Evento Regional: Conmemoración Día Mundial de Los Suelos
Webinar.
02-12-21 - 03-12-21
Día 2
Día1
Antecedentes
En junio del 2021, dos mil expertos tuvieron un interesante debate acerca del potencial del suelo en América Latina y el Caribe.
Este evento organizado conjuntamentepor la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y por la Alianza por el Suelo de América Latina fue un espacio relevante para dar a conocerlas principales herramientas desarrolladas por la Alianzaen apoyo de los países para la implementación de la Agenda 2030.
En aquella oportunidad, los expertos subrayaron:
- La importancia de la colaboración con los gobiernos nacionales para la implementación de herramientas desarrolladas por la Alianza.
- La posibilidad de acciones concretas para promover el manejo sustentable del suelo en diferentes países de la región, lo que conlleva el desarrollo de herramientas apropiadas y la colaboración entre todas las partes interesadas e involucradas en la gestión sostenible de los recursos del suelo.
- La necesidad de una herramienta integral y estructurada como RECSOIL que requiere un entorno propicio, la implementación de una serie de políticas públicas por parte del gobierno, la participación activa de la academia y el empoderamiento de los agricultores junto con toda la cadena productiva.
- El Protocolo de Manejo Sostenible del Suelo para fortalecer los servicios de los ecosistemas del suelo y el uso de datos e información de indicadores del suelo para la toma de decisiones informada.
- El Programa Doctores de Suelos es una herramienta esencial para difundir prácticas de manejo sostenible del suelo, a través del empoderamiento y capacitación “agricultor a agricultor”.
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de gestionar sosteniblemente el suelo.
- Promover el uso y manejo de los datos existentes para una toma de decisiones en función la gestión sostenible del suelo.
- Promover herramientas y buenas prácticas para enfrentar los desafíos de la salinización e incrementar el potencial de captura de carbono.
- Recopilar insumos para fortalecer la agenda de cooperación sobre los temas de manejo sostenible de la tierra / suelo en paisajes agrícolas en la región.
- Identificar interés de la audiencia para conformar una comunidad de práctica para la gestión sostenible de los suelos.