Kazajistán fortalece el intercambio de conocimientos agrícolas a través de AGRIS
12/05/2025

© FAO/Didar Salimbayev
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizó un seminario web dedicado a promover el conocimiento sobre el Sistema Internacional para la Ciencia y Tecnología Agrícolas (AGRIS) en Kazajistán. El evento reunió a más de 60 participantes de dos universidades asociadas: la Universidad Nacional de Investigación Agraria de Kazajistán (KazNARU) y la Universidad de Investigación Agro-tecnológica S. Seifullin de Kazajistán (KATRU), reflejando el fuerte interés nacional en avanzar hacia el acceso abierto al conocimiento agrícola y la colaboración científica.
La sesión comenzó con una introducción a la plataforma AGRIS a cargo de Irena Mnatsakanyan, Asistente de Gestión de la Información en FAO, acompañada por los miembros del equipo AGRIS: Alicia Garcia, José Hernández y Chelsey Scalese, todos Especialistas en Gestión de la Información.
Durante la sesión, los participantes exploraron el papel de AGRIS en la promoción de la ciencia abierta en la agricultura, destacando cómo el sistema apoya la transparencia, la colaboración y el acceso a la investigación en beneficio de agricultores, científicos y responsables de políticas públicas.
La Oficina de FAO en Kazajistán estuvo representada por Zhanyl Bozayeva (Coordinadora de Programas / Líder de Equipo), Gulnaz Iskakova (Consultora en Desarrollo de Alianzas) y Zhanel Sembayeva (Analista de Programas). Las representantes destacaron la importancia de fortalecer la presencia y la contribución del país en AGRIS.
“Es esencial visibilizar las contribuciones y logros científicos de los investigadores kazajos ante la comunidad internacional, y al mismo tiempo facilitar el acceso al conocimiento agrícola global en Kazajistán.”
Entre los temas clave abordados estuvieron las ventajas de unirse a la red AGRIS, como el aumento de la visibilidad internacional de las investigaciones, el reconocimiento institucional y el acceso a un repositorio extenso de literatura científica multilingüe. También se presentó el estado actual de Kazajistán en AGRIS, resaltando las instituciones que ya forman parte de la red y alentando a otras a sumarse.
Finalmente, se presentó una guía paso a paso sobre cómo convertirse en proveedor de datos de AGRIS, orientando a las instituciones interesadas en el proceso de registro y contribución.
La FAO alienta a las organizaciones de investigación e instituciones académicas de Kazajistán a integrarse a la comunidad AGRIS y contribuir al intercambio global de conocimientos agrícolas.
Acerca de AGRIS
AGRIS es una plataforma global de la FAO que ofrece acceso abierto a más de 15 millones de registros bibliográficos en las áreas de alimentación, agricultura y temas relacionados. Estos registros han sido proporcionados por miles de instituciones y están disponibles en más de 100 idiomas.