X Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC). Capítulo Cono Sur
La X Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC) Capítulo Cono Sur, se celebró del 17 al 19 de Septiembre de 2008, en Brasilia, Brasil, bajo la hospitalidad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de ese país.
La X CODEGALAC se realizará en virtud de las recomendaciones de la Conferencia Regional de la FAO realizada en Brasilia en Abril de 2008. Participaron en ella los Estados Miembros de la Comisión de Desarrollo Ganadero pertenecientes a los países del Cono Sur, representantes de las Naciones Unidas y sus organismos especializados, y observadores.
En el taller de expertos se planteó que la región del Cono Sur enfrenta un amplio riesgo ambiental y socio-económico, como consecuencia de la degradación de los recursos naturales asociada con el avance de los sistemas ganaderos y agrícolas no sustentables. Las regiones más susceptibles a la ampliación de la frontera agrícola ganadera corresponden a ecosistemas del bioma amazónico en Brasil, el chaco americano en Argentina, Paraguay y Bolivia; y las zonas áridas y semi-áridas de Argentina y Chile.
Presentaciones
- Sistemas integrados cultivos-ganadería-forestales
Alexandre de Oliveira Barcellos, Embrapa, Brasil - La siembra directa y la agricultura certificada. Nuevos paradigmas para sistemas ganaderos sustentables
Joaquín Rabasa, Coordinador Técnico Aapresid - Tecnologías para la intensificación de la producción pecuaria en sistemas integrados agrícola-ganaderos y su aplicación en las Sabanas Ácidas
Alvaro Rincón Castillo, Corpoica, Colombia - Índice e indicadores de sustentabilidade de produtos agropecuários: uma base conceitual e instrumental de geoinformação
Aryeverton Fortes de Oliveira, André Luiz dos Santos Furtado, Evaristo Eduardo de Miranda, Embrapa Monitoreo por Satelite, Brasil - Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Colombia
Miguel Ayarza, CORPOICA, Colombia - Comisión de Desarrollo Ganadero para ALC
Tito Diaz, Oficial Principal de Producción y Salud Animal, FAO - Sustainable Intensification Integration of crops and Livestock: Context and future perspectives
Paulo César de Faccio Carvalho, Caterina Batello y Eric Kueneman, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil - Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pecuaria Uruguay; Un estudio de caso
Roberto Díaz-Rossello - A importância da integração lavoura-pecuária com plantio direto na estratégia ambiental: Pagamento de serviços ambientais
John N. Landers, OBE, Associação de Plantio Direto no Cerrado, Consultor FAO, APROSOJA, CNA, ABIOVE