México Fortalece la Investigación Agrícola Sumando más de 60,000 Registros en AGRIS

20/11/2024
  México Fortalece la Investigación Agrícola Sumando más de 60,000 Registros en AGRIS

Alex Webb/Magnum FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra la integración de 27 instituciones mexicanas al Sistema Internacional para la Ciencia y Tecnología Agrícolas (AGRIS). Esta incorporación fortalece la capacidad de México para compartir su vasta experiencia en investigación agrícola a nivel global.

  • Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Universidad Autónoma Chapingo
  • Universidad de Guanajuato
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
  • Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
  • Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja California
  • Centro de Investigación Científica de Yucatán
  • Sociedad Mexicana de Fitopatología
  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad de Colima
  • Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa
  • Universidad de Sonora
  • Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C.
  • Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
  • Instituto de Ecología A.C. de México
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad de Guadalajara
  • El Colegio de la Frontera Norte
  • El Colegio de Michoacán
  • Centro de Enseñanza Técnica y Superior
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • El Colegio de la Frontera Sur

Con esta integración, el sistema AGRIS ahora cuenta con alrededor de 68,000 registros provenientes de México. Los temas destacados en estos registros incluyen zea mays, rendimiento de cultivos, variedades, fitomejoramiento, manejo de cultivos y resistencia a enfermedades, fortaleciendo la base de datos de AGRIS con información clave para la innovación agrícola.

El impacto de esta colaboración ha sido notable: el número de proveedores de datos activos en México ha crecido de 5 en 2023 a 40 en 2024. Este significativo aumento refleja un esfuerzo conjunto por consolidar la presencia de México en redes globales de conocimiento agrícola.

En el evento de bienvenida, la Representante de la FAO en México, la Sra. Lina Pohl, subrayó el compromiso de la FAO con la provisión de información agrícola esencial y destacó la colaboración activa de México con AGRIS. “La reciente inclusión de la Universidad Autónoma de Querétaro, junto con las demás instituciones, demuestra el papel crucial de México en la producción agrícola. Fortalecer nuestra participación en sistemas como AGRIS es fundamental para potenciar nuestro impacto global”, afirmó.

Este logro es el resultado de una colaboración estratégica entre la FAO en México y AGRIS, que ha creado un puente para conectar la investigación agrícola mexicana con una red internacional.

Explore los registros recién añadidos de México en AGRIS y descubra información clave para el desarollo agrícola. Haga clic aquí para explorar.

Registrarse

Para recibir boletines sobre AGRIS y las actividades de Gestión de Conocimiento de la FAO

BOLETINES

SELLO DE RECONOCIMIENTO PARA PROVEEDORES DE DATOS AGRIS ACTIVOS

Si ha enviado datos entre julio y diciembre de 2024, puede recibir el Sello de Reconocimiento 2025 para mostrarlo en su sitio web.

 

Seal of recognition for active Agris Data Providers 2024

CONOZCA A LOS PROVEEDORES DE DATOS

¿Está interesado en convertirse en proveedor de datos AGRIS? Haga clic aquí