XI Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC). Capítulo Cono Sur
La XI Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC) Capítulo Cono Sur, se celebró del 16 al 18 de Noviembre de 2010, en Buenos Aires, Argentina, bajo la hospitalidad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de ese país.
La XI CODEGALAC se realizará en virtud de las recomendaciones de la Conferencia Regional de la FAO realizada en Panamá en Abril de 2010. Participaron en ella los Estados Miembros de la Comisión de Desarrollo Ganadero pertenecientes a los países del Cono Sur, representantes de las Naciones Unidas y sus organismos especializados, y observadores.
El objetivo de la reunión, que incluyó a los miembros de los países integrantes del MERCOSUR, fue debatir e identificar a través de los miembros de la Comisión Técnica, las temáticas de investigación de interés para la Región del Cono Sur.
Presentaciones
- Objetivos y productos esperados del Taller de Expertos
Tito Diaz, Oficial Principal de Producción y Salud Animal, FAO - El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación: La ganadería a exámen, SOFA 2009
Henning Steinfeld, FAO - Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país
- Argentina
Alejandro Lotti, Subsecretario de Ganadería - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - MAGyP - Brasil
Marcio Portocarrero, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Agricultura de Brasil - Chile
Victor Esnaola, Oficina de Política Agropecuaria, Ministerio de Agricultura de Chile - Paraguay
Armin Hamman, Viceministro de Agricultura, Ministerio de Agricultura de Paraguay - Uruguay
Pablo Garcia, Coordinador Desarrollo Rural, Ministerio de Agricultura de Uruguay
- Argentina
- Recuperación de áreas degradadas e intensificación sostenible de sistemas silvoagropecuarios como una respuesta al cambio climático en América Latina
- Production Efficieny Models for Decision Support in Livestock Production on Pastures
Luis Barioni y Geraldo Bueno Martha, EMBRAPA, Brasil - Producción de carne en sistemas silvopastoriles
Daniel Pavetti, INTA, Argentina
- Production Efficieny Models for Decision Support in Livestock Production on Pastures
- Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a productores ganaderos
Muhammad Ibrahim, CATIE - Creando sinergias en pos de una ganadería sustentable y amigable con el ambiente en el Chaco Seco
José Gobbi, INTA, Argentina - Avances en la medición de Gases de Efecto Invernadero en el sector pecuario y determinación de la huella de carbono en productos lácteos y cárnicos: Chile, Argentina
Francisco Salazar, INIA, Chile - Importancia de las políticas de apoyo al sector pecuario en el contexto de la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza: una mirada al cumplimiento de los ODM en América Latina
Adrián Rodriguez, CEPAL - Innovación y transferencia de tecnología en el sector pecuario: identificación de brechas y líneas de acción, una experiencia para el sector bovino en América Latina
George Kerrigan, Consultor, FAO - Programas públicos de apoyo a la producción y el abastecimiento de alimentos de origen animal provenientes de la producción pecuaria familiar: Experiencias de países participantes
- Argentina
José Quintana, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) - Brasil
Marcio Portocarrero, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Cooperativismo - Chile
Victor Esnaola, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) - Uruguay
Pablo García, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
- Argentina
- Experiencias de Argentina en el análisis sectorial cárnico
Consolación Otaño, Dirección Nacional de Transformación y Comercialización de Productos Pecuarios, Subsecretaría de Ganadería - Observatorio Regional para el Sector Lácteo
Eduardo Fresco León, FEPALE