IndicePágina siguiente


PREPARACIÓN DE ESTE DOCUMENTO

Con ocasión de la realización de un proyecto de cooperación técnica en la India (TCP/IND/2307(T)), 1984-87, la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación redactó una serie de notas de divulgación sobre la construcción de embarcaciones pesqueras de ferrocemento, que abarcaban los aspectos prácticos del empleo de dicho material.

El presente documento se basa en parte en aquel trabajo y en la experiencia reunida por los autores durante casi 30 años de trabajar en la construcción de embarcaciones de ferrocemento. Los conocimientos en este campo fueron adquiridos principalmente en el Reino Unido, pero también durante trabajos realizados en Canadá, Dinamarca, Francia, India, Irlanda, Japón, Malta, España, Sri Lanka y los Estados Unidos de América, así como en la capacitación de personal procedente de varios países en el Reino Unido.

Los buques construidos por los autores oscilan desde pequeñas barcas de remos hasta barcazas de motor de 25 m de eslora. La mayoría de ellos se sitúa en la gama de 10 a 17 m que comprenden embarcaciones pesqueras construidas para Aden, Somalia, Kenya, India, Túnez, EE.UU., Reino Unido, Islas Salomón y Japón. Entre los tipos de buques construidos figuran arrastreros, langosteros, pesqueros con red de enmalle, buques para la investigación pesquera, buques para el transporte de pescado, remolcadores utilizados para empujar troncos en la Guyana Británica, una amplia variedad de yates que navegan por todo el mundo, embarcaciones de canal para el Reino Unido, pontones construidos con diversas finalidades, botes destinados a vivienda en el Reino Unido y Francia, y cruceros construidos para esos países. El presente trabajo está distribuido de forma que las técnicas de construcción y demás información correspondiente sirvan de ayuda a los constructores de embarcaciones, arquitectos navales y empresarios interesados que utilizan el ferrocemento como material de construcción.


Inicìo de página Página siguiente