Página precedente Indice Página siguiente


Instrumentos de la apicultura


El Ahumador

Un ahumador produce una nube de humo cálido necesario para calmar las abejas. No es más que una caseta que contiene materiales de combustión lenta, tales como el estiércol seco de las vacas, la arpillera, mazorcas de maíz o cartulinas. El apicultor introduce un poco de humo a través de la entrada de las colmenas antes de cosechar la miel, dirigiéndolo delicadamente hacia las abejas para que se quiten del lugar en el que va a trabajar.

FIGURA 27: Equipos para apicultores en pequeña escala producidos localmente: un fabricante de ahumadores en Gambia.

Los ahumadores importados son útiles como prototipos, pero pueden ser construidos por los herreros del pueblo, lo que beneficia el sistema de vida y desarrollo local.

Las vestimentas protectoras

Un sombrero de alas ancha con un velo protege la cabeza y el cuello de las picaduras. Las vestimentas protectoras le dan a los apicultores principiantes un poco de seguridad; los apicultores expertos sostienen que el uso de estas protecciones les produce calor impidiendo también que trabajen delicadamente con las abejas. Algunos apicultores usan solamente una bolsa de plástico en cada mano, atada a los pulsos con una banda elástica. Estas bandas evitan que las abejas se introduzcan en los ruedos de los pantalones o en las mangas de las camisas. La vestimenta protectiva de importación puede ser un útil arquetipo, pero las vestimentas de apicultura, adaptadas a las modificaciones posibles en la localidad, pueden garantizar un estímulo útil para la industria local.

La herramienta de colmena

Algunas especies de abejas tienden a cubrir cada ranura y a sellar cada hendidura de la colmena con el propóleos. El levantacuadros es una pieza de metal usada para separar los cuadros, raspar los trocitos de cera y separar las extremidades de los cuadros de su apoyo. Es posible usar un cuchillo viejo para este trabajo, pero la hoja del cuchillo produce un efecto palanca que no es lo suficientemente fuerte. Los herreros del poblado pueden producir con facilidad un instrumento adecuado.

La cosecha y transformación

La miel es cosechada al final del período de floracion de las plantas. En las colmenas locales tradicionales o en las colmenas de barras superiores, los apicultores cortan los panales generalmente ubicados en las proximidades de la entrada, con miel ya pronta y cubierta por una capa protectiva de cera blanca. Los panales que contienen polen o abejorros en desarrollo no se tocan. Los panales pueden ser simplemente cortados en pedazos o dejados como panales de miel fresca para distribuirlos como miel de primera calidad. Alternativamente, el panal puede ser partido en pedazos y pasado por filtros especiales para separar la miel de la cera. Una vez que la miel y la cera han sido separadas, se calienta esta última en baño maría para formar un bloque. Se puede hacer la misma operación con los panales recogidos por los cazadores de miel.

La miel se extrae de los cuadros poniéndolos en un extractor a fuerza centrífuga. Luego de este proceso los panales vacíos vuelven a ser ubicados en la colmena. Ya que los panales no son deteriorados, los esfuerzos de las abejas son dirigidos hacia la producción de miel y no a la de cera. Esto explica por qué el rendimiento de la cera en la apicultura que utiliza colmenas de cuadros móviles es bajo comparado con el de la cera extraída con los métodos de apicultura tradicionales.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente