiento por estrés hídrico sería como una práctica de mejora del arraigo.
Esta especie habita, en ambientes extremadamente áridos lo que es posible gracias al desarrollo de una raíz pivotante, que capta agua del nivel freático, lo que permite mantener potenciales hídricos elevados a pesar de la sequedad del medio. Acevedo et al (1984), Stone y Kaliz (1991). El estrés hídrico moderado induce a ajustes osmóticos en P.pallida al igual que en P.juliflora. Este resultado también ha sido observado en P.tamarugo en condiciones de campo; Acevedo et al (1984), y otras especies leñosas al ser endurecidos por estrés hídrico moderado. El ajuste osmótico observado en este estudio puede proporcionar a las plantas crecidas en bolsas de plástico una serie de ventajas sobre las de control a la hora de desarrollarse en campo. Básicamente, las plantas endurecidas podrán mantener niveles de turgencia a DHS bajos y moderados, como cuando las plantas están relativamente bien hidratadas. Esto puede permitirles presentar mayor crecimiento y mantener una conductancia estomática más elevada a medida que la planta pierde agua.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Nativa de la costa norte de Perú, Ecuador y Colombia, ha sido naturalizada en Puerto Rico y en la isla Molokai (Hawaii). Ha sido introducida como cultivo en el nordeste de Brasil, India y Australia.
Los ídolos precolombinos tallados de madera de algarrobo que hallara el sabio Raymondi en el Perú, conducen a pensar que el algarrobo era conocido y utilizado desde los tiempos Prehispánicos. El nombre algarrobo fue aplicado por los españoles, que reconocieron en Prosopis cualidades muy similares a las del “Algarrobo europeo” Ceratonia siliqua.
En base a los herbarios revisados de las universidades San Marcos, Trujillo, Pedro Ruiz Gallo, la especie está presente en los valles de Tacna, Arequipa, Nazca, Ica, Casma, Viru, Moche, Chicama, Jequetepeque, Chaman, Zaña, Chancay, La Leche, Olmos, Piura, Chira, Fernández, Bocapán, Tumbes, Zarumilla. Se aprecia que en el valle Jequetepeque, en la costa, se encuentra el mayor número de algarrobos. P.pallida, pueden estar dispersos en las dunas altas, como las que rodean a la ciudad de San Pedro de Lloc, en Pascamayo, formando pequeños montecitos. En este valle los algarrobos llegan hasta la ciudad de Chilete. También se encuentra en Colombia.
P.pallida forma pallida: desde hace tiempo se cultiva en la isla de Molokai de Hawaii, EE.UU., donde se ha aclimatado perfectamente.
P.pallida forma armata: Es nativa de la costa septentrional del Perú. Se ha encontrado también en el sur de Ecuador.
P.pallida forma decumbens: Se ha encontrado en la costa norte peruana.
P.pallida forma annularis: Confinada a la costa norte del Perú.
USOS - CALIDAD DE FRUTOS
Estas especies fueron utilizadas desde la era preincaica; los indígenas llamaban a estos árboles “taco” y fabricaban con estos frutos una bebida llamada “jupisin”, que se prepara adicionando agua a los frutos molidos. En el presente se manufacturan los frutos y se produce una bebida llamada “algarrobina”, todos los derivados se venden comercialmente.
Es un árbol multipropósito, denominado “Rey del desierto”, por los diversos beneficios directos e indirectos que proporciona. Constituye una excelente especie para control de dunas y contrarrestar la desertificación. Pionero en la recuperación de la fertilidad de los suelos, por su capacidad de fijación de nitrógeno desde la atmósfera y la adición de materia orgánica, a partir de las hojas, así como por su directa influencia en la reducción de la erosión y degradación.
Las vainas son muy nutritivas y sabrosas, las consume todo tipo de ganado, cabras, ovejas, caballos y otros animales domésticos, con la capacidad de sustituir maíz y salvado de trigo en las dietas animales. También tiene la ventaja de producir frutos en la época de mayor sequía y cuando la disponibilidad de forraje natural está en su punto crítico.
Como especie para la reforestación, es valioso por su precocidad, tolerancia a la sequía y porque rinde madera buena, además de dar carbón de muy buena calidad. También es utilizado por las abejas, mejorando éstas la polinización y por consiguiente mayores rendimientos en frutos, además de la producción de miel; Vasconcelos Mendez (1985).
La madera, del fuste con mayor diámetro, puede emplearse para diversos usos, es pesada y de gran durabilidad, compacta, de grano fino, color marrón chocolate, ligeramente perfumada, fuerte, de textura algo gruesa, con rayas finas y poros dispersos.
En cuanto a la producción de leña, en un estudio reciente realizado por el Proyecto Algarrobo en la sub-región Lambayeque en Perú, se ha establecido que la producción de leña de algarrobo desde 1980 a 1990 fue de 39.603 m3. La producción de carbón en el mismo lugar fue de 13.179.000 kg al año.
Es un árbol siempre verde, aunque hay un período que pierde algo de su follaje. Las hojas acumuladas en el suelo forman un mantillo de capa gruesa denominado localmente “puño”, que es apreciado como abono orgánico, siendo utilizado en la fertilización de campos cultivados y para acondicionar frutos.
Actualmente se ha incrementado el interés por el polen y néctar de las flores de algarrobo; en algunos lugares son preferidos por la miel transparente que producen. En una evaluación realizada entre distintas especies de Prosopis, P.pallida ocupó el primer puesto en la producción de néctar y resinas y el segundo lugar en el polen.
En la productividad de frutos es posible que intervengan otros factores no climáticos, por ejemplo tipo de polinización, daños entomológicos, edad de plantas, etc. P.pallida en Lambayeque ha producido 7,650 tn de frutos durante 1980 a 1990.
Zeballos (1984) calculó la producción de algarroba, obteniendo un promedio por árbol igual a 0,046 tn.
En Piura, la madera de P. pallida se emplea para la fabricación de muebles vistosos; con los rollizos se construyen cercos para el ganado, también se utiliza para cercas para encierro de ganado construídas con madera rolliza de diferentes diámetros. Se utiliza para la fabricación de carbón que es de consistencia dura y gran fuerza calorífica de forma irregular y de color negro opaco.
Las hojas y las ramas con un alto porcentaje de hojas, son un forraje de primer orden. Es común ver en la Costa Norte del Perú a cabras y ovinos comiendo ramas de algarrobo debajo de los árboles. En algunos despoblados hay familias que viven de sus cabras que pastorean en el bosque, como única actividad y recurso para su sustento.
Composición química del heno de P.pallida
Componente | % |
Humedad | 18.43 |
Proteína | 13.56 |
Grasa | 4.3 |
Extracto no nitrogenado | 29.69 |
Fibra Bruta | 28.25 |
Residuo mineral | 5.77 |
Fósforo | 0.42 |
Calcio | 1.86 |
Fuente: Pimentel 1960.
Zevallos Capo (1989), en un trabajo experimental de engorde intensivo, de novillos, con frutos de éste algarrobo, usó tres tratamientos 0%, 15% y 30% de algarroba molida. Los resultados sustentaron la recomendación del uso de la vaina de algarrobo en la dieta alimenticia para el engorde del ganado vacuno, al obtener mejores ganancias de peso vivo, conversión alimenticia, este mérito económico se consiguió con 15% de algarroba. En un estudio experimental sobre la digestibilidad en vacunos, junto con chala de maíz, se obtuvieron resultados que sugieren usar frutos como alimento hasta un 50%; en mayores cantidades propician acidez, lo que influye negativamente en la digestibilidad; De la Torre Ugarte (1986).
Para la alimentación animal se recomienda moler la vaina y administrar las siguientes cantidades para adultos:
Vacuno: | 3 a 7 kg/día fraccionada en dos partes |
Caprinos/ovinos: | 0,5 a 1,5 kg/día fraccionada en dos partes |
Cerdos: | 0,4 a 3 kg mezclada con la ración |
Aves y animales (cuy): 50 g/día, complementando con otros alimentos. FAO (1997).
A partir del año 1970 se han obtenido harinas a partir de los frutos secos y molidos. Entre las experiencias realizadas en el Laboratorio, en la Facultad de Ingeniería de Piura, se han realizado test de calidad de las mismas, analizando la composición y la fabricación de diferentes tipos de galletas; Grados (1998, Comunicación personal).
La molienda del fruto de algarrobo para obtención de harinas para uso humano con maquinaria de reciente diseño de la Universidad de Piura.
Los frutos son lavados y seleccionados mediante una zaranda mecánica. Luego son secados, utilizando un secador con bandejas como cajoneras, a través de las que circula aire caliente (ver fotos). Una vez secos, el proceso consiste en trozar la algarroba, mediante un molino desfibrador y obtener diferentes fracciones por medio de una clasificación mediante zarandas. El objetivo es lograr fracciones diferentes según el grado de molienda, esto permite una diversificación de usos.
Fracción Gruesa: de uso en la alimentación animal, para rumiantes en especial, por contener mayor porcentaje de fibra, principalmente lignina.
Fracción Media: de uso en alimentación animal, animales menores, contiene un mayor porcentaje de semillas (fracción con mayor contenido de proteínas).
Fracción Fina: con mayor posibilidad de uso en la alimentación humana, mediante la diversificación de productos a partir de la harina. Contiene un menor porcentaje de fibra (predomina la celulósica) y tiene un mayor contenido de azúcares y aporte energético.
Todas las fracciones pueden ser compradas, así como otros productos derivados.
Como se mencionó anteriormente, los frutos de P.pallida por su composición tienen numerosas aplicaciones potenciales en la industria alimenticia. La harina tostada de algarroba puede reemplazar, por su menor precio, hasta un 50% del cacao utilizado en chocolates y en las recetas de pastelería y helados. Se caracteriza por tener un bajo contenido en grasas y ausencia de teobromina y cafeína. Serra et al (1987), estudiaron las condiciones óptimas de tostado (160°C, 12 minutos), tras secado previo, hasta una humedad de 4–5%. El incremento del consumo de panes enriquecidos en fibra dietética abre un interesante campo de aplicación para la pulpa, por su alto contenido en fibra. Para tal fin puede utilizarse harina de algarroba sin tratamiento (32,2% de fibra) o con extracción previa de azúcares (67,6% de fibra). Meyer et al(1986) usaron harina como ingrediente de panificación, encontrando aceptable hasta un 10% de la harina de trigo. La casi total ausencia de almidón en la harina de algarroba limita su uso en pan con levadura. Por encima del 10% se detectó sabor astringente. La algarroba ocasiona una disminución de la resistencia y un aumento de la extensibilidad de la masa. También se han realizado farhinogramas para obtener datos de la calidad para realizar las masas, utilizando el farhinógrafo de Barbender. Se requiere un tipo especial de leudante para estos tipos de harinas. Luego de la prueba de los mismos se comprueba que puede traer problemas de constipación.
La producción de proteína es un hecho, el problema principal de este proceso radica en la presencia de polifenoles. Dada la mayor cantidad de azúcares y menor de polifenoles en la pulpa de P. pallida, el fruto de esta especie es excelente para este fin.
Proceso de obtención de la algarrobina: el extracto acuoso del fruto de algarrobo, concentrado, constituye un alimento de alto valor energético, que es la algarrobina. Ésta es consumida en diferentes formas de preparación y uso. Se encuentran durante su producción diferencias con la obtención tradicional en la que hay bajo rendimiento y exceso de tratamiento térmico.
En la obtención comercial: a veces el producto es adulterado, con mieles de caña y/o azúcar, en diversas cantidades.
La obtención de extractos concentrados a partir de los diferentes componentes del fruto de la algarroba obtenidos por molienda fraccionada, permite obtener algarrobinas. Éstas varían en cuanto a características organolépticas, que hacen más factible su uso en la industria como saborizante.
Algarrobina A (la negra): que se caracteriza por tener color negro (oscuro), sabor más dulce, mayor concentración de azúcares y sólidos totales.
Algarrobina B (la rubia): presenta un color marrón claro, sabor a extracto del fruto y mayor consistencia.
Algarrobina tipo (estándar), es el extracto concentrado obtenido del fruto molido en forma integral, al cual se le han regulado sus características básicas (concentración y sabor) para ser usado como ingredientes saborizadores. Estos productos pueden encontrarse con diferentes marcas en los supermercados de Piura.
Productos saborizados con algarrobina: dentro de la amplia gama de aplicaciones como saborizante, se ha trabajado en las siguientes:
Bebida proteica con algarrobina: se prepara con base en leche de soja y algarrobina, lleva un 10% de algarrobina en relación a la soja, se toma como bebida refrescante tipo leche malteada.
Yogur de algarrobina: la algarrobina constituye un saborizante apropiado para el yogur. Se requiere niveles del 8% para obtener un producto de muy buena aceptación.
Manjar de leche con algarrobina, se utiliza leche de vaca fresca y entera, azúcar y algarrobina en niveles de 6%.
Manjar de leche de soja con algarrobina, se emplea leche de soja, azúcar y algarrobina en proporción de hasta 14%.
Bebidas aromáticas: cuando el fruto es sometido a un proceso de tostado intenso se muele y envasa en recipientes de un material que eviten la pérdida de aroma; se obtiene un polvo que por destilación en cafetera da una bebida aromatizada que se puede tomar caliente o fría diluída en agua como sucedáneo del café, o como esencia, para aromatizar la leche natural reconstituída. Según el proceso de tostado se parece al café o a la cocoa.
La fracción de molienda con menos fibra y con tostado medio, tras la eliminación parcial de azúcares se utiliza como sucedáneo de café libre de cafeína y puede obtenerse en los supermercados.
Para obtención de azúcar, se utilizan solventes orgánicos, alcohol etílico, etc.
Éste se caracteriza por sus gruesos cristales color blanco, de aroma ligero, que se va perdiendo al cristalizar con alcohol etílico o agua en presencia de carbón animal. Es semejante al azúcar de caña o de remolacha. El rendimiento varía de 16 a 27% del peso de las algarrobas incluyendo las semillas.
La pulpa se ha utilizado en Italia para la obtención de alcohol con un aprovechamiento de 23–24 litros por kg; Ancarani(1986). En Perú y en otros países latinoamericanos la utilización de esta fuente podría ser factible.
En Perú, López (1988), siguiendo el proceso de fermentación del extracto azucarado a partir de frutos maduros seleccionados y trozados, obtuvo alcohol etílico. Se secan a 75°C de temperatura por el tiempo de 45 minutos. Enseguida se procede a la extracción de los sólidos solubles, se somete esa materia prima más agua, a la acción de 121°C por un período de 150 minutos, el resultado es un extracto de 16,5 grados Brix, el mismo tras el proceso de fermentación discontinua, da alcohol de 95°, pH 7.5 y 1.59 mg de acidez. El rendimiento óptimo es de un litro de alcohol por 6,76 kg de algarroba. Es un líquido claro, incoloro, volátil, aromático, sabor ardiente, soluble en agua y otros alcoholes y líquidos orgánicos; su combustión da llama azul.
El mismo tiene usos varios: licores y bebidas, perfumería, farmacología, solvente, agente extractivo, anticongelante y combustible.
Es importante resaltar el reciente estudio del contenido de taninos, en la pulpa y demás fracciones de la algarroba y las posibles formas de eliminación, ya que estos componentes le dan un sabor amargo y astringente, que para algunos es desagradable.
La composición general de la pulpa de P.pallida se muestra en la siguiente tabla:
Componente | Prosopis pallida |
Azucares totales | 48,49 ± 2.56 |
Sacarosa | 46.35 |
Fibra dietética total | 32.22 ± 0.82 |
Proteína | 8.11 ± 0.80 |
Grasa | 0.77 ± 0.12 |
Cenizas | 3.60 ± 0.17 |
Taninos condensados | 0.41 ± 0.03 |
Polifenoles solubles totales | 0.82 ± 0.01 |
Valor medio + desviación típica n=3.
Fuente: Grados (1997).
La fracción mayoritaria en el fruto la constituyen los azúcares solubles que representan alrededor del 50% del peso total. Está constituida por sacarosa, 95,4% y el resto por pequeñas cantidades de glucosa, fructuosa, galactosa, xilosa, arabinosa y fucosa.
Las sustancias solubles en etanol al 80% representan un 52,4% dado que un 48,5% corresponde a azúcares solubles y alrededor de 1% a polifenoles. La pulpa tiene un contenido bajo de grasa (0,8%), pocos polifenoles y un contenido bajo de taninos condensados.
Composición de la fracción indigestible (fibra dietética más componentes asociados) en la pulpa (% materia seca):
Componente | Prosopis Pallida |
Polisacáridos insolubles | 20.16±0.52 |
Lignina | 10.44±0.21 |
Fibra dietética insoluble | 30.60 |
Fibra dietética soluble | 1.62 |
Fibra dietética total | 32.22 |
Com.asoc.a fibra insoluble. | |
Taninos condensados | 0.33±0.04 |
Proteína resistente | 2.20±0.13 |
Comp. asoc. a fibra soluble | |
Polifenoles solubles | 0.08±0.01 |
Fibra tot, mas com. Asoc. | 34.83 |
Valor medio +- desviación típica.
Fuente: De Saura - Calixto (1988)
La goma es el constituyente de mayor interés. Representa un 84% de los extractos de endosperma de la semilla, lo que referido a la materia seca equivale al 94%. Estas gomas son macromoléculas capaces de absorber gran cantidad de agua, aumentando varias veces su volumen y formando una solución de alta estabilidad. Las gomas de semillas de leguminosas tienen un mercado muy amplio en la industria de alimentos, como agente espesante y gelificante en cremas viscosas y como estabilizante de cristalización y retención de agua, en helados y productos cárnicos. La goma de P.pallida es resinosa amarilla y se puede usar en farmacología.
Composición de goma y germen :
Componente | Prosopis pallida |
Goma: | |
Galactosa | 33.97 |
Manosa | 46.28 |
Otros | 2.93 |
Relación Galact/Manosa | 1:1.36 |
Germen: | |
Proteina | 60–65* |
Grasa | 8–9* |
Cenizas | 4.7* |
Polisacáridos |
Fuente: Saura-Calixto (1988)
Grados et al (1997), llevaron a cabo análisis químicos y nutritivos de las distintas fracciones de semilla y pulpa de los frutos. Los principales constituyentes de la pulpa son azúcares solubles (48,5%) en su mayor parte sacarosa, fibra dietética 32,2% y proteína 8,1%. Se extrajo de la semilla una goma con una relación galactosa/manosa (1:1,36) similar a la goma agar. El germen de la semilla es un concentrado proteico. La utilización de las distintas fracciones de Prosopis pallida implica en primer lugar un proceso de separación a escala industrial. La algarroba se pasa por trituradoras y por medio de una criba se separan semillas y pulpa. La pulpa se muele a distintos tamaños, según su destino comercial, siendo la forma de harina la más usual. La semilla sufre distintos tratamientos para la obtención de la goma: separación de la cutícula por tratamiento caústico con posterior secado, separación del germen y del endospermo tras pasar por muela despuntadora, cernidora y por último molido del endospermo para la obtención de la goma en forma de harina blanca; Tous Marti y Batile (1990). La primera fase, separación de la cutícula del resto de la semilla, es la más difícil y puede realizarse alternativamente por tostado, tratamiento con ácido sulfúrico al 50% o con agua a presión; Neukom (1987).
Estimación de rendimientos (Kg/tn) de las diferentes fracciones y productos de algarroba:
Prosopis pallida | ||
Fracción: | ||
Pulpa | 912 | |
Semilla | 88 | |
Cutícula | 27.3 | |
Endospermo | 24.7 | |
Germen | 36.0 | |
Productos: | ||
Sucedáneos | 775 | |
Azúcar | 418 | |
Concentrado de fibra | 912 (32% de fibra) | |
Etanol | 210 | |
Goma | 25 | |
Concentrados proteicos | ||
De pulpa | 100–250 Kg/ tot de MS. | |
De germen | 28 |
Fuente: Grados (1997).
Esta especie también es utilizada con fines medicinales. La savia se emplea en el tratamiento de las boqueras; la corteza, como hemostático que detiene e impide las hemorragias. La semilla es un producto galactóforo que aumenta la secreción láctea. Asimismo es empleada como antidiarreico y antidispéptico; FAO (1997).
SILVICULTURA Y MANEJO
Para multiplicación vegetativa se han utilizado estacas de P.pallida del tercio inferior, medio y superior de la copa, habiendo sido tratadas con los reguladores de crecimiento ácido indol butírico y ácido indol acético; después de 12 semanas de tiempo evaluado, se obtuvieron los siguientes resultados: las estacas del tercio medio tuvieron el mejor enraizamiento; seguidas de las estacas del tercio superior. El regulador ácido indol butírico tuvo mayor influencia en abundancia de enraizamiento, la concentración de 50 ppm fue la más efectiva; Cáceres (1983).
En otro experimento con P.pallida realizado en Piura, por Vilela (1988), se utilizaron estacas del tercio medio con 1,20 m de longitud y 1,2 cm de diámetro, del tercio superior estacas con 30 cm de longitud y 1 cm de diámetro, colocadas en bolsas de polietileno con tierra de chacra, 40%; arena, 30%; guano de corral, 30%; todo fue desinfectado con formol comercial al 40%. Los tratamientos de las estacas fueron: miel de abeja 2–4–8 cucharaditas disuelto en un litro de agua hervida, tabaco negro disuelto en agua hervida, agua de coco natural. Se obtuvo el más alto porcentaje de estacas con brotes 53,8%, cuando se usó 56 ml de miel de abeja por litro y en 49 días; en segundo lugar, se ubicaron los tratamientos con tabaco negro y en los diferentes períodos de tiempo, el testigo con 2,9 a los 62 días.
Para la multiplicación por semillas como para todas las especies se requiere escarificación. El método más simple consiste en pasar una lija sobre las semillas, lijando el extremo de la semilla hasta que se vea el cotiledón. Este método no es práctico en caso de grandes cantidades de semillas. Si se requieren en mayor número es conveniente batirlas con arena o hacer presión contra las semillas sobre una tabla abrasiva. En Lambayeque, Perú, es común la escarificación utilizando vidrio molido en el interior de un cilindro, donde se agregan las semillas, luego se produce un movimiento rotatorio por el tiempo de 1 a 2 horas y así se produce la escarificación
Los experimentos realizados en Brasil con semillas sumergidas en agua fría por seis horas, mostraron que germinan rápidamente.
Utilizando agua hirviendo por un tiempo prudencial para que no afecte el embrión, se pueden sembrar después de las 24 horas, éste no es un método apropiado para todas las especies de Prosopis.
Un tratamiento que ha dado resultado es el uso de alcohol etílico absoluto por un tiempo de inmersión de 12 horas. El uso de ácido sulfúrico es muy común, se emplea a concentraciones de 98% por un tiempo de 15 a 30 minutos, enseguida deben lavarse con agua fría por varias veces; Ruiz (1965).
Un método muy bueno de obtención de plántulas consiste en hacer germinar primero las semillas en almácigos o cámaras y después transplantar en bolsas. Se recomienda no abonar las camas de almácigos porque el desarrollo de los plantines es rápido y cuando se lleven a campo definitivo van a encontrar un suelo rústico y pobre, que afectará su crecimiento.
Este sistema favorece un buen crecimiento radicular, encuentra mayor espacio y no existe la competencia por nutrientes y humedad; el repique se hace inmediatamente después de la germinación para evitar el transplante con la raíz desarrollada. La tierra de las bolsas debe tener la mezcla de 2/3 de tierra de monte común más 1/3 de estiércol ó mantillo; los riegos serán frecuentes hasta 3 cm de altura de las plántulas, el transplante a suelo definitivo se realiza luego de los seis meses del repicado.
También se recomienda el uso de bolsas de 12 por 30 cm con perforaciones laterales a 5 cm por encima de la base, deben ser llenadas con una mezcla de 40% de arena, 30% de tierra, 30% de estiércol desinfectado. En las bolsas se colocan 3 semillas pregerminadas a 5 mm de profundidad, en los primeros días requiere riegos diarios (en la mañana y en la tarde) con regadera en la base de los plantines; luego esta labor puede ser espaciada, según como se observe el crecimiento de las plántulas. Cuando se acerca la época de plantación, se debe procurar de endurecimiento del tallo de las plantas (distanciando los riegos). El último riego se debe realizar faltando tres días para la plantación, después de 3 6 4 meses están listas para llevarlas al lugar definitivo.
El tamaño óptimo de la planta para ser llevada a plantación es de 25 a 30 cm.
Para las condiciones de la zona norte del Perú, la plantación se debe realizar durante los meses de octubre a noviembre, para aprovechar las primeras lluvias que puedan caer durante los meses siguientes.
En una plantación de algarrobos, lo primero que se hace es la marcación del terreno y señalamiento de hoyos en función al distanciamiento de plantas y configuración del terreno, dándole suficiente espacio para el desarrollo radicular y vástago. Trasladar los plantines al lugar de siembra definitiva, distribuir los plantines en los hoyos, eliminar la bolsa y sembrar. En terrenos arados generalmente el prendimiento es mejor que en suelos no arados. El tamaño de los plantines varía, según el lugar de implante, en sitios de pocos vientos se pueden usar plantines de 15 cm de altura; en áreas donde el viento mueve la arena y ésta cubre los plantines, deben usarse de 50 cm de alto o más, los plantines de mayor altura tienen mejores posibilidades.
En el Desierto Desecado Subtropical la regeneración ha sido producto de las lluvias con una regeneración de 70% de superficie, a pesar de la competencia con las plantas herbáceas y la actividad pastoril. La asociación vegetal formada por algarrobo, regenerado por semilla ha establecido el estrato superior, mientras que en regeneración por brotes se ha establecido el estrato inferior. Esta reforestación natural origina una formación de Bosque Seco Tropical en equilibrio dinámico natural, con mucho vigor y abundancia de individuos. Según Romero (1974), en el Alto y Medio Piura, el algarrobo alcanzó alta regeneración natural por esta vía. En el Bosque tipo Sabana el mayor porcentaje de regeneración lo presentó el algarrobo con un 40,9% por hectárea.
Una forma de reforestación artificial sería distribuyendo las semillas en los campos antes de las lluvias. Los técnicos del proyecto Algarrobo, 1992 y 1998, con el uso de avionetas han distribuido las semillas previamente escarificadas y desinfectadas, en áreas semidesérticas de Piura. Las lluvias a fines de abril favorecieron la germinación y establecimiento de plántulas, hacia el mes de setiembre habían crecido de 20 a 30 cm de altura. Utilizando este método en Brasil se obtuvo mucho éxito, sembrando antes de las lluvias en hoyos poco profundos, se tuvo alta germinación y desarrollo del 80%. La siembra en línea se usa para caminos, cercos de divisiones de propiedades, con un distanciamiento de 5 × 5 m entre plantas.
Además se han sembrado bosquecillos de Prosopis para cambiar la fisonomía del paisaje desértico en las áreas planas y donde la napa freática está al alcance de las raíces. Los costos para reforestación con algarrobo son bajos, los gastos serían para vivero, plantación y cuidado del daño de los animales; una vez arraigadas las plantas ya no requieren cuidados.
La podas y aclareos son las labores culturales que más se han practicado en algarrobales establecidos por reforestación. Una poda debe ser racional y ejecutada en su debida oportunidad, con el objeto de formar una buena copa. Cuando se busca la producción de frutos, la poda debe ser lo menos posible y solamente de las ramas secas, nunca las ramas duras porque ellas son las que producen mayor fructificación. Para mantener la copa balanceada y bien distribuida debe podarse a la altura de un metro de suelo, para un dosel bajo. También es necesario podar las ramas rotas y muertas. Pimentel (1960) informa que las podas deben ser de acuerdo al tipo de plantas que se desea, por ejemplo para pastoreo se poda a 1,80m del suelo para provocar el desarrollo de ramas laterales al alcance de los animales. Deben recibir mucho sol, ya que son Heliófitos. Al inicio de las plantaciones deben cuidarse con ramas espinosas para evitar ser comidas por los animales; Celis (1995).
Son atacados por diversas insectos. El follaje es atacado en sus hojas por la orugas verdes oscuras de un lepidóptero de la familia Geometridae; asímismo se han encontrado algunos ejemplares fuertemente infestados por orugas de una especie de la familia Olethreutidae, que se alimentan del parénquima de las hojas y fabrican en ellas, uniéndolas con hilos de seda, una especie de prominencias donde se encuentran protegidas. El gusano pegador de hojas, de la familia Geometridae, microlepidóptero provoca ataques muy severos en época seca. Esta plaga ocasiona el desprendimiento de los folíolos al suelo, esquelitizados quedando sólo con las nervaduras. Normalmente, se acepta un nivel moderado de pérdida de follaje y puede ser rápidamente superada aplicándose riegos frecuentes, aunque en caso severos, es imprescindible el uso de insecticidas.
En la subregión Lambayeque, las ramas de Prosopis pallida son infectadas por un hemiparásito de la familia Loranthaceae, llamada vulgarmente “suelda con suelda”, cuyo nombre botánico es Psittacanthus obovatus, los frutos de esta especie son comidos por los pájaros; sobre los algarrobos donde se adhieren por medio de una sustancia mucilagenosa que poseen las semillas, germinan y producen un disco que por una superficie amplia se adhiere a las ramas. Del disco nacen los haustorios que penetran en los tejidos de la corteza., afectan la fotosíntesis normal, se reconocen por sus flores rojas o amarillas.
En la siembra directa en el terreno definitivo, en Piura el primer agente dañino es el Tropidurus occipitalis “capón”, reptil pequeño que escarba las semillas y las expone directamente a la superficie de los suelos, éstas son comidas por el Geosito paytensis “pampero peruano”.
También produce daños considerables Tropidurus peruvianus, “lagartija” de la familia de los Lacértidos, que come las hojas cotiledonales de las plantas recién emergidas, brotes tiernos, yemas florales, etc. Para su control se han empleado métodos físicos y químicos. Entre los físicos, la colocación de hojalatas en forma de aspa (tipo molino de viento) para la producción de ruido. Colocación de envases tubulares de plástico para proteger la plantita. Respecto al control químico se utilizan cebos, obteniéndose resultados favorables con lannate mezclado con arroz.
Muchos son los insectos que atacan a los frutos y semillas de este algarrobo, entre las especies detectadas atacando las vainas de esta especie hay orugas del microlepidóptero de la familia Olethreutidae, probablemente del género Epinotia. Otra especie es Cryptophlebis carphophoides, siendo los daños superiores al 40% en algunos lugares.
Myelois ceratonive deposita sus huevos a principios de verano y las larvas devoran el fruto, prosiguiendo los daños en los almacenes.
Los insectos más numerosos que utilizan los frutos del algarrobo como recurso alimenticio, son los miembros de la familia Bruchidae. Dentro de estos insectos de frutos de algarrobo se mencionan: Bruchus rufimanus, B. pisorum, Acanthoscelides obtectus, Spermophagus pectoralis, Sitophilus oryzae y Bruchidae vegenotatus; FAO (1997).
En la madera el ataque puede ser en madera verde, fresca o seca, las especies corresponden a un número reducido de familias, con predominio de los Cerambycidae; Celis (1995).
BIBLIOGRAFÍA:
Abrams MD; Kubiske ME y Steiner KC. 1990. Drought adaptations and responses in five Genotypes of Fraxinus pelsyvanica Marsh: photosynthesis, water relations and leaf Morphology. Tree Physiology 6, 305–315.
Acevedo E; Sotomayor D; y Zenteno V. 1984. Parámetros hídricos de tejidos foliares en Prosopis tamarugo Phil. Mesa redonda sobre Prosopis tamarugo. 12–13 junio 1996, Arica- Chile. 271–277.
Aguirre Quensn A. 1989. “Evaluación de dos Plantaciones de algarrobo (Prosopis pallida) con riego por goteo en las zonas áridas de los deopartamentos de Piura e Ica”. Primera Edición octubre 1989. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Oficina de Política Científica y Tecnológica. Lima. Perú.
Aguirre, Q. 1989. “Evaluación de dos plantaciones de algarrobo P. pallida con riego por Goteo en las zonas áridas de los departamentos de Piura e Ica”. Dirección General De Investigación Forestal del INIAA, Lima Perú.
Cruz G. 1988. “The Current State of Knowledge on Prosopis juliflora”
Alcoser Torres F. 1989. “Efecto de dos niveles de fertilización N.P.K en algarrobo (Prosopis pallida) Humbolt y Bon. Ex. Willdeori. N.B.K bajo sistemas de riego por goteo”. 1–108-U.N.P (tesis para optar al título de Ing.U.N.Piura).
Anacarani L. 1976. “La Ceratonia Siliqua: produzione, impieghi, commercio” Rass. Chim 4,174–182
BlaKe T; Bevilacquia E y Zwiazek J. 1991. Effects repeated stress on turgor pressure and Cell elasticity changes in black spruce seedlings. Canadian Journal of Forestry Re search. 21: 1329–1333.
Bravo L., N.Grados, F. Saura-Calixto. 1993. “Aplicaciones de Algarroba peruana Y mediterránea en la industria alimentaria”. Revista Alimentaria. Pág 71–76.
Bravo L., N.Grados, F. Saura-Calixto. 1998. “Characterization of Syrups and Dietary Fiber Obtained from Mesquite Pods”. Perú - J.Agric. Food Chem. 46, 1727–1733
Bravo, L. - et al. 1994. “Composition and potential uses of mesquite pods (Prosopis pallida), comparation with carob pods (Ceratonia silicua)”. J.Sci.Food Agric. 65, 303–306
Burkart A., 1976. “A monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Cáceres, D 1983. “Efecto de la toposis en el enraizamiento de estacas de algarrobo (P.juliflora) tratadas con dos reguladores de crecimiento”. Tesis Ing Agrónomo. UNPRG. Lambayeque. Perú.
Calderón, W. M.Chumacero. 1987. “Estudio sobre la variabilidad del crecimiento de una Plantación de algarrobo (P.pallida) de 30 meses de edad irrigada por goteo”. En II Simposium Brasileiro sobre Algarroba. Mossoro, Brasil.
Calderón, W, et al. 1988. “Estudio sobre la variabilidad del crecimiento de una Plantación de algarrobo (P.pallida) a 42 meses de edad”. Universidad de Piura, Perú.
Calderón, W.. 1988. “Utilización de cubierta de plástico post siembra como método para Elevar la tasa de germinación de la semilla de P.pallida y crecimiento infantil de la Planta de algarrobo”. Piura, Perú.
Capitulos sobre: Respuesta a la Fertilizacion…, Efecto de la Napa Freática, Crecimiento, Oportunidades y Puntos de Bloqueos de Investigaciones Productivas. (Universidad de Piura, Perú)
Castro V. 1982. “Obtención de productos nutritivos y organoplásticos del fruto de Algarrobo y su posible industrialización”. Piura, Perú.
Castro Y. 1988. “Efecto del Nivel de profundidad de Napa Freática Sobre crecimiento y desarrollo de Algarrobo (Prosopis pallida) de tres años de Edad”. U.N.P. (Tesis)
Celis, A. 1995 “Los algarrobos” - Obra auspiciada por CONCYTEC.
Collet C y Ghuel JM. 1997. Osmotic adjustment in sessile oak seedlings in response to Drought. Annales des Sciences Forestiéres 54:389–394.
Comité de Reforestacion de Lambayeque. 1987. “Estudio fitosociológico de Regeneración natural del algarrobo y overo”. Sector Pasabar. Olmos
Cornejo E. J. 1989 “Efecto de la miel de abeja y dos tiros de D Sustrato en el Enraizamiento de Estacas de algarrobo (Prosopis pallida). H.B.K. en Piura” U.N.P. (Tesis).
Cruz G. 1988. “Evaluation of Flour from Prosopis juliflora and Prosopis pallida Pods In Bakery and Extrusion- Cooking Products”. The Current State of Knowledge on Prosopis Juliflora. Habit, M.(Editor). Food and Agriculture Organization.Pag. 425–438.
Cruz G. 1997 “Production and characterization of the seed polysaccharide from Algarrobo”. (Internet)
Cruz, G. 1997. “Production, characterization and uses of “algarroba” pods in Peru” - Get the news of a EU-Proyect on Prosopis with the University of Piura.
De La Torre Ugarte, C. 1986 “Efecto del consumo de vainas de algarrobo (P.pallida) Sobre la digestibilidad y un ruminal del vacuno”. Tesis. Ing Zootecnista. UNPRG. Lambaye que, Perú.
Del Valle, F.R, Marco, E.; Becker, R.; Bourges, H. 1986. “Preparation of mesquite pod Enchanced protein reduced fiber fraction”. J.Food Sci., 51. 1215–1217.-
Del Valle, F.R.. 1988. “Evaluation of an industrial process for producing protein enriched Mesquite pod flour”. J.Food Preocess. Preserv. 12, 179–185.
Diego, A. 1958. “Gran Enciclopedia Argentina”. Tomo I, Bs. As.
Duke J. 1983 “Generalidades de Prosopis pallida”. New crop search. Sacado de Internet.
Ferreyra, R. 1984. “Estudio sistemático de los algarrobos de la costa norte del Perú” UNMSM, Lima. Perú.
Ferreyra, R. 1987. “Estudio Sistemático de los algarrobos de la costa norte del Perú”, Publicación auspiciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Dirección de Investigación Forestal de Fauna. Ministerio de Agricultura.
Grados, N. 1997. “New food products from the algarrobo tree” - Project on Prosopis. Universidad de Piura.
Grados, N. y Cruz, G. 1996. “New Approaches to Industrialization of Algarrobo Pods in Peru” - Prosopis: Semiarid Fuelwood and Forage tree Building Consensus For the Disenfranchised. Workshop 13–15 March 1996.- U.S. National Academy of Sciences Building. Washington, D.C.
Grossnickle S; Arnott J; Major J; y Tschaplinski T. 1991. Influence ofdormancy induction Treatments on western hemlock seedlings I. Seedlingdevelopment and stock quality Assesment. Canadian Journal of ForestResearch 21: 164–174.
Guerra-Soto, E.; N. Ramirez Diaz. 1998. “La simbiosis tripartita de Rhizobium sp En Prosopis pallida en Piura, Perú”. U.N.P (Trabajo presentado al IV Congreso Latinoamericano de Ecología y II Congreso Peruano de ecología. Arequipa 1998)
Guerra-Soto E.; C. San Martin; L.alban, Contreras. 1998. “Aislamiento y Caracterización de cepas Nativas de Rhizobium sp. En nódulos de algarrobo en Piura, Perú”. U.N.P. (Trabajo expuesto en la XIX RELAR en Maturín, Venezuela. 1998).
Hinckley, TM.; Duhme, F.; Hinckley, AR.; Richter, H. 1980. Water relations of drought Hardy shrubs: osmotic potential and stomatal reactivity. Plant Cell and Environment 3:131–140.
INRENA- Proyecto Algarrobo. 1997. “Bosque seco y desertificación”. Seminario Internacional.- Piura-Lambayeque -Perú.
Jiménez, R. 1990. “Influencia de algunos parámetros usados en la concentración de jugos De la algarroba y en la calidad de la algarrobina” - Tesis Ing Agrícola. UNPRG. Lambayeque, Perú.
Larcher, W. 1995. Physiological Plant Ecology. 3rd Edition. Springer. Berlin. 506 pp
Levitt J. 1980. Response of plants to environmental stress. Vol II. Water, radiation, salt and Other stresses. 2nd Edition. Academic Press, New York. 606 pp.
López, C. 1988. “Obtención de alcohol etílico a partir del fruto de algarrobo (P.pallida)”. Tesis Ing, Industrias Alimentarias. UNA. La Molina. Revista Ciza. Lima
Meyer, D.; et al. 1986-. “Processing, composition, nutricional, evaluation, and utilization Of mesquite pods as a raw material for the food industry”. J Aagric. Food Chem. 34, 914–919
Meyer, D. 1984. “Processing, utilization and economics of mesquite pods as a raw Material for the food industry”- Zurich, Switzerland.
Ministerio de Agricultura.. 1983. Región Agraria III. Reforestación del departamento de Lambayeque.
Ministerio de Agricultura.. 1987. Plan Nacional de Acción Forestal 1988–2000. Lima, Perú
Montesinos A.; H.Lam; W. Calderón. 1988. “Prosopis pallida Growth with Three Trickle Irrigation Volumes during the First Six Months of the Vegetative Cycle”. The Current State of Knowledge on Prosopis juliflora; FAO (pág 503–517)
Muthana, K. 1985. “Programas de desarrollo de especies de Prosopis en India”. Jodhpar. India
Neukom, H. 1987. “Carob bean gum. Properties and applications” Actas del II Simposium Inter. sobre la garrofa. Depto. Tecnología de Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia. Págs. 551–555
Nunes, MA; Catarino F. y Pinto E.. 1989. Strategies for acclimation to seasonal drought in Ceratonia siliqua leaves. Physiologia Plantarum 77:150–156.
Pimentel G. 1960. “El Preciado Algarrobo” Investigaciones Forestales. Vol 5. Vol 20. Rio de Janeiro. Brasil
Proyecto Algarrobo. 1992. “Comercialización de productos del bosque seco de la Subregión II”. Lambayeque. Chiclayo.
Roig, F.A. 1993. “Informe Nacional para la selección de germoplasma en especies de Prosopis en la República Argentina” IADIZA- CRICYT.
Romero P.; G. Bravo. 1974. “Estudio preliminar de producción y destino de leña y Carbón de la zona agraria I”. Lima. Perú.
Rosll E. 1977. “El tamarugo y su posible adaptación en terrenos desérticos de la costa Del Perú”. Informe Técnico, Lima.
Ruiz, E.. 1965. Anales del Tercer Congreso Nacional de Ing. Agrónomos. Tercer Tomo. Lima Perú.
Ruperes, A. 1978. “Problemas de Entomología Forestal en Perú con especial atención en el algarrobo”. FAO, 78 pp.-
Sáchez, Y. .1984. “Taxonomía del género Prosopis y su análisis cuantitativo, a nivel del Departamento de Lambayeque”. Tesis Ing. Agrónomo. UNPRG. Perú
Saura, C. 1988. “Características químicas del endocarpio del fruto del algarrobo Peruano”. Boletín Soc. Quim. Perú, 57, 245–250
Serra J., et al .1987. “Actas II Symposium Internacional sobre la garrofa”. Dpto. Tecnología de alimentos. Universidad Politécnica de Valencia. Págs. 551–550.
Sobrado, M.A. 1986. Aspects of tissue water relations and seasonal schanges of leaf water Potential components of evergreen and deciduous species coexisting in tropical dry Forests. Oecologia 68:413–416.
Stone, E.L. y Kaliz PJ. 1991. On the maximum extent of tree roots. Forest Ecology and Management: 46: 59–102.
Tous, Marti J. y Batle, T. 1990. “El Algarrobo”. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA- COAF-RG - 1998- “Seminario Taller Sobre el Algarrobo de la Región Grau”
Vasconcelos Mendes, B. 1985. “Prosopis pallida at the Semi-arid Brazilian Northeast”. The Current State of Knowledge on Tamarugo- FAO- (pag 217–218)-
Vilela P.; P. Rodríguez. 1988. “Uso preliminar de tres activadores fisiológicos naturales En la propagación vegetativa por estacas de algarrobo (P.pallida forma pallida)” -Cienaguilla. Sur de Piura.
Vilela, P. 1985. “Ensayos Experimentales con Prosopis e introducción de especies y Procedencias de la zona árida de Sechura”.
Villar, P; Ocaña, L; Peñuelas, J; Carrasco, I; Domínguez, S y Renilla, I. 1997. Relaciones Hídricas y potencial de raíces en plántulas de Pinus halepensis Mill. Sometidas a diferentes niveles de endurecimiento por estrés hídrico. Reunión de Madrid. 12–13 junio 1996. Cuadernos de la S.E.C.F. 4: 81–92.
Zapata, P. T. 1987. “Efecto de la napa freática en el crecimiento y enraizamiento de (Prosopis pallida) en Piura”. UDEP.
Zevallos, C. 1989. “Engorde intensivo de toretes utilizando vainas de algarrobo molido (P.pallida)”. Tesis Ing zootecnista UNPRG. Lambayeque. Perú.
Zolfaghari, R. Et al. 1986. “Some physical and chemical properties of honey mesquite Pod (Prosopis glandulosa) and applications in food products”. Cereal chem. 63, 104–108
Foto 73: P. pallida. Piura, Perú. 1998. F.M.Galera.
Foto 74: Bosquecito de P.pallida. Piura. Perú. 1998. F.M.Galera.
Foto 77: Café descafeinado derivado de frutos de P.pallida. Producto en venta al público en Perú. 1998. F.M.Galera. | Foto 78: Galletas para venta al público realizadas con frutos de P.pallida. Piura, Perú. 1998 F.M.Galera. |
Foto 79: Zaranda mecánica. Universidad de Piura, Perú 1998. F.M.Galera.
Foto 80: Zaranda mecánica. Vista posterior. Universidad de Piura, Perú. 1998. F.M.Galera.
Foto 81: Máquina trilladora de vainas de P. pallida. Universidad de Piura, Perú 1994. F.M.Galera.
Foto 82: Máquina trilladora de vainas de P. pallida. Universidad de Piura, Perú.1994. F.M.Galera.
Foto 83: Secadora de frutos de Prosopis. Universidad de Piura, Perú. 1998. F.M.Galera.
Nombre científico: Prosopis pugionata Burk.
Nombre común: “Algarrobo de las salinas”, “Alpataco”, “Algarrobo”.
Familia: Mimosaceae (Leguminose, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un árbol de 2 a 8 m de altura, glabro muy espinoso, con tronco de 1,5 a 2 m de longitud, y con 20–30 cm de diámetro, con la corteza oscura y rugosa. Presenta la copa redondeada y las ramas flexuosas. Las espinas son axilares, uninodales geminadas, cónicas, fuertes, lisas y suaves, se ubican sobre el tallo vigoroso y tienen de 2–9,5 cm de largo, las ramas son débiles y poco resistentes. El follaje es ligero y deciduo. Las hojas uni o biyugadas, amplias. El pecíolo de 0,5–2 cm, las pinnas 1,5–6,5 cm de largo, los foliólulos lineares glabros y opuestos de 1 a 25 pares por pinna; distantes sobre el raquis, de 1–6 mm. Las flores dispuestas en racimos como en especies similares de la Sección Algarobia, son glabras por fuera, con pétalos de 3 mm de largo, también velloso. La legumbre es linear, comprimida, submoniliforme, moteada de violeta, de 9–11 cm de largo por 8–10 mm de ancho, con 12–16 segmentos subcuadrados u ovalados; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Se comporta como una halófita obligada. Al parecer sus espinas constituyen un carácter dominante si consideramos su persistencia en los híbridos observados. Roig (1993), es una especie muy relacionada con P. flexuosa, a veces tiene hábito arbustivo.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Zona central y oeste de Argentina, especialmente alrededor de las Salinas Grandes. Vive en los márgenes de los cuerpos salinos dentro del área chaqueña; Roig (1993).
USOS-CALIDAD DE FRUTOS
Su valor forestal reside en los genes de resistencia que transfiere a sus híbridos con otras especies. Por ejemplo con P.flexuosa; Roig (1993).
BIBLOGRAFÍA
Burkart, A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Roig, F.A. 1993. “Informe Nacional para la Selección de Germoplasma en Especies de Prosopis en la República Argentina” IADIZA-CRICYT.
Foto 84: P.pugionata. Arbol blanco. Córdoba. 1986. F.M.Galera.
Foto 85: P. pugionata. Camino a Las Salinas. Córdoba. 1991. F.M.Galera.
Nombre científico: Prosopis reptans Bentham
Nombre común: “Mastuerzo”, “Retortuño”.
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un arbusto típico del desierto, espinoso, que supera el metro de alto, con ramas subterráneas, con raíces gemíferas o rizomas. Muy parecido a P.strombulifera en todos sus caracteres, pero con las hojas diferentes, hojas impresas más pequeñas, más pubescentes y de raquis corto; cabeza floral larga, globosa, la corola con estrías. Los frutos amarillos, amarronados, densos, regulares y con numerosos anillos (más de 19), en forma de vueltas de caracol, formando un cuerpo cilíndrico, de 5 cm de largo por 7 mm de diámetro; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Es muy resistente a la salinidad, vive en el margen mismo de las salinas o donde la sal forma pequeñas costras. Es muy resistente y moderadamente resistente al frío; Roig (1993)
USOS Y CALIDAD DE FRUTOS
Desde el punto de vista forrajero su fruto no sirve No existe información si es buena como planta melífera.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Centro de Argentina. También en Perú; Burkart (1976).
Se ditribuye en clima subtropical con estación seca y de sierras y bolsones; Roig (1993).
BIBLIOGRAFÍA
Burkart, A. 1976 “A Monograph of the Genus Prosopis. ”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Roig, F.A. 1993 “Informe Nacional para la Selección de Germoplasma en Especies de Prosopisen la República Argentina” IADIZA- CRICYT.
Foto 86: Arbustos con frutos de P. reptans. Entre los Rosas y Agua Edionda. Córdoba. 1992. F.M.Galera.
Foto 87: Rama y fruto de P.reptans herborizado. Las Rosas, Córdoba. 1981. F.M. Galera.
Nombre científico: Prosopis rojasiana Burkart..
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un arbusto o árbol espinoso de 2–6 m de altura, subáfilo, con ramas delgadas, estriadas, glabras, verdes, espinas axilares de a pares, largas y delgadas de 1–11,5 cm de largo, escasamente estriadas. Las hojas uniyugadas, deciduas. El pecíolo es de 0,5–2 cm de largo, apicalmente expandido, más persistente que las pinnas, éstas de 1–2.5 cm de largo. Folíolos con 8 a 17 pares de folíolos oblongos, elípticos, ciliados de 1,5–4 mm de largo por 0,5–1,2 mm de ancho. Inflorescencia en espiga, flores amarillas, cáliz de 1 mm y pétalos de 2 a 2,6 mm. Los estambres son lilas de 4,5 mm de largo, el ovario es estipitado y belloso. El fruto es una legumbre de 4–5 cm de largo y 7,8 mm de ancho, lineal, estrecha, comprimida, carnosa y rojiza; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Suelos arcillosos; Burkart (1976).
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Paraguay, norte del Chaco en Argentina; Burkart (1976).
BIBLIOGRAFÍA
Burkart A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Nombre científico: Prosopis rubriflora E. Hassler.
Nombre común: “Espinillo”
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un árbol pequeño, 5–6 m de altura, corteza grisácea, hendida longitudinalmente, permanente. El tronco de 25 cm de diámetro. El follaje es abundante, con ramas moderadamente flexuosas, castaño rojizo, anudado, las espinas son axilares, geminadas, uninodales, pequeñas, de 1cm de longitud. Las hojas, de 3–8 yugas medianas, el pecíolo de 0,3–1,5 cm, el raquis de 3,5 cm de largo, con una glándula anular pequeña en la unión de cada par de pinnas, éstas de 1–2,5 cm de largo por 0,4–1 mm de ancho, ciliadas, uninervadas, 11–24 pares por pinna. Inflorescencia en racimos de flores axilares, más largos que las hojas, pedicelo de 0,5–0,8 mm o menos, flósculo rojo, cáliz 1,5–2 mm de largo, pétalos de 4–4,5 mm de largo, casi libre, pubescente por fuera. Estambres de 8–9 mm, rojos, largos. La legumbre es lineal, comprimida, recta o subfalcada, 9–14 cm de largo, 1–1,7 cm de alto 0,7–0,8 cm de ancho, amarilla, carnosa, endocarpo segmentado; Burkart (1976).
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Noreste de Paraguay y sudeste de Mato Grosso, Brasil; Burkart (1976).
BIBLIOGRAFÍA
Burkart A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Nombre científico: Prosopis ruizleali Burkart
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un arbusto espinoso de 0,6–3 m alto, caducifolio, con espinas axilares, solitarias y geminadas. Las raíces horizontales, muy similar a P.denudans, pero difiriendo en sus hojas más grandes; el pecíolo 0,5–2,5 cm de largo, una pinna por hoja, de 2,5–6 cm de largo, lineares, largas, de 6–12 mm de largo y 1–2 mm de ancho, glabros, distantes los más bajos alternan y el interno más bajo a menudo es abortivo.
Los racimos tienen 8 cm de largo; el fruto es similar, más grande, casi recto, de 5–17 cm de largo y 1–1,5 cm de ancho, espeso, algo comprimido, subcuadrado, endocarpo oblicuamente ovoide. Las semillas son de 7 mm de largo; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Como todas las especies de frutos negros, denota condiciones de xericidad. La calidad de fruto es mediocre, no existe información si es planta melífera. Es muy resistente al frío; Roig (1993).
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Se encuentra en Argentina en la provincia de Mendoza, al pie de los Andes en la zona sur, donde se conecta con el área de distribución de P.denudans, existe una graduación entre las características de las hojas de ambos; Burkart (1976).
BIBLIOGRAFÍA
Burkart A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4) Roig, F.A. 1993. “Informe Nacional Para la Selección de Germoplasma en Especies de Prosopis en la República Argentina” IADIZA-CRICYT.
Nombre científico: Prosopis ruscifolia Grisebach
Nombre común: “Algarrobo blanco”, “Ibope - moroti”, “Olkha”, “Pao de espinho”, “Quilin”, “Vinal”, “Visnal”, “Yuncumarim”, “Olkla”.
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un árbol mediano de 4–15 m de alto con troncos de 70–90 cm de diámetro, latifoliado y fuertemente espinoso. Ramas arqueadas hacia abajo, flexuosas, corteza verde grisáceo, espinas uninodales, solitarias, estrechas, fuertes, cilíndricas de hasta 20 cm de largo. Entrenudos de 1–33 cm de largo, de 0,6–1,4 cm de diámetro. Las hojas uniyugas, laxas, el pecíolo 1–7,5 cm de largo, las pinnas de 4–11 cm de largo, de 2–5 pares de foliólulos, opuestos, largos y lanceolados, más o menos terminados en ángulo, coriáceos, palmati-pinatinervados, 4–10 cm de largo, por 0,7–2,5 cm de ancho, no rojizos cuando están secos. Las flores en racimos de 8–15 cm de largo, de raquis y pedicelos pubescentes o glabros, verdes a amarillentas, pequeñas, cáliz 1–1,5 mm pubescente, pétalos de 3–4 mm de largo, glabros. Los estambres de 5–7 mm de largo. El fruto es una legumbre compresa, submoniliforme, estipitada y acuminada, subfalcada, estrecha de 13–29 cm de largo por 0,9–1,1 cm de ancho, con márgenes ondulados, fuertemente coloreados de violeta; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Florece en los meses de octubre a noviembre y fructifica entre diciembre y enero.
Elemento endémico de la región Chaqueña, ocupa fundamentalmente los bordes de los pantanos o forma arbustales que rodean depresiones de Solonshak, en suelos descabezados por erosión, en bosques incendiados o participando como integrante de bosques bajos. Su óptimo se encuentra entre los límites del pantano y el comienzo de la tierra firme no inundable. En ocasiones forma matorrales, cuyos factores determinantes son los suelos formados por capas aportadas por derrames fluviales mantiformes, con drenaje impedido, salinidad con bajo contenido de materia orgánica, textura limo arcillosa por lo menos en profundidad. Nunca participa en el bosque normal alto.
Es el árbol colonizador por excelencia de los ambientes inestables originados por la acción fluvial. Puede vivir en ambientes sometidos a inundaciones.
Es dispersado por animales silvestres y el ganado, también por el agua corriente.
Es árbol de rápido crecimiento, no es longevo y rebrota bien de la cepa al ser cortado o quemado. Prefiere en general suelos finos y no se desarrolla en aquellos arenosos. Instalado un vinallar de P.ruscifolia, el suelo no queda protegido de la erosión laminar. Ello se debe a que la sombra que proyecta elimina el estrato inferior, quedando el suelo desnudo; Roig (1993).
La madera tiene textura tosca, con el grano ondulado enclavado. La albura es de color amarillo encendido, el duramen va del castaño amarillo al castaño rojizo, con rayas oscuras y se oscurece con la exposición al aire.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Región del Gran Chaco, Bolivia, Paraguay y centro norte de Argentina.
Tres son las áreas en donde se supone que existió siempre, consideradas como áreas endémicas, de los ríos Bermejo, Teuco, Pilcomayo y Salado; de estas áreas se habría irradiado al resto del Chaco por acción antrópica.
Debido a una óptica sólo ganadera fue declarado “Plaga nacional” en 1941, siendo obligatorio su control. A pesar de la existencia de una ley, ésta fracasó por falta de una metodología de aplicación; Roig (1993).
USOS - CALIDAD DE FRUTOS
Conocido el rápido crecimiento y la superficie cubierta, constituye una excelente alternativa para cubrir necesidades energéticas (1 hectárea de ruscifolia rinde 100 a150 toneladas de leña y madera); Gorleri (1987).
La infusión de sus hojas se usa para curas oftálmicas; Michalowsky(1954)
BIBLIOGRAFÍA
Burkart, A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4)
Gorleri, M. 1987. “El Vinal, una Alternativa Económica, Ecológica”. H. Cámara de Diputados de la Nación. Primeras Jornadas Nacionales sobre recursos forestales, Diversidad genética, ambiente y desarrollo, pág 74–79
Michalowsky, M. 1954. “Arboles y Arbustos del Paraguay”. Min. De Agric. Y Gan. Publicación No 231. Asunción.
Roig, F.A. 1993. “Informe Nacional para la Selección de Germoplasma en Especies de Prosopis en la República Argentina” IADIZA-CRICYT.
Foto 88: P.ruscifolia, Villa de Soto, Córdoba. 1998. S.Bruno.
Foto 89: Ramas de P.ruscifolia Villa de Soto, Córdoba. 1998. S.Bruno.
Foto 90: Inflorescencia de P.ruscifolia. Villa de Soto. Córdoba. 1998. S.Bruno.
Nombre científico: Prosopis sericantha Gillies ex Hooker & Arnott.
Nombre común: “Barba de tigre”, “Huaschilla”, “Retama”, “Espina de Dios”, “albardón”.
Familia: Mimosaceae (Leguminosae, Mimosoideae)
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Es un arbusto áfilo, horrido, espinoso, similar a P.kuntzei pero claramente diferenciado, pequeño de 0,3–2,5 m, raramente alcanza 3,5 m de alto; con espinas de 1,5–4 cm, y ramas cortas, espinosas, delgadas de 0,8 a 0,5 mm de diámetro. Espigas cortas de 1 a 5,4 cm muy pubescentes; las flores son de color rojo, muy pubescente en el cáliz y la corola; el pedicelo pubescente de 1,6 cm de largo. El fruto es linear de 7–14 cm de largo, 0,8–1,3 cm de ancho y 6–7 mm de espesor; comprimido, rojizo; el endocarpo difícilmente segmentado, cerrado, subcuadrado; el mesocarpo pastoso y amargo; Burkart (1976).
BIOECOLOGÍA
Posee tallo aéreo, calidad de fruto mediocre, es una planta melífera, es muy resistente a la salinidad, poco resistente al frío, es freatófita obligada; Roig (1993).
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Extensamente distribuido en Argentina en el Gran Chaco Occidental y regiones de Monte.
A su área conocida deben agregarse algunas provincias como Salta, Formosa, La Rioja y al sur de San Luis. Un espécimen incompleto de Corrientes parece ser de esta especie, pero se indica como un árbol; Burkart (1976).
BIBLIOGRAFÍA
Burkart A. 1976. “A Monograph of the Genus Prosopis”. Journal Arn. Arb. 57 (3–4) Roig, A. 1993 “Contribuciones Mendocinas a la Quinta Reunión Regional para América Latina y el Caribe de la red de Forestación del CIID. IADIZA” Mendoza.