Página precedente Indice Página siguiente


XVIII. Extensión acuícola

1. Definición de la extensión

Sus objetivos, características, filosofía y principios; su función en la transferencia de tecnología a los acuicultores; la extensión como parte de un programa de desarrollo rural integrado.

2. Extensión en relación con la acuicultura

Objetivos de la extensión acuícola como parte del programa general de mejora socioeconómica de los acuicultores.

Promoción de la acuicultura como una industria y logro de la producción mejorada mediante:

(a) Transferencia de la tecnología - reconocimiento del lugar, proyecto de las instalaciones, construcción de la granja, técnicas de cultivo, mantenimiento de los estanques, diagnostico de enfermedades, control de la calidad, etc.

(b) Enlace con los servicios de apoyo - asegurar el suministro de semilla de calidad, alimento, fertilizantes, productos químicos y drogas; fabricación y suministro de requisitos de la granja como jaulas, balsas, soportes, etc.

(c) Enlace con facilidades de crédito: organización del crédito y asegurarse de que se utiliza debidamente; empréstitos a corto y largo plazo; organismos de financiación.

(d) Organización de los sistemas de venta y distribución y medios comerciales cooperativos; preparación de productos nuevos, educación del consumidor y demostración del mercadeo, y

(e) Capacitación de los agricultores en técnicas de acuicultura.

3. Métodos de extensión

(a) Resultados de demostraciones, demostración de la acuicultura, etc.

(b) Comunicación de los resultados útiles de la investigación por medio de boletines, panfletos, comunicados de prensa, artículos en los periódicos, etc., y

(c) Charlas por radio y televisión.

4. Medios de extensión

Transporte, cajas de herramientas para realizar análisis del agua y estudios sobre el terreno; algunos productos químicos comunes para combatir las infecciones y mortalidades de los peces; películas, diapositivas, carteles, proyector de películas fijas, proyector de películas, establecimientos de demostración, etc.

5. Función de las cooperativas en el programa de extensión

6. Organización, ejecución y evaluación de los programas de extensión

Naturaleza e importancia de la preparación de programas de extensión; reconocimiento socioeconómico para decidir cuál es el tipo más conveniente de programa de extensión; formulación de objetivos, procedimientos para la preparación de programas aceptados; funciones y responsabilidades de diferentes clases de agentes de divulgación, dirigentes rurales, instituciones gubernamentales, etc.; formulación y ejecución del plan de trabajo; evaluación en la extensión - finalidad; tipos; técnica de evaluación interna; análisis e interpretación.

7. Supervisión y administración de la extensión

Funciones de los agentes de extensión en diversos niveles; calificaciones que ha de tener un supervisor de extensión; relaciones entre los supervisores de extensión y otro personal de extensión e investigación; organización administrativa del servicio de extensión; principios del presupuesto efectivo; promoción de la educación de adultos en zonas rurales como parte esencial de la extensión acuícola.

8. Capacitación de la extensión

Formación de técnicos (personal de campo) y acuicultores; cursos cortos y largos; enseñanza especializada de técnicos que se ajuste a las necesidades nacionales, organización de cursos de enseñanza periódicos de repaso para el personal de extensión.

Prácticas:

Manipulación y funcionamiento de los instrumentos de extensión; preparación de ayudas de extensión (como diapositivas, postes, películas fijas, etc.); visitas a piscifactorías privadas para prestar ayuda técnica; participación en días de campo organizados.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente