
Máximo Torero
Cargo: Economista Jefe
Biografía
El Sr. Máximo Torero Cullen es el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se incorporó a la Organización en enero de 2019 en calidad de Subdirector General responsable del Departamento de Desarrollo Económico y Social. Antes de incorporarse a la FAO, fue Director Ejecutivo del Grupo del Banco Mundial para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay desde noviembre de 2016 y anteriormente dirigió la División de Mercados, Comercio e Instituciones del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI). Su trabajo de investigación se centra principalmente en el análisis de la pobreza y la desigualdad, la importancia de la geografía y los activos (privados o públicos) para explicar la pobreza y las políticas orientadas a la mitigación de la pobreza basadas en la función de la infraestructura, las instituciones y la manera en que los avances (o desajustes) tecnológicos pueden ayudar a mejorar el bienestar de los hogares y los pequeños agricultores. Su experiencia abarca América Latina, el África subsahariana y Asia.
El Sr. Torero, de nacionalidad peruana, es doctor y máster en Economía por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico en Lima (Perú). Es profesor en excedencia de la Universidad del Pacífico en Perú e Investigador Alexander von Humboldt en la Universidad de Bonn (Alemania) y ha publicado artículos en revistas especializadas de relieve (QJE, Econometric Theory, AER-Applied Microeconomics, RSTAT, Labor Economics y muchas otras).
En el año 2000, el Sr. Torero obtuvo la beca de investigación Georg Foster de la Fundación Alexander von Humboldt. Fue galardonado dos veces, en 2000 y 2002, con el Premio a la Investigación Sobresaliente sobre Desarrollo, otorgado por la Red de Desarrollo Global, y fue nombrado Caballero de la Orden del Mérito Agrícola de Francia en 2014.
Discursos/Escritos
Project Syndicate: The Second Green Revolution Will Be Digitized
20/01/2023
Six decades after the Green Revolution began, the rise of robotics and artificial intelligence may usher in another agricultural transformation.
Ending Hunger: A Dream or Still a Possibility?
16/10/2022
At the 1974 World Food Congress in Rome, Henry Kissinger declared that in 10 years no child would go to bed hungry. Although his prediction...
L.A. Times: Russia’s Invasion of Ukraine Should Not Cause a Hunger Crisis
04/03/2022
The trade fallout of the Russia-Ukraine conflict would be devastating for the world’s poor for whom inflation has put even the most basic foods beyond...
Noticias
CGTN
10/07/2022
Food Insecurity Worsens: UN report Shows World Has Moved Further Away From Goal of Ending Hunger and Malnutrition
CNN International (Español)
14/02/2022
Los Alimentos En Un Escenario De Conflicto Bélico (Food in a Conflict Scenario)