XII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC). Capítulo Mesoamérica
Instrumentos de Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Ganadero
La XII Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe (CODEGALAC) Mesoamérica, se celebró del 2 al 4 de Diciembre de 2013, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza, ubicado en Ciudad de México, bajo la amable hospitalidad del Gobierno de México.
La XII CODEGALAC se realizó en virtud de las recomendaciones de la XXXII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe realizada en Argentina en Marzo de 2012. Participaron en ella los Estados Miembros de la Comisión de Desarrollo Ganadero pertenecientes a los países de Centroamérica - México - Caribe Hispano, representantes de las Naciones Unidas y sus organismos especializados, y observadores.
Los delegados de los países miembros, observadores, y expertos internacionales invitados, discutieron durante la sesión técnica sobre los principales desafíos económicos, sociales, ambientales e institucionales que posee el sector ganadero en Mesoamérica, analizaron algunos de los instrumentos específicos de política que podrían ser utilizados para encarar los desafíos del sector ganadero en la región.
Presentaciones
- El nuevo rol de la CODEGALAC
Alejandro Acosta. Oficial Subregional de Desarrollo Pecuario, FAO - Desarrollo sostenible del sector pecuario
Jeroen Dijkman. Oficial de Políticas del Sector Pecuario, FAO - Plataforma de Ganadería Sostenible en Honduras
Juan Carlos Ordoñez. Delegado de Honduras - Situación actual de la Ganadería Bovina de Carne, Leche y doble propósito en Costa Rica
Carlos Hidalgo, Delegado de Costa Rica - Plan de Agricultura Familiar y áreas prioritarias de trabajo, El Salvador
Victor Torres. Delegado de El Salvador - La Ganadería en Guatemala
Ramiro Pérez. Delegado de Guatemala - Resultado del plan de trabajo y áreas prioritarias de cooperación - Nicaragua
Marvin Rodríguez. Delegado de Nicaragua - Resultado del plan de trabajo y áreas prioritarias de cooperación - Panamá
David Guevara. Delegado de Panamá - Desarrollo del sector Ganadero 2013-2023 - República Dominicana
Ramón Quiñones. Delegado de República Dominicana - Presentación México
Francisco Gurría. Delegado de México - Desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles institucionalmente sostenibles
Enrique Murgueitio. Centro para la investigación de sistemas sostenibles de producción agropecuaria (CIPAV), Colombia - Fortalecimiento de la capacidad institucional de los Servicios Veterinarios Nacionales en Centroamérica
Gilberto Real. FAO Panamá - Marco de Referencia Regional para el fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar en ALC
Leopoldo del Barrio. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe - Tendencias y perspectivas del sector pecuario en América Latina y el Caribe
Alejandro Galetto. Consultor, FAO - Metodologías mesas de trabajo
Alejandro Acosta. Oficial Subregional de Desarrollo Pecuario, FAO - Mesa de trabajo 2 - Desarrollo Ganadero Sostenible
- Mesa de trabajo 3 - Estrategia para el control progresivo de la brucelosis bovina
- Mesa de trabajo 4 - Desafío para la implementación de un observatorio centroamericano de Lechería
Alejandro Galetto, Wilmer Fernández, Ramiro Pérez, Eduardo Fresco, Carlos Guerrero, Humberto Jiménez, Alejandro Berthely y Pablo Valencia - Mesa de trabajo 1 - Desarrollo Ganadero ambientalmente inteligente
Enrique Murgueitio, Erick Corro, Carlos Hidalgo, Ramón Quiñones, Víctor Torres, Pablo Ochoa, Mayte González, Luis Ortega Reyes y Gilberto Real - Formulación de la estrategia para el control progresivo de la brucelosis bovina en Centroamérica
Hernán Rojas. Consultor, FAO - Oportunidades de financiamiento climático, con énfasis en el sector agropecuario
Mayte González. PNUMA - Proyecto Regional de Educación Sanitaria e Innovación tecnológica para la producción pecuaria familiar
Leopoldo del Barrio. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe - Lineamientos de Política para el Diseño e Implementación de Programas de Trazabilidad Bovina en Centroamérica
Hernán Rojas y Alejandro Acosta. FAO - Informe del Plan Bianual de Trabajo
Oscar Osorio. Ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá. Presidente de la XI CODEGALAC - Lineamientos de Política para el desarrollo sostenible del sector ganadero
Alejandro Acosta. Oficial Subregional de Desarrollo Pecuario, FAO - Una consulta sobre la integración público-privada en lois esfuerzos de desarrollo ganadero y mejora de la seguridad alimentaria
Alejandro Galetto. Consultor, FAO - La Agencia Mexicana de Cooperación
Huitzilihuitl Herrada. Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)