Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

Los coorganizadores de la Comunidad de Práctica de la Agricultura Familiar y la Agroecología en América Latina y el Caribe presentan un programa de desarrollo de capacidades para contribuir a la transformación de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para una mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y...
Evento
2021
El curso ''Agroecología: transición hacia sistemas alimentarios sostenibles'' es un esfuerzo conjunto de la FAO y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), queriendo hacer un aporte para estimular el intercambio y promoción de los principios y enfoques agroecológicos  en el contexto del desarrollo territorial, la sostenibilidad y la resiliencia,...
Evento
2021
NAPPC's mission is to encourage the health of resident and migratory pollinating animals in North America. This year, NAPPC partners will gather virtually from throughout North America and beyond on 19-21 October 2021. KEYNOTE SPEAKERS INCLUDE: 1. ABRAM BICKSLER, PH.D., FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS The intersection of sustainable food systems and pollinator...
Evento
2021
Desde la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y la Dirección Nacional de Agroecología (DNAE) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, se convoca a la construcción colectiva del VII Mes de la Agroecología, que se realizará...
Argentina
Evento
2021
El Programa de Investigación de Cultivos en Colaboración (CCRP) de la Fundación McKnight está organizando el evento virtual ‘’Investigación centrada en los agricultores para la agroecología: Transformar la investigación, reimaginar los sistemas alimentarios’’ del 25 al 27 de octubre con colaboradores de todo el mundo. Los participantes escucharán historias, perspectivas, experiencias...
Evento
2021