Utilización Sostenible
La utilización sostenible de los RFAA abarca una amplia gama de actividades, desde la obtención de variedades vegetales a través del mejoramiento genético, la adaptación y la diversificación de plantas hasta los sistemas de producción y suministro de semillas. El fitomejoramiento actúa como puente entre la conservación en bancos de germoplasma y los sistemas de semillas que ofrecen las variedades mejoradas a los agricultores.
El Segundo PAM destaca el papel de la utilización sostenible de los RFAA en la seguridad alimentaria. Se exponen una serie de actividades para incrementar el uso de la diversidad genética en el campo, reducir la vulnerabilidad de los cultivos y fortalecer la relación entre la conservación, el mejoramiento de los cultivos y el suministro de semillas. Entre las actividades se incluyen el aumento de la utilización de mezclas de variedades, el aumento de la distribución de la diversidad genética, la identificación de especies infrautilizadas y el desarrollo de métodos de post-cosecha y comercialización. Se describen en el Segundo PAM las políticas, las capacidades y las estrategias para mejorar los productos en los campos de los agricultores. Las actividades prioritarias son:
- Incremento de la caracterización y evaluación y mayor desarrollo de subconjuntos específicos de colecciones para facilitar el uso
- Apoyo al fitomejoramiento, la potenciación genética y las actividades de ampliación de la base
- Promoción de la diversificación de la producción y aumento de la diversidad de los cultivos para una agricultura sostenible
- Promoción del desarrollo y comercialización de todas las variedades, principalmente las variedades de los agricultores/variedades nativas y las especies infrautilizadas
- Apoyo a la producción y distribución de semillas