29ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Lima, Perú.
09-11-15 - 13-11-15
Acerca de la COFLAC
Con base en las prioridades nacionales y regionales de los países, de las iniciativas regionales de la FAO, y de los acuerdos y diálogos internacionales en materia forestal, el mandato de la COFLAC es asesorar a la FAO sobre el programa forestal a ser desarrollado en la Región. Esto incluye la formulación de políticas para el manejo sostenible de los bosques, y de flora y fauna silvestres, y analizar, facilitar y coordinar su ejecución en la esfera regional, intercambiar información y, en general, por conducto de órganos auxiliares especiales (redes de cooperación técnica), asesorar sobre los métodos y medidas más adecuadas para resolver los problemas técnicos, y formular las recomendaciones apropiadas en relación con estas actividades.
Lista de documentos
- FO:LACFC/2015/REP: Informe de la Vigésima Novena Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe
- FO: LACFC/2015/1-S - Programa Provisional
- FO: LACFC/2015/2-S - FRA 2015 y la situación del sector forestal en le región
- FO: LACFC/2015/3-S - Informe de la FAO sobre actividades de seguimiento a las recomendaciones y solicitudes de la 28ª Reunión de la Comisión
- FO: LACFC/2015/4-S - Procesos de Política Global
- FO: LACFC/2015/5-S - Resultados del XIV Congreso Forestal Mundial
- FO: LACFC/2015/6-S - Bosques y restauración de paisajes
- FO: LACFC/2015/7-S - Género, Juventud y Educación para la Promoción del Desarrollo Forestal Sostenible
- FO: LACFC/2015/8-S - Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en América Latina y el Caribe
- FO: LACFC/2015/9-S - El Desarrollo Sostenible y la Innovación Rural en América Latina y el Caribe
- FO: LACFC/2015/10-S - Formulación de prioridades regionales para el programa Forestal de la FAO