Centro de conocimientos sobre agroecología

Valores humanos y sociales: proteger y mejorar los medios de vida, la equidad y el bienestar social es fundamental para lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles

La agroecología hace especial hincapié en los valores humanos y sociales, tales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia, que contribuyen todos ellos a la dimensión de los ODS relativa a la mejora de los medios de vida. Sitúa las aspiraciones y necesidades de los productores, distribuidores y consumidores de alimentos en el centro de los sistemas alimentarios. Fomentando las capacidades de autonomía y adaptación para gestionar sus agroecosistemas, los enfoques agroecológicos dotan a las personas y comunidades de los medios para superar la pobreza, el hambre y la malnutrición, al tiempo que promueven los derechos humanos, como el derecho a una alimentación adecuada, así como la gestión ambiental, de modo que las generaciones futuras puedan también llevar una vida próspera.

La agroecología se propone abordar las desigualdades de género mediante la creación de oportunidades para las mujeres. A escala mundial, las mujeres constituyen casi la mitad de la fuerza de trabajo agrícola. También desempeñan una función crucial en la seguridad alimentaria de los hogares, la diversidad alimentaria y la salud, así como en la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica. A pesar de esto, las mujeres siguen encontrándose económicamente marginadas, son vulnerables a violaciones de sus derechos y sus contribuciones siguen a menudo sin reconocerse25. La agroecología puede ayudar a las mujeres rurales de la agricultura familiar a alcanzar un mayor grado de autonomía mediante la promoción de los conocimientos, la acción colectiva y la creación de oportunidades para la comercialización. Asimismo, puede abrir espacios para que las mujeres sean más autónomas y empoderarlas en los hogares, las comunidades y a mayor escala, por ejemplo, a través de la participación en grupos de productores. La participación de las mujeres es fundamental para la agroecología y, con frecuencia, son estas las encargadas de los proyectos de agroecología.

En muchos lugares del mundo, los jóvenes del medio rural se enfrentan a una crisis de empleo. La agroecología brinda una solución prometedora como fuente de trabajo decente. Se basa en una producción agrícola diferente que es favorable al medio ambiente, socialmente responsable e innovadora y que requiere un gran volumen de conocimientos y depende de mano de obra cualificada. Entretanto, la juventud rural de todo el mundo tiene energía, creatividad y un deseo de lograr cambios positivos en su mundo. Lo que necesitan es apoyo y oportunidades.

Como paradigma sobre el desarrollo sostenible que parte desde la base, la agroecología dota a las personas de los medios para que se conviertan en sus propios agentes del cambio.

Database

Hay una creciente atención a la agroecología en los debates en relación con las estrategias y políticas alimentarias urbanas. Desde hace varios años, se considera un área política prometedora, e incluso se mencionó la agroecología en el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán firmado en 2016 como uno de...
Evento
2021
El Centro de Conocimiento y Cooperación Sur-Sur y Triangular del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para América Latina y el Caribe tiene el gusto de invitarles al webinar ''Prácticas innovadoras de género para la transformación rural: lecciones de Brasil y Uruguay'', que tendrá lugar el 11 de junio a...
Brazil - Uruguay
Evento
2021
El 23 de junio, miércoles, a las 11:00 GMT, tendrá lugar la segunda sesión del seminario virtual ''Agroecología en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa: Estado del arte y perspectivas''. El seminario en línea garantizará un espacio de construcción de conocimiento para retratar la situación actual de la agroecología...
Guinea-Bissau - Mozambique - Portugal - Sao Tome and Principe
Evento
2021
Los coorganizadores de la Comunidad de Práctica de la Agricultura Familiar y la Agroecología en América Latina y el Caribe presentan un programa de desarrollo de capacidades para contribuir a la transformación de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para una mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y...
Evento
2021
El curso ''Agroecología: transición hacia sistemas alimentarios sostenibles'' es un esfuerzo conjunto de la FAO y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), queriendo hacer un aporte para estimular el intercambio y promoción de los principios y enfoques agroecológicos  en el contexto del desarrollo territorial, la sostenibilidad y la resiliencia,...
Evento
2021